• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desgracia relojera.... ¡adiós a mi flamante Rolex Daytona!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lampar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo soy de los que lo usa para todo también.
 
Que mala suerte compañero. Para el surf con un Casio de 50€ vas sobrado, y si lo pierdes te ahorras el disgusto.
¿No has barajado la posibilidad de que te lo hayan robado? Igual si no eres local... ( entre descansos puede ser fácil incluso secándote con la toalla se puede perder). Muchos ánimos!
 
Yo siempre repito que los relojes han de usarse para hacer "el cabra" cuando su pérdida no suponga un quebranto económico. Si es tu caso no hay problema, si lo es mala suerte.

Yo revisaría la frase y pondría “los relojes han de comprarse cuando su pérdida no suponga un quebranto económico”
 
Una pena perder un reloj así.
Espero que puedas volver a tenerlo, y puedas volverlo a disfrutar así, si eso te gustaba y te hacia feliz.
Eso sí, evita cometer el mismo error.
Probablemente fuera un pasador. No hay pasadores de ese estilo eternos, por caro que sea el reloj, todos se estropean en esas condiciones, lo único que no se estropearia serian pasadores sólidos de metal con tornillos.
No se trata del tipo de reloj tampoco, esos mismos pasadores, los llevan muchos divers de lujo, y es lo mismo.

Como han dicho otros compañeros, no entiendo por qué siguen confiando la seguridad de unos relojes tan caros, con esos pasadores,que son huecos y al entrar algo de agua, terminan oxidando el muelle. Los hay con tornillos, se pueden aflojar, pero no es fácil y bien apretados y con sellador, es menos probable y no se oxidarán así.

Hay algunas firmas que han pensado bien las cosas y los tienen hasta en el cierre, pero no entiendo como firmas de muchos miles de euros, no tienen esas cosas en cuenta, sobre todo, en sus gamas de relojes "herramienta"

DELMA%2BBlue%2BShark%2BIII%2B4000M%2B12.webp


Blue_Shark_3_Orange_Dial_Clasp_Basel_2019-1024x624.webp
 
Como han dicho otros compañeros, no entiendo por qué siguen confiando la seguridad de unos relojes tan caros, con esos pasadores,que son huecos y al entrar algo de agua, terminan oxidando el muelle. Los hay con tornillos, se pueden aflojar, pero no es fácil y bien apretados y con sellador, es menos probable y no se oxidarán así.

Quizas porque esas marcas estan sobrevaloras y se "rien" un poco de nosotros que seguimos acudiendo a las listas de espera para seguir comprándo estos relojes?
 
Hola de nuevo, muchas gracias a todos por vuestros ánimos, y la verdad, es que después de ver vuestros mensajes, quizás como me comentais alguno me tenga que plantear el uso mas restringido del Daytona si es que vuelvo a tener uno igual.
Tenéis toda la razón en cuanto a los pasadores y al deterioro de los mismos, y a la resistencia del reloj en general en casos extremos, así que tomo buena nota de todos de vuestros consejos/opiniones....
Muchas gracias nuevamente
 
Poco animo te puedo dar ya, la perdida la superaras, animo!

Lo que no me explico como a podido zafarse de la muñeca siendo un broche durisimo, en fin, de poco valdrá enterarse ya, a ahorrar y esperar el proximo
 
"No estoy de acuerdo. Ese tipo de relojes (igual que todos) son para disfrutarlos".

Una cosa es disfrutarlos, lo cual no te lo discuto, otra cosa bien distinta es "incluirlos" en actividades para los cuales no están hechos, para actividades en el mar siempre es mucho mejor un modelo sub.
 
Menudo valiente. Buena forma de afrontar la situación, pero yo no habría hecho lo mismo que tu ni loco. Un diver baratuelo y a correr.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
Una pena perder un reloj así.
Espero que puedas volver a tenerlo, y puedas volverlo a disfrutar así, si eso te gustaba y te hacia feliz.
Eso sí, evita cometer el mismo error.
Probablemente fuera un pasador. No hay pasadores de ese estilo eternos, por caro que sea el reloj, todos se estropean en esas condiciones, lo único que no se estropearia serian pasadores sólidos de metal con tornillos.
No se trata del tipo de reloj tampoco, esos mismos pasadores, los llevan muchos divers de lujo, y es lo mismo.

Como han dicho otros compañeros, no entiendo por qué siguen confiando la seguridad de unos relojes tan caros, con esos pasadores,que son huecos y al entrar algo de agua, terminan oxidando el muelle. Los hay con tornillos, se pueden aflojar, pero no es fácil y bien apretados y con sellador, es menos probable y no se oxidarán así.

Hay algunas firmas que han pensado bien las cosas y los tienen hasta en el cierre, pero no entiendo como firmas de muchos miles de euros, no tienen esas cosas en cuenta, sobre todo, en sus gamas de relojes "herramienta"

DELMA%2BBlue%2BShark%2BIII%2B4000M%2B12.webp


Blue_Shark_3_Orange_Dial_Clasp_Basel_2019-1024x624.webp

¿Que reloj es?
 
Tú puedes comprar un reloj con esfuerzo, vamos, sin pasar hambre, pero luego has de usarlo teniendo en cuenta el esfuerzo que te ha supuesto su obtención.

Es como si me compro unas zapatillas de deporte de 350 euros y luego las lavo y las dejo secando en un tendedero en un área de descanso de la AP7 y luego me voy dos días.

Cuando las compré hice un esfuerzo asumible, lo que no es de recibo es lo segundo y luego quejarse.
 
No has valorado contratar a alguien con un detector de metales que se patee la zona de la playa en la que lo perdiste?
Un amigo perdió el anillo de casado en una fiesta en un barco y logró recuperarlo así.
 
¿Hay seguro para estos casos?.
En caso afirmativo
¿Lo tenías asegurado?
 
Madre mía. Me pasa algo así y me ahogo voluntariamente allí mismo. Que sirva la experiencia al menos para que todo el mundo tenga cuidado.
 
Y ya está? Lo das por perdido y vas a comprar otro? Sinceramente no me lo creo. Como alguien se lo encuentre le arreglas el verano.
 
¿Hay seguro para estos casos?.
En caso afirmativo
¿Lo tenías asegurado?

Si ya es casi imposible que un seguro te cubra el valor de un reloj como ese en caso de robo en la calle (aportando denuncia y factura de compra del reloj), imagino que por un caso así, eso no creo que haya seguro que lo cubra. Ojalá me equivoque.
 
Última edición:
Una pena lo que comentas, compañero.

Ánimo, que pronto tendrás otro y se te pasará el mal momento. :ok::
 
Hola compañero.
Pues vaya faena ya lo siento una gran perdida relojil :ops:
Me duele a mí y no es mío...Un Rolex Daytona!!!8o
Saludos.
 
Terrible. Pero conseguirás otro, no tengo dudas. Suerte compañero!
 
En que playa has dicho que ha sido? Si tu no quieres buscarlo podemos intentarlo los demás?

Eso sí, siento mucho lo que te ha pasado. No quiero ni imaginarme el vuelco que me daría el corazón.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Gracias por compartir tu experiencia.

Sin lugar a dudas la pérdida ha sido terrible; creo que muchos debemos pensar como bien tu dices, antes de involucrar a un reloj de cierto nivel en actividades de alta intensidad y a la vez comprendo lo agradable que es llevar un buen reloj profesional en actividades acuáticas.

Adicionalmente, que tremendo tesoro esconde el fondo de esa playa.

Lo lamento y espero que pronto puedas hacerte con otro ejemplar.
 
El Blue Shark III 4.000 metros.
No trae pasadores típicos ni en el cierre.

lma_BlueShark_III_41701_700_6_034_liegend-1024x861.webp
 
Poco animo te puedo dar ya, la perdida la superaras, animo!

Lo que no me explico como a podido zafarse de la muñeca siendo un broche durisimo, en fin, de poco valdrá enterarse ya, a ahorrar y esperar el proximo

Le he dado muchas vueltas a eso, la verdad es que no adelanto nada con saber como ocurrió, pero me gustaría conocer que fallo.... por lo comentado por otros compañeros por aquí, y por lo fue uno de mis primeros pensamientos, me imagino que sería un pasador, pero a saber...
 
Madre mía. Me pasa algo así y me ahogo voluntariamente allí mismo. Que sirva la experiencia al menos para que todo el mundo tenga cuidado.

Si, de hecho esa es la idea, por lo menos que sepan que están cosas pueden ocurrir y ocurren, da lo mismo el costo del mismo...para muestra u botón..
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie