• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi Submariner ha volado, la vida ya no sirve para nada.

  • Iniciador del hilo John Lobb
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #176
Pues cuando me necesites aquí me tienes , solo te digo que tengo una norma básica para estas cosas.
Miro el reloj , valoro el daño y si veo que no se va ha quedar perfecto no lo hago. De momento me ha ido muy muy bien , si no hago un trabajo perfecto mejor estarme quieto.
Al no dedicarme ha esto y hacerlo por pasión a los relojes y por ayudar a un compañero siempre voy sobre seguro.

Gracias!!!
 
  • #177
No sé si será un troll, pero en mi primer post, en este foro, hablaba de la rayadura que tenía, y tiene, la lupa del calendario de mi datejust. Debió ser que no fuí tan poético o que acampañé el post, desde un principio, con fotos, pero no se me llamó troll.
No entendería la gracia de abrir un post de este estilo, en este foro, para trollear. Quizás para venderlo...
 
  • #178
No creo que sea cuestión de 'novatez'. He leído a muchos novatos, no pertenecientes a ningún subgrupo, que escribían su primer hilo y he visto que recibían numerosas muestras de apoyo y ayuda. Lo de la prosa diferente tampoco creo que haya sido relevante; en cualquier caso, no iba a decir nada pero ya que tú lo mencionas, lo del vocabulario variado es un arma de doble filo que hay que saber dominar para no hacerse daño ;-) En cuanto a demostrar que un Rolex se puede abollar si se lleva un leñazo, no creo que necesitase demostración alguna; otra cosa sería que estuviésemos hablando de un ruso :cool1:

A mí me parece que el hilo rezuma cachondeo, y así ha recibido las respuestas que ha recibido. Es solo mi opinión, y desde luego puede estar equivocada.

Respuestas irónicas, poéticas, guasonas y de buén gusto siempre són bien recibidas, pero juzgar, actuar de moderador (acusador) y salirse tres pueblos de tiesto sín educación y con expresiones vulgares como suicidate o que te dé no se que y similares sobran, aquí y en cualquier foro y de ambas actitudes debería encargarse moderación...
 
  • #179
Ya que veo que te gusta corregir a los demás, supongo que no te molestará que hagan lo mismo contigo.
Tu nunca molestas compañero. Si lees mi post veras que ya avisaba que no usaba tildes por vagancia y que en esto de la narrativa soy un mero aficionado.

No compres. Adopta.
 
  • #180
Hologetronico?? eres tu??....Te has comprado un Rolex???. :whist::
 
  • #181
Dime lo que no entiendes compañero y gustosamente te lo explico.
Es muy simple , con soldadura de láser aportas acero al reloj (la soldadura por láser es muy muy precisa puedes aportar soldadura de tan solo 1 décima ) una vez aportada (tiempo estimado entre preparativos y soldar unos 30 minutos) conformas dicha soldadura con la forma de la caja y una vez este conformada toca el trabajo de pulido desde piedra de pulir , lija y por ultimo pasta de diamante de 1 micra con un poquito de fieltro para un acabado a espejo (tiempo estimado entre pulir y conformar 1 hora) la media hora que falta es para tomarme un cafe ja ja ja ……
Un saludo y espero haber aclarado tu duda.


Eres un crack!!! :Cheers:
 
  • #183
Hola compañero. Después de haberte leído y como veo que te gusta la narrativa me permito hacerte dos correcciones.

- Es imposible que un objeto se precipite hacia arriba.

- Los golpes no se amortizan, en algunos casos son amortiguados.

Espero que no te tomes a mal estas mínimas correcciones viniendo de mí. Un simple aficionado.

Un saludo


Mi buen hombre, afronto los debates lingüísticos con nervios de adolescente, es algo de sumo agrado para mi persona hablar con otro individuo sobre la riqueza de nuestra lengua, sin embargo, permítame hacerle la corrección de su corrección, "precipitar" la recoge la rae como "arrojar" entro otras acepciones, por lo tanto el uso del término en el contexto empleado es válido puesto que al alzar mi esbelto cuerpo del sofá mi movimiento rápido y feroz precipitó el reloj hacia arriba, evidentemente cuando el reloj alcanza el clímax cae al suelo, no sé si esa parte había sido comprendida por los lectores. De modo contrario le doy la razón cuando dice que "amortiguar" hubiera sido una buena opción en lugar de "amortizar".

¿Cómo tomármelo mal?, sin ánimo de ofender no hay ofensa. Es genial que nos preocupe tanto la lengua, se lo agradezco.

Lobb
 
Última edición:
  • #184
Deberías hablar con Rolex y que revisen el control de calidad del lote del acero 902L....:whist::
 
  • #186
Tu nunca molestas compañero. Si lees mi post veras que ya avisaba que no usaba tildes por vagancia y que en esto de la narrativa soy un mero aficionado.

No compres. Adopta.

Entiendo, tú tienes licencia para hacer faltas de ortografía pero el compañero no.
 
  • #187
No creo que yo que solo llevo 8 meses te vaya a enseñar los pormenores e idiosincracia de esta Santa casa, ¿A qué no?

Por lo comprobado por mi persona en estos dos días que acumulo en el lugar, puedo afirmar que esa idiosincrasia de la que usted habla viene caracterizada por una profunda ignorancia y desparpajo por una parte de los integrantes del lugar.

La falta de prudencia es un defecto nefasto y con el que es muy rocoso lidiar, aunque esto que digo quien mejor lo conoce son los que la sufren, debe haberles acarreado numerosas decepciones y derrotas esa actitud acusadora que raya la ridiculez. Acusaciones, afirmaciones, alegatos sin argumentos, sentencias y especulaciones. Les respondo con toda bondad -sólo porque me hallo en una catarsis espiritual- y les animo a que inicien su camino en busca de la paz y paliar esa hostilidad y esos pergeños de acusaciones estériles que no son verídicas.

Sólo les hago una pregunta, cuando hacen el superlativo ridículo de las acusaciones y especulaciones, por su puesto, siempre erróneas y absurdas, ¿no les avergüenza ser protagonistas del ridículo?

Dicho esto, gracias por las recomendaciones por parte de una mayoría, en estos momentos me enfrento a un debate sobre cambio de caja o no, es bello un estigma relojero, es una historia. Sin embargo una caja impoluta también es bella.

Sin más

Lobb
 
  • #188
Pues no se si los habrá, ni si es un troll o un viejo conocido del foro, pero es algo que ni me incumbe pues no soy moderador ni me afecta como forero, si algo no cuadra se reporta a moderación y ellos serán quiénes decidan, se sale uno del hilo y a otra cosa. Aqui faltan foreros que participen cuando tengan algo que aportar y pasen de lo que no les guste sin perlas ni comentarios ofensivos perfectamente reportables y sobran aspirantes a moderadores del clán de la piruleta. Estos hilos se ván de madre por ellos y deberían darles un toque y ponerlos en su sitio que también esta la moderación para ello.
No se si el autor se esta quedando con nadie, pero muchos compañeros le han intentado ayudar y si, efectivamente, se estaba burlando estos últimos pueden tener la cabeza muy alta igualmente. Muy diferente a los que lo han lapidado por si acaso y aunque tuviesen la certeza de que fuera un troll o como querais llamarlo, el comportamiento de estos es patético y digno de moderación, salte, cierra la puerta y reporta, tu dignidad y orgullo permanecerán intactos.

Desde luego con este trato es para pensárselo y mucho el seguir aquí para un recién llegado.

Totalmente de acuerdo en todo.

(Le doy al me gusta pero no sube)
 
  • #189
Mi buen hombre, afronto los debates lingüísticos con nervios de adolescente, es algo de sumo agrado para mi persona hablar con otro individuo sobre la riqueza de nuestra lengua, sin embargo, permítame hacerle la corrección de su corrección, "precipitar" la recoge la rae como "arrojar" entro otras acepciones, por lo tanto el uso del término en el contexto empleado es válido puesto que al alzar mi esbelto cuerpo del sofá mi movimiento rápido y feroz precipitó el reloj hacia arriba, evidentemente cuando el reloj alcanza el clímax cae al suelo, no sé si esa parte había sido comprendida por los lectores. De modo contrario le doy la razón cuando dice que "amortiguar" hubiera sido una buena opción en lugar de "amortizar".

¿Cómo tomármelo mal?, sin ánimo de ofender no hay ofensa. Es genial que nos preocupe tanto la lengua, se lo agradezco.

Lobb

Me alegra que no te lo tomes a mal. Pero aun a riesgo de que asi pudiese llegar a pasar, tengo que insistir. Creo que tu interpretación no es correcta. Te copio lo que recoge la RAE:

precipitar.
(Del lat. praecipitāre).
1. tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. U. t. c. prnl.
2. tr. Provocar la aceleración de unos hechos. U. t. c. prnl.
3. tr. Exponer a alguien o incitarle a una ruina espiritual o temporal.
4. tr. Quím. Producir en una disolución una materia sólida que se deposita en el fondo de la vasija.
5. prnl. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir algo.

En tu escrito entiendo que te acojes a la primera acepción, y efectivamente es sinonimo de arrojar como bien dices, pero no solo de arrojar, si no arrojar desde un lugar alto. Se supone que desde un lugar alto las cosas caen hacia abajo. De lo contrario seria lanzar. Por ejemplo un cohete se lanza, no se precipita, aunque posteriormente caiga.

Un saludo y gracias por aceptar las críticas de tan buen grado.
 
  • #190
Por lo comprobado por mi persona en estos dos días que acumulo en el lugar, puedo afirmar que esa idiosincrasia de la que usted habla viene caracterizada por una profunda ignorancia y desparpajo por una parte de los integrantes del lugar.

La falta de prudencia es un defecto nefasto y con el que es muy rocoso lidiar, aunque esto que digo quien mejor lo conoce son los que la sufren, debe haberles acarreado numerosas decepciones y derrotas esa actitud acusadora que raya la ridiculez. Acusaciones, afirmaciones, alegatos sin argumentos, sentencias y especulaciones. Les respondo con toda bondad -sólo porque me hallo en una catarsis espiritual- y les animo a que inicien su camino en busca de la paz y paliar esa hostilidad y esos pergeños de acusaciones estériles que no son verídicas.

Sólo les hago una pregunta, cuando hacen el superlativo ridículo de las acusaciones y especulaciones, por su puesto, siempre erróneas y absurdas, ¿no les avergüenza ser protagonistas del ridículo?

Dicho esto, gracias por las recomendaciones por parte de una mayoría, en estos momentos me enfrento a un debate sobre cambio de caja o no, es bello un estigma relojero, es una historia. Sin embargo una caja impoluta también es bella.

Sin más

Lobb

Si amigo, se avergüenzan, pero poco, ya se sabe lo que es internete la gente se amaga tras el anonimato y....
También hay mucha gente que simplemente navega en un mar de ignorancia, todo hay que decirlo, por lo que sus "aportes" suelen ser discretos llegando a la categoría de "deposición".

Sobre tu reloj; a mi me preocuparía más que se haya desajustado o dañado la máquina que esa abolladura.
 
Última edición:
  • #191
Que un hilo así llene tantas páginas con semejante rifirafe afea un foro como este. Será la influencia del wassap, pero apena un poco. Respecto al reloj, a mi ese golpe no me afectaria si no afecta al movimiento.
 
  • #192
Mi buen hombre, afronto los debates lingüísticos con nervios de adolescente, es algo de sumo agrado para mi persona hablar con otro individuo sobre la riqueza de nuestra lengua, sin embargo, permítame hacerle la corrección de su corrección, "precipitar" la recoge la rae como "arrojar" entro otras acepciones, por lo tanto el uso del término en el contexto empleado es válido puesto que al alzar mi esbelto cuerpo del sofá mi movimiento rápido y feroz precipitó el reloj hacia arriba, evidentemente cuando el reloj alcanza el clímax cae al suelo, no sé si esa parte había sido comprendida por los lectores. De modo contrario le doy la razón cuando dice que "amortiguar" hubiera sido una buena opción en lugar de "amortizar".

¿Cómo tomármelo mal?, sin ánimo de ofender no hay ofensa. Es genial que nos preocupe tanto la lengua, se lo agradezco.

Lobb

Compañero, creo que nos vamos a llevar muy bien :)

Le presento mis respetos.
 
  • #193
Me alegra que no te lo tomes a mal. Pero aun a riesgo de que asi pudiese llegar a pasar, tengo que insistir. Creo que tu interpretación no es correcta. Te copio lo que recoge la RAE:

precipitar.
(Del lat. praecipitāre).
1. tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. U. t. c. prnl.
2. tr. Provocar la aceleración de unos hechos. U. t. c. prnl.
3. tr. Exponer a alguien o incitarle a una ruina espiritual o temporal.
4. tr. Quím. Producir en una disolución una materia sólida que se deposita en el fondo de la vasija.
5. prnl. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir algo.

En tu escrito entiendo que te acojes a la primera acepción, y efectivamente es sinonimo de arrojar como bien dices, pero no solo de arrojar, si no arrojar desde un lugar alto. Se supone que desde un lugar alto las cosas caen hacia abajo. De lo contrario seria lanzar. Por ejemplo un cohete se lanza, no se precipita, aunque posteriormente caiga.

Un saludo y gracias por aceptar las críticas de tan buen grado.

Estaba en el sofá, el reloj fue a parar al suelo, más abajo del sofá, por lo tanto, y obviando la parábola balística el reloj se precipitó del sofá al suelo.

¿Te vale así?
 
Última edición:
  • #194
Me alegra que no te lo tomes a mal. Pero aun a riesgo de que asi pudiese llegar a pasar, tengo que insistir. Creo que tu interpretación no es correcta. Te copio lo que recoge la RAE:

precipitar.
(Del lat. praecipitāre).
1. tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. U. t. c. prnl.
2. tr. Provocar la aceleración de unos hechos. U. t. c. prnl.
3. tr. Exponer a alguien o incitarle a una ruina espiritual o temporal.
4. tr. Quím. Producir en una disolución una materia sólida que se deposita en el fondo de la vasija.
5. prnl. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir algo.

En tu escrito entiendo que te acojes a la primera acepción, y efectivamente es sinonimo de arrojar como bien dices, pero no solo de arrojar, si no arrojar desde un lugar alto. Se supone que desde un lugar alto las cosas caen hacia abajo. De lo contrario seria lanzar. Por ejemplo un cohete se lanza, no se precipita, aunque posteriormente caiga.

Un saludo y gracias por aceptar las críticas de tan buen grado.


He de decir que me apasiona, sin embargo, me temo que si usted insiste, yo debo insistir nuevamente en sentido contrario, si bien es cierto que su argumento es coherente, cuando el reloj se precipita de mi regazo, es decir, desde una altura de en torno a medio metro, se precipita hacia arriba estando ya a una gran altura (medio metro). Sé que no se está hablando de grandes alturas como la medición de montañas pero considero que medio metro para la caída de un reloj es una gran altura y por ello considero "precipitar hacia arriba" una estructura léxica hermosamente válida.

Espero pueda ver mi intención de la frase tras la explicación, siga comentando futuras cuestiones lingüísticas.

Un gusto

Lobb
 
  • #195
Si amigo, se avergüenzan, pero poco, ya se sabe lo que es internete la gente se amaga tras el anonimato y....
También hay mucha gente que simplemente navega en un mar de ignorancia, todo hay que decirlo, por lo que sus "aportes" suelen ser discretos llegando a la categoría de "deposición".

Sobre tu reloj; a mi me preocuparía más que se haya desajustado o dañado la máquina que esa abolladura.


El mundo se encuentra repleto de violencia, eso es algo que aprendí a las malas. Es importante y muy valioso saber ser un ser crítico siempre con su prudencia y respeto, y por supuesto con pruebas y argumentos de los cuales sus pilares no se tambaleen.

En cuanto a su preocupación por el mecanismo, me leyó el primer pensamiento, el ruido estrepitoso del impacto del reloj con el granito fue doloroso, pero tras tres días calculando la desviación del tiempo que sigue siendo 00:00:02 por día me quedo tranquilo.

Un saludo también para usted, un gusto parlamentar con usted en próximos hilos

Lobb
 
  • #196
Buenas tardes.

Te explico mi punto de vista.

El compañero tiene licencia para hacer lo que le apetezca siempre y cuando no incumpla las normas del foro, del mismo modo que yo y el resto de foreros. Yo ni doy ni quito licencias de nada, no tengo poder para ello.

Al compañero le he hecho una par de correcciones ya que me parecía que desconocia el significado o el modo de utilización de un par de verbos y me he atrevido a hacerlo ya que me ha extrañado que así fuese dado el ejercico literario realizado para explicar que se le habia abollado un reloj al caerse al suelo.

Como verás el compañero ha recibido bien las correcciones. No esperaba que fuese de otra forma ya que estaban hechas respetuosamente. Del mismo modo que yo me he atrevido a corregirle, cualquiera lo puede hacer conmigo. Si está hecho con respeto, lo agradeceré. El respeto hacia el resto de foreros también es uno de los principios del foro y la falta de él, un incumplimiento de las normas a las que todos estamos sujetos. Dentro de las faltas de respeto además de los insultos directos, se encuentran tambien los más o menos velados o el menosprecio hacia el resto de los foreros.

Te lo comento por si quieres retocar el post en el que afirmas esto:

También hay mucha gente que simplemente navega en un mar de ignorancia, todo hay que decirlo, por lo que sus "aportes" suelen ser discretos llegando a la categoría de "deposición".

Aunque mucho me temo que si tienes que empezar a corregir posts en los que faltas al respeto o eres poco agradable con alguien tendrías que pedir una excedencia en el trabajo.

Y una vez explicado esto, disculpa que no lea tu respuesta ni te responda. No doy facilmente por imposible a nadie, pero oye, alguna vez tenia que pasar. LLevo en el foro desde el 2008 y vas a inaugurar mi lista de ignorados.




Entiendo, tú tienes licencia para hacer faltas de ortografía pero el compañero no.
 
  • #197
He de decir que me apasiona, sin embargo, me temo que si usted insiste, yo debo insistir nuevamente en sentido contrario, si bien es cierto que su argumento es coherente, cuando el reloj se precipita de mi regazo, es decir, desde una altura de en torno a medio metro, se precipita hacia arriba estando ya a una gran altura (medio metro). Sé que no se está hablando de grandes alturas como la medición de montañas pero considero que medio metro para la caída de un reloj es una gran altura y por ello considero "precipitar hacia arriba" una estructura léxica hermosamente válida.

Espero pueda ver mi intención de la frase tras la explicación, siga comentando futuras cuestiones lingüísticas.

Un gusto

Lobb

Vaaaaaale!!! Si me lo justificas como una " estructura léxica hermosamente válida", no me queda más remedio que aceptarlo:ok::

Un saludo
 
  • #198
Esto de los fanáticos es complicado... Qualquier dia piden la indepencia de la fabrica de rolex de Suíça para poner en el dial "rolex made"
 
  • #200
compañero, yo llevo extremo cuidado con mis relojes de entre 10-110 euros, y cuando me llegue la semana que viene el último (285€) llevaré un cuidado casi de quirófano.

Ni me quiero imaginar lo que sentiría si le pasa algo así a mi próximo pequeño...

ánimo
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie