• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Menudo servicio post venta de mie…en seiko

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo guillergon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues nada, hace dos semanas vi que mi gran seiko se estaba quedando sin batería, tras casi 4 años de funcionamiento, así que decidí ir a la boutique seiko de Madrid para dejarlo y que me la cambiasen.

Al llegar muy educados, me confirmaron que sin problema, y que en aprox. 2 semanas lo tendría. Bueno vale, dos semanas para cambiar una simple pila, pero vale. Os recuerdo que este calibre, 9F, está sellado y tiene un mantenimiento previsto cada 50 años, si si, 50 años, teniendo entre tanto que solo cambiar la pila en caso de que se pare.

Bien, pasada una semana me avisan del presupuesto. 100 euros del ala. Algo sorprendido, pregunto que incluye, porque vamos, la pila en si no costará mas de 1 o 2 euros digo yo…y me dicen que si revision, que si ajustar el regulador (he??? Pero si es cuarzo! Mi no entender) , juntas y no que que chorradas mas. Como me gusta sufrir y fustigarme, les doy el ok, no sin antes preguntar que garantia dan y si incluye algún tipo de pulido ligero.

Pasada una semana vuelvo a preguntar, y me dicen que el pulido va a parte pero tienen que preguntar por el coste.
Pues nada, a esperar y mientras sin dar respuesta a lo de la garantía.

Unos días después, esto ha sido hoy, me dicen que el pulido que mejor esperar a cuando te toque la revisión grande, o sea en 50 años??? Y siguen sin darme precio ni tampoco darme respuesta a lo de la garantía.

Así que les digo que ok, lo dejamos así y que hagan solo el servicio establecido. De paso pregunto si tienen ya fecha puesto que han pasado más de 15 días, y me contestan con algo de soberbia, que como ya me han dicho (mentira!) que puede tardar entre 30 y 90 días y que ya me avisaran.

Conclusión.
Voy a pagar 100 pavos por algo que les va a costar apenas 2 o 3 euros, estando sin reloj entre 1 y 3 meses, y sin saber si dan algún tipo de garantía,
La verdad es que a veces me siento estupido…en fin. Ya se donde no volveré.
¡Vaya tela!
 
Los cuarzos es lo que tienen, no se desgastan, pero la pila se va.

Me los quité todos hace años por eso, menos uno, TH F1 Chrono Panda que usa mi mujer. Y los moonswacht .

En Sat, pila, más juntas, más prueba de estanqueidad, hace muchos años ya eran 70€.

Lo puedes hacer en cualquier relojero honesto, con máquina de presión, y te ponga las juntas que valen céntimos. Te costará 25-30€.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y DjPinei
Los cuarzos es lo que tienen, no se desgastan, pero la pila se va.
si,si que se desgastan y pierden precision y hay que cambiarles pìezas con el pasar de los años.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y Danu
Hola:

Respeto todas las opiniones, además de que seguramente vienen dadas por foreros que saben mucho más que yo del tema.

Sin embargo, desde un punto de vista un poco aséptico y parándonos a pensar en el punto de vista de una persona "normal" y no de un aficionado, yo creo que a nadie le debería parecer normal que se tarde 90 días en cambiar una pila a un reloj. El reloj es de alta gama y el precio a pagar es acorde a esa alta gama, por lo que se debería esperar que el servicio esté a la altura; eso también se paga y es imagen de marca. Si tardan 90 días en cambiar una pila es que claramente no tienen personal suficiente para mantener la marca. No estamos hablando de piezas extrañas o reparaciones poco habituales; hablamos de cambiar una pila, un consumible.

A los entendidos, sólo os pido que penseis en alguien que se compra un Grand Seiko, pagando lo que cuesta, como su único reloj (que es lo normal para los no "aficionados"), y que le dicen que cada vez que tenga que hacer un cambio de pila (cada cuatro años) se queda sin el reloj por tres meses. Hombre, yo sinceramente creo que son cosas que fuera de este foro no se entienden, y con razón.

Quedan aparte aspectos como la falta de información que le han dado al usuario, que ya es otro tema de debate aparte y me parece aún más grave.

El precio, sabiendo que hacen hermetismo y demás, me puede parecer acorde, siempre y cuando especifiquen bien lo que van a hacer.

Luego las marcas se quejarán de que la gente no lleve los relojes al SAT...

Saludos a la comunidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, CAMEROS, secihe y 15 más
Segun entro por la puerta y me dan precio salgo de nuevo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ulukai
Baratísimo, viendo lo que cobran otras como Breitling u Omega por lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Gomosan, Danu y 2 más
Hola:

Respeto todas las opiniones, además de que seguramente vienen dadas por foreros que saben mucho más que yo del tema.

Sin embargo, desde un punto de vista un poco aséptico y parándonos a pensar en el punto de vista de una persona "normal" y no de un aficionado, yo creo que a nadie le debería parecer normal que se tarde 90 días en cambiar una pila a un reloj. El reloj es de alta gama y el precio a pagar es acorde a esa alta gama, por lo que se debería esperar que el servicio esté a la altura; eso también se paga y es imagen de marca. Si tardan 90 días en cambiar una pila es que claramente no tienen personal suficiente para mantener la marca. No estamos hablando de piezas extrañas o reparaciones poco habituales; hablamos de cambiar una pila, un consumible.

A los entendidos, sólo os pido que penseis en alguien que se compra un Grand Seiko, pagando lo que cuesta, como su único reloj (que es lo normal para los no "aficionados"), y que le dicen que cada vez que tenga que hacer un cambio de pila (cada cuatro años) se queda sin el reloj por tres meses. Hombre, yo sinceramente creo que son cosas que fuera de este foro no se entienden, y con razón.

Quedan aparte aspectos como la falta de información que le han dado al usuario, que ya es otro tema de debate aparte y me parece aún más grave.

El precio, sabiendo que hacen hermetismo y demás, me puede parecer acorde, siempre y cuando especifiquen bien lo que van a hacer.

Luego las marcas se quejarán de que la gente no lleve los relojes al SAT...

Saludos a la comunidad.
Dudo mucho que un no aficionado con un solo reloj se gaste miles de euros en un Seiko, pero vaya, estoy de acuerdo en 90 dias un cambio de pila es ridiculo
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, guillergon y Danu
Cámbiala tu, no tiene ciencia, te compras una pila buena y listo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zaknafein77
Dudo mucho que un no aficionado con un solo reloj se gaste miles de euros en un Seiko, pero vaya, estoy de acuerdo en 90 dias un cambio de pila es ridiculo
Pues diría que eso es mucho más común de lo que parece.

Por ejemplo, a mí cuñado y a mí hace años nos dio por ahí y nos compramos él un Rolex y yo un Omega y no éramos aficionados para nada.

Y te puedo asegurar que profesionalmente me he encontrado a lo largo de los años con bastante gente con relojes de alta gama y la mayoría no eran aficionados. Sabían lo justito sobre lo que llevaban en la muñeca.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y itsmemario
Pues yo lo veo barato, la verdad, sobre todo teniendo en cuenta lo que cobran otras marcas (suizas) por prácticamente lo mismo. Tengo un conocido que tiene un Breitling de cuarzo y cada vez que lo lleva a "cambiar la pila" al SAT le soplan 700€ y se queda sin reloj unos meses, aunque no es su único reloj, afortunadamente.

Yo puedo contar una experiencia con Longines que también puede ilustrar el caso. Hace unos años regalé a mi mujer un Conquest de cuarzo, comprado en CO oficial (relojería de lujo por excelencia de mi ciudad). Al acabarse la pila, a los tres años, lo llevé al mismo sitio para el cambio de pila, ahí me dijeron que había que enviarlo "a la casa" (teniendo ellos un taller propio), que ya me darían presupuesto (100€ mínimo) porque había que revisarlo y tal, pero que me quedaría sin reloj entre 1 y 2 meses. Yo les insistí que no quería revisión, solo cambio de pila y hermetismo, pero me dijeron que era la política de Longines. Finalmente lo llevé a mi relojero de confianza y por 30€ me lo hizo todo, y en un día.

Dicho todo lo anterior, en este caso estoy con el compañero @atmorte, creo que es incongruente comprar según qué relojes y después quejarnos de su mantenimiento. Lo de los tiempos de espera lo dicen para curarse en salud, son tiempos máximos, y muchas veces son menores de lo que dicen.

Personalmente creo que el servicio en este caso es bastante correcto, tanto el precio como lo que le van a hacer el reloj. Quizás aquí el motivo del descontento sea la imprecisión o el trato del empleado concreto de la boutique, pero es batsante probable que esta persona desconozca los detalles de las intervenciones que se hacen en los SAT. No lo sé, la verdad es que no veo motivo profesional de queja, más allá del trato personal dispensado, quizás por desconocimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Tazio Nuvolari y Danu
Lo que te están haciendo es un intervención parcial con hermetismo

El precio me parece muy correcto para el reloj y precio q tiene el reloj, Tissot serían 70€

Si te compras un Mercedes... No pidas que te cobren como un Dacia

Salutes

(Este post me parece absurdo, por cierto)

100% correcto lo que dices.

Parece que incluie cambiar juntas tambien.

Claro la pila y las juntas no valen 100,-Euros, pero hay un taller, relojeros, la prueba de hermetismio (Rolex creo unos 50,- solo la prueba) y lo tienes garantia tambien.
Si se puede cambiar la pila en casa, pero no sabes que esta impermeable despues.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, argus, Gomosan y 2 más
Hola:

Respeto todas las opiniones, además de que seguramente vienen dadas por foreros que saben mucho más que yo del tema.

Sin embargo, desde un punto de vista un poco aséptico y parándonos a pensar en el punto de vista de una persona "normal" y no de un aficionado, yo creo que a nadie le debería parecer normal que se tarde 90 días en cambiar una pila a un reloj. El reloj es de alta gama y el precio a pagar es acorde a esa alta gama, por lo que se debería esperar que el servicio esté a la altura; eso también se paga y es imagen de marca. Si tardan 90 días en cambiar una pila es que claramente no tienen personal suficiente para mantener la marca. No estamos hablando de piezas extrañas o reparaciones poco habituales; hablamos de cambiar una pila, un consumible.

A los entendidos, sólo os pido que penseis en alguien que se compra un Grand Seiko, pagando lo que cuesta, como su único reloj (que es lo normal para los no "aficionados"), y que le dicen que cada vez que tenga que hacer un cambio de pila (cada cuatro años) se queda sin el reloj por tres meses. Hombre, yo sinceramente creo que son cosas que fuera de este foro no se entienden, y con razón.

Quedan aparte aspectos como la falta de información que le han dado al usuario, que ya es otro tema de debate aparte y me parece aún más grave.

El precio, sabiendo que hacen hermetismo y demás, me puede parecer acorde, siempre y cuando especifiquen bien lo que van a hacer.

Luego las marcas se quejarán de que la gente no lleve los relojes al SAT...

Saludos a la comunidad.
Pienso lo mismo. Lo de los 90 días me parece vergonzoso. Y que para evitarlo tengas que hacerlo tú mismo o llevarlo a un sitio que no siempre sabe tratar un reloj así aún más.
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
A los entendidos, sólo os pido que penseis en alguien que se compra un Grand Seiko, pagando lo que cuesta, como su único reloj (que es lo normal para los no "aficionados"), y que le dicen que cada vez que tenga que hacer un cambio de pila (cada cuatro años) se queda sin el reloj por tres meses. Hombre, yo sinceramente creo que son cosas que fuera de este foro no se entienden, y con razón.

