• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Homenaje, NO ES UN AUTÉNTICO TIMO?

  • Iniciador del hilo Mr Watch
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #176
Antes de contestarte, aclarar que si, he dicho que me parece un TIMO (en mayusculas), pero yo no he manifestado que no me guste la marca Panerai, eso es una apreciación tuya que creo que jamás he dicho. Tampoco he dicho que ese error manche la marca, aunque ya que tú lo dices, estoy convencido de ello, creo que la suma de pequeñísimos detalles en el tiempo es lo que diferencia un mito, de una buena marca...

Volviendo al tema que nos ocupa... claro, el movimiento lo llamaron OP XXIX y ahí precisamente radica el TIMO, que le pones un nombre muy curioso y realmente es una Unitas 6497, y si no recuerdo mal, no se molestaron ni en decorarlo ni modificarlo, ni pintarle los tornillitos, lo plantaron tal cual (y esa fue la queja, al menos la que yo leí)...Si en las especificaciones pusieran, movimiento unitas 6497 y te lo vendieran por 7000 dólares, pues nada que objetar, es mas, yo les haría la ola, por conseguir vender un reloj con un movimiento de 100$ por 7000$...es como hace poco, que en el hilo del precio de los brazaletes, un forero colgó una publicidad de AP donde se vanagloriaban de que vendían sus brazaletes de acero mas caros que si fuesen de oro, impresionante!!!...no sólo te clavan miles de euros por un armis de acero, sino que además lo publicitan y presumen de ello...nada que objetar, no hay engaño, ole ellos,:worshippy::worshippy::worshippy:...

Hay cagadas (como que destiña una tapa trasera), y hay engaños, con el ánimo de lucrarse (imagínate el margen del citado reloj con un movimiento de 100$)...Que mañana saquen un Grand Seiko con un movimiento de nombre curioso por 6000 euros y que al abrirlo encontreis un 7S26, a ver que opináis...

Y respecto a lo que comenta Nachifisio (su logo de Panerai me dice que no nos pondremos de acuerdo en este tema :-P) que muchos propietarios no decidieron cambiarlo...hombre...ya lo ha explicado muy bien Charlitos, dentro de años valdrá un dineral seguro, (y tontos no son) pero eso forma parte de cosas que escapan a la razón (por decirlo sin ofender a nadie), sería otro debate...

Y no intento convencerte de que te ha de gustar o disgustar, ni a ti, ni a nadie, es tan sólo una humilde opinión, tan válida (espero) como las vuestras.;-)

De verdad crees que el asunto del Pam NYC fue porque era muy importante para panerai, con una producción de 70.000 relojes al año de un valor medio superior a los 6000 euros sacarle un par de cientos de euros más de margen a una tirada de pocos centenares?
 
  • #177
De verdad crees que el asunto del Pam NYC fue porque era muy importante para panerai, con una producción de 70.000 relojes al año de un valor medio superior a los 6000 euros sacarle un par de cientos de euros más de margen a una tirada de pocos centenares?

No conozco, (ni yo ni nadie ajeno a Panerai supongo), el porque paso este suceso, pero supongo que alguien importante de la empresa decidiría montar dicho calibre, y otro, tambien importante, decidiría el nombre que ponia al mecanismo, y otro mas, el precio del producto, con eso me basta para que me parezca un timo. Que me parece absurdo, ya que tenían muchísimo mas que perder, que ganar, estoy de acuerdo, pero eso no les exime de la culpa. Porque sino que otra teoría puede darse, ¿Un error en cadena? Se decide comprar y montar un calibre barato en varios centenares de relojes de lujo por error? Me cuesta creer la verdad, aunque bien es cierto que parece absurdo por las pocas piezas.

Reconozco que tengo intriga por conocer tu teoría sobre el asunto.
 
  • #178
Como aquel que decía que había comprado por internet una guía infalible con los mejores trucos y ejemplos para estafar a los ingenuos...pero que le extrañaba no haberla recibido, ya que hacía un mes que lo había pagado...

.

No comparto tu visión del tema (que si respeto), sobre todo porque equiparas fake con los homenaje siempre, y yo veo una enorme diferencia, aunque entiendo que lo dices porque piensas que los fakes salen del mismo lado, pero aun dando por buena tu teoria, yo vería a una empresa que por un lado hace una cosa detestable y condenable, con otra legal y (para mi) respetable, no lo pondría en el mismo saco.

Me ha hecho mucha gracia lo de la guía para estafar ingenuos...:ok:: (será que soy uno)
 
  • #179
Creo que comprar un reloj de estas características es tirar el dinero
 
  • #180
No conozco, (ni yo ni nadie ajeno a Panerai supongo), el porque paso este suceso, pero supongo que alguien importante de la empresa decidiría montar dicho calibre, y otro, tambien importante, decidiría el nombre que ponia al mecanismo, y otro mas, el precio del producto, con eso me basta para que me parezca un timo. Que me parece absurdo, ya que tenían muchísimo mas que perder, que ganar, estoy de acuerdo, pero eso no les exime de la culpa. Porque sino que otra teoría puede darse, ¿Un error en cadena? Se decide comprar y montar un calibre barato en varios centenares de relojes de lujo por error? Me cuesta creer la verdad, aunque bien es cierto que parece absurdo por las pocas piezas.

Reconozco que tengo intriga por conocer tu teoría sobre el asunto.


Mi teoría es que a veces hasta las más grandes hacen cagadas, sin necesaria mala intención ni ganas de timar a nadie...

Plazos demasiado apurados, compromisos que no deberían haberse hecho, rotación de personal, un par de incompetentes seguidos pegando patadas hacia delante, errores de todo tipo etc...N

Apple sacó una aplicación de mapas que daba pena verla, y tuvo que retirarla al poco y recomendar a sus clientes que usaran los de la competencia...¿también querían timar a sus clientes?

Estas cosas pasan, pero a nadie con un poco de sentido común se le ocurre que haya alguien en panerai que crea que puede hacerse rico metiendo calibres subestándar en relojes que, más pronto que tarde acabarán abiertos por mera curiosidad, porque haya que ajustarlos, etc...

Algo parecido pasó con TH cuando quiso hacer colar su 1887 como calibre propio, en vez de reconocer desde el ppio que era un diseño seiko muy modificado. Tamcpoo habría ánimo de timar a nadie, simplemente una serie de errores de comunicación, incluyendo a alguien que igual se pasó de listo.
 
  • #181
Sinceramente, si mi vida dependiese de la extrapolación de originales o "replicas" chinas traducidas a medicamentos, te garantizo que me curaría en salud y por si acaso no pondría mi vida en manos de "medicamentos genéricos" chinos...

¿De verdad que tú confías ciegamente en todo lo que viene de China? (Y no me refiero a productos con estrictos controles de calidad, como el ejemplo "emblemático" de los IPhone)

Y respondiendo a la pregunta de si es un timo o un quiero y no puedo... Pienso que en una inmensa mayoría es un quiero y no puedo, que da por bueno un timo a sabiendas de que lo es y sin reconocerlo, a cambio de lucir algo que da el pego...

Por suerte el tema del q hablamos (los relojes) no son de tanta importancia como los medicamentos... antes puse el ejemplo de q quien tiene posturas tan escrupulosas en estos temas quizá sea más laxo y tiene un teléfono Android (basado en la idea del iPhone) o consume medicamentos genéricos o compra marcas blancas en el súper o tantos otros ejemplos pero sólo mantiene la postura antifakes con los relojes???
Realmente aplicáis los mismos valores en todos los ámbitos de la vida?
Pq hablas solo de productos chinos, acaso son esos solo los q te preocupan? Los demás hechos digamos en Suiza o Alemania no te preocupan? Sólo confías en productos por zonas geográficas? Lo del timo o lo del quiero y no puedo no lo he planteado yo, lo han hecho antes y por eso lo he puesto, pero desde luego yo si compro un Parnis por digamos 80€ en ningún momento bajo mi punto de vista me están timando pues se lo q me están dando y por lo q estoy pagando, otra cosa es q costasen 5 veces lo q valen, a q nadie los compraría? quizá porque sí sería un timo... Lo mismo q si compro un yogur del Carrefour se q la calidad no es la misma q la de un Danone pero esta acorde con lo q estoy pagando.
Y una pregunta más, eso de dar el pego va por los chinos o va por marcas de más renombre de otras zonas geográficas?


El que quiera comprar MM o Parnis, que lo haga, faltaría más...
Pero ojo...y eso es válido para todo en la vida... "Parecerse a" NO SIGNIFICA SER "igual a"... ;-)
Es q el q compre un MM o un Parnis por ser "igual a" y hacerlo pasar por lo q no es tiene un problema, comprarlo por parecerse o por tener un estilo similar y llevarlo con orgullo y sin ocultar su procedencia es lo q debería ser...

Lo q si q no aguanto es quien se compra un reloj del top manta y va presumiendo y haciendo como q lleva un reloj de varios miles de euros y encima se jacta de ello. Yo creo q la frontera esta donde separa lo legal de lo ilegal y llevar un sub parnis (por ej) es algo legal.

Dicho todo esto, qué pena no poder hablar todo esto en persona con unas cervecitas q esto del internet es tan impersonal... que buen rato pasaríamos.
 
Última edición:
  • #182
Mi teoría es que a veces hasta las más grandes hacen cagadas, sin necesaria mala intención ni ganas de timar a nadie...

Plazos demasiado apurados, compromisos que no deberían haberse hecho, rotación de personal, un par de incompetentes seguidos pegando patadas hacia delante, errores de todo tipo etc...N

Apple sacó una aplicación de mapas que daba pena verla, y tuvo que retirarla al poco y recomendar a sus clientes que usaran los de la competencia...¿también querían timar a sus clientes?

Estas cosas pasan, pero a nadie con un poco de sentido común se le ocurre que haya alguien en panerai que crea que puede hacerse rico metiendo calibres subestándar en relojes que, más pronto que tarde acabarán abiertos por mera curiosidad, porque haya que ajustarlos, etc...

Algo parecido pasó con TH cuando quiso hacer colar su 1887 como calibre propio, en vez de reconocer desde el ppio que era un diseño seiko muy modificado. Tamcpoo habría ánimo de timar a nadie, simplemente una serie de errores de comunicación, incluyendo a alguien que igual se pasó de listo.

Apple reconoció lo que era obvio, lo mismo que hizo panerai cuando la pillaron , sino no se entera ni dios.

Tag heuer , no es que quisiera timar a nadie, solamente no quería que nadie supiera que llevaba un calibre diseñado , al menos el núcleo , por la competencia y encima no suizo.¿ Eso es un error de
comunicación ?.

Que por cierto es lo mismo que hacen todas las marcas que usan etasas o sellitas. :whist::
 
Última edición:
  • #183
Correcto, Pacoko, entre el ejemplo del audi y el exeo y esto como emblema de originalidad, nuestros amigos foreros de parnis se están luciendo.

Comom dije en otro hilo, el bisel parece provenir a todas luces de un fake de un DS y las agujas de un fake de Ploprof...originalidad desbordante...

