• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Y tú...qué ruso llevas hoy? II.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cestommek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
PSX_20220603_173712.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 12 más
Buenos días, hoy este vintage con caja 119:
DSC_0056.webp
DSC_0057.webp
DSC_0058.webp
DSC_0060.webp
DSC_0063 (2).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
Buenos días Kamaradas!!
20220604_121821.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
20220604_120938.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
Sigo con este desde el jueves.

inGVKda.webp


Buenas tardes y feliz finde a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
Buenas tardes camaradas. Hoy con otro, no ruso, fabricado detras del telón de acero en la Alemania del este, que encaja en esta seccion creo yo.
Un Ruhla UFO que recuerda mucho a los Raketa y Zim soviéticos.
20220604_093529.webp
20220604_093539.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
Buenas tardes camaradas. Hoy con otro, no ruso, fabricado detras del telón de acero en la Alemania del este, que encaja en esta seccion creo yo.
Un Ruhla UFO que recuerda mucho a los Raketa y Zim soviéticos.
Ver el archivos adjunto 2436144Ver el archivos adjunto 2436143

Contundente y...vaya par de agujas. No se exactamente de que año será ( puedo aproximar por el hecho de que este fabricado en la Alemania del este ) pero está como nuevo. No sé mucho de la historia de estos relojes del este, pero me gusta muchísimo ver sus formas y diseños y admirar su durabilidad. Enhorabuena por tu colección FULCRUM.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM y Marius Jacob
Le queda de fábula esa correa a esa caja y al color de la esfera. Hermosa combinación. Felicidades.
Muchas gracias, ha sido suerte encontrar la correa en el mismo tono de marrón que el dial, y el bisel lo tenía guardado porque no me encajaba con ningún otro ruso.
 
  • Me gusta
Reacciones: FLABADIA
Chulísimo ese Poljot...ahora en cuanto pueda voy a ver si lo localizo en la tabla de modelos que puso por aquí xsagasta y... a ver si soy capaz de identificarlo
Pues si lo logras avisa! Yo lo encontré en un catálogo que tengo guardado por ahí, pero en foto malísima
 
  • Me gusta
Reacciones: FLABADIA
Buenas noches
16543726246133097385479897084398.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 8 más
Pues si lo logras avisa! Yo lo encontré en un catálogo que tengo guardado por ahí, pero en foto malísima

Pues intentando hacer los deberes he visto que aparece en la imagen donde se ven todos los diales de los relojes que llevan el calibre 3017. Señalo en rojo, el que creo que es el tuyo.


XiVErfZ.webp



Aparece con la nomenclatura " Poljot telemeter san-serif type "


I4dHrOD.webp



Para datarlo, creo entender que habría que mirar el número de serie del movimiento. Pero si la imagen de los distintos diales está ordenada cronológicamente y perteneciera a los " Poljot I " debería ser entonces de entre 1964 - 1965. Así lo interpreto yo según la tabla siguiente:hmm:


FObCnrM.webp


Espero haber hecho bien el ejercicio y no haber metido mucho la pata. Por favor, que me corrijan los que de verdad saben.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 6 más
20220604_192810.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gusdini, SEIK0SAN, marctibu y 9 más
Mañana lo abro a ver el numero n de serie.
Pues intentando hacer los deberes he visto que aparece en la imagen donde se ven todos los diales de los relojes que llevan el calibre 3017. Señalo en rojo, el que creo que es el tuyo.


XiVErfZ.webp



Aparece con la nomenclatura " Poljot telemeter san-serif type "


I4dHrOD.webp



Para datarlo, creo entender que habría que mirar el número de serie del movimiento. Pero si la imagen de los distintos diales está ordenada cronológicamente y perteneciera a los " Poljot I " debería ser entonces de entre 1964 - 1965. Así lo interpreto yo según la tabla siguiente:hmm:


FObCnrM.webp


Espero haber hecho bien el ejercicio y no haber metido mucho la pata. Por favor, que me corrijan los que de verdad saben.
Mañana lo abro a ver el número de serie y salimos de dudas!!
Oye, esa primera foto, la de todos los diales, donde la has encontrado? Es buenísima!!
 
  • Me gusta
Reacciones: FLABADIA y Marius Jacob
Duplicado por error. Disculpen las molestias.
 
Última edición:
Mañana lo abro a ver el numero n de serie.

Mañana lo abro a ver el número de serie y salimos de dudas!!
Oye, esa primera foto, la de todos los diales, donde la has encontrado? Es buenísima!!

Buenos días dgalbala. Con mucho gusto te explico La puso el compañero xsagasta cuando le pregunté a él y al compañero Maclock, por sendos y preciosos Poljot que mostraron en el hilo.

Te cito los mensajes que dieron lugar a mis preguntas y a las sabias y amables respuestas ambos compañeros.


Me acabo de dar cuenta de que me quedé con la foto de hoy sin subir esta mañana, en fin. Buenas tardes...
Ver el archivos adjunto 2433526

Precioso reloj Maclock. No tengo tantos conocimientos sobre la historia de estos relojes como vosotros, pero lo has sacado precioso en la imagen y parece que está como nuevo.

Igualmente que a Maclock te digo que me parece un reloj espectacular y en tu caso, muy bien acompañado además, en otra imagen preciosa.

En estos últimos días he visto unos cuantos " históricos " de muchos compañeros ( Gutigon, Gusdini, dgalbala, SuPo77, FULCRUM...perdonadme que seguro me dejo alguno ) que me han dejado intrigado y de los que espero, si el tiempo me lo permite, buscar información ( alguna fijo que tengo almacenada sin recordarlo )

Pero en el caso de esos Poljot me han gustado tanto, que he buscado algunos datos en plan rápido y me aparecen algunas piezas datadas en la década de los 60. ¿ Podéis decirme, por favor, ? Si el dato es correcto y ¿ son los vuestros de esa época ? Gracias.

Hola, me alegro de que te hayan gustado las piezas mostradas, y te aseguro que en el momento en el que te pongas a buscar información sobre estos relojes, tu curiosidad no hará más que crecer, ya que todos ellos tienen una historia rica y fascinante detrás.

Sobre los Poljot 3017 del compañero @Maclock y el mío, comentarte que no son exactamente la misma edición, aunque sí muy parecidas. Si te fijas, las grafías "POLJOT 19 jewels" están a distintas alturas en uno y otro reloj; más altas en el mío, de producción un poco más antigua (lo que en la tabla que adjunto denominan "POLJOT high brand") y más bajas en el del compañero ("POLJOT low brand"), un dial de producción inmediatamente posterior.

Sobre la datación de estos 3017, te adjunto otra tabla donde resume las fechas (aproximadas) de producción de las distintas versiones del cronógrafo 3017. Atendiendo a los modelos producidos bajo la marca Poljot, y que el cosmonauta Vladimir Komarov llevaba un 3017 con un dial de este tipo el día de su fatídica última misión espacial (24 de abril de 1967), yo diría que estos diales corresponden a unidades fabricadas entre 1966 aproximadamente y 1979.

(Ambas tablas las publicaron en su día compañeros de WUS)

Ver el archivos adjunto 2434067
Ver el archivos adjunto 2434072

Muchas gracias compañero, creo ha salido mejor de lo que está, por la edad que tiene. Supongo que los ajustes de los iPhone algo tendrán que ver, porque yo aún no le he pillado el truco a la fotografía. Todo un mundo por descubrir, por cierto.
Veo que el compañero @xsagasta ya te ha respondido muchísimo mejor de lo que yo lo hubiera podido hacer con una estupenda exposición y explicación del modelo. Mis conocimientos de estos fantásticos relojes rusos es limitado, y proviene, en gran parte, por mi afición a los relojes que han estado en el espacio o tienen alguna historia espacial.
Si te gusta la temática espacial (que es apasionante) te recomiendo busques los fantásticos hilos del compañero @marctibu que son espectaculares, magníficamente documentados con imágenes y datos, y de los que crean verdadera afición.
Aquí te dejo un enlace a uno de sus "wikipédicos" hilos donde se pueden ver muchos modelos con su historia espacial. Fascinante.
https://relojes-especiales.com/threads/un-repaso-a-mis-espaciales.495563/
Busca por el Foro porque hay muchos más, a cuál mejor. El problema es que estos relojes enganchan bastante.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Buenos días dgalbala. Con mucho gusto te explico La puso el compañero xsagasta cuando le pregunté a él y al compañero Maclock, por sendos y preciosos Poljot que mostraron en el hilo.

Te cito los mensajes que dieron lugar a mis preguntas y a las sabias y amables respuestas ambos compañeros.
Me pasa por leer en diagonal... Gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: FLABADIA
Después de un tiempo sin aparecer por aquí... Un Pamphibia

IMG_20220605_105052.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, marctibu, FULCRUM y 7 más
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie