DAGAZA
Milpostista
Sin verificar
Pues hay lo que nos propongamos que haya si encontramos la manera. Eso sí, siempre hablando de sueños terrenales ... no de fantasmadas 😜.
Bien amig@s, mi sueño en el mundo de los relojes era disfrutar de un Panerai. Creo que lo he comentado en algunas ocasiones e incluso nombré un modelo concreto.
De Panerai me gusta más el modelo Radiomir que el Luminor (que también me gusta) porque el formato tipo cojín me parece uno de los más elegantes para cualquier reloj.
Soy más amigo de relojes grandes que de relojes pequeños ... y ahí Panerai es el rey ...
He de decir que soy consciente de que tampoco es válido cualquier tamaño para cualquier muñeca y si te decantas por un reloj de tamaño respetable, hay que cuidar que encaje con comodidad y sin estridencia en la muñeca.
Para cualquier aficionado un reloj de lujo es una meta que siempre está en su ideario, independientemente de su condición social y Panerai (de nuevo) era el mío ...
Teniendo en cuenta lo comentado, me he decantado por el Radiomir 1382.
Parece que Panerai ha leído mi mente ... y ZAS !! 😃
El reloj tiene una caja de 45mm, con un lug to lug de 49mm. Perfecto para mi muñeca de 16,5cm (55/57 mm de base para el reloj).
En un primer planteamiento le eché el ojo al Radiomir 1385 (con pequeño segundero y esfera color beige), pero es imposible adquirirlo como he adquirido éste, ya que se vende exclusivamente online en la boutique de Panerai. Quedaba la opción del 1384 (con pequeño segundero y esfera blanca) pero algo no me acababa de convencer ... 🧐
Va y aparecen el Radiomir 1382 y el 1383 ... sin segundero.
Estéticamente me parecen más acertados porque con el 9 en lugar del pequeño segundero me parecen más equilibrados en cuanto a simetría, dejando el dial más limpio, más diáfano ... más elegante ...
De estos dos me ha parecido siempre más interesante el de esfera negra-mate.
El azul-sunburst no me convencía porque la combinación del azul brillante y las agujas plata con el beige en los índices y en el relleno de las agujas ... como que no ...
Le dan un aspecto algo menos elegante que el dial negro con las agujas negras y, desde luego, éste combina mucho mejor con el tono beige en indices y agujas.
La caja está toda pulida. A este Radiomir le sienta de lujo (nunca mejor dicho) el pulido brillante. Al Luminor, en cambio, creo que le sienta mejor el cepillado.
La corona es de tipo diamante. He leído por ahí algunas críticas. A mí me encanta, e incluso me atrevería a decir que no le puede quedar mejor otro tipo de corona.
Las asas tipo alambre me pirran 🤣 ... y es su pequeño secreto para que este reloj de 45mm quede bien en muñecas más discretas. Esto, junto con el formato tipo cojín de la caja, hace que el reloj asiente en la muñeca cómoda y perfectamente.
Tengo medidos 13mm de altura. No es un reloj excesivamente alto para su tamaño, lo que le hace muy ponible y versátil.
El dial es una pasada ... enorme, legibilidad inmejorable, soberbio, con una calidez en la combinación de color con los indices/agujas que son un espectáculo para los ojos del que mira la hora y del que ve el reloj.
Por cierto, dos agujas que indican la hora de la manera más sosegada que puede haber para leerla ... sin agobios. No pensaba yo, que siempre he sido un tanto obseso con la precisión de cada aguja, acabar olvidándome de ese toc. Un agradable e inesperado acierto con la elección del reloj.
Movimiento In-house P6000 de cuerda manual. El primer reloj de cuerda manual que tengo. Otro detalle que hace que sea una forma diferente de vivir el reloj ... de hacerlo un poco más especial. Por cierto, da gusto darle cuerda.
Sé que es un movimiento de gran calidad y fiabilidad ... y espero que así sea, porque este reloj es para tenerlo hasta el final de sus días ... o de los míos 😅.
Sus 8 años de garantía dan confianza.
El movimiento en cuestión no se ve. Personalmente nunca me ha aportado o importado que se vea o no.
La hermeticidad (de un reloj que no voy a mojar) es de 100m. No está mal teniendo en cuenta que modelos básicos anteriores fueron muy criticados por anunciar 5 atm.
La correa de piel es muy cómoda y le queda perfecta con ese pespunte de color beige combinando con el beige de los índices y agujas. Los 27/22 de ancho es tan impresionante como complicado ... el día que tenga que reemplazar la "correita" o me gasto los 260€ "de nada" que cobra Panerai, o no sé qué voy a hacer 🤣
La hebilla es imponente, como todo el reloj.