No he seguido bien el ejemplo del Exeo...luego lo busco pero sobre ese coche puedo decir que los chicos de SEAT (aunque sean competencia) han hecho un gran trabajo para mejorar el antiguo A4 del que recibió el bastidor (también recibió elementos como el salpicadero del cabrio...), sobre todo en la suspensión.
Puede que el que compre un Exeo no tenga un A4 actual, pero tiene un coche mejor y más barato que el antiguo A4 y dinámicamente bastante superior a un VW Jetta.
Pero bueno eso es más Pit Stop, ¿no?
 
  • #184
.... a cambio de lucir algo que da el pego...

Yo es que , seguís en vuestras trece , pero es que no creo que fuera de este foro u otros de relojería la gente , el "populacho" , tengan claro que es un PANERAI , como no quieras dar el pego en una reunión del foro a lo lejos ( " me quedo aquí que me da el sol . luego voy , mirarme el PAM desde el otro lado ...") , no creo que se pueda "fardar" de nada.

Una vez hablando con mi señora sobre falsos bolsos TOUS , le dije " la que lo lleva falso no puede fardar , porque las que no entienden , no lo distinguen ni se fijan qué es ; y las que saben y entienden , se dan cuenta , por lo tanto ha de ser una satisfacción personal , porque no hay otra ...".

Y opino lo mismo sobre esto , quiero pensar que es satisfacción personal llevar un MM que no sea PAM , porque a quien quiere metérsela ? , uno que no entiende le da igual , y si entiende lo ve .... ::Dbt::

SALUDOS AL FORO.
 
  • #185
Yo es que las personas que conozco y tienen un reloj falso que les costó más barato que una pila aquí, no van luciendo reloj ni dando el pego.

Es más, se la trae floja, les preocupa más a los de por aquí que a ellos. :yes:
 
  • #187
Lo que más claro tengo es lo del buen rato hablando de lo que nos gusta alrededor de unas cervezas si llegase el caso.

Lo de la doble moral es algo muy difuso, a ver, por ejemplo, un fake puro y duro, los veo en algunos mercadillos y cada vez más de tapadillo, a 30€... Y el mismo... Imaginemos que bajo marca Parnis, MM o similar a 80€ por mantener tu precio de ejemplo... A mi, no me cabe duda de la procedencia de ciertas cosas y no miro para el lado... Simplemente no tengo la doble moral de comprar algo a sabiendas de que a lo mejor esa marca está presuntamente vendiendo por otra parte cosas falsas, y sí, te garantizo que haría y hago lo mismo con cada cosa que veo en esa linea...
Esto significa que para mi, Legal no es justificante de nada... Si una empresa fabrica tanto relojes falsos como legales, los legales evidentemente podrá venderlos, los falsos no, mi política es no comprar nada a esa empresa...

Por ejemplo y en otro ámbito, hace años y siendo socio de una discoteca, en una negociación con un almacenista de bebidas, me ofertó "garrafa"... Habría sido un negocio acojonante, pero no solo se le dijo que no de una manera tajante, sino que se dejó de trabajar con él con todos los suministros, perdió la cuenta de varios locales asociados para conseguir descuentos por volúmenes de compra, por principios, y por si acaso todo lo que suministraba no era lo que se suponía...
Aquello trajo cola...pero esa es otra historia...
Este es mi punto de vista...

Una marca blanca puede ser un producto igual que otro con marca propia, sea para vender excedentes, sea para poder mantener los procesos abiertos, como condicionantes para poder vender en grandes superficies o mil razones, pero no se habla de falsificaciones, y normalmente suele ser de manera inversa, productos caros se venden más baratos bajo esas marcas blancas, no al revés.

Hablo de los chinos porque son los mayores suministradores en estos temas nuestros, no por mayor o menor renombre, y porque hay un control que supongo inexistente sobre leyes acerca de falsificaciones que afectan al resto del mundo, que tanto las prohibe como las consume...

.

De acuerdo en q pueda haber casos como tu q seas íntegro q no lo dudo en ningún momento pero seguro q es imposible q el 100% de los q opinan por aquí sean igual de íntegros.
Voy a poner otro ejemplo, digamos q mañana voy a Zara y me gusta una camisa y voy y la compro, y resulta q esta basada en un diseño de un conocido modista... creo q es el mismo caso, lo q pasa es q aquí el debate se ha ido hacia lo chino y Parnis, pero hay homenajes de muchas marcas y nacionalidades. Yo desde mi conocimiento no se sí quien hace un fake es al 100% el mismo q hace el Parnis, en una ocasión vi un reportaje de como llegaban relojes sin marca a USA y una vez allí les cambiaban el dial por uno fake, pero asegurar q la fábrica donde hacen Parnis es donde hacen los fakes es como asegurar q la fábrica china donde fabrican para Zara es donde hacen las copias de ropa del rastro... que uno fabrique pistolas no tiene culpa de como empleen las balas q se usen con ellas. Igual yo soy más ingenuo y pienso q quizá las mafias empleen ese tipo de relojes (q son los más económicos) para hacer q con unos cambios sean fakes.

No se me estoy metiendo mucho en esto y no era mi intención q no soy el embajador de Parnis y además parece q tenga una docena de ellos, sólo me importa lo q luzca en el dial si es Parnis, Invicta, Steinhart o lo q sea y lucirlo como tal, mientras no sea R0lex falso e intentar hacer pasarlo por lo q no es eso si me parece rastrero...
 
Última edición:
  • #188
Hombre, un Panerai no es tan mayoritario... Pero una falsificación de submariner... Eso es otro nivel... :D Eso lo conoce todo el mundo...;-).

Totalmente de acuerdo :ok:: , pero también es cierto que cada vez que alguien dentro de mi círculo de conocidos ha presentado una pieza como Rolex , la pregunta por excelencia es " es verdadero ? " , con esto quiero decir que la gente que no entiende , está al día de que hay mucho fantasmón con FAKE.

Pero también es cierto que siempre que se abre un hilo de HOMENAJES , o un hilo de FAKES , el que se lleva la palma es el MM y Parnis , es indiscutible.

Y volviendo a los ejemplos de los coches , recuerdo cuando salió el Daewoo Nexia , se ve que compraron los moldes a Opel y los motorizaron , eran iguales ? , indiscutiblemente que no , pero supongo que era una carrocería conocida y sport y tuvo bastante aceptación , PERO SIEMPRE escuché " es la copia de Opel " , la gente tenía clara la diferencia.

SALUDOS AL FORO.
 
  • #189
No he seguido bien el ejemplo del Exeo...luego lo busco pero sobre ese coche puedo decir que los chicos de SEAT (aunque sean competencia) han hecho un gran trabajo para mejorar el antiguo A4 del que recibió el bastidor (también recibió elementos como el salpicadero del cabrio...), sobre todo en la suspensión.
Puede que el que compre un Exeo no tenga un A4 actual, pero tiene un coche mejor y más barato que el antiguo A4 y dinámicamente bastante superior a un VW Jetta.
Pero bueno eso es más Pit Stop, ¿no?

Puedo estar de acuerdo,pero es que cualquier belina generalista actual es, probablemente, comparable en comportamiento, prestcaiones y confort que una premium swimilar de hace 8-10 años.

En cualquier caso la afirmación que se hizo no entraba en esos matices sino en la falacia de que, por compartir motor y bastidor, dos relojes son iguales, que es como decir que, por compartir maquinaria origen, un hami y un IWC son iguales...
 
Última edición:
  • #190
Igual mismo pero diferente
Crepas Watches "Caimán 3000"

En el otoño de 2012, la marca de relojes Jenny anunció oficialmente, una
lostlink.jpg
en el 50 º
Cumpleaños de
lostlink.jpg
el lanzamiento.
El sabroso y inesperado detalle de la historia: sólo unos días antes había los jóvenes Crepas marca española anunció un proyecto similar: un homenaje de edición limitada bajo el nombre de Caimán. - Algo así como el proyecto de ambas marcas fue el resultado no podría haber sido más diferente.



¿Quién lo inventó?
Hace 50 años se hizo el
lostlink.jpg
en gran escala posible que incluso la más pequeña de las marcas de relojes y minoristas podría ofrecer un reloj de buceo Extreme madura, sin la necesidad de invertir sustancialmente en el desarrollo y fabricación.
Para imprimir el nombre del fabricante, el órgano de contratación correspondiente fue reemplazado con facilidad y fue el producto comercial final de la casa. - Eso sí un proceso completamente normal que ha permitido a muchos fabricantes y marcas de este día, con una infraestructura pobre para ofrecer ya sea un producto de bajo precio, o simplemente para maximizar su propio beneficio.


Y estos impresionante a primera vista idea es, por supuesto, no está solo reservada a la industria del reloj en lugar secreto, pero pertenece a la pluma de los zapatos convertido casi en la norma del producto y consumidor mundial. Lo que es nuevo, sin embargo, es que la Web se ha creado una transparencia sin precedentes para el consumidor sólo en la última década, los productos idénticos resultantes, independientemente de su extensión regional muy rápidamente, como tales, pueden exponer, y que el otro, el proveedor de este tipo de productos de marca propia también no necesariamente ubicado en Suiza, respectivamente, Europa, respectivamente. tiene que hacer sin la adición de "Swiss Made".


Y la palabra de moda actual de "crowdfunding" Gracias sean dadas, el consumidor final ilustrado hoy es aún listo con un anticipo sobre el precio total para que la igualdad de la producción total de un modelo de reloj, mientras que sólo alcanza muy involucrado en el proceso creativo. - Un fenómeno que probablemente el
lostlink.jpg
ha tomado en el año 2002, casi ejemplar su llamamiento público a partir de la web social y repetidas Curiosamente, el día de hoy, casi exclusivamente en los relojes militares y / o buzo, de las que hay en el ínterin, al menos, tan incontables proyectos y marcas por ahí, como en los años sesenta y setenta variantes del reloj con el compresor patentada respectivamente.
Casos de Super Compressor eran, o con otro logotipo proporcionado por Jenny relojes (
lostlink.jpg
) De Buren (
lostlink.jpg
) o Lemania (
lostlink.jpg
).


Por lo tanto, sería en realidad sólo una cuestión de tiempo hasta que la primera financiada por una comunidad rica o la repetición Grande Complicación un relojero atrevido viene en el mercado ... pero eso es otro tema, y volver a él a pasar, en realidad el núcleo de este artículo y no del todo sencilla búsqueda de una respuesta a la cuestión de la moralidad:



Mirando hacia atrás
En este entorno de vino con la "Compañía Relojera Especializada Para Actividades Subacuáticas SL" (crepas Relojes) relativamente tarde en el verano de 2010, otro pequeño proveedor con un nuevo reloj en el escenario. - En comparación con muchos otros "Micro Brew" esta vez, pero el proceso de diseño fue la marca española de Torremolinos mantuvo muy democrático, sobre todo porque el proveedor ha llevado a cabo desde el primer momento es relativamente simple filosofía: relojes de buceo clásicos de antaño debe - contemporánea produce - volverán a ser liberados en pequeñas cantidades, que comenzó en el año del lanzamiento de un "homenaje" a la Omega Seamaster 1000 (Le Grand) y de una interpretación de la Certina Súper PH 500 (tektites) ahora se calculan en 2012 con la nueva edición de la
lostlink.jpg
lostlink.jpg
como "Caimán", fue otra expresión - exactamente los relojes de buceo por lo que era hace 50 años co-influye significativamente en el principio de la producción de la marca de distribuidor para las pequeñas marcas.


Que suena verdad es que un poco irónico, por un lado, por otro lado, igualmente problemático: la frontera entre el bien intencionado "homenaje" y con fines de lucro "copia" está muy cerca de la naturaleza, y en tiempos de cosecha normal, respectivamente. Re-ediciones del fabricante original, de modo inevitable a la hora de los conflictos. Esto sucedió en el
lostlink.jpg
homenaje de Ocean 7 justo antes del relanzamiento de
lostlink.jpg
, y tal como sucedió en el caso que acabamos de describir aquí en detalle el Cayman, que fue prácticamente presenta al mismo tiempo, cuando Jenny tanto su propia marca y el
lostlink.jpg
para 50 aniversario del recién lanzado (con Jenny cuando se comunica tal vez algo fue atrapado con la guardia baja, pero el reloj sigue siendo capaz de entregar a finales de 2012, mientras que el Cayman a los medios de pago de la financiación aún no se había producido, y por lo tanto podría ser enviado hasta mediados de marzo de 2013).


Derechos de autor unkto P es la situación en casi todos los casos lo más claro con la misma facilidad y realmente debería ni siquiera ser mencionado, por lo que es sólo el aspecto moral. Y aquí probablemente cada comprador tiene que decidir por sí mismos qué tan alto que cada uno en el sentido real de la palabra "originalidad" tiene que clasificar a un diseño o la legitimidad de una marca, y son profundamente la profundidad de la cadena de valor del proveedor en la compra de decisión.



El dilema del Caribe o las Islas Caimán
Mientras Jenny con el
lostlink.jpg
indiscutible remitente legítimo ahora incluso se dio cuenta de la interpretación que la variedad característica real de los colores y la exclusiva variante anillo giratorio, especialmente
lostlink.jpg
colocado en el centro, no nos fijamos en Crepas con el bisel clásico con esfera de color negro.
Y mientras Jenny dada la imposibilidad absoluta no trató,
lostlink.jpg
de nuevo imponer 50 años después, un récord de profundidad, fue Crepas el Cayman en lugar de 300 metros impresionante la estanqueidad 3.000 metros en el camino hacia lo más habitual en los cuatro dígitos rango de profundidad y al menos puede jugar en el tercer frente de los relojes de los extremos de buceo en 2013.


El cristal abombado y los típicos cuernos propagación también se encuentran sólo en el Caimán de Crepas, mientras que el
lostlink.jpg
un diseño más moderno, plana y de perfil bajo ofrece en consecuencia - por supuesto con dos relojes con cristal de zafiro en la esfera y el bisel.
Sorprendentemente (y, presumiblemente, por deferencia al precio de venta de manera muy similar dirigida), de hecho hay absolutamente esencial para la ejecución del (en el caso de la patente del Caribe) carrocería monocasco con dos no. Respectivamente limitado. están numerados para ambos, y a la vez Crepas 299 piezas y Jenny
lostlink.jpg
han sido implementadas.


Entonces, ¿quién está más cerca del
lostlink.jpg
no?
- Por paradójico que pueda parecer (y crear dos relojes no vienen en todos los aspectos importantes de la partitura): si no era sobre todo la marca "equivocado" y la falta de un Einschalengehäuses, que casi podría estar inclinado la copia española, homenaje perdón, un poco más cerca de los 60, y por lo tanto dar fe de los rasgos esenciales del carácter, como la legítima, algo más libre
lostlink.jpg
de Suiza.


Para un gran número de participantes comentando en foros de Internet obtuvo la más plana y moderar la versión de 42 mm de Jenny gracias sobre todo a sus colores y el bisel único como alternativa visual refrescante, con pedigrí, mientras que al menos 43 mm de ancho y casi 17 mm de espesor Caimán otros interesados ​​con su para inspirar el aspecto masivo y el aspecto clásico, o simplemente conducir podría dar.


I NIF cualquier comprador estará a esta pregunta aún tiene que decidir cómo le descarga un potencial conflicto de conciencia con uno mismo. Y ser honesto: es probable que haya importantes decisiones propuestas Bendere mujer en la vida de los consumidores, que se refiere precisamente a la compra de un bien de lujo, como la cuestión de la legitimidad de un Uhrenneuauflage. Por lo tanto:



Todo incluido
Independientemente de la resp entrega. Registro de rendimiento del Cayman es objetivamente impresionante: Habría considerar una vez impecable el precio, pero poco procesamiento refinado de un reloj mecánico con una ETA 2824-2, que es de 3000 metros de resistencia al agua (que todavía es impresionante) y en tres lugares ( cristal, bisel y la espalda - la segunda, pero sin apertura de plazo sólido) está equipado con cristal de zafiro.


Luego hay un reloj en 9 incorporado en la válvula de helio vivienda (que todavía es básicamente innecesario, pero parece aplicarse a la mayoría de los fabricantes y los compradores como el estado-of-the-art). Una banda masiva, de 22 mm de acero de ancho, con apariencia de granos de arroz tradicional, que podría no ser tan fácil preocupado de la barra debido a la conexión de banda en particular también está ahí. Por suerte, con cierre de dos diferentes, porque la opción de la doble plegable premontadas para las muñecas más grandes puede ser un poco estrecho, por lo tanto, al menos en este caso sería a preferir el broche con la extensión y el cambio de buceo es muy fácil gracias a los enlaces atornilladas. En general, la banda es tan atractivo como es convincente y es muy cómodo, ya que también ayuda a que el reloj no es plumoso aún más el equilibrio.


Se equilibra con los sellos de descanso Viton, índices aplicados y las manos pulidas con Superluminova capa azul (también en el bisel y un toque muy especial, pero funcional completamente inútil, incluso en el fondo de caja) completan el paquete. El fiel al original bisel ligeramente sobresalientes sí Encaje perfectamente en 120 pasos, el suelo y la corona se atornillan según pudo.


El dial es - sorpresa, sorpresa en torno a 44 mm de diámetro total - según exuberante tamaño y limpiado bien, al que le faltan ventana de fecha está haciendo su parte al hecho de que es posible que nachguckt poco frecuente, de lo tarde que se ha convertido en los últimos 10 segundos. En resumen: un encuentro con el Caimán en la naturaleza en realidad se puede describir la conclusión positiva correspondiente. Y que luego se queja sobre el tamaño, debería haber leído la letra pequeña mejor, de hecho.


Todo esto está envuelto en una elegante caja de madera lacada que aloja todo tipo de accesorios, incluyendo una banda de reemplazo de nylon negro (en su propio compartimiento) y dos destornilladores. En principio, un bar cubiertos de primavera podría haber alojado en la mayoría se puede completar toda la cosa, pero hay más, pero recambio barras de resorte para mayor comodidad.


Con 299 ejemplares numerados individualmente pueden ser también, sin ruborizarse, hablar de una verdadera limitación a un precio de 760 euros por hasta 3.000 metros reloj impermeable de un trato justo. Or? Bueno: El precio se basa en el principio de que Jenny ventas directas en línea, por lo que los ingresos van al proveedor de operación magra. España también tiene un 21% de IVA pero listo, que comunicaba el precio final de 760 euros por uno u otro comprador más notable impulso al alza, más los derechos de aduana sobre las importaciones potenciales medios. ¿Y quién habría perdido el período introductorio, postular a € 990. Aún sin IVA


Otro aspecto: ¿Cómo Crepas podrán suministrar piezas de repuesto para el reloj en el futuro no depende menos de los productores seleccionados y la cantidad adquirida de componentes de repuesto, respectivamente. Piezas de relojes de sin numeración. Pero hay que suponer que el verdadero productor con todo muy probablemente no en los locales de Crepas y operar sin el periodismo de investigación, y, probablemente, no en Europa. Y eso no es los mayores riesgos de negocio se analiza en el desarrollo del diseño, que ya habíamos discutido con mayor detalle anteriormente.


Respeto, sí, el precio sigue siendo enormemente atractivo y probablemente el valor de reventa del Caimán permanece excepcionalmente estable, siempre y cuando no Crepas. Sin embargo, todavía sigue siendo una suma considerable que invirtió en un "homenaje" - y por lo tanto probablemente sólo dar respuesta a uno de la propia definición de este término el ajuste de personal, si el reloj ya está sensacional oferta, o muy caro.



Una conclusión ambigua a fondo y por lo tanto insatisfactorio

Apenas una palabra va al meollo de la cuestión probablemente mejor que el "dilema". - En realidad no se puede encontrar buena y sin mala conciencia, como un reloj.

En realidad. Por desgracia, el Cayman mira, pero muy bueno en ello y tiene un efecto correspondiente en la muñeca.


Eso no es todo: El paquete y la atención al detalle en la prueba del reloj de un verdadero compromiso del proveedor de su producto, mientras que la elección de un diseño existente más bien deja un regusto amargo.


Y sobre todo la existencia de una legítima
lostlink.jpg
no ayuda necesariamente en la decisión, ya que esta interpretación - de acuerdo a la preferencia del comprador - la histórica
lostlink.jpg
no es capaz de cumplir en todos los aspectos.


Por lo tanto: W que tiene que decidir entre estos dos reloj, pero no puede - probablemente la decisión más razonable y más objetivo al mismo tiempo de todos modos irracional decisión Caimán en comparación con el Caribe sería fácil: saber de inmediato la búsqueda de un gastado
lostlink.jpg
de los años sesenta para comenzar.


Real no lo haría en cualquier caso.



Fuente original .... http://www.rruegger.ch/crepas_cayman_3000.htm









Esto es lo que dice Rruegger del Crepas Cayman, este señor (independiente) es un peso pesado en el mundo de la relojería.

Muchas marcas muy importantes le piden asesoramiento antes del lanzamiento de un reloj. Por lo que no debe ser un señor que tiene un blog y se queda tan pancho cuando dice algo.

Resulta que se compro un Cayman y lo compara con la reedición del Jenny. Y mira por donde sale mejor el Crepas.

Todos sabemos que Crepas hace homenajes de relojes míticos de buceo, cuya patente ya esta caducada y la marca ya no los hará. Por lo tanto no hay problema.

Pero resulta que los mejora y todo, les añade válvula de helio, más metros, terminaciones impecables, los moderniza y hasta los hace bonitos.

Ediciones limitadas de corta tirada que venden en un santiamén (la mitad ya los tiene vendidos antes de sacarlos a la venta) y con revalorización asegurada. Nadie pierde dinero con un Crepas, siempre tienen buena salida.

De los dos que citas con Crepas (Steinhart, Helson y muchas más) no se si tienes de esas marcas. Compáralos cuando puedas y verás que Crepas les da varias vueltas de campana.

Saludos.

:)

Y tooooodo lo que tu quieras, pero al final no deja de ser eso, un homenaje, y por mucha calidad que tenga lo seguirá siendo, y por mucho que le diga este señor lo seguirá siendo, y aquí "o follamos todos, o la puta al río".

Mi teoría es que a veces hasta las más grandes hacen cagadas, sin necesaria mala intención ni ganas de timar a nadie...

Plazos demasiado apurados, compromisos que no deberían haberse hecho, rotación de personal, un par de incompetentes seguidos pegando patadas hacia delante, errores de todo tipo etc...N

Apple sacó una aplicación de mapas que daba pena verla, y tuvo que retirarla al poco y recomendar a sus clientes que usaran los de la competencia...¿también querían timar a sus clientes?

