Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Esto además de no ser cierto, es mentira.
Como te han dicho el precio de los mantenimientos de Omega están colgados en su web.
Si luego en el mantenimiento descubren que el movimiento está totalmente oxidado porque le ha entrado agua, o el reloj no es estanco por un golpe en la caja, no querrás que te lo dejen nuevo por el mismo precio...
Y sino tú mismo has encontrado la solución, comprar Cartier.
Lleva un Submariner 5513 a Rolex a ver si te lo dan hermético después de pagar más de 3000€
Vintage amigo jajaja
Pero en este caso imagino q vieron algo en la caja y ya no hay caja o a saber
El problema es q no hay suficientes talleres en asia certificados, por lo que casi todo se manda a suiza y saturan el taller, están trabajando en ello y seguro que no dentro de mucho se solucionaSi al final, se me puede hacer raro pero aceptable lo de la estanqueidad (cuidado que por 3.000 ya podrían eh), pero el plazo de entrega me parece bochornoso.
En cuanto tiempo tendrías tú revisado el Omega?
.
El S.A.T. es el mismo que el de Cartier...Eso en Lanscotte no pasa.
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3Si al final, se me puede hacer raro pero aceptable lo de la estanqueidad (cuidado que por 3.000 ya podrían eh), pero el plazo de entrega me parece bochornoso.
En cuanto tiempo tendrías tú revisado el Omega?
.
El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Todos los q me han traído hasta ahora con factura de serrano para valorarme venta ponían lo de no sumergibleEl SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Pues parece q si q garantiza en vintage, igual en estos necesitaba cambio de caja y se rechazó, no seEl SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Hay modelos de 5513, 5512, 1680, 1665 etc cuyos dueños quieren conservar el reloj 100% como cuando salio de fabrica, y no quieren que por ejemplo les cambien el plexy por uno de servicio, ya que tiene alguna variacion estetica,o algun modelo de corona (twin a tri lock etc), por temas de coleccionismo, no perder valor. EtcPues parece q si q garantiza en vintage, igual en estos necesitaba cambio de caja y se rechazó, no se
Calentón ...Buenos días aficionados:
Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.
El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.
Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.
En fin... espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.
He visto dejarlos herméticos (de hecho no he visto negación hasta ahora), vintages, por 700 y 800 euros. 3-4 semanas. SAT Serrano. Si han visto algo raro, presupuesto aparte, sustitución de caja o lo que haga falta... sin problema (que no gratis). Personalmente me gusta saber que salvo una restauración a medida o pieza singular, tenga 10 o 50 años años, hasta ahora, la revisión es prácticamente igual en coste y tiempo, así como resultado. Me da esos intangibles que valoro. Por ejemplo recuerdo un caso de un date de oro, fondo grabado, y no pasaba hermetismo por la deformación excesiva. Cambio de fondo, y hermético con 40 años otra vez.Lleva un Submariner 5513 a Rolex a ver si te lo dan hermético después de pagar más de 3000€
Vintage amigo jajaja
Pero en este caso imagino q vieron algo en la caja y ya no hay caja o a saber
Hay dos formas de hacer márquetin. La de hacerlo bien (la difícil, más lenta), o la de desprestigiar el trabajo del resto. Esta última no me genera ninguna confianza. Además puede haber intereses, y silenciar cosas.El SAT de Rolex de Madrid te revisa un 5513 y te garantiza estanqueidad y no por esos 3000 sino por algo menos de 1/3
Cartier saca de vez en cuando, campañas gratuitas de revisión. Al comprar alguna cosa me las han ofrecido y, habiendo hecho uso de ellas, debo decir que muy bien. Salvo una ocasión, que pedí expresamente un cambio de cristal, y volvió sin hacerse (ni cobrarse), en 10 días procedieron a corregirlo y sin coste, solo la pieza (con detalle además).Buenas, cerca de 400 euros me soplaron por un servicio de un cartier santos quarzo que tenía mi mdd hace años ,claro quedaba como nuevo pero además te invitaban a un cafe,con omega solo decir que tuve tres y mi mujer un constelación, a día de hoy no queda ninguno ,todos salieron
Ve al relojero del mismo corte inglés y por 50 euros te hace el cambio de pila y estanqueidad sin problemas y sin tanta tonteríaBuenos días aficionados:
Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.
El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.
Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.
En fin... espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.