• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Decepción de las gordas con Omega

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo roberzal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

roberzal

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días aficionados:

Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.

El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.

Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.

En fin... espero vuestros comentarios.

Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Alex89, nando545 y 9 más
Me falta la otra parte para emitir un veredicto.
Nos faltan datos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Serge, Speedmaster411 y 1 persona más
No tires un Casio al rio, que yo tengo algunos con más de 30 años y es cambiarles la pila y la junta y funcionan y siguen estancos .
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, sermariner, ekkkko y 2 más
No entiendo lo de inservible. Rechaza el presupuesto y mándale el reloj a un relojero independiente y ya está.

Omega te ha dado un presupuesto pero no tienes por qué aceptarlo, es como si me dices que Audi mete sablazos en las revisiones y eso hace inservible el coche, no, lo que hace es poco rentable llevarlo a la casa
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, dalamar, hordierez y 12 más
Lo tomas o lo dejas, Carl
 
  • Me gusta
Reacciones: jona22tandil y Serge
El forero @atmorte trabaja en Dans Relojeros y es centro autorizado del Grupo Swatch.

Además, aunque están en A Coruña, te recogen y entregan tu reloj en casa.

Al menos, tienes una segunda opción por parte de un patrocinador del foro y con el que podrás hablar directamente por mensaje privado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, alf86, Yamcha y 11 más
Vendí mis Omega, salvo Speedmasters (demasiados intangibles que me gustan), por estas cosas. Omega quiere que compres el mismo reloj cada X años, no parece querer que sus relojes perduren excesivamente. Diferente política a la que prefiero (vendo relojes de por vida y tú decides hasta cuándo). Mejor un relojero en este caso, que le haga una limpieza, pila y juntas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, esplorer, javier ochoa y 3 más
Si fuese un Casio …., te podría enseñar yo alguno que roza la inmortalidad.
Bromas a parte, entendiendo el rebote, ya que depende de que marcas, se espera algo más, (verdad?).
Pero ahora mismo el tren es el que es, y lo único que te queda como consumidor, es elegir donde te gastas el dinero, y no solo en esto, sino en todos los ámbitos y productos. Yo era de Sony a muerte, TV, cámaras, DVD… todo, y un día se portaron parecido a lo que cuentas tú con una cámara y en mi casa se acabó Sony, y no pasa nada.
Yo te diría que hay relojeros que te lo van a dejar muy bien, pregunta por tu zona y verás como te funciona.
Y ya por dar la última opinión, (que lo mío es eso, una opinión), dejar el corte inglés para comprar zapatos, yo nunca, nunca volveré a comprar un reloj en El Corte Inglés, si alguna vez fueron profesionales, a mi no me ha tocado nunca el bueno.
 
En Barcelona está el SAT oficial de Omega, con ellos nunca he tenido ningún problema, mándales el reloj a ver qué te dicen. Suerte 🍀
 
"tengo unos amigos Casio de unos 40... 50 euros que se han sentido incómodos con ese discurso"

(perdón, no pude resistirme)
 
  • Me gusta
Reacciones: roberzal
No entiendo lo de inservible. Rechaza el presupuesto y mándale el reloj a un relojero independiente y ya está.

Omega te ha dado un presupuesto pero no tienes por qué aceptarlo, es como si me dices que Audi mete sablazos en las revisiones y eso hace inservible el coche, no, lo que hace es poco rentable llevarlo a la casa
Coincido totalmente con tu apreciación, pero, bajo mi punto de vista, el matiz no menor es que si vendes un reloj de cuarzo (todos sabemos lo que es un reloj de cuarzo) por miles de euros y después de 30 años dices que de ese reloj (que no tiene más que los rayones típicos del uso de una señora, no los trompazos de un trabajador del metal, ni de un albañil), que has fabricado tú, ya no garantizas su estanqueidad para mi, estás al nivel de las malas marcas chinas. Pará mi, el valor de una marca es que sea capaz de garantizar sus productos durante mucho tiempo, si no son capaces, para mi, son una marca de tercera.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: nando545, Silmegil, Tycho Brahe y 5 más
Rechaza el presupuesto y llévalo a un buen relojero independiente.

No piso el SAT de Omega ni loco.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Yamcha y didakpc
"tengo unos amigos Casio de unos 40... 50 euros que se han sentido incómodos con ese discurso"

(perdón, no pude resistirme)
Es verdad, ya parezco Sakira, Casio es un pedazo de marca que fabrica unos relojes estupendos a unos precios dificiles de mejorar, pido perdón a la marca y a sus seguidores, de hecho ahora mismo llevo puesto un Casio estupendo. Pero me refería a que si un reloj de esos que Casio vende a 50 euros lo llevo a revisar y me dicen que no merece la pena, lo entiendo, pero un reloj de miles de euros, se supone que es otra cosa, aunque ya veo que no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Es verdad, ya parezco Sakira, Casio es un pedazo de marca que fabrica unos relojes estupendos a unos precios dificiles de mejorar, pido perdón a la marca y a sus seguidores, de hecho ahora mismo llevo puesto un Casio estupendo. Pero me refería a que si un reloj de esos que Casio vende a 50 euros lo llevo a revisar y me dicen que no merece la pena, lo entiendo, pero un reloj de miles de euros, se supone que es otra cosa, aunque ya veo que no.
En verdad razón no te falta en que la marca debería preocuparse de sus productos y garantizarlos de por vida. Una marca que no cuida de su legado tiene poco recorrido. En eso me has convencido y siento mi posición cínica de antes. Suelo ver las empresas desde ese punto de vista cínico porque tiro por el lado práctico, me metes un sablazo? Se lo llevo a otro. Pero tienes razón en que el matiz es importante
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y Jose Perez
En verdad razón no te falta en que la marca debería preocuparse de sus productos y garantizarlos de por vida. Una marca que no cuida de su legado tiene poco recorrido. En eso me has convencido y siento mi posición cínica de antes. Suelo ver las empresas desde ese punto de vista cínico porque tiro por el lado práctico, me metes un sablazo? Se lo llevo a otro. Pero tienes razón en que el matiz es importante
Efectivamente. Entiendo que la situación dice muy poco a favor de la marca, independientemente que el problema pueda tener solución por la vía de llevarlo a otro relojero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y itsmemario
Como ya te han dicho otros compañeros, si no acepta la forma de actuar ni presupuesto de Omega, cosa que podría estar de acuerdo en la forma de actuar, mira un relojero que siguen habiendo unos cuantos que te dan mejor servicio y misma calidad, yo es lo que haría en tu caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz
Yo me iría a otro relojero, el SAT de Omega te ha dejado claro que quieren que compres otro nuevo
 
Vergüenza debería darles pedir 500 por una pila, una junta y quizá un cepillado para quitar las rayas. En cuanto al hermetismo pues no sé, su razón tendrán para decirte eso, recordemos que un Constellation tampoco es un reloj de buceo. Como te han dicho, relojero independiente, nada de piscina y a usarlo 30 años más. Suerte y cuéntanos el final del asunto.
 
Como ya te han dicho tienes otras opciones, como la de Dans que son taller oficial de Omega y otras que seguro te podrán recomendar compañeros, así que por ahí no parece problemático el tema.

En cuànto a garantizar la estanqueidad no lo entiendo, se supone que para eso se le hace una prueba con la máquina, y si la pasa es válido, otra cosa seria si se refiere a que se pueda usar para nadar o fregar los caharros, esa de mano ya no la debe de tener el reloj.
La estanqueidad que entiendo deben de garantizar es la de que al cambiar la pila la tapa quede bién sellada y no sea permeable a la humedad del ambiente que acabaría estropeando el módulo, y eso te lo hacen en cualquier taller que tenga la máquina para comprobarlo.

En cuánto a partículas y que quede inservible eso ya ni idea, pero con tantos años si que es posible que al módulo ya no le valga sólo con una limpieza, no estamos hablando de un calibre mecánico que en ese sentido es más recuperable, en ese caso tienes la opción de que en un taller independiente te lo puedan sustituir por un módulo de cuarzo genérico (osea marca blanca) que te saldría mucho más barato, a tu mujer no le dices nada, y ojos que no ven ......
 
Última edición:
Pues cabreo totalmente comprensible, por supuesto que con no aceptarlo y llevarlo a otro lado lo puedes solucionar, pero objetivamente es una pena que algunas marcas no cuiden más la postventa.. Esto está más que estudiado en el automovil y otras industrias, la postventa es la mejor herramienta de fidelización que existe, y gastas mucho mas dinero en traer a un cliente, que en fidelizarlo... Y en el mundo del lujo esto se multiplica por mil...
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
¿Pero de verdad es necesario ir al SAT, me da igual la marca, para limpiar un reloj de cuarzo y cambiarle la pila?
Te lo hago yo gratis si quieres.
Debo vivir en un mundo paralelo...
 
  • Me gusta
Reacciones: RelojdeCUCO, Danichrome, Domimc y 5 más
Como ya te han dicho tienes otras opciones, como la de Dans que son taller oficial de Omega y otras que seguro te podrán recomendar compañeros, así que por ahí no parece problemático el tema.

En cuànto a garantizar la estanqueidad no lo entiendo, se supone que para eso se le hace una prueba con la máquina, y si la pasa es válido, otra cosa seria si se refiere a que se pueda usar para nadar o fregar los caharros, esa de mano ya no la debe de tener el reloj.
La estanqueidad que entiendo deben de garantizar es la de que al cambiar la pila la tapa quede bién sellada y no sea permeable a la humedad del ambiente que acabaría estropeando el módulo, y eso te lo hacen en cualquier taller que tenga la máquina para comprobarlo.

En cuánto a partículas y que quede inservible eso ya ni idea, pero con tantos años si que es posible que al módulo ya no le valga sólo con una limpieza, no estamos hablando de un calibre mecánico que en ese sentido es más recuperable, en ese caso tienes la opción de que en un taller independiente (@atmorte te lo hace) te lo puedan sustituir por un módulo de cuarzo genérico (osea marca blanca) que te saldría mucho más barato, a tu mujer no le dices nada, y ojos que no ven ......
Uff! Yo eso no lo hago jajaja todo original , que soy taller certificado por Omega

Pero vamos, no entiendo pq le dicen que no puede quedar estanco cuando están todos los repuestos disponibles.

Salutes!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, BanshhE, superguti y 8 más
La revisión base oficial de Omega para cuarzos hasta hace unos meses era 400€ para modelos de acero y un poco más para modelos con metales preciosos pero tras este hilo he mirado y efectivamente han subido tarifas, respecto a garantizar el hermetismo dependerá del modelo de reloj y su estanqueidad original
 
  • Me gusta
Reacciones: nando545
La revisión base oficial de Omega para cuarzos hasta hace unos meses era 400€ para modelos de acero y un poco más para modelos con metales preciosos pero tras este hilo he mirado y efectivamente han subido tarifas, respecto a garantizar el hermetismo dependerá del modelo de reloj y su estanqueidad original
Lo acabo de mirar y la revisión completa de un cuarzo no cronógrafo de acero (no metal precioso) está en 550 euros.

La revisión incluye (fuente Omega):

El precio calculado no se limita a la mano de obra y a la sustitución de las piezas del movimiento desgastadas, sino que también incluye el coste de la corona, el pulsador o pulsadores y el cristal (excepto el cristal de zafiro), la válvula de escape y las juntas. El pulido está incluido como cortesía en el precio del servicio. Cualquier componente adicional que no esté incluido en el coste del servicio pero que sea necesario para restaurar la funcionalidad de su reloj se cobrará como extra, tras su aprobación. Para más detalles, póngase en contacto con una tienda, concesionario o centro de servicio OMEGA certificado.
 
  • Me gusta
Reacciones: nando545, Korben y ndkland
No me cuadra la historia.
La parte económica es la que es. Son lentejas en todas las marcas. En la parte técnica me gustaría escuchar la versión de Omega. Dudo que no puedan garantizar la estanqueidad de un reloj para el que tienen repuestos. Eso si, si cuando lo compraste era un 30 m, te podrán garantizar 30 m, no 300 m.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Atrás
Arriba Pie