• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Decepción de las gordas con Omega

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo roberzal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vamos con los asesinos en serie .....
Por 3 palomos te pongo yo una pila renata y tienes peluco para tres años.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Esto además de no ser cierto, es mentira.
Como te han dicho el precio de los mantenimientos de Omega están colgados en su web.
Si luego en el mantenimiento descubren que el movimiento está totalmente oxidado porque le ha entrado agua, o el reloj no es estanco por un golpe en la caja, no querrás que te lo dejen nuevo por el mismo precio...
Y sino tú mismo has encontrado la solución, comprar Cartier.

Eso lo sabemos porque Cartier tiene una tarifa plana mucho más económica y te devuelve nuevo y con hermetismo garantizado un reloj de 30 años. Claro:flirt:
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Lleva un Submariner 5513 a Rolex a ver si te lo dan hermético después de pagar más de 3000€

Vintage amigo jajaja

Pero en este caso imagino q vieron algo en la caja y ya no hay caja o a saber

Si al final, se me puede hacer raro pero aceptable lo de la estanqueidad (cuidado que por 3.000 ya podrían eh), pero el plazo de entrega me parece bochornoso.

En cuanto tiempo tendrías tú revisado el Omega?

.
 
Si al final, se me puede hacer raro pero aceptable lo de la estanqueidad (cuidado que por 3.000 ya podrían eh), pero el plazo de entrega me parece bochornoso.

En cuanto tiempo tendrías tú revisado el Omega?

.
El problema es q no hay suficientes talleres en asia certificados, por lo que casi todo se manda a suiza y saturan el taller, están trabajando en ello y seguro que no dentro de mucho se soluciona :)

También indicar q esos plazos más bien son para curarse en salud, no suelen tardar tanto ni en calibres 30T2
 
  • Me gusta
Reacciones: dagonar, Korben, Tycho Brahe y 2 más
He alucinado con las 35 semanas y no es el tiempo máximo, es el aproximado
 
nada, que te den un presupuesto en La Coruña y luego decides.
 
Eso en Lanscotte no pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Korben y ndkland
Si es que como Rolex…😏

El presupuesto no es vinculante, así es que recházalo y lo llevas a hacer un cambio de pila, posiblemente también te puedan hacer un pulido/cepillado e incluso la estanqueidad por bastante menos de lo que te han indicado.
 
yisus
 
Última edición:
Bueno compañero, he leído lo ocurrido. Al menos aquí en Madrid tienes buenos relojeros que pueden dejar tu reloj estupendamente. Yo jamás he tenido ningún problema, pero nunca he llevado mis relojes al ECI y eso que lo tengo a un paso de mi casa 😜.
Saludos y suerte!
 
Yo seguiria el consejo de contactar Dans R.
 
Si al final, se me puede hacer raro pero aceptable lo de la estanqueidad (cuidado que por 3.000 ya podrían eh), pero el plazo de entrega me parece bochornoso.

En cuanto tiempo tendrías tú revisado el Omega?

.
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz, Danu y Akthara
¿35 semanas? Caray, casi 8 meses. Menuda lista de espera deben de tener en Omega-Suiza para dar esos tiempos.

Por suerte tengo Dans-Jacobo (@atmorte) a mano aquí en Coruña.
 
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3

Bueno, como he comentado algo después, lo de la estanqueidad lo entiendo, pero no tengo tantas tragaderas como para que me den un plazo de 245 días para una revisión, que siempre pueden ser menos... o más.

.
 
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Todos los q me han traído hasta ahora con factura de serrano para valorarme venta ponían lo de no sumergible

El precio es cierto que es menos, pero solo el servicio luego las piezas son aparte, ninguno de los q me han traído tampoco bajaba de 2500€ la reparación y han sido unos cuantos :)
 
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Pues parece q si q garantiza en vintage, igual en estos necesitaba cambio de caja y se rechazó, no se
 
Pues parece q si q garantiza en vintage, igual en estos necesitaba cambio de caja y se rechazó, no se
Hay modelos de 5513, 5512, 1680, 1665 etc cuyos dueños quieren conservar el reloj 100% como cuando salio de fabrica, y no quieren que por ejemplo les cambien el plexy por uno de servicio, ya que tiene alguna variacion estetica,o algun modelo de corona (twin a tri lock etc), por temas de coleccionismo, no perder valor. Etc

Pues si te niegas a eso, obvio, no te garantizan estanqueidad, tipo tio tu cristal de plastico tiene 50 años…

Pero cualquier Sub u otro vintage que pise el SAT y se le ponga piezas de servicio que requiere se le garantiza estanqueidad en el service

Otro tema seria claro caja dañada, que tambien te podrian sustituir
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Rendezz, Mr. Jones y 3 más
Buenos días aficionados:

Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.

El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.

Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.

En fin... espero vuestros comentarios.

Muchas gracias.
Calentón ...
 
Buenas, cerca de 400 euros me soplaron por un servicio de un cartier santos quarzo que tenía mi mdd hace años ,claro quedaba como nuevo pero además te invitaban a un cafe,con omega solo decir que tuve tres y mi mujer un constelación, a día de hoy no queda ninguno ,todos salieron
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Danu
La verdad es que personalmente no veo nada absurdo en el presupuesto. La frase de la estanqueidad me da la impresión que es genérica para cualquier documento de presupuestos que haga Omega, quizás para curarse en salud o prevenir algunas cosas. Pero tiene esa pinta.

Por otro lado, todos tenemos nuestras experiencias. Tengo un conocido con un Breitling de cuarzo con 25-30 años y cada vez que le tiene que cambiar la pila lo lleva al SAT oficial y le cascan 600€.

En mi caso particular, le regalé un Longines Conquest de cuarzo a mi mujer. Cuando se le acabó la pila lo llevé al CO donde lo compré para que se la cambiaran (relojería de lujo). Me dijeron que se tenía que enviar a la casa para revisarlo, que me pasarían presupuesto, pero que estaría un mes sin el reloj. Finalmente lo llevé a mi relojero de confianza, que me cambió la pila y le hizo el hermetismo en un día. No me gustó la política d ela marca y del CO, más teniendo taller propio en la tienda para estas cosas, pero me gusta Longines y he seguido comprando relojes de esta marca (tengo 3 a día de hoy).

Con Omega también tengo experiencia, y buena. Hasta el año pasado tuve un SM300 Diver no-olitas, lo llevé a revisión el año pasado al SAT certificado de Swatch Group de mi ciudad. Por un servicio de revisión completa me cobraron 465€, lo cual creo que es muy razonable.

Con Seiko tengo buenas experiencias también. La más reciente fue que mandé a revisar mi MM300 SBDX017 al SAT central de Barcelona (a través del SAT Seiko d emi ciudad) y me lo devolvieron perfecto, con un coste de 435€.
 
Lleva un Submariner 5513 a Rolex a ver si te lo dan hermético después de pagar más de 3000€

Vintage amigo jajaja

Pero en este caso imagino q vieron algo en la caja y ya no hay caja o a saber
He visto dejarlos herméticos (de hecho no he visto negación hasta ahora), vintages, por 700 y 800 euros. 3-4 semanas. SAT Serrano. Si han visto algo raro, presupuesto aparte, sustitución de caja o lo que haga falta... sin problema (que no gratis). Personalmente me gusta saber que salvo una restauración a medida o pieza singular, tenga 10 o 50 años años, hasta ahora, la revisión es prácticamente igual en coste y tiempo, así como resultado. Me da esos intangibles que valoro. Por ejemplo recuerdo un caso de un date de oro, fondo grabado, y no pasaba hermetismo por la deformación excesiva. Cambio de fondo, y hermético con 40 años otra vez.
Ah, y en parámetros +-2, esos vintage. Muchos relojeros no cambian las piezas, o no los dejan bien ajustados. Luego los malos son los demás eso si.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Rendezz, nando545 y 3 más
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Hay dos formas de hacer márquetin. La de hacerlo bien (la difícil, más lenta), o la de desprestigiar el trabajo del resto. Esta última no me genera ninguna confianza. Además puede haber intereses, y silenciar cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz y ChauxdeFonds
Buenas, cerca de 400 euros me soplaron por un servicio de un cartier santos quarzo que tenía mi mdd hace años ,claro quedaba como nuevo pero además te invitaban a un cafe,con omega solo decir que tuve tres y mi mujer un constelación, a día de hoy no queda ninguno ,todos salieron
Cartier saca de vez en cuando, campañas gratuitas de revisión. Al comprar alguna cosa me las han ofrecido y, habiendo hecho uso de ellas, debo decir que muy bien. Salvo una ocasión, que pedí expresamente un cambio de cristal, y volvió sin hacerse (ni cobrarse), en 10 días procedieron a corregirlo y sin coste, solo la pieza (con detalle además).
Con Omega no he tenido más que pesadillas... ahora además, la Boutique de Madrid, ha desaparecido, quedándose la de Castellana, dentro del ECI.
Con relojeros independientes, te puedo contar desde pelos en esfera, dedos por dentro de plexis, arañazos en fondos de caja, a desajustes de marcha... sin haber intervenido el movimiento... eso sí, me comentaron que eran mejores que la casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tycho Brahe, tito68, Rendezz y 1 persona más
Buenos días aficionados:

Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.

El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.

Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.

En fin... espero vuestros comentarios.

Muchas gracias.
Ve al relojero del mismo corte inglés y por 50 euros te hace el cambio de pila y estanqueidad sin problemas y sin tanta tontería
 
Atrás
Arriba Pie