• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hacia donde vamos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pablitos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo voy a donde me llevan mis gustos relojeros ... y mi bolsillo me permite sin muchos problemas .

Y es curioso , pues cuanto más suben algunas marcas ( la mayoría ) más disfruto buscando piezas de mi interés y con precios ( y descuentos ) que considero correctos , esta semana sin ir más lejos he comprado dos relojes ( y tengo otro casi a punto de darle ) que me han hecho muchísima ilusión , conseguir y uno llevo ya varios días disfrutándolo a tope en la muñeca , que para mí es de los que se trata esta afición, sin más historias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, mirumotoisao, Kalessin y 9 más
Pues yo voy a donde me llevan mis gustos relojeros ... y mi bolsillo me permite sin muchos problemas .

Y es curioso , pues cuanto más suben algunas marcas ( la mayoría ) más disfruto buscando piezas de mi interés y con precios ( y descuentos ) que considero correctos , esta semana sin ir más lejos he comprado dos relojes ( y tengo otro casi a punto de darle ) que me han hecho muchísima ilusión , conseguir y uno llevo ya varios días disfrutándolo a tope en la muñeca , que para mí es de los que se trata esta afición, sin más historias.
Yo llevo poco tiempo en esta locura y mi realidad económica es la que es, regular nada más así que compro relojes que me gustan y me pongo en todo momento, buscando siempre la mejor relación precio rendimiento, nada de comprar a futuro o especular, mis relojes no merecen venderlos, de momento son lo que son, un Orient, un Seiko, un Racer, un gshock, un edifice solar, un pro divet titanio, un grand diver, un addiesdive y un wave ceptor como referencia para sincronizar. Como he dicho antes siempre hay un buen reloj para cada presupuesto...
Un placer, feliz día compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Lone Cat y Jose Perez
Ahora mismo voy a tomarme una caña y unas gildas, lo que venga después se resolverá a su tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, mirumotoisao, javier ochoa y 3 más
no hay que vivir como si no hubiera un mañana, pero tampoco dejar para mañana el vivir. Y no confundir la falta de vida por lo que no tengo sino mas bien por no disfrutar de lo que nos rodea.

Traducido a esto de los relojes, que tienes la pasta, te gusta el reloj y no te va a hacer un agujero en la economía familiar, cómpralo porque no sabes donde estarás mañana , no mires lo que costaba antes porque eso no te aporta ni soluciona nada.
Que no te apetece pagar lo que piden ahora por el mismo reloj, pues disfruta de los que tienes y piensa que ya eres afortunado que te has podido permitir algunos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, mirumotoisao, Green y 4 más
Pues yo voy a donde me llevan mis gustos relojeros ... y mi bolsillo me permite sin muchos problemas .

Y es curioso , pues cuanto más suben algunas marcas ( la mayoría ) más disfruto buscando piezas de mi interés y con precios ( y descuentos ) que considero correctos , esta semana sin ir más lejos he comprado dos relojes ( y tengo otro casi a punto de darle ) que me han hecho muchísima ilusión , conseguir y uno llevo ya varios días disfrutándolo a tope en la muñeca , que para mí es de los que se trata esta afición, sin más historias.

Vicioso! 😝 ¿Alguna fotillo para ir babeando...? 🤤
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y pablitos
No sabemos de dónde venimos como para saber a dónde vamos 😂😂😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Green, Blapo87 y 2 más
Si nos cuesta saber de dónde venimos... Lo tenemos crudo con saber hacia donde vamos jajaja me he levantado filosófico de la siesta
 
No sabemos de dónde venimos como para saber a dónde vamos 😂😂😂😂😂
Joe justo lo escribo, se publica y veo un mensaje idéntico. Que básicos somos. E igual hay más a lo largo del hilo (que no leí entero)
 
  • Me gusta
Reacciones: nachifisio23
Personalmente, espero que hacia una pronta extinción.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, javier ochoa, pablitos y 1 persona más
A lo mejor es esa la idea, dejar de buscar ser los más competitivos en todo y disfrutar un poco más de la vida.
Yo creo que suele ser al revés, si eres más competitivo hay mejores puestos de trabajo, menos paro y salarios más altos.