Fuera de este foro, y dentro también. Dejando del lado el precio, tres meses por un cambio de pila es un servicio de m....da, y eso es objetivamente así, no es opinable y, repito, es cualquier cosa menos absurdo venir aquí y desfogar un poco.

😉
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Lo que comentas no es nada absurdo. (Es algo que te ha dolido y merece mi respeto)

Cámbiala tú sin miedo.
Cuando compras algo, lo que sea, del estatus que sea, al precio que sea, como mínimo educación e información, y si compras algo “caro” respecto a algo “barato”, se entiende que lo “caro” está un escalón más alto que lo barato.
Calidad percibida en el trato, si tienes un Mercedes, seguro que esperas ese trato respecto a si tienes un Dacia, aún cuando ambos deberían ser educados y profesionales.

Y dicho esto, (que creo es lógica pura), yo me iría a por el reloj y les diría que no estoy contento con el trato, y si consideras, hoja de reclamación. Al final los consumidores es el escudo que tenemos, no dar nuestro dinero a quien consideramos no lo hacen bien.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Lo que te están haciendo es un intervención parcial con hermetismo

El precio me parece muy correcto para el reloj y precio q tiene el reloj, Tissot serían 70€

Si te compras un Mercedes... No pidas que te cobren como un Dacia

Salutes

(Este post me parece absurdo, por cierto)
Ah si? Yo pensaba que los profesionales cobraban en función del tiempo empleado y de la complejidad de la tarea a realizar. No porque una etiqueta ponga X y la otra ponga Y.

Osea, que un cambio de pila en un PP, según tú, debe ser mucho más costoso que un servicio completo a un crono mecánico, de pongámosle Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y guillergon
Hablamos de un GS, yo también lo llevaría al SAT de Seiko aunque sea a cambiar pila y por ello me soplen 100 euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Me parece que en general las marcas tienen tablas con precios y tiempos establecidos. En mi caso, yo los he llevado a centros autorizados de Tissot y buscando en su web puedes ver las condiciones.
Por otro lado, si tienes dudas envíales un mail con tus preguntas, con educación y respeto te responderán.

Emo, 90 días es excesivo, pero si es lo que tienen estipulado, pues son cosas a tener en cuenta en la compra de un reloj.

En cuanto al cambio por tí mismo, mi experiencia personal con algún centro autorizado (Tissot) ha sido horrible y en dos cambios de pilas, me he llevado de vuelta dos relojes con “regalitos” y uno con un arreglo-mal pulido de la caja nefasto.
IMG_3867.webp


IMG_6099.webp


Vamos que si no te convence y tienes un relojero de confianza yo no lo dudaría. Además ,si no lo vas a mojar y eres un poco mañoso, lo haría yo mismo al menos entre una revisión de SAT necesaria por años y otra.
 
Última edición:
El precio me parece correcto. El plazo no. Pero vamos, peores cosas se han visto...
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Danu y Casio70
Buenos días.

A mí también me parece un precio desorbitado. Además, creo que una de las ventajas del reloj de cuarzo es que ese mantenimiento básico no sólo es muy sencillo, sino que, además, lo puede realizar cualquier aficionado como seguramente serás tú.

Abrir la tapa trasera con cuidado para no rallarla - reemplazar la pila - sustituir la junta de estanqueidad por otra nueva, después de haber aplicado a ésta una ligera capa de grasa de estanqueidad para juntas tóricas - cerrar la tapa.

El precio total del material rondará los 10 euros, pero la satisfacción por haber hecho tú mismo ese sencillo mantenimiento los compensa con creces.

Saludos cordiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
100 euros me parece medio normal, dentro de lo que cabe, lo que no me parece normal es lo de los 90 días y el mal trato recibido.
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Todo es cuestión de cada uno, evidentemente la casa es la casa.
Yo tengo un Breitling Navitimer cuarzo, cada vez que le toca cambio de pila, lo llevo a la mejor relojería de mi ciudad (que incluye taller) además el dueño es buen amigo mío y siempre me cobra menos de lo que vale.
Eso si, también he de decir para no me cae nada cerca una casa o servicio autorizado de Breitling para poder ir, así que mi pequeño lo llevo al mejor sitio de que dispongo y de momento cero problemas.
 
Si me dices que cambian todas las juntas (la trasera y la de la corona) y que además hacen prueba de estanqueidad pues casi diría que está en precio

Si solo cambian la pila no lo dejo ni en el SAT para eso…cambio la pila yo, no cambian la pila en 5 min por 100€. Y lo de los 90 días es para nota
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Tengo aqui una factura de un cambio de pila del último Tag Heuer de cuarzo que compré en el foro, y al anterior propietario le costó el cambio de pila y juntas 100 euros. Y es Tag Heuer, no Grand Seiko. Me parece razonable, es cambio de pila y juntas, con prueba de hermetismo. Eso en un relojero de barrio en Madrid te soplan 30 euros fácil y en el corte inglés creo recordar que mas de 40. Lo de la regulación, creo recordar que esos cuarzos sí tienen un regulador, así que me creo que lo regulen.

Lo que me parece excesivo es el tiempo pero el precio? Es un GS!! Yo no pagaría 100 euros ni de broma pero porque no lo llevaría a la casa

Hace un año lleve el TH Aquaracer y creo que fueron 150€. A ver si luego lo busco y lo subo.

Escribo de cabeza:
- Pila
- Juntas
- Prueba de hermeticidad (300m)
- Corona nueva

No recuerdo el tiempo de garantía.

Y lo devolvieron luciendo como nuevo. No lo pulieron. Debieron meterlo en el líquido ese con ultrasonidos que también tienen en las ópticas para limpiar las gafas. El reloj llegó con los mismos arañazos, pero reluciente.

También noté el bisel giratorio menos duro. No sé si sería de limpiarlo o si le cambiarían el anillo.

Es decir, que no sólo es cambiar una pila. El plazo sí me parece un poco exagerado.
 
Hace un año lleve el TH Aquaracer y creo que fueron 150€. A ver si luego lo busco y lo subo.

Escribo de cabeza:
- Pila
- Juntas
- Prueba de hermeticidad (300m)
- Corona nueva

No recuerdo el tiempo de garantía.

Y lo devolvieron luciendo como nuevo. No lo pulieron. Debieron meterlo en el líquido ese con ultrasonidos que también tienen en las ópticas para limpiar las gafas. El reloj llegó con los mismos arañazos, pero reluciente.

También noté el bisel giratorio menos duro. No sé si sería de limpiarlo o si le cambiarían el anillo.

Es decir, que no sólo es cambiar una pila. El plazo sí me parece un poco exagerado.
Te confirmo que en el SAT de TH limpian el reloj con ultrasonidos. Este TH que compré hace poco, con servicio recién hecho, venia impoluto, parecía un NOS. Te fijas y tiene arañazos pero al venir reluciente parece nuevo. Una pena que no se puedan meter en ultrasonidos los vintage porque realmente fue una experiencia de estrenar reloj siendo usado
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
Te confirmo que en el SAT de TH limpian el reloj con ultrasonidos. Este TH que compré hace poco, con servicio recién hecho, venia impoluto, parecía un NOS. Te fijas y tiene arañazos pero al venir reluciente parece nuevo. Una pena que no se puedan meter en ultrasonidos los vintage porque realmente fue una experiencia de estrenar reloj siendo usado
Estoy casi seguro de que ningún reloj montado se mete en un baño de ultrasonidos. En todo caso meterán la caja sólo. Tanto los vintage como los actuales se limpian en tales baños (que pueden servir para limpiar la fornitura del reloj desmontado o las cajas de los relojes) o en lavadoras centrífugas con cestillos y diferentes soluciones: jabón, agua destilada (normalmente x2) e isopropílico.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Kimping, Zuma y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie