R
roberzal
Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días aficionados:
Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.
El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.
Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.
En fin... espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.
Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.
El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.
Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.
En fin... espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.