Al respecto del hilo, no tengo ni idea de hacia dónde vamos, pero veo tres escenarios posibles:
- La relojería tradicional consigue posicionarse mediante el marketing como lo hizo Apple, y todo el mundo querrá un reloj mecánico en su muñeca al precio que sea.
- El reloj mecánico será un bien de lujo y solo sobrevivirán un porcentaje de las marcas porque la demanda será menor.
- La gente dejará de usar los relojes mecánicos y las marcas derivarán hacia otros sucedáneos. La industria del reloj clásico pasará a ser historia.

Creo que es que más posibilidades tiene es el segundo y en un par de décadas el tercero.

A nivel personal, voy hacia el caos. Acabo de encargar otra pieza y mi mujer ya me está sugiriendo que venda algunos (es más sabía que yo de lejos...)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Enryb8
Trabajar menos, ganar menos y vivir más
Yo diría:
Trabajar menos, ganar menos y tener más de tiempo libre. Porque viendo como van los precios y la sanidad, eso de vivir más va a ser poco compatible con ganar menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87, pablitos, Enryb8 y 1 persona más
Yo creo que suele ser al revés, si eres más competitivo hay mejores puestos de trabajo, menos paro y salarios más altos.

Al respecto del hilo, no tengo ni idea de hacia dónde vamos, pero veo tres escenarios posibles:
- La relojería tradicional consigue posicionarse mediante el marketing como lo hizo Apple, y todo el mundo querrá un reloj mecánico en su muñeca al precio que sea.
- El reloj mecánico será un bien de lujo y solo sobrevivirán un porcentaje de las marcas porque la demanda será menor.
- La gente dejará de usar los relojes mecánicos y las marcas derivarán hacia otros sucedáneos. La industria del reloj clásico pasará a ser historia.

Creo que es que más posibilidades tiene es el segundo y en un par de décadas el tercero.

A nivel personal, voy hacia el caos. Acabo de encargar otra pieza y mi mujer ya me está sugiriendo que venda algunos (es más sabía que yo de lejos...)
Ciñéndome al aspecto relojero creo que has definido muy bien los tres posibles escenarios. Coincido contigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y jaimes
Año 2050.

El mundo que conocíamos ha dado paso a un vasto páramo desertificado, donde largas carreteras desoladas recortan la monotonía como venas marcadas sobre una piel seca.

Un Tesla recorre la A6 hacia Madrid, parando cada 300 kilómetros en una polvorienta electrolinera. Parecen abandonadas, pero así es como se llamaba antes a lo que hoy es la automatización de todas las cosas. Enchufa, paga, y sigue. No hay nadie allí.

El hombre que conduce el vehículo tiene 57 años, y en su muñeca lleva un vestigio de una época donde las cosas eran muy diferentes. Ya todo lleva un chip, todo tiene GPS, todo tiene circuitos y funciones y todo está conectado.

Por eso ese hombre mira el reloj, lo contempla, sin miedo a chocarse, pues Tesla por fin tiene un autopilot de verdad (ya era hora). Lo contempla y se alegra de haberlo comprado hace tantos años...

Porque aunque el grupo Swatch ya solo vende relojes de plástico, el suyo es para siempre gracias a los artesanos relojeros que aún existen aquí y allá en los últimos talleres

Porque aunque ya todo es smart, el suyo no lo es, tiene alma

Porque pase lo que pase en el mundo, su reloj siempre será su reloj, salvo que se lo roben, cosa que en este mundo distópico no sucede porque me chafaría la moraleja. Cuentan con los de Minority Report y se cargan a los cacos antes de que cometan el crimen.

Este hombre abre después la guantera. En ella hay un Tandorio. En su día le costó 85 euros y ha visto tiempos mejores. Llevaba un humilde PT5000, pero como era un clon del ETA2824 el apañado protagonista de la historia pudo ir reparándolo sacando piezas de otros relojes y valiéndose de Internet. Aún funcuina, aunque prefiere no llevarlo, porque después de mucha filosofía en esos largos trayectos en su Tesla, llegó a la conclusión de que no le gusta llevar homenajes.

Moraleja: comprate hoy lo que te haga feliz y pase lo que pase en la economía, en el mundo, en la relojería, si dios quiere y estamos vivos dentro de muchos años, y no nos han mangado los relojes, los seguiremos disfrutando. Yo no se si dentro de 30 años San Martin será alta relojería, lo que sí se, es que hoy, en 2023, me compro lo que me gusta, y dentro de 30 años haré lo mismo.

PD: lo de arriba es un relato, no es que crea que el grupo Swatch sólo va a hacer plástico. O si. Quien sabe lo que dictarán las futuras leyes sobre reciclaje y metalurgia...ahí

Yo diría:
Trabajar menos, ganar menos y tener más de tiempo libre. Porque viendo como van los precios y la sanidad, eso de vivir más va a ser poco compatible con ganar menos.
Lo de vivir más no lo decía por ser más longevo sino a ser más dueño de tu tiempo, vivir tranquilo sin agobios y prisas, vivir bien no significa tener más o menos dinero si tienes que estar todo el tiempo trabajando, sin más, como tu has dicho tener más tiempo libre...
Feliz día compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y jaimes
A lo mejor es esa la idea, dejar de buscar ser los más competitivos en todo y disfrutar un poco más de la vida.
Por eso mismo los países menos competitivos mundialmente son en los que su gente más disfruta de la vida, ¿no?

Trabajar menos, ganar menos y vivir más
No tendrás nada y serás feliz, no hace falta preocuparse.

Personalmente, espero que hacia una pronta extinción.
No entiendo estos mensajes. Personalmente, puedes empezar tú mismo la extinción 👍🏻

Yo diría:
Trabajar menos, ganar menos y tener más de tiempo libre. Porque viendo como van los precios y la sanidad, eso de vivir más va a ser poco compatible con ganar menos.
Asumiendo la pobreza de las generaciones venideras. Está bien 😐

Respecto al futuro de los relojes, me da igual. Será el que tenga que ser, disfrutemos nosotros ahora de lo que nos toca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini, Jose Perez y pablitos
Por eso mismo los países menos competitivos mundialmente son en los que su gente más disfruta de la vida, ¿no?


No tendrás nada y serás feliz, no hace falta preocuparse.


No entiendo estos mensajes. Personalmente, puedes empezar tú mismo la extinción 👍🏻


Asumiendo la pobreza de las generaciones venideras. Está bien 😐

Respecto al futuro de los relojes, me da igual. Será el que tenga que ser, disfrutemos nosotros ahora de lo que nos toca.
No te confundas, no asumo la pobreza de generaciones venideras, constato la de las generaciones presentes y su constante degradación. Y también la degradación de la sanidad pública y privada.
Antes de ser positivo hay que ser realista.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
No te confundas, no asumo la pobreza de generaciones venideras, constato la de las generaciones presentes y su constante degradación. Y también la degradación de la sanidad pública y privada.
Antes de ser positivo hay que ser realista.
Alguien dijo una vez que una persona optimista era una persona mal informada...
En mi opinión tampoco es eso pero por ahí va la cosa...
 
  • Me gusta
Reacciones: jaimes
No te confundas, no asumo la pobreza de generaciones venideras, constato la de las generaciones presentes y su constante degradación. Y también la degradación de la sanidad pública y privada.
Antes de ser positivo hay que ser realista.
Entonces lo vemos igual.

Entiendo que aquellos que “tienen la vida hecha” lo vean de otro modo, pero a mí personalmente que me quedan muchos años peleando por delante, me cuesta digerir el mensaje de vivir mejor con menos, cuando los que emiten ese mensaje precisamente han podido vivir a todo trapo en la mejor época económicamente hablando (y también socialmente) de todo el viejo continente.

Siempre es más fácil aconsejar disfrutar del momento desde una posición acomodada, con todas las necesidades básicas cubiertas y excedente como para disfrutar de aquellas que no lo son. Y esto me lo aplico a mí mismo.

¿La relojería? Qué más dará. El que pueda disfrutar con Rolexes, perfecto. El que no, que busque satisfacción en Casios que por diversidad de relojes será (yo tendría y de hecho tengo más Casios que Rolexes, y es más, hay más Casios que me llaman que Rolexes. Y disfruto todos por igual.)

Dicho esto y en tono más serio, sí creo que la relojería mecánica está abocada al lujo si quiere seguir existiendo, como ítem aspiracional, mientras que la relojería como hobby, tendrá mucho más sentido con otro tipo de relojes. Con 1000€ se puede tener una señora colección de Casios.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, jaimes, Jose Perez y 1 persona más
La verdad es que sobre relojes solo se puede decir que vamos como en todo mercado a la burbuja que ya conocimos con lo de los pisos y que nos dejó muy mal parados, que a algunos nos hizo emigrar y a otros los puso a sobrevivir como se pudo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Entonces lo vemos igual.

Entiendo que aquellos que “tienen la vida hecha” lo vean de otro modo, pero a mí personalmente que me quedan muchos años peleando por delante, me cuesta digerir el mensaje de vivir mejor con menos, cuando los que emiten ese mensaje precisamente han podido vivir a todo trapo en la mejor época económicamente hablando (y también socialmente) de todo el viejo continente.

Siempre es más fácil aconsejar disfrutar del momento desde una posición acomodada, con todas las necesidades básicas cubiertas y excedente como para disfrutar de aquellas que no lo son. Y esto me lo aplico a mí mismo.

¿La relojería? Qué más dará. El que pueda disfrutar con Rolexes, perfecto. El que no, que busque satisfacción en Casios que por diversidad de relojes será (yo tendría y de hecho tengo más Casios que Rolexes, y es más, hay más Casios que me llaman que Rolexes. Y disfruto todos por igual.)

Dicho esto y en tono más serio, sí creo que la relojería mecánica está abocada al lujo si quiere seguir existiendo, como ítem aspiracional, mientras que la relojería como hobby, tendrá mucho más sentido con otro tipo de relojes. Con 1000€ se puede tener una señora colección de Casios.
Si y no, yo por ejemplo tengo 56 vereges, y nunca he sido acomododado, vengo de familia de trabajadores, con oficio, pero trabajadores al fin y al cabo, mi padre mecánico y yo soldador, hace 12 años decidí por salud cambiar y desde entonces tengo un curro de media jornada y claro, ya no tengo hipoteca y los hijos de mi mujer están encaminados, ella está prejubilada y tb tiene ingresos, entonces para pagar facturas y comer, tomar unas cañas los fines e irnos 10 días de vacaciones al año pues ya nos llega, sinceramente me siento afortunado, si no lo fuera sería, no se, un jilipollas o desagradecido visto como las están pasando otros, y cada cual pinta la feria como le va...
No se, la verdad es que hay mucha incertidumbre y eso es lo peor, yo miro a mis nietos y pienso "que p....tas las vais a pasar"
Pero mira hoy vienen todos a comer a casa y los peques te quitan todas las penas...
Pues nada, feliz día compañero 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Insensato y Jose Perez
Si yo te entiendo, pero es que hace ya tiempo que sólo leo mensajes catastrofistas y fúnebres sobre esta afición, sobre la economía, etc. Si estás sufriendo por los relojes, si las subidas de precio te parecen injustas, si estás perpetuamente cabreado con las marcas… DÉJALO!!!
En mi caso lo tengo claro: si algo no me hace feliz me alejo al instante. Lo contrario es masoquismo (que de ello hay mucho por aquí) e hipocresía.

Porque parece que tíos maduros acaban de descubrir que el objetivo de las empresas es maximizar los beneficios. Si yo fuera un directivo de esas empresas haría exactamente lo mismo: subir los precios todo lo posible. ¿Por qué debería tener ningún tipo de “compasión” por un puñado de consumidores que no son conscientes de que lo que vendo no lo necesitan para nada?

Menos literatura y más acción es lo que se necesita: la vida es todo aquello que sucede mientras pierdes el tiempo haciendo planes…
Totalmente de acuerdo contigo compañero. A mis 50 tacos he visto el fin del mundo varias veces ya, la primera fue la crisis del petroleo con tan solo 5 años y al final aquí estamos. Hay que ser menos catastrofista y dejar de flagelarnos tanto, que parecemos masocas.

Y respecto al hilo, pues vamos hacia el lujo y la exclusividad mas salvaje. La relojería como la conocemos ahora, será para las elites y poco mas, como los joyeros en la edad media, solo para la realeza y cuatro adinerados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Entonces lo vemos igual.

Entiendo que aquellos que “tienen la vida hecha” lo vean de otro modo, pero a mí personalmente que me quedan muchos años peleando por delante, me cuesta digerir el mensaje de vivir mejor con menos, cuando los que emiten ese mensaje precisamente han podido vivir a todo trapo en la mejor época económicamente hablando (y también socialmente) de todo el viejo continente.

Siempre es más fácil aconsejar disfrutar del momento desde una posición acomodada, con todas las necesidades básicas cubiertas y excedente como para disfrutar de aquellas que no lo son. Y esto me lo aplico a mí mismo.

¿La relojería? Qué más dará. El que pueda disfrutar con Rolexes, perfecto. El que no, que busque satisfacción en Casios que por diversidad de relojes será (yo tendría y de hecho tengo más Casios que Rolexes, y es más, hay más Casios que me llaman que Rolexes. Y disfruto todos por igual.)

Dicho esto y en tono más serio, sí creo que la relojería mecánica está abocada al lujo si quiere seguir existiendo, como ítem aspiracional, mientras que la relojería como hobby, tendrá mucho más sentido con otro tipo de relojes. Con 1000€ se puede tener una señora colección de Casios.
Comparto tu reflexión concretamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Si y no, yo por ejemplo tengo 56 vereges, y nunca he sido acomododado, vengo de familia de trabajadores, con oficio, pero trabajadores al fin y al cabo, mi padre mecánico y yo soldador, hace 12 años decidí por salud cambiar y desde entonces tengo un curro de media jornada y claro, ya no tengo hipoteca y los hijos de mi mujer están encaminados, ella está prejubilada y tb tiene ingresos, entonces para pagar facturas y comer, tomar unas cañas los fines e irnos 10 días de vacaciones al año pues ya nos llega, sinceramente me siento afortunado, si no lo fuera sería, no se, un jilipollas o desagradecido visto como las están pasando otros, y cada cual pinta la feria como le va...
No se, la verdad es que hay mucha incertidumbre y eso es lo peor, yo miro a mis nietos y pienso "que p....tas las vais a pasar"
Pero mira hoy vienen todos a comer a casa y los peques te quitan todas las penas...
Pues nada, feliz día compañero 😉
Una cosa son tus orígenes y otra tu situación actual. Con 56 años, sin deudas, hijos encarrilados, pareja prejubilada y tú a media jornada, tengas más o menos dinero, tienes “la vida hecha”. Cubres gastos y te sobra para ocio.

La diferencia con tus nietos es que ellos seguramente el día de mañana, si sus orígenes son igual de humildes que los tuyos, seguramente lleguen a tu edad actual en peor situación socioeconómica. No se morirán de hambre, currarán seguramente menos de lo que has currado tú, pero tendrán que disfrutar de una vida más simple de la que hemos podido disfrutar generaciones anteriores a la de ellos.

Yo no veo mucha incertidumbre en el futuro, precisamente creo que las cartas ya están marcadas y la futura sociedad bien definida. Pero eso es algo que la mayoría de los nacidos en el siglo XX no verán.

Antes me preocupaba por ello, ahora simplemente me preocupo por lo mío y con hacerlo lo mejor posible para disfrutar del presente, tener un buen futuro y dejárselo lo mejor posible a los míos. Buena excusa para pillar ahora los relojes buenos que pueda, para disfrutarlos yo en el presente y que los míos puedan disfrutarlos en el futuro, cuándo sean aún más inalcanzables para más gente (en nuestro entorno, habrá otros países donde cante otro gallo).

A disfrutar hoy de los tuyos, que junto con tener salud, es lo más importante en la vida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y pablitos
Me parece que a alguien le falta relajarse un poco, y echar un kiki 🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Atrás
Arriba Pie