Cuando la vi me quedé con la boca abierta por sus dimensiones y su aspecto ... una verdadera pasada 😃
No sé si me dejo algo en el tintero en referencia al reloj ... ahora toca comentar cómo un currela del montón consigue, o puede conseguir, hacerse con todo un reloj de lujo ... 🧐
Para empezar dejo claro que en todas las aficiones hay (creo) una meta ... o un sueño.
No son lo mismo porque las metas que nos proponemos suelen ser metas razonables (o realistas, si se prefiere). Los sueños son más difíciles, más volubles, o más fantasiosos ... ?
Peeeeerooooo si ese sueño lo puedes aproximar a la realidad; si ese sueño lo puedes alcanzar por un camino sensato ... por qué vas a renunciar?
Anteriormente había mencionado que tenía el ojo puesto en el Radiomir 1385. No se puede comprar de la manera que he comprado el mío porque se vende exclusivamente online en Panerai (cosa que me alegra porque me ha acabado gustando más el 1382 que tengo).
Además este 1385 tiene un coste de 5500€ vs los 5000€ del 1382 (será por el segundero que monta el 1385).
Y de qué manera lo has comprado, David?
Pues financiado 😏
Si amig@s ... y sé positivamente que no es un sistema del agrado o de la aprobación de much@s en este foro ... pero si vas a adquirir algo de lo que estás plenamente segur@ que quieres ... por qué no ??.
Hay quien se compra un BMW, un Audi, o un Mercedes ... yo me he comprado un reloj Panerai 😂.
Es más, no está financiado de cualquier manera. Es una financiación con cero intereses. Hay que dar con ella y que tengan lo que tú buscas. No me ha sido nada fácil.
No hay muchas relojerías que vendan Panerai (en España) con financiación al 0%.
Eso sí, hay que soltar una entrada que no es "peccata minuta"; por lo menos para mí 🤭.
Lo demás, a un par de años y feliz ... mi sueño Panerai en el "bolsillo" y una sensación de paz con los relojes difícil de explicar.
Me podría haber pillado tranquilamente el 1384 por 500€ más, pero como he comentado antes, no me acababa de convencer ... y poniéndolo al lado del 1382 me alegro porque me parece más elegante, más auténtico y más equilibrado el 1382.
Hay que reconocer que siendo el modelo básico de Panerai han hecho un trabajo estupendo.
Pues bien querid@s amig@s, actualmente soy el feliz dueño de un Panerai Radiomir. Un reloj que cuenta con mucha historia ... la suya, y ahora también ... la mía 😉.
Ahí van mis tradicionales truño/fotos del reloj 😜
Un saludo a tod@s !!
Otra foto un poco mejor ...
Bien amig@s, mi sueño en el mundo de los relojes era disfrutar de un Panerai. Creo que lo he comentado en algunas ocasiones e incluso nombré un modelo concreto.
De Panerai me gusta más el modelo Radiomir que el Luminor (que también me gusta) porque el formato tipo cojín me parece uno de los más elegantes para cualquier reloj.
Soy más amigo de relojes grandes que de relojes pequeños ... y ahí Panerai es el rey ...
He de decir que soy consciente de que tampoco es válido cualquier tamaño para cualquier muñeca y si te decantas por un reloj de tamaño respetable, hay que cuidar que encaje con comodidad y sin estridencia en la muñeca.
Para cualquier aficionado un reloj de lujo es una meta que siempre está en su ideario, independientemente de su condición social y Panerai (de nuevo) era el mío ...
Teniendo en cuenta lo comentado, me he decantado por el Radiomir 1382.
Parece que Panerai ha leído mi mente ... y ZAS !! 😃
El reloj tiene una caja de 45mm, con un lug to lug de 49mm. Perfecto para mi muñeca de 16,5cm (55/57 mm de base para el reloj).
En un primer planteamiento le eché el ojo al Radiomir 1385 (con pequeño segundero y esfera color beige), pero es imposible adquirirlo como he adquirido éste, ya que se vende exclusivamente online en la boutique de Panerai. Quedaba la opción del 1384 (con pequeño segundero y esfera blanca) pero algo no me acababa de convencer ... 🧐
Va y aparecen el Radiomir 1382 y el 1383 ... sin segundero.
Estéticamente me parecen más acertados porque con el 9 en lugar del pequeño segundero me parecen más equilibrados en cuanto a simetría, dejando el dial más limpio, más diáfano ... más elegante ...
De estos dos me ha parecido siempre más interesante el de esfera negra-mate.
El azul-sunburst no me convencía porque la combinación del azul brillante y las agujas plata con el beige en los índices y en el relleno de las agujas ... como que no ...
Le dan un aspecto algo menos elegante que el dial negro con las agujas negras y, desde luego, éste combina mucho mejor con el tono beige en indices y agujas.
La caja está toda pulida. A este Radiomir le sienta de lujo (nunca mejor dicho) el pulido brillante. Al Luminor, en cambio, creo que le sienta mejor el cepillado.
La corona es de tipo diamante. He leído por ahí algunas críticas. A mí me encanta, e incluso me atrevería a decir que no le puede quedar mejor otro tipo de corona.
Las asas tipo alambre me pirran 🤣 ... y es su pequeño secreto para que este reloj de 45mm quede bien en muñecas más discretas. Esto, junto con el formato tipo cojín de la caja, hace que el reloj asiente en la muñeca cómoda y perfectamente.
Tengo medidos 13mm de altura. No es un reloj excesivamente alto para su tamaño, lo que le hace muy ponible y versátil.
El dial es una pasada ... enorme, legibilidad inmejorable, soberbio, con una calidez en la combinación de color con los indices/agujas que son un espectáculo para los ojos del que mira la hora y del que ve el reloj.
Por cierto, dos agujas que indican la hora de la manera más sosegada que puede haber para leerla ... sin agobios. No pensaba yo, que siempre he sido un tanto obseso con la precisión de cada aguja, acabar olvidándome de ese toc. Un agradable e inesperado acierto con la elección del reloj.
Movimiento In-house P6000 de cuerda manual. El primer reloj de cuerda manual que tengo. Otro detalle que hace que sea una forma diferente de vivir el reloj ... de hacerlo un poco más especial. Por cierto, da gusto darle cuerda.
Sé que es un movimiento de gran calidad y fiabilidad ... y espero que así sea, porque este reloj es para tenerlo hasta el final de sus días ... o de los míos 😅.
Sus 8 años de garantía dan confianza.
El movimiento en cuestión no se ve. Personalmente nunca me ha aportado o importado que se vea o no.
La hermeticidad (de un reloj que no voy a mojar) es de 100m. No está mal teniendo en cuenta que modelos básicos anteriores fueron muy criticados por anunciar 5 atm.
La correa de piel es muy cómoda y le queda perfecta con ese pespunte de color beige combinando con el beige de los índices y agujas. Los 27/22 de ancho es tan impresionante como complicado ... el día que tenga que reemplazar la "correita" o me gasto los 260€ "de nada" que cobra Panerai, o no sé qué voy a hacer 🤣
La hebilla es imponente, como todo el reloj.
Cuando la vi me quedé con la boca abierta por sus dimensiones y su aspecto ... una verdadera pasada 😃
No sé si me dejo algo en el tintero en referencia al reloj ... ahora toca comentar cómo un currela del montón consigue, o puede conseguir, hacerse con todo un reloj de lujo ... 🧐
Para empezar dejo claro que en todas las aficiones hay (creo) una meta ... o un sueño.
No son lo mismo porque las metas que nos proponemos suelen ser metas razonables (o realistas, si se prefiere). Los sueños son más difíciles, más volubles, o más fantasiosos ... ?
Peeeeerooooo si ese sueño lo puedes aproximar a la realidad; si ese sueño lo puedes alcanzar por un camino sensato ... por qué vas a renunciar?
Anteriormente había mencionado que tenía el ojo puesto en el Radiomir 1385. No se puede comprar de la manera que he comprado el mío porque se vende exclusivamente online en Panerai (cosa que me alegra porque me ha acabado gustando más el 1382 que tengo).
Además este 1385 tiene un coste de 5500€ vs los 5000€ del 1382 (será por el segundero que monta el 1385).
Y de qué manera lo has comprado, David?
Pues financiado 😏
Si amig@s ... y sé positivamente que no es un sistema del agrado o de la aprobación de much@s en este foro ... pero si vas a adquirir algo de lo que estás plenamente segur@ que quieres ... por qué no ??.
Hay quien se compra un BMW, un Audi, o un Mercedes ... yo me he comprado un reloj Panerai 😂.
Es más, no está financiado de cualquier manera. Es una financiación con cero intereses. Hay que dar con ella y que tengan lo que tú buscas. No me ha sido nada fácil.
No hay muchas relojerías que vendan Panerai (en España) con financiación al 0%.
Eso sí, hay que soltar una entrada que no es "peccata minuta"; por lo menos para mí 🤭.
Lo demás, a un par de años y feliz ... mi sueño Panerai en el "bolsillo" y una sensación de paz con los relojes difícil de explicar.
Me podría haber pillado tranquilamente el 1384 por 500€ más, pero como he comentado antes, no me acababa de convencer ... y poniéndolo al lado del 1382 me alegro porque me parece más elegante, más auténtico y más equilibrado el 1382.
Hay que reconocer que siendo el modelo básico de Panerai han hecho un trabajo estupendo.
Pues bien querid@s amig@s, actualmente soy el feliz dueño de un Panerai Radiomir. Un reloj que cuenta con mucha historia ... la suya, y ahora también ... la mía 😉.
Ahí van mis tradicionales truño/fotos del reloj 😜
Un saludo a tod@s !!
Otra foto un poco mejor ...
Última edición: