• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Swatch, a ver si lo adivinas…

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo oscar076
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenos días
Pongo aquí el texto de la nota de prensa recibida esta medianoche. Por cierto, insisten en lo de X... y creo que el motivo es ahorrarse las minutas de abogados para torear con, este, ejem, X por pronunciar su nombre en vano :D

Otra cosa: se confirma lo de la modificación de los contadores -no solo la cifra- a 19 horas y 65 minutos respectivamente. Pero tiene truco, lo explica un poco más abajo. Y la verdad es que me ha sorprendido para bien...

MOONSWATCH RINDE HOMENAJE A LA CERTIFICACIÓN PARA VUELOS
ESPACIALES DEL SPEEDMASTER DE OMEGA
BIEL, FEBRERO DE 2025
En 1965, el Speedmaster de OMEGA se convirtió en el único reloj capaz de superar las pruebas de la NASA.
Todo comenzó exactamente hace sesenta años, el 1 de marzo de 1965. La NASA desarrollaba el programa espacial estadounidense y para ello necesitaba un reloj que los astronautas pudieran utilizar en sus futuras misiones espaciales tripuladas. Tenía que ser un modelo fiable, preciso, fácil de usar y en el que se pudiera leer la hora correctamente. Conseguir un reloj que cumpliera todos los requisitos necesarios se volvió un objetivo prioritario para la NASA, que se encontraba en plena carrera espacial.

La NASA es una agencia gubernamental y, como tal, se vio obligada a publicar una licitación formal para solicitar propuestas a los fabricantes de relojes. La agencia espacial estadounidense exigió que los modelos propuestos ya estuvieran en circulación. OMEGA presentó a la licitación su reloj Speedmaster (ST105.003, del año 1964), Longines participó con un Wittnauer 235T y ….X lo hizo con su modelo 6283. La NASA sometió estos cronógrafos a 11 pruebas sucesivas, siguiendo rigurosos criterios especialmente diseñados para la ocasión. De los tres relojes que se pusieron a examen, solo uno obtuvo la prestigiosa certificación de vuelo para todas las misiones espaciales tripuladas y actividades extravehiculares de la NASA el 1 de marzo de 1965: el OMEGA Speedmaster. El nuevo MOONSWATCH 1965 rinde homenaje a este reloj único y a esa certificación de vuelo otorgada por la NASA hace seis décadas.

El equipo de especialistas de la NASA que realizó las pruebas a los relojes recomendó el OMEGA Speedmaster por encima de otros modelos debido a su ”precisión extraordinaria, fiabilidad, legibilidad y facilidad de uso”. La certificación de vuelo otorgada a OMEGA pronto se convirtió en una realidad: el 3 de junio de ese mismo año, tan solo tres meses después de que finalizaran las pruebas, durante la misión “Gemini IV”, Ed White se aventuró a salir de su aeronave en mitad del espacio durante veinte minutos con el OMEGA Speedmaster en su muñeca. El MOONSWATCH 1965 posee las mismas características que el reloj Speedmaster certificado hace sesenta años por la NASA. El logotipo de OMEGA de la época (también presente en la correa y la corona), las agujas y el tipo de letra de las inscripciones recuerdan el estilo del reloj original, ofreciendo a su versión más moderna un atractivo estilo vintage. Pero el reloj guarda todavía más sorpresas: la esfera, por ejemplo, es otro guiño al OMEGA Speedmaster Moonwatch Professional de esfera inmaculadamente blanca que se lanzó en marzo de 2024 (310.30.42.50.04.001).

Otra novedad en el MOONSWATCH 1965 son los dos contadores situados a las 10 y a las 2 horas. El primero presenta el número 19 (en lugar del 60 habitual) en la parte superior, mientras que el segundo muestra el número 65 (en lugar del 10 habitual), haciendo referencia al año 1965.
Esto significa que los contadores del cronógrafo se han modificado para que el tiempo total que se puede cronometrar sea:
Contador situado a las 10: 19 horas
Contador situado a las 2: 65 minutos



Los números 19 y 65 de los contadores de la esfera nos permiten leer el año 1965. El segundero pequeño, situado a las 6 horas, permanece igual que en otros cronógrafos con el número 60. La lectura del tiempo cronometrado es un poco diferente, ya que el contador cronometra los primeros 65 minutos y comienza a medir las horas solamente cuando esto se ha completado. Más concretamente, las agujas de ambos contadores funcionan de la siguiente manera:

- El contador situado a las 10 horas (que cronometra un total de 19 horas) y el que está situado a las 2 horas (que cronometra un total de 65 minutos) dan una ”vuelta de honor” al final del minuto 64.
- El contador situado a las 10 horas gira una vez e indica 1 hora (o mejor dicho, una hora más).
- El contador situado a las 2 horas gira una vez e indica el minuto 5.

De este modo, y sin volver a poner a cero el contador situado a las 2 horas (que cronometra los minutos), la hora se puede leer con normalidad sumando las horas y los minutos. Las dos agujas realizan este proceso simultáneamente cada 65 minutos. Todo lo anterior nos ha permitido resaltar dos datos importantes a través de los contadores: el año 1965 y el 60 aniversario de la certificación de vuelo de la NASA. El número ”19” aparece en el contador situado a las 10 horas, el número ”65” en el contador situado a las 2 horas y el número ”60” en el contador situado a las 6 horas. Estos números son visibles bajo la luz ultravioleta. Las agujas y los índices están recubiertos de Super-LumiNova® de grado A que proporciona una visibilidad óptima en la oscuridad.

El MOONSWATCH 1965 lleva las frases de la misión en la parte trasera de la caja y los logotipos OMEGA X SWATCH en la esfera y la corona. Una correa de VELCRO® gris, apta para trajes espaciales, completa el estilo astronauta chic, y presenta pespuntes contrastantes que combinan con el color de la caja y la correa. Las principales características del OMEGA Speedmaster Moonwatch original siguen presentes: la caja asimétrica, la famosa escala taquimétrica con punto sobre el noventa y los característicos contadores del Speedmaster. Como todos los modelos Bioceramic MoonSwatch, este nuevo reloj incorpora una función de cronógrafo.

El modelo no limitado ”1965”, como todos los relojes de la colaboración OMEGA X SWATCH, está fabricado con Bioceramic, un material patentado por Swatch que se forma a través de una mezcla única de dos tercios de cerámica y un tercio de materiales de origen biológico derivados del aceite de ricino.

El nuevo modelo de la colección Bioceramic MoonSwatch estará disponible a partir del 1 de marzo (fecha en la que la NASA otorgó la certificación al Speedmaster en 1965) únicamente en tiendas Swatch seleccionadas de todo el mundo. Al igual que con toda la colección Bioceramic MoonSwatch, solo se puede comprar un reloj por persona, por día y por tienda Swatch.

Las once pruebas sucesivas de la NASA
La NASA exigía a los relojes examinados que cumplieran muchos requisitos para poder entregarles la certificación y enviarlos a misiones espaciales tripuladas. La fiabilidad fue primordial durante las 11 pruebas consecutivas a las que se sometió a los cronógrafos de las tres marcas. El requisito previo era una precisión de 5 segundos en 24 horas, idealmente dentro de un margen de +/- 2 segundos cada 24 horas. Los relojes debían tener función de parada, ser fáciles de leer y antimagnéticos.

1. Prueba de alta temperatura: 70 °C durante 48 horas, seguido de 93 °C durante 30 minutos en vacío parcial.
2. Prueba de baja temperatura: -18 °C durante 4 horas.
3. Prueba de vacío: se calienta en una cámara de vacío y luego se enfría a -18 °C durante varios ciclos.
4. Prueba de humedad: diez ciclos de 24 horas con >95 % de humedad y temperaturas que oscilan entre 25 °C y 70 °C.
5. Prueba de corrosión: en una atmósfera de oxígeno a 70 °C durante 48 horas.
6. Prueba de resistencia a los choques: seis choques de 40 G en seis direcciones diferentes.
7. Prueba de aceleración: aceleración progresiva a 7,25 G durante unos cinco minutos y después a 16 G durante 30 segundos en tres ejes.
8. Prueba de baja presión: presión de 10-6 atmósferas a 70 °C durante 90 minutos seguido de 93 °C durante 30 minutos.
9. Prueba de alta presión: en una presión de aire de 1,6 atmósferas durante 60 minutos.
10. Prueba de vibración: vibraciones aleatorias en tres ejes entre 5 y 2000 Hz con una aceleración de 8,8 G.
11. Prueba acústica: 130 decibelios en frecuencias de 40 a 10 000 Hz durante 30 minutos.



1740651251813.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Bombilla, osmpo, Bolichongo y 10 más
De ahora mismo, ojo al Longines…

IMG_7710.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: acrolyu, Fernan71, David Bio y 1 persona más
Las once pruebas sucesivas de la NASA
La NASA exigía a los relojes examinados que cumplieran muchos requisitos para poder entregarles la certificación y enviarlos a misiones espaciales tripuladas. La fiabilidad fue primordial durante las 11 pruebas consecutivas a las que se sometió a los cronógrafos de las tres marcas. El requisito previo era una precisión de 5 segundos en 24 horas, idealmente dentro de un margen de +/- 2 segundos cada 24 horas. Los relojes debían tener función de parada, ser fáciles de leer y antimagnéticos.

1. Prueba de alta temperatura: 70 °C durante 48 horas, seguido de 93 °C durante 30 minutos en vacío parcial.
2. Prueba de baja temperatura: -18 °C durante 4 horas.
3. Prueba de vacío: se calienta en una cámara de vacío y luego se enfría a -18 °C durante varios ciclos.
4. Prueba de humedad: diez ciclos de 24 horas con >95 % de humedad y temperaturas que oscilan entre 25 °C y 70 °C.
5. Prueba de corrosión: en una atmósfera de oxígeno a 70 °C durante 48 horas.
6. Prueba de resistencia a los choques: seis choques de 40 G en seis direcciones diferentes.
7. Prueba de aceleración: aceleración progresiva a 7,25 G durante unos cinco minutos y después a 16 G durante 30 segundos en tres ejes.
8. Prueba de baja presión: presión de 10-6 atmósferas a 70 °C durante 90 minutos seguido de 93 °C durante 30 minutos.
9. Prueba de alta presión: en una presión de aire de 1,6 atmósferas durante 60 minutos.
10. Prueba de vibración: vibraciones aleatorias en tres ejes entre 5 y 2000 Hz con una aceleración de 8,8 G.
11. Prueba acústica: 130 decibelios en frecuencias de 40 a 10 000 Hz durante 30 minutos.
… y luego a la gente le da miedo meter ese tanque en la piscina. Qué pasada de pruebas.
 
¿Por qué no usaron la caja simétrica del 105.003? Han sido unos cutres reutilizando los moldes del Professional que llevan años utilizando. Menudos cutres. Esto, para mí, hace que pierda todo el interés.

Ver el archivos adjunto 3005889


No esperes más, ¡aquí lo tienes!




hola compañero , que cachondo eres jejejjejejeje

creo que se me entiende cuando digo que quiero un moonswatch de acero de 300 euros , como reloj resultón para uso diario pero sabiendo siempre que es un swatch

el omega speedmaster lo miraré para mi jubilación dentro de 10 años , sigue siendo el número uno de mis griales , aunque se cayo de ese puesto ha vuelto a la cima hace poco

y como digo siempre cuando tenga dinero para pillar un plástico/bioceramica de estos voy a ahorrar un poco mas y pillarme un lunar pilot , que ese si es de acero también y también estuvo en el espacio y bla bla bla
 
  • Me gusta
Reacciones: Vespilla y Crespo_9125
El de acero lo tienes. Se hizo el primero en 1957.
hola compañero creo que no hablamos de lo mismo , no hay moonswatch en acero ni en el 57 ni a dia de hoy , o por lo menos en el catálogo de Swatch no está , que yo sepa

lo que sí hay es moonwatch en acero a patadas , pero esa simple letrita puesta en el medio varía la cosa muchísimo , porque ese esta en otro catálogo , el de Omega

:flirt::flirt::flirt::flirt::flirt::flirt::flirt::flirt::flirt:
 
Marcan el 19 y 65 en honor al año 1965. La lectura del tiempo cronometrado es diferente, ya que el contador situado a las 10 horas cronometra un total de 19 horas y el que se encuentra a las 2 horas cronometra un total de 65 minutos.
Pues ya me mola más
 
Pues a mí me gusta. Lo veo “divertido “ desenfadado y no sé si me lo compraré, porque ya no tengo días para tanto reloj, pero si me pilla antes…

Yo creo que el problema del reloj está en nuestras cabezas, que tenemos muy asociado que compramos un objeto para toda la vida y este… pues no tiene pinta de eso, la verdad!!
Pero tampoco vale 5000€ y si te puedes permitir gastar 300€ en algo para una temporada (espero que larga), pues adelante.
Hay ropa más cara y tampoco es para toda la vida…


Por cierto, que están estirando el chicle? Pues claro, si encuentras un filón no lo dejas a la mitad; mientras siga saliendo “oro” pues a exprimirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan71, Bolichongo, Hoyanco y 2 más
Pues a mí me gusta. Lo veo “divertido “ desenfadado y no sé si me lo compraré, porque ya no tengo días para tanto reloj, pero si me pilla antes…

Yo creo que el problema del reloj está en nuestras cabezas, que tenemos muy asociado que compramos un objeto para toda la vida y este… pues no tiene pinta de eso, la verdad!!
Pero tampoco vale 5000€ y si te puedes permitir gastar 300€ en algo para una temporada (espero que larga), pues adelante.
Hay ropa más cara y tampoco es para toda la vida…


Por cierto, que están estirando el chicle? Pues claro, si encuentras un filón no lo dejas a la mitad; mientras siga saliendo “oro” pues a exprimirlo.
Hay iconos relojeros (en el Grupo Swatch y fuera del grupo) que llevan estirando el chicle sesenta años y más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco, SALINT, Peteflay y 1 persona más
Me gusta, está quedando una colección de lo más interesante.
Por cierto, estaría bien que habilitaran una opción con la posibilidad de ignorar no solo a miembros del foro, sino también hilos en los que se mencionan novedades de la colección MoonSwatch, por no ir cada vez que hay novedades con la cantinela de lo malos y feos que son o de cómo el grupo Swatch ha destruido la reputación de Omega. ¡Y entiendo que a muchos les canse esta colección!, por esta razón la opción puede ser buena para su MoonRelax.
Un saludo!
Hombre, tampoco es eso; yo siempre he defendido la colección (tengo el fase negro del perro y no descarto otro) y soy fan del Speedmaster (que también tengo), su historia y la exploración espacial.
Lo que critico es eso del reloj X, que lo veo como poco elegante y, precisamente por ser aficionado a la historia del Speedy en la carrera espacial, lo de forzar el tema de 1965 para sacar un MS blanco (que me parece chulísimo) en lugar de uno más propiamente estilo Ed White.
 
Pero el Wittnauer y supuesto pre-Daytona que posan a los flancos del MoonSwatch son verdaderamente relojes vintage, repintados y metidos en cajas de plástico...

Me huelo una nueva moda "de mierda" en la cual vamos a ver cómo la gente va a meter cronos vintage en kits chinos, de paso malpintando todo en tonos horribles. Qué conllevará eso? Que los calibres más estándar subirán de precio como la espuma y la fornitura desaparecerá de las webs ::grr::
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
Curioso lo de 19 65
 
¿Por qué no usaron la caja simétrica del 105.003? Han sido unos cutres reutilizando los moldes del Professional que llevan años utilizando. Menudos cutres. Esto, para mí, hace que pierda todo el interés.

Ver el archivos adjunto 3005889

Totalmente de acuerdo.
Como calco del Speedmaster, claro que es chulo, pero no homenajea a nada.
Simplemente le han metido el dial blanco que tiene buena venta.
Como tú dices, todo muy cutre, como tú dices, no hacer un molde nuevo , y sobretodo lo de meter dos relojes que no funcionan uno a cada lado.
El tema de la X, de juzgado de guardia…

En fin, un sinsentido todo , pero el reloj es chulo y se venderá como pan caliente, que al final es lo único que (les) importa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, luismiguel, Nicolamilton y 1 persona más
Totalmente de acuerdo.
Como calco del Speedmaster, claro que es chulo, pero no homenajea a nada.
Simplemente le han metido el dial blanco que tiene buena venta.
Como tú dices, todo muy cutre, como tú dices, no hacer un molde nuevo , y sobretodo lo de meter dos relojes que no funcionan uno a cada lado.
El tema de la X, de juzgado de guardia…

En fin, un sinsentido todo , pero el reloj es chulo y se venderá como pan caliente, que al final es lo único que (les) importa.
No creo que sea lo único que les importa pero seguro que es lo que más les importa como a todo el que tiene un negocio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Y los otros dos entonces ¿lo han filtrado para hacer la gracia? 😅

Bueno, he de decir que la esfera blanca del Speedy del año pasado me encantó. De hecho lo tengo entre ceja y ceja. Este queda también bonito y fresco para el verano.
Ver el archivos adjunto 3005852
Pues a mí este me gusta mucho, pero mucho…. Mucho
 
Y se me ha olvidado comentar que a fecha de hoy en pleno 2025 , la venta online sigue brillando por su ausencia, cosa bastante chirriante a estas alturas

Y eso me toca los machos bastante ...
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelerg y Ruterillo
El tema de la X, de juzgado de guardia…
Me estoy imaginando una llamada telefónica de Swatch a Rolex:

- Hola, ¿es el enemigo? Que se ponga
- Usted dirá
- Oye, que dice mi papá que si te molaría que hiciéramos una rép... roducción de tu crono que NO pasó el test de la NASA
- ¿Qué?
- En plás... digo biocerámica, además. Y le pondríamos tu nombre en la esfera, como debe ser, y... ¿hola?¿sigues ahí?

Nada, que lo llamaremos X
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol, Xvisperas, Coronado 82 y 13 más
Está chulo y seguro que más pronto que tarde sacarán la versión en negro
 
Pero los otros dos también los van a vender?
¿O solo los sacan para escarnio y mofa por perder el concurso?
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
El Longines es suyo y lo podrán sacar...el otro....
 
Pero el Wittnauer y supuesto pre-Daytona que posan a los flancos del MoonSwatch son verdaderamente relojes vintage, repintados y metidos en cajas de plástico...
¿Fuente?

Diría que esos relojes han salido del mismo molde de resina que el MoonSwatch.
Pero los otros dos también los van a vender?
¿O solo los sacan para escarnio y mofa por perder el concurso?
La disposición de las subesferas no cuadra con el calibre que usa Swatch. Solo son maquetas para el anuncio.

IMG_4890.webp



IMG_4891.webp



IMG_4894.webp



IMG_4893.webp


For exhibition only :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Rjmaa y Fínife
A mi me hace mucha gracia lo de los tres, lástima que no los vendan.
 
Me parece precioso y eso que no soy nada de cronos.
 
Atrás
Arriba Pie