• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cuales son los relojes más cómodos por orden según su tecnología? (mantenimiento)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 1sildur
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En una búsqueda rápida en Google sale esto:
"Citizen. El sistema de energía solar que tiene los relojes de Citizen se denomina Eco-Drive. ... Es más que probable que esta batería llegue a los 80 años de vida, pero podemos tener que cambiarla antes porque los paneles no son capaces de recoger toda la energía necesaria para hacer funcionar el reloj".

Tengo que añadir por mi parte que ya lo había leído en más ocasiones.
Saludos.
 
Sacado de Google en la primera búsqueda. Tengo que añadir que yo personalmente lo había leído en varías ocasiones:

"Citizen. El sistema de energía solar que tiene los relojes de Citizen se denomina Eco-Drive. ... Es más que probable que esta batería llegue a los 80 años de vida, pero podemos tener que cambiarla antes porque los paneles no son capaces de recoger toda la energía necesaria para hacer funcionar el reloj.".
Saludos
Sí te fijas me refería también a la célula solar, que también "caducan". Me da igual una cosa que la otra. Si los paneles solares pierden propiedades y no son capaces de cargar la pila, me da igual que la pila sea recargable.
Sé que esto sorprenderá a muchos, pero las baterías de plomo, con adecuado mantenimiento, también duran más de 100 años.

Pero no entiendo muy bien la explicación de Citizen. Tal vez estén sugiriendo que, a falta de carga solar por degradación de los paneles, el reloj seguirá funcionando "a pilas", cambiándolas.

No lo sé.
 
Pues dependerá, como todo en la vida, de lo que para cada uno sea cómodo e incómodo. Hay personas para las que dar cuerda a un reloj (que es una de las "quintaesencias" de la relojería, desde mi punto de vista) es una incomodidad y otras para las que tener que ocuparse de que a uno de sus relojes le dé la luz de vez en cuando también sea incómodo.

Para mí pocas cosas relacionadas con el mantenimiento de mis relojes representan una incomodidad por lo que no me planteo un ranking. Sólo pienso que cada tipo de reloj que tengo (mecánicos de cuerda y automáticos, de cuarzo de pila y solares, analógicos y digitales) tienen sus virtudes y defectos que valoro en función de la evolución de mi forma de pensar sobre los relojes, que no es la misma ahora que hace cincuenta y cinco años.

Sobre si duran más unos u otros es algo que no tiene sentido. EMO duran lo mismo si se cuidan igual. Basta ver los relojes mecánicos antiguos y vintages que en su mayoría están llenos de roña y hechos polvo y eso sin contar con que a muchos de ellos se les han ido sustituyendo piezas sin que sus propietarios actuales se hayan dado cuenta (y en este grupo incluyo a todas las marcas, de las más baratas a las más lujosas con lumen, diales, etc., que da asco verlos); de ahí a afirmar que duran mucho o más que un electrónico va un abismo. Lo que duran los electrónicos todavía no lo sabemos y mucho menos sabemos lo que durarán en comparación con un mecánico porque para que los primeros electrónicos lleguen a los cien años, por ejemplo, habrá que esperar al 2060. A día de hoy aguantan igual que los mecánicos de edades similares.

Por cierto, los mantenimientos en los que un reloj se "mantiene" en condiciones a base de pulidos, cambiar piezas, etc., como hacen ciertas marcas de alta gama para mí no tienen el menor mérito ni avalan la duración del reloj. Dura porque se le cambia todo lo que está mal, no porque aguante.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: anathema69 y Usuario eliminado
Los citizen solares son aburridos de lo precisos y resistentes que son.
 
Yo tengo un seiko solar, con tecnologia parecida al citizen ecodrive pues los dos son japoneses y duran y duran, es una ventaja pues ahorras tiempo y dinero .
Respecto al dilema cuarzo o automatico el segundo es mas costoso el mantenimiento, si en sus funciones esta el control de estanqueidad ,tambien se paga, y no te digo si el relog es de gama alta dependiendo de los modelos te puede salir entre 450 euros o mas una operacion de mantenimiento, y los de cuarzo no tanto pues no solo es cambiar la pila hay que revisar si el movimiento de cuarzo es correcto, ver las juntas etc..
 
  • Me gusta
Reacciones: agulla y MathewMole
Para mí nada puede superar en comodidad y en sencillez de mantenimiento a un cuarzo enteramente digital con una pila de gran capacidad. La pila puede durar décadas en este tipo de módulos, el mantenimiento lo puede hacer uno mismo en cuestión de minutos y al ser baterías utilizadas por muchos otros aparatos, se pueden encontrar en cualquier sitio a precios muy bajos.

Los solares también tienen muy bajo mantenimiento si son digitales y pueden pasar más tiempo antes de ser necesario cambiar el acumulador que una pila convencional, pero tienes el engorro de estar vigilando en nivel de carga y las celdas solares se van degradando con el tiempo.

Los cuarzo analógicos tienen lo peor de los mundos mecánico y electrónico, ya que tienen engranajes, ejes y motores que se ensuciarán y deslubricarán con el tiempo y además tienen un consumo más alto que los digitales con lo que las baterías duran mucho menos.

En cuanto a los mecánicos, son mecanismos más reparables que un movimiento electrónico y también pueden durar mucho tiempo sin necesitar servicio, el inconveniente que pueden tener es el precio de estos mantenimientos.
 
Esto creo es una pregunta sobre el precio que quieres gastarte. Si compras un Rolex de dura 15 anos sin nada. Por lo menos estos hasta cinco numeros de referencia.
Si piensas en un reloj por el precio de una cena, pues no queda mas que los relojes cuarzo, pila, sol, kinetik y yo que se.
 
Esto creo es una pregunta sobre el precio que quieres gastarte. Si compras un Rolex de dura 15 anos sin nada. Por lo menos estos hasta cinco numeros de referencia.
Si piensas en un reloj por el precio de una cena, pues no queda mas que los relojes cuarzo, pila, sol, kinetik y yo que se.

Por el precio de una cena también tienes mecánicos ehhhh. Darán la hora a su manera, pero haberlos hailos.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Por el precio de una cena también tienes mecánicos ehhhh. Darán la hora a su manera, pero haberlos hailos.
Saludos
La mayoría de los relojes mecánicos que se venden en el mundo valen lo que una cena o menos. Jajaja. Esto parece el mundo al revés. Parece como si hablar de relojes mecánicos fuera hablar de PP o Rolex que son una fraccción infinitesimal de los relojes mecánicos que se han fabricado y fabrican.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69
La mayoría de los relojes mecánicos que se venden en el mundo valen lo que una cena o menos. Jajaja. Esto parece el mundo al revés. Parece como si hablar de relojes mecánicos fuera hablar de PP o Rolex que son una fraccción infinitesimal de los relojes mecánicos que se han fabricado y fabrican.
Tienes razon Jose, pero yo hablado de un reloj mecanico que funciona 15 anos sina nada y mejor mas anos. Esto no tienes por una cena.
 
Esto creo es una pregunta sobre el precio que quieres gastarte. Si compras un Rolex de dura 15 anos sin nada. Por lo menos estos hasta cinco numeros de referencia.
Si piensas en un reloj por el precio de una cena, pues no queda mas que los relojes cuarzo, pila, sol, kinetik y yo que se.
Tal vez no por el precio de una cena (o quizás sí, dependiendo de qué cena), pero a mí los relojes mecánicos suelen durarme en correcto estado de funcionamiento más o menos esos 15 años que mencionas, sin realizarles ninguna operación de mantenimiento durante ese periodo. Y nunca he poseído un Rolex ni ningún otro reloj de más de 3 cifras.
 
Este Vostok es mecánico y vale menos que una cena. 30 euros aproximadamente y lo tengo en + 1 segundo dua
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20210126_164034.webp
    IMG_20210126_164034.webp
    133,4 KB · Visitas: 33
  • Me gusta
Reacciones: MathewMole
Mi reloj más comodo y con menor mantenimiento es el Junghans Mega Solar Ceramic, de 1993.
Se lanzo 3 años después del Mega 1, primer reloj radiocontrolado del mundo, y esta serie lo supero, mejorándolo al ser alimentado por una batería de carga solar. Sólo con un rato de uso al sol, se carga para 21 meses, estando siempre en hora y con una precisión insuperable. Además empleo de forma pionera una caja de cerámica con cristal de zafiro, lo que lo hace que siendo ultraplano y muy ligero, es a la vez muy resistente y prácticamente irrompible. Un reloj que sólo necesita ser usado una vez casi cada dos años para estar a punto.
Yo tengo otra afición además de los relojes, y son los bonsais. Pues bien, siempre que voy a trabajar con los arboles elige este reloj para ello.

3126e010ab49ec72dedb8950f1130f78.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, ignamad y Jose Perez
Tal vez no por el precio de una cena (o quizás sí, dependiendo de qué cena), pero a mí los relojes mecánicos suelen durarme en correcto estado de funcionamiento más o menos esos 15 años que mencionas, sin realizarles ninguna operación de mantenimiento durante ese periodo. Y nunca he poseído un Rolex ni ningún otro reloj de más de 3 cifras.
Sí. A este mío con sus cuarenta y tres años sólo lo he tenido que llevar una vez al relojero y fue por la rotura del cristal a causa de un golpe. Pero insisto en lo de antes. Depende de cada uno valorarlo de una forma u otra.

Como ya se dijo en otro hilo, si tuviera que elegir un único reloj que me inspirara plena confianza escogería mi Casio 5610.

17110610 162 SEIKO 7009 8028 _ 704061.webp


21012060 110 CASIO GW_M5610.webp
 
Atrás
Arriba Pie