Opino, por un lado, que hacer un gasto como este, estando como estamos, no es de recibo. Y por otro lado, como tengo entendido que España es un país laico, no entiendo porque tenemos que pagar ningún tipo de acto religioso, sea de la religión que sea. Si lo quiere hacer la propia iglesia pidiendo sus permisos correspondientes, y haciendo el desembolso que sea necesario, yo no tengo ninguna pega. Cada uno tiene sus ideas y las cosas que le gustan, y no siempre son del agrado de todo el mundo. Para eso existen los gustos y las formas de pensar.
Es tu opinión, muy respetable. Pero España no es un estado laico, sino aconfesional.
Constitución Española de 1978, Art. 16:
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. NINGUNA CONFESION TENDRA CARACTER ESTATAL. LOS PODERES PUBLICOS TENDRAN EN CUENTA LAS CREENCIAS RELIGIOSAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y MANTENDRAN LAS CONSIGUIENTES RELACIONES DE COOPERACION CON LA IGLESIA CATOLICA
Y las demás confesiones.
En cuanto a las diferencias entre estado laico o aconfesional, he encontrado lo siguiente:
ESTADO CONFESIONAL sería aquella comunidad política que incluye a una confesión religiosa dentro del ordenamiento jurídico. Ejemplo: La España de Franco donde el Principio II de la Ley de Principios del Movimiento Nacional de 17-05-1958 decía que LA NACION ESPAÑOLA CONSIDERA COMO TIMBRE DE HONOR EL ACATAMIENTO DE LA LEY DE DIOS, SEGUN LA DOCTRINA DE LA SANTA IGLESIA CATOLICA, APOSTOLICA Y ROMANA, UNICA VERDADERA Y FE INSEPARABLE DE LA CONCIENCIA NACIONAL, QUE INSPIRARA LA LEGISLACION.
Curiosamente este principio entraría posteriormente en colisión con
el propio Vaticano II tras la postura de éste sobre la "libertad religiosa" ( en 1965) y su invitación a los países católicos para que permitieran la libertad de los otros cultos.
Otros ejemplos: Muchos de los actuales países musulmanes (Arabia Saudita, Irán, Marruecos....).
ESTADO LAICO sería aquél que prescinde del hecho religioso; en su manifestación más extrema sería el ESTADO ATEO donde se va más allá: se niega el hecho religioso. Ejemplos: La II República sería un ESTADO LAICO. La Rusia soviética sería un ESTADO ATEO.
ESTADO ACONFESIONAL es aquél que se declara NEUTRAL frente al hecho religioso. Parte de la base que la sociedad es pluralista. Parte de la base que no es el ESTADO quien tiene creencias; sino que es el pueblo, la nación o las comunidades de hombres del pueblo quienes profesan una fe religiosa y realizan un culto como ejercicio de un derecho. Así el ESTADO ACONFESIONAL es una organización o una agencia de la sociedad que permite y favorece las creencias (también las ateas....) del pueblo que organiza. NO ES EL ESTADO QUIEN PROFESA UNA RELIGION, SINO LOS HOMBRES QUE SE ORGANIZAN DENTRO DEL ESTADO
Leyendo esto, me hace pensar, que lo que pedían los manifestantes es ilegal, a día de hoy. Para que fuese legal habría que modificar nuestras leyes.
Han tenido dos años para pedir una modificación que impidiera la JMJ (desde que se anuncio que seria Madrid) hacerlo el día que comienza, no tiene ninguna utilidad ni sentido, mas que crear follón.
Saludos.