• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que reloj te comprarías por 250€ que deje en ridiculo al MoonSwatch?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sergio74
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es un SEIKO 61397070, este en concreto es de Julio de 1975 y de 39 de caja, creo que hay también de 41 pero no lo sé, tampoco sé si los de 41 (si existen) son más caros porque a primer golpe de ratón los primeros que te salen en la búsqueda cuestan sobre 500€ pero si buscas encuentras más baratos
Si, pero luego hay que ver en que estado están. Que se ve cada cosa por ahí super trillada. Y luego hay que añadir la revisión obligada, que no será barata. Estos relojes están ya en otra escala de precios y subiendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y sermariner
mejores por ese precio seguro que hay muchos, pero que lo deje en ridículo creo que ninguno, es muy diferente a todos por lo que es y el concepto por el que fue creado.
la verdad llevo un rato pensando y no encuentro con qué compararlo.
si fuese la versión de 39mm (reduced) lo compraría y todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y Ruterillo
Sabe alguien con certeza absoluta de algún personaje o algún incauto / insensato que DE VERDAD pague 1200-1500€ por este reloj?

Ahí lo dejo…

Decir “se están vendiendo… por…”

No os equivoquéis

Eso son anuncios de soñadores
Hay pujas que van por encima de 600€ y quedan varios dias para que terminen. Por la experiencia que tengo en Ebay, calculo que los vendedores cuadriplicarán su precio al final de las pujas.

Tambien hay incautos que pagan fortunas por la "otra gran marca", muy por encima de su PVP. ¿O no?

Por este no pague mucho más, y no lo cambio creedme.

Ver el archivos adjunto 2394878
Espectacular. Precioso. Pero ambos sabemos que el coste de mantenerlo no es el mismo. Te queda fantástico con esa correa como reloj vintage alineado con su época.
Pues dejando al margen lo de "ridiculo" si tuviera que decir uno sería el F-91 y te sobran 240 €.

Pero en ridículo no, mis coj.... ridículo, comercialmente ha sido una jugada maestra, si el impacto publicitario que ha tenido lo hubiesen tenido que pagar en publicidad sería una salvajada, a mi personalmente no me gusta, pero a quién le guste por 250 € seguro que le trae a cuenta, ya lo decía este...

Edito:
Tomando cómo ejemplo el mayor Foro en lengua hispana, que ha tenido mas impacto publicitario éste homenaje o todos los anuncios de un colaborador ?
Coincido. Ni con centenares de millones de euros hace otra marca una campaña así. De otras marcas se benefician quienes les copian, en este caso Omega se hace una publicidad brutal forrándose y cerrando el paso a imitaciones, homenajes y falsificaciones. Quien haya tenido la idea se ha ganado bien el sueldo. :worshippy:
En serio, no entiendo nada este hilo, no hay uno parecido?
Que le dejen en ridículo se que muchos, no tiene nada que ver, pero nadie de aquí se acuerda de crisis del cuarzo(no hace falta haberla vivido para conocerla), que relojes dejaban en ridículo a cuáles? Si casi hace que se hunda nuestra queríada relojeria mecánica.
Coño que esta afición es más sentimental que racional, cualquier reloj que haga que se hable de relojes (no SmartWatch) es bueno para la afición.
Que hay relojes que no me gustan, como a todo el mundo, pero nunca he sido odiador de nada y menos de ningún reloj, no entiendo la fijación que os ha dado a tantos con el😅
Exacto. Guste el reloj o no, lo bueno es que abriendo el mercado al final habrá más oferta e ideas nuevas de otras marcas. No es lo mismo ofrecer productos para un 5% de la población que para un 15%. Además esto puede abrir los ojos a algunas marcas para entender que hay buen mercado en ese rango de precios. ¡Leche, que hasta el Bulova lunar se ha multiplicado casi por 2 en precio.!
No tiene reparación, pero ese movimiento es duro de cojones
Creo lo mismo. Aunque no sea el mejor movimiento por especificaciones, los movimientos de cuarzo pueden durar muchas décadas siempre que no les entre agua ni se olvide la pila dentro. Creo que morirán muchos por la caja o por el cristal... a base de muchos años de rayazos y golpes. Siempre me gusta que un reloj se desmonte... por ejemplo si hay una inmersion en piscina, condensación, etc. Y para cambiar el cristal será más fácil. Supongo que si se venden muchos, habrá mercado y siempre habrá alguien que coja destreza con este tipo de reparaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11 y Canosso
Ver el archivos adjunto 2394838

Podría poner 1.000 ejemplos, este es uno.

Saludos.
¡VAya! Yo también iba a decir que cualquier modelo Citizen con cronógrafo de este precio e incluso más económico, pero, lo que sí que es cierto es que el movimiento que lleva el Bulova, es de una precisión muchísimo mayor que todos ellos y aunque soy profano en el tema, creo que un movimiento EcoDrive, igual no puede llevar un movimiento con esta precisión al llevar una batería que se carga con la luz y no una pila, dado que esta batería probablemente de menos intensidad eléctrica y por tanto, su movimiento de cuarzo sea menos potente.

Edito para aclarar que yo había entendido el Moonwatch de Bulova, pero si es el de Omega, considero que están en dos categorías completamente diferentes y no son comparables entre sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Pues no sé qué reloj, con ese presupuesto, lo dejará en ridículo. Seguro que cientos... En cuanto a la revaloración la cosa cambia. Tengo entendido que, ya hoy, se está vendiendo alguno de ellos por 1.500€.
Si es cierto, no lo sé. Pero no me extrañaría nada nadita.
Si os hacen en serie con miles de unidades.....poco se va a revalorizar....burbuja.....
 
Ayer criticaba a Swatch por haber hecho eso con Omega pero yo siempre tuve algún Scuba , entonces respondiendo a la pregunta , esta semana me llegó esta pieza por 40 euros con envío incluido por DHL desde Alemania . Me he ahorrado 210 euros y lo veo más auténtico de Swatch que el susodicho
FE64FC7C-F3BB-4D1C-9963-30B8F9435C24.webp
 
Un poquito de humor 🤣🤣🤣🤣

C862DB15-228E-4AB4-B980-C4DC9094583E.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Sgomezg, Kramnik, Xvisperas y 6 más
Respecto a la pregunta tengo un candidato claro.

Ahorrando algo más, o de segunda mano, un
Victorinox Inox en cualquiera de sus variantes.

La comparación con el MoonSwatch, en este caso, me da la risa.

Victorinox-INOX-Titanium-Men-Wristwatch-1.webp
images.webp
Victorinox-INOX-Men-Wristwatch-1.webp
reloj-victorinox-inox-professional-dive-titanio-v241812-regalo-navaja-1-86072.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo y Ruterillo
A algún anuncio de Wallapop les he hecho contraoferta de 249€ teniendo en cuenta de que es un bien “usado “
La garantía no es a mi nombre y el vendedor no es Oficial Dealer Swatch

No entiendo porqué rechazan mi suculenta oferta 🧐
Ja, ja me parto.
Yo les he ofrecido 199€ porque evidentemente, no es nuevo a estrenar, etc.etc. y DE MOMENTO no han aceptado. Tiempo al tiempo.....
Lo que nos vamos a reír en unos días.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Si, pero luego hay que ver en que estado están. Que se ve cada cosa por ahí super trillada. Y luego hay que añadir la revisión obligada, que no será barata. Estos relojes están ya en otra escala de precios y subiendo.
Es verdad que yo ahí he tenido suerte, el crono resetea con fuerza y clavado a las 12, de marcha va bien, caja bien, cristal un poco rallado pero nada del otro mundo y brazalete que he quitado en cuanto he llegado a casa para guardarlo como oro en paño sin mucha holgura
 
  • Me gusta
Reacciones: lookjapan
Al que le guste el swatch-omega y lo pueda comprar que lo compre y al que no le guste que se compre otro o ninguno.
Pero que no sabes tú que aquí solo se puede comprar el reloj que el consejo de sabios apruebe?

Lo que faltaba, dejar a la gente que haga con su dinero lo que quiera...
 
  • Me gusta
Reacciones: ivannn
Tú has dicho que “al Swacht le quitas el emblema de Omega y es un reloj de 150 euros” y yo digo que a un Omega de 10,000 euros le quitas el logo de Omega y se convierte en un reloj de ¿cuántos euros? Así es el mundo del consumo. El Swacht vale lo que vale porque lleva el logo de Omega, exactamente lo mismo que el Speedy.
Cuántos Speedmaster has tenido?

Imagino que ninguno porque nunca han estado por debajo de los 500 euros.

Lo digo más que nada porque no quede tu aportación en pura demagogia como de costumbre.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, Danu, Xvisperas y 1 persona más
Cuántos Speedmaster has tenido?

Lo digo más que nada porque no quede tu aportación en pura demagogia como de costumbre.
Mejor opinar sin conocimiento de causa...
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, Danu y Pintoxs
Lo tienes en Amazon.
Pues es verdad, había visto el otro modelo que no es igual que este y pensaba que no había. He vuelto a buscarlo y efectivamente, ahí está.
 
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA
Los dos últimos que me he comprado, un Citizen Chandler y un Orient Kano.
 
Tú has dicho que “al Swacht le quitas el emblema de Omega y es un reloj de 150 euros” y yo digo que a un Omega de 10,000 euros le quitas el logo de Omega y se convierte en un reloj de ¿cuántos euros? Así es el mundo del consumo. El Swacht vale lo que vale porque lleva el logo de Omega, exactamente lo mismo que el Speedy.
Hostia que esto es un foro de aficionados a la relojería no de fruteros. Lo primero que el Moonwatch no vale 10.000 euros, divídelo más menos entre dos y tienes el precio, descuento incluido, por el que se compraba en enero. Lo segundo que si lo tienes o has tenido puesto ya valoras la diferencia de calidad, materiales, movimiento, etc. Y es que además no es disociable lo que es un producto de su historia, su diseño, etc. Pagas por un todo: estilo, calidad, materiales, etc y en el Speedy por el mito que lleva aparejado. A partir de ahí decides si pagarlo o no. Pero no me compares cosas que no son ni primas, más allá de dar la hora. En el precio de un reloj sabes de sobra que no todo es la marca que hay estampada sobre el dial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Dindon, Magodelsur y 1 persona más
Hostia que esto es un foro de aficionados a la relojería no de fruteros. Lo primero que el Moonwatch no vale 10.000 euros, divídelo más menos entre dos y tienes el precio, descuento incluido, por el que se compraba en enero. Lo segundo que si lo tienes o has tenido puesto ya valoras la diferencia de calidad, materiales, movimiento, etc. Y es que además no es disociable lo que es un producto de su historia, su diseño, etc. Pagas por un todo: estilo, calidad, materiales, etc y en el Speedy por el mito que lleva aparejado. A partir de ahí decides si pagarlo o no. Pero no me compares cosas que no son ni primas, más allá de dar la hora. En el precio de un reloj sabes de sobra que no todo es la marca que hay estampada sobre el dial.
En ningún momento he dicho que un Speedy valga 10,000 €. He dicho textualmente: "... digo que a un Omega de 10,000 euros le quitas el logo de Omega..." Y eso es exactamente lo que pienso.

Y, en segundo lugar en ningún momento comparo el precio del Moonswatch con el Speedy. Lo que he dicho y mantengo es que tanto en un caso como en otro, si no llevaran el logotipo de Omega el PVP sería muy inferior, sin entrar en cuanto.

En cuanto a mí relación con el Speedy ya he comentado en varias ocasiones que fue de decepción y cuando entré a comprarlo en 1990 salí con un Constellation (que también pienso que me costó lo que me costó porque lleva el logo Omega) porque no era lo que esperaba ni por tamaño ni por calidad percibida. Todo lo cual no quita para que siga pensando que es "el reloj".

Así que lee bien antes de afirmar cosas que no tienen nada que ver con el post que citas.
 
Atrás
Arriba Pie