Por supuesto, no hay duda de ello.Como todas las marcas. Su objetivo es ganar dinero, cuanto más mejor. Si fueran ONG’s tal vez no.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Por supuesto, no hay duda de ello.Como todas las marcas. Su objetivo es ganar dinero, cuanto más mejor. Si fueran ONG’s tal vez no.
Si, la verdad es que es de coña.Estamos gilipollas, así de fácil y claro.
"Agujas bañadas en oro durante la luna llena mientras el relojero se pinza el testículo izquierdo con meñique y pulgar"
¿No queríamos intangibles?
Esta afición se está volviendo un mal chiste.
Completamente de acuerdo, no se puede decir mas claro: estamos tontos.Estamos gilipollas, así de fácil y claro.
"Agujas bañadas en oro durante la luna llena mientras el relojero se pinza el testículo izquierdo con meñique y pulgar"
¿No queríamos intangibles?
Esta afición se está volviendo un mal chiste.
Lo del baño de la aguja a la luz de la luna llena de febrero... eso sí que es de colleja, y grande 😖
Si quitaran el símbolo de omega de la esfera no venden ni dos.
Pues genial. Pero han salido con el logo que para mi hace muchoPues mis dos los tendría exactamente igual sin el símbolo de Omega de la esfera![]()
Omega x Swatch son los reyes de crear "Hype / burbuja artificial":"Del mismo modo, el reloj sale hoy a la venta en cuatro ciudades seleccionadas a partir de las 19h (hoy es luna llena). Y volverá a ponerse a la venta en esos mismos sitios en la próxima luna llena."
Ya me resulta complicado ver en tienda uno de los normales, con este nuevo modelo va a ser más difícil que encontrarse a un unicornio amarillo canario llevandole un paquete de UPS al Yeti.
Yo creo que con lo de bañar en oro la aguja solo en noche de luna llena se han "pasao".Omega x Swatch son los reyes de crear "Hype / burbuja artificial":
Aguja plástico bañadas en oro, procesada solo en noches de luna llena, en mágico e intangible ritual.
4 Ciudades seleccionadas.
Solo en venta 1 vez al mes en cada plenilunio.
Grandes afortunados, tras superar 12 pruebas, conseguirán lucirlo u obtener generosa plusvalía.
Mucha suerte.
PD. ¿Puedo opinar que me parece patético el teatrillo sin ofender a nadie?
"Del mismo modo, el reloj sale hoy a la venta en cuatro ciudades seleccionadas a partir de las 19h (hoy es luna llena). Y volverá a ponerse a la venta en esos mismos sitios en la próxima luna llena."
Ya me resulta complicado ver en tienda uno de los normales, con este nuevo modelo va a ser más difícil que encontrarse a un unicornio amarillo canario llevandole un paquete de UPS al Yeti.
Omega x Swatch son los reyes de crear "Hype / burbuja artificial":
Aguja plástico bañadas en oro, procesada solo en noches de luna llena, en mágico e intangible ritual.
4 Ciudades seleccionadas.
Solo en venta 1 vez al mes en cada plenilunio.
Grandes afortunados, tras superar 12 pruebas, conseguirán lucirlo u obtener generosa plusvalía.
Mucha suerte.
PD. ¿Puedo opinar que me parece patético el teatrillo sin ofender a nadie?
Efectivamente. No ha sido el "Omega x Swatch" el reloj que ha demostrado que poner dificultades para obtenerlo no hace más que incrementar las ansias de algunos por tenerlo. Hay personas a las que estas estrategias comerciales no les influyen y hay personas a las que sí. Nada nuevo. Y menos aún para los que estamos en un foro de relojería. La única diferencia es que unos, como es el caso, se venden a unos pocos cientos de euros y los otros se venden por cuatro y cinco cifras.El misticismo y la exclusividad de poder obtener una pieza cuasiúnica despues de pasar mil peripecias y esperas, no es algo que precisamente haya patentado Swatch.
Estamos hartos de verlo en marcas bastante mas exclusivas y hemos aprendido a convivir con sus reglas y procedimientos.
Recuerdo las "guerras" de antaño entre Omeguistas y Rolexeros......y ahora llega un reloj de plásticucho (no se me ofendan los ilustres propietarios!!), que cuesta algo mas de 4 duros, y a codazos se ha conseguido meter en todos los salseos.
Algo bueno tendrán y algo bueno estarán haciendo.
Respecto al reloj, muy chulo como todos los Moonswatch (porque creo que "chulo" es la palabra que mejor los define)
Con importantes diferencias:El misticismo y la exclusividad de poder obtener una pieza cuasiúnica despues de pasar mil peripecias y esperas, no es algo que precisamente haya patentado Swatch.
Estamos hartos de verlo en marcas bastante mas exclusivas y hemos aprendido a convivir con sus reglas y procedimientos.
Recuerdo las "guerras" de antaño entre Omeguistas y Rolexeros......y ahora llega un reloj de plásticucho (no se me ofendan los ilustres propietarios!!), que cuesta algo mas de 4 duros, y a codazos se ha conseguido meter en todos los salseos.
Algo bueno tendrán y algo bueno estarán haciendo.
Respecto al reloj, muy chulo como todos los Moonswatch (porque creo que "chulo" es la palabra que mejor los define)
+1Respecto al reloj, muy chulo como todos los Moonswatch (porque creo que "chulo" es la palabra que mejor los define)
Obviamente es algo que no he puesto en duda. Para eso se ponen los negocios. Para ganar dinero y cuanto más mejor. Son opiniones pero yo no veo "amor horológico" en ningún caso y la escalada de precios de los relojes de los últimos años y las estrategias comerciales para generar escasez y deseo (con excusas para justificar la falta de producto que rozan el ridículo) no hacen más que confirmar lo evidente. Son empresas que no se casan con nadie y si encuentran la forma de ganar cien no ganan ochenta. ¡Ojo"!, por mi parte nada que objetar a eso. Si me interesa entro en el juego y si no, no. Nadie me obliga y menos con un bien de consumo que no es indispensable.Por supuesto que los fabricantes piensan en el negocio, faltaría más, como todo el mundo que tiene un negocio.
Pero en esta ocasión estoy viendo solo un 100% de negocio y un 0% de amor horológico.
Me parece demasiado.
Si, si razón tienes mas que un Santo, pero que con sus estrategias comerciales y un producto resultón, al final han conseguido llegar en 15 minutos al "mismo sitio" donde estan otros que llevan años dándole pico y pala (entendiendo por "mismo sitio" a estar en boca de todos, a ser muy deseado y hasta dejarse ver en muñecas de gente que tiene poder adquisitivo para calzarse piezas de 4 ceros)Con importantes diferencias:
En unas, la dificultad es sobrevenida pese a la enorme producción, debido a la aún mayor demanda.
Y en otras, como este caso, se trata de intentar "generar las tortas" de manera artificial y a toda costa, poniendo reglas, creando intangibles misticismos, y controlando la producción y distribución para conseguirlo.