Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tal y como indicas la información es pública. Podrá parecer barato o caro, pero las tarifas son públicas. El que se sorprende es porque no se ha preocupado de informarse.Lo acabo de mirar y la revisión completa de un cuarzo no cronógrafo de acero (no metal precioso) está en 550 euros.
La revisión incluye (fuente Omega):
El precio calculado no se limita a la mano de obra y a la sustitución de las piezas del movimiento desgastadas, sino que también incluye el coste de la corona, el pulsador o pulsadores y el cristal (excepto el cristal de zafiro), la válvula de escape y las juntas. El pulido está incluido como cortesía en el precio del servicio. Cualquier componente adicional que no esté incluido en el coste del servicio pero que sea necesario para restaurar la funcionalidad de su reloj se cobrará como extra, tras su aprobación. Para más detalles, póngase en contacto con una tienda, concesionario o centro de servicio OMEGA certificado.
Yo creo que el error mas grande ha sido llevarlo al "Corte Ingles" !!Buenos días aficionados:
Después de un tiempo sin publicar por aquí, vuelvo para comentaros la tremenda decepción que me he llevado con Omega; os cuento. Mi señora esposa tiene un Constellation acero y oro de cuarzo, como del año 96, en concreto el modelo que publicitaba Cindy Crawford. Pues bien, se le agota la pila y decidimos llevarlo a la tienda de Omega del Corte Inglés de Nuevos ministerios, para que, ya de paso, le hagan una revisión, le cambien las juntas, etc. Pues bien, nos dan un presupuesto mínimo inicial de la revisión de más de 300 euros, no nos pareció barato pero bueno, ya sabemos cómo funciona esto, aceptamos, nuestra experiencia con otras marcas, y en concreto con Cartier o con Rolex ha sido excepcional con las revisiones, te devuelven el reloj como nuevo. A los tres días nos llega un correo de Omega y nos dicen que el precio mínimo ha subido a más de 500 euros y, lo más grave, que no nos pueden asegurar la estanqueidad del reloj.
El rebote fué monumental, me parece indignante que pasados 30 años te digan que, el reloj, poco menos que está inservible y encima te quieran robar 500 euros por cambiarle la pila si soplarle. Me dicen los jetas que la pulsera está rayada y que tiene partículas en el interior del movimiento; hombre. lo raro sería lo contrario, digo yo. Ya le dije a la dependienta, esto no me ha pasado con ninguna otra marca, y tengo relojes bastante más antiguos que este, esté usted segura de que mi próximo reloj no será un Omega y que advertiré a todo el que me pregunte sobre el riesgo que corre.
Y en esas estamos, no sé si a vosotros os ha pasado algo parecido, pero me parece indignante que te gastes 4 mil, 6 mil, 10 mil... euros en un reloj para que a los 30 años te digan que lo tires a la basura, para eso me compro un Casio de 50 euros y cuando se le acabe la pila lo tiro.
En fin... espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.
No dejan de ser costumbres.¿Pero de verdad es necesario ir al SAT, me da igual la marca, para limpiar un reloj de cuarzo y cambiarle la pila?
Te lo hago yo gratis si quieres.
Debo vivir en un mundo paralelo...
Eso está claro, aún así en omega siempre se hacen pruebas superiores a lo marcado por fábrica, 3atm... 5atm y así con todosNo me cuadra la historia.
La parte económica es la que es. Son lentejas en todas las marcas. En la parte técnica me gustaría escuchar la versión de Omega. Dudo que no puedan garantizar la estanqueidad de un reloj para el que tienen repuestos. Eso si, si cuando lo compraste era un 30 m, te podrán garantizar 30 m, no 300 m.
+1Rechaza el presupuesto y llévalo a un buen relojero independiente.
No piso el SAT de Omega ni loco.
Respetable.No dejan de ser costumbres.
Yo también llevo mis relojes, coches, cámaras de fotos, electrodomésticos, etc, a los servicios oficiales.
Ya. Lo que te decía. Costumbres.Respetable.
Pero mi no entender.
De todas formas miro a ver si hay alguna información sobre el tema q se me haya pasado, porque yo sigo dándolos estancosUff! Yo eso no lo hago jajaja todo original , que soy taller certificado por Omega
Pero vamos, no entiendo pq le dicen que no puede quedar estanco cuando están todos los repuestos disponibles.
Salutes!
(fuente Omega):
El precio calculado no se limita a la mano de obra y a la sustitución de las piezas del movimiento desgastadas, sino que también incluye el coste de la corona, el pulsador o pulsadores y el cristal (excepto el cristal de zafiro), la válvula de escape y las juntas. El pulido está incluido como cortesía en el precio del servicio. Cualquier componente adicional que no esté incluido en el coste del servicio pero que sea necesario para restaurar la funcionalidad de su reloj se cobrará como extra, tras su aprobación. Para más detalles, póngase en contacto con una tienda, concesionario o centro de servicio OMEGA certificado.
Te entiendo. Aunque no venga al caso, a mí en dos coches ya me hicieron chapuzas por desconocimiento al no ser talleres oficiales. Los Honda son un poco especialitos y he aprendido que lo suyo es llevarlo a la casa a ser posible.No dejan de ser costumbres.
Yo también llevo mis relojes, coches, cámaras de fotos, electrodomésticos, etc, a los servicios oficiales.
Si yo también lo he mirado esta mañana y los han subido, hace dos meses pedí precio en Sat omega para mi seamaster cuarzo y eran 400€Lo acabo de mirar y la revisión completa de un cuarzo no cronógrafo de acero (no metal precioso) está en 550 euros.
La revisión incluye (fuente Omega):
El precio calculado no se limita a la mano de obra y a la sustitución de las piezas del movimiento desgastadas, sino que también incluye el coste de la corona, el pulsador o pulsadores y el cristal (excepto el cristal de zafiro), la válvula de escape y las juntas. El pulido está incluido como cortesía en el precio del servicio. Cualquier componente adicional que no esté incluido en el coste del servicio pero que sea necesario para restaurar la funcionalidad de su reloj se cobrará como extra, tras su aprobación. Para más detalles, póngase en contacto con una tienda, concesionario o centro de servicio OMEGA certificado.
No me cuadra la historia.
La parte económica es la que es. Son lentejas en todas las marcas. En la parte técnica me gustaría escuchar la versión de Omega. Dudo que no puedan garantizar la estanqueidad de un reloj para el que tienen repuestos. Eso si, si cuando lo compraste era un 30 m, te podrán garantizar 30 m, no 300 m.
Bueno ahí lo que te dicen es que el reloj se manda a Suiza, no se hace en España es más ni si quiera es un precio cerrado es un precio de envio a fábrica, no suele variar salvo por opcionales.Para los que dudan de mis palabras, lo que se escribe, se lee:
Ver el archivos adjunto 2949900
Nótese que pone restablecimiento, es decir, que no me pueden garantizar que el reloj tenga el mismo grado de estanqueidad que tenía, no estoy hablando de que me lo conviertan en un reloj de buceo.
Hombre, yo no sé mucho de esto, pero algo de experiencia sí que tengo. En otras ocasiones, por ejemplo cuando llevamos un Cartier de mi mujer a hacer la revisión y nos dijeron que se la hacían gratis (para que luego hablen algunos), nos indicaron cada una de las incidencias de la revisión con posibilidad de comprobarlas personalmente. Eso es un servicio técnico de calidad, lo de Omega es una caja negra de sablazos.Bueno ahí lo que te dicen es que el reloj se manda a Suiza, no se hace en España es más ni si quiera es un precio cerrado es un precio de envio a fábrica, no suele variar salvo por opcionales.
Igual le han visto algún desgaste a la caja o algo, es raro
Esa parte de abajo entiendo que es algo genérico que pondrán en todos los presupuestos y no se refiere específicamente a tu reloj. Entiendo que lo ponen para cubrirse en reparaciones de relojes antiguos para los que puede ser que no haya piezas de repuesto.Para los que dudan de mis palabras, lo que se escribe, se lee:
Ver el archivos adjunto 2949900
Nótese que pone restablecimiento, es decir, que no me pueden garantizar que el reloj tenga el mismo grado de estanqueidad que tenía, no estoy hablando de que me lo conviertan en un reloj de buceo.
Esto además de no ser cierto, es mentira.Lo de Omega es una caja negra de sablazos.
Curiosamente y aunque sea un poco contradictorio hace unos meses se me ocurrió llevar a cambiar la pila de mi Constellation a un “cambiapilas” de barrio. Todo por las prisas porque me pillaba al lado de casa.Te entiendo. Aunque no venga al caso, a mí en dos coches ya me hicieron chapuzas por desconocimiento al no ser talleres oficiales. Los Honda son un poco especialitos y he aprendido que lo suyo es llevarlo a la casa a ser posible.
En principio para una pila y juntas te lo hace casi cualquiera pero mira, tengo un Crono cuyo módulo está resguardado bajo una tapa que no es muy intuitiva de retirar y reposicionar y resulta que he descubierto que en algún cambio de pila en relojería de barrio me han doblado - forzado la tija. Se dio cuenta un relojero con sólo tocarlo.
Lo del precio de la revisión de Omega pues ya sabemos cómo son éstas cosas. Un precio mínimo alto a cambio de sustitución de piezas susceptibles de desgaste para dejarlo " como nuevo".
Lo de la estanqueidad... Algún dato nos falta ahí. Es muy extraño.
Claro, claro, ahora lo entiendo todo, el problema es que no sé leer y me tomo como si fuese verdad todo lo que pone en los contratos. Si es que, ¡cómo somos algunos!Esa parte de abajo entiendo que es algo genérico que pondrán en todos los presupuestos y no se refiere específicamente a tu reloj. Entiendo que lo ponen para cubrirse en reparaciones de relojes antiguos para los que puede ser que no haya piezas de repuesto.
Y en caso de duda, se pregunta directamente.
Ya te digo yo que a tu reloj le pueden garantizar la estanqueidad con la que salió de fábrica.
No dudo de que tú crees lo que cuentas. De lo que dudo es de que hayas interpretado correctamente lo que te han transmitido de palabra o por escrito.
¡Qué barbaridad!Me parece caro, ahí están las tarifas públicas, lo cual no quita que sea criticable, por mucho lujo que sea.
Me parece raro que no garanticen la estanqueidad original, estando todos los repuestos disponibles como comenta @atmorte
Ver el archivos adjunto 2949927
Pero si después de pagar un pastizal, no garantizan la estanqueidad, y además tener que esperar ocho meses, en mi opinión no es lujo, es un timo.
.
Lleva un Submariner 5513 a Rolex a ver si te lo dan hermético después de pagar más de 3000€Me parece caro, ahí están las tarifas públicas, lo cual no quita que sea criticable, por mucho lujo que sea.
Me parece raro que no garanticen la estanqueidad original, estando todos los repuestos disponibles como comenta @atmorte
Ver el archivos adjunto 2949927
Pero si después de pagar un pastizal, no garantizan la estanqueidad, y además tener que esperar ocho meses, en mi opinión no es lujo, es un timo.
.
Mándaselo a Jacobo Compañero... @atmorte aquí en el foro, por lo que he leído y visto aquí es una persona seria y que sabe lo que hace.Claro, claro, ahora lo entiendo todo, el problema es que no sé leer y me tomo como si fuese verdad todo lo que pone en los contratos. Si es que, ¡cómo somos algunos!