Estas cosas pasan, pero a nadie con un poco de sentido común se le ocurre que haya alguien en panerai que crea que puede hacerse rico metiendo calibres subestándar en relojes que, más pronto que tarde acabarán abiertos por mera curiosidad, porque haya que ajustarlos, etc...

Algo parecido pasó con TH cuando quiso hacer colar su 1887 como calibre propio, en vez de reconocer desde el ppio que era un diseño seiko muy modificado. Tamcpoo habría ánimo de timar a nadie, simplemente una serie de errores de comunicación, incluyendo a alguien que igual se pasó de listo.

Si hombre... Lo hicieron sin mala intención, es que... Se les pasó, pero sin que ellos quisieran... ainsss, probrecitos...

Engaaaaa hombre, si la cagas, y no tienes tiempo, coges y dices hemos metido esto, por esto, esto, y esto, y no juegas a lo que han jugado.
 
  • #191
Puedo estar de acuerdo,pero es que cualquier belina generalista actual es, probablemente, comparable en comportamiento, prestcaiones y confort que una premium swimilar de hace 8-10 años.

En cualquier caso la afirmación que se hizo no entraba en esos matices sino en la falacia de que, por compartir motor y bastidor, dos relojes son iguales, que es como decir que, por compartir maquinaria origen, un hami y un IWC son iguales...

Está claro que ni un Hami es un IWC ni un A4 es un Superb, la diferencia es que el comprador de un A4 sabe que podría encontrar ese motor en coches más baratos y aún así elige el Audi. La mayor parte de los compradores no saben que sus relojes de lujo montan calibres generalistas, y esas marcas hacen todo lo posible para jugar al despiste y mantener el engaño, eso es lo que les reprocho.
Te vas a la página de Oris y lees calibre tal base ETA 2836, o lo que sea. Búscalo en IWC, Pam...Y al que entra en la relojería de lujo directamente ni te cuento lo que le informan
 
Última edición:
  • #192
Está claro que ni un Hami es un IWC ni un A4 es un Superb, la diferencia es que el comprador de un A4 sabe que podría encontrar ese motor en coches más baratos y aún así elige el Audi. La mayor parte de los compradores no saben que sus relojes de lujo montan calibres generalistas, y esas marcas hacen todo lo posible para jugar al despiste y mantener el engaño, eso es lo que les reprocho.
Te vas a la página de Oris y lees calibre tal base ETA 2836, o lo que sea. Búscalo en IWC, Pam...Y al que entra en la relojería de lujo directamente ni te cuento lo que le informan

De acuerdo que el tema del mareo con los ebauches ha sido impresentable los últimos años...

Ahora, que el comprador medio de audi conoce cómo comparten plataforma, motores etc... el grupo VAG... permíteme que disienta. Idem con que el comprador de un mercedes A/B sepa quelos motores diésel básicos son renault, o el de un Jaguar que lleva plataformas y motores de un mondeo, y así un largo etc...Eso lo sabemos los aficionados, no la gente de la calle
 
  • #193
De acuerdo que el tema del mareo con los ebauches ha sido impresentable los últimos años...

Ahora, que el comprador medio de audi conoce cómo comparten plataforma, motores etc... el grupo VAG... permíteme que disienta. Idem con que el comprador de un mercedes A/B sepa quelos motores diésel básicos son renault, o el de un Jaguar que lleva plataformas y motores de un mondeo, y así un largo etc...Eso lo sabemos los aficionados, no la gente de la calle

Permíteme que disienta. En el tema del automóvil la mayor parte del comprador actual es avisado. No son pocos los que van con la elección prácticamente hecha de casa gracias a internet, revistas y programas del automóvil (conociendo opciones, motorizaciones, extras, precios) o vacilando un poco entre dos o tres modelos, recorren exposión tras exposición buscando el mejor postor.
Y tiene sentido porque no es un artículo de consumo diario, sino la segunda inversión de un hogar tras la vivienda.

Es incluso frecuente que en un concesionario que tenga varias marcas del mismo grupo (por ejemplo VAG) cuando un comprador se les va a marchar por precio lo enganchen con el modelo equivalente de otra marca más económica indicándoles que es prácticamente el mismo coche. Ejemplo claro me contaba un comercial de cuantos han ido a por el Golf y han salido montados en un León.

De coches "entiende todo el mundo", como de fútbol. Con los relojes está muy lejos de pasar. Cuando casi todas las cadenas tengan algún programa de relojes estaríamos a la par (o sea, nunca)
 
  • #194
Pero ¿hay alguien que no copie?
 
  • #195
No sé si deberían pagar, o cobrar por la publicidad que hacen al modelo que imitan.

El "hommage" es el quiero y no puedo, el ridículo del fracaso (sin pretender ofender a nadie ni hacer de eso una causa personal).


Carlo Gambino... Hola...

Aunque no creo que haya sido tu intención ofender, creo que tus palabras "El "hommage" es el quiero y no puedo, el ridículo del fracaso" son imprudentes de manera indudable.

Yo llevo en este momento un Junghans Qartz que es un "hommage" (más que hommage es un fusilamiento :D) del Submariner 1680 que usé durante más de 30 años hasta hace poco (y que regalé a mi hijo después de mandarlo al SAT para que lo pusieran en condiciones, incluyendo el cambio completo del armis).

La decisión de dejar de usar el Submariner la tomé cuando en el SAT de Rolex en Buenos Aires se escandalizaron porque llegué en mangas de camisa con el Rolex en la muñeca y lo puse sobre el mostrador para que me dieran un presupuesto para una limpieza y me dijeron "si lo lleva así es muy probable que le den un garrotazo para robarle el reloj".

Decidí no usarlo más, porque me parecía ridículo llevar camisa de manga larga en los veranos de Buenos Aires para no tentar los amigos de lo ajeno (y me compré un reloj barato cualquiera para sustituirlo).

Pero después de más de 30 años de llevar el Sub no me acostumbraba a ver la hora en otro reloj y finalmente busqué uno que fuera un fusilamiento del SUB y santo remedio.

Por ello en mi caso (y supongo que en el de muchos) me parece aventurada y gratuita tu afirmación de que Un hommage es "un quiero y no puedo" o "un ridículo del fracaso".

Un saludo

Jorge Aldao
 
Última edición:
  • #196
Saludos a todos.

varias cosas, saludar y agradecer al forero Jorge aldao su opinión.
España no es Argentina en criminalidad pero estamos empeorando.
Tengo familiares de mi mujer en Venezuela (la octava isla canaria ) y quiera dios que lo que padecen no ocurra por aca.

Recordaba al gran futbolista argentino que jugo en el Zaragoza, Se llama Fernando Cáceres y a una mujer a la que mataron en el aeropuerto de Barajas para robarle su Porsche cayenne. Al menos Cáceres se ha ido recuperando de la baleada.

siempre he dicho que gracias a los homenajes y los fakes las personas pueden llevar un rolex sin problemas. De lo contrario a alguno le puede costar un serio disgusto.

Y si es para pensárselo mucho el llevar ropa, reloj... Caros, cada vez más.
 
  • #197
Una vez recuperado del susto de ver este hilo vivito y coleando de nuevo, lo he repasado con el café y me he dado cuenta de una cosa: este debate en torno a los homenajes, además de estéril, es prácticamente imposible.

Estéril porque si uno usa el buscador descubre que hay hilos de 2008, 2009 y probablemente antes, que ya dejaban el asunto bastante clarito. Y, por otra parte, porque la posición tanto de ciertos foreros insignes con colecciones de quitarse el sombrero (incluyan algún homenaje o no), como la de RE son bastante significativas. Hace poco yo escribía, ingenuamente, que no estaría mal que RE se pronunciara sobre el cacao terminológico Homenaje/Copia/Réplica/Fake... No me daba cuenta de que en cierto modo ya lo había hecho, aunque fuese más por pasiva que por activa (si no me he perdido algún hilo, lo cual es probable).

¿Cómo?

Pues hombre, en cierto modo, el Odisea y el Type RE no dejan de ser homenajes, al menos parcialmente, ¿no?

-----

Pero es que además es imposible debatir sobre este asunto porque los detractores de los "homenajes" desvían o manipulan cualquier intento de argumentación razonable.

¿Cómo?

Pues primero ejerciendo tal violencia sobre el lenguaje y sobre los hechos que "se pretende" debatir que lo único que queda es cambiarse de hilo a la carrera.

¿Qué quiero decir?

Estos señores empiezan por intentar equiparar los "homenajes" a los "fakes", cuando obviamente son cosas distintas. Como resulta que los "homenajes" son perfectamente legales y esto a ellos no les gusta, van y te dicen que sí, pero que no todo lo legal es "ético" (delicado asunto, este de mezlar la relojería y la ética). ¿Y por qué? Porque a ellos "les parece". Y, por ese mismo motivo, desacreditarán (gratuitamente) cualquier fuente o dato que cites: a ellos "les parece".

[Esto por no mencionar los juicios de intenciones ni a los que solo ven en un homenaje un "quiero-y-no-puedo", lo que viene a ser como si yo dijera que solo condenan los homenajes aquellos foreros a los que les gustan menos los relojes que aparentar de reloj: pero esto no sería un debate, sino una tangana].

Y cuando no hay un lenguaje común, sino que todo se reduce a capear las secreciones viscerales de algunos, y encima te niegan hasta la legitimidad de la ley, no hay debate posible. Al menos, personalmente, me niego a debatir cosas que deberían darse por supuestas.

Un "homenaje" no es ni pretende ser el original al que homenajea. Son cosas distintas. Hay distintas razones para querer hacer/coleccionar homenajes-copias-réplicas de determinada clase de objetos, y esto es así desde que existe el coleccionismo. Ya he repetido mil veces, y me disculpo por hacerlo una más, que en cualquier colección que se precie, de lo que sea, es bastante probable que haya alguna "copia" (de un objeto único, desaparecido, prohibitivo...), y esto empezando por las colecciones de las casas reales, siguiendo por los gabinetes de curiosidades y terminando por los coleccionistas de pintura que encargan una copia de tal o cual cuadro propiedad del Prado o del Louvre.

El que lo quiera entender y disfrutar, fenómeno; el que no, allá él, pero no estaría mal que, como mínimo, fuera respetuoso con los gustos de los demás.

Para terminar, ahí va una foto de uno de los dos "homenajes" que poseo. Ya me contarán por qué es un timo: se vende exclusivamente en Internet y entre aficionados, y ni siquiera lleva inscripciones en la esfera.


lostimage.jpg


Uploaded with ImageShack.us



Saludos.
 
Última edición:
  • #198
Creo que comprar un reloj de estas características es tirar el dinero

Hombre tanto como tirar el dinero, por mucho que estéticamente sea una "copia" de otro siempre podrá tener una características que lo tener valor por si mismo.
 
  • #199
siempre he dicho que gracias a los homenajes y los fakes las personas pueden llevar un rolex sin problemas.
Entiendo que en esta frase frase no hay el menor asomo de ironía, y si la cito no es con intención de criticarla ni de hacer ninguna broma.
Es sólo que al leerla por segunda vez me ha parecido sospechar algo que aún no alcanzo a poner en palabras con tino.
 
  • #200
Pues no me siento en absoluto timado por CREPAS, con su fabuloso tactico tc2, que "homenajea" al Kontiki de las IDF:

42854910.jpg




20130807_111327.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie