• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Fondo visto para los Glashütte Original Sea Q

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
(Como sé que hay al menos dos de estos en el foro, creo que vale la pena que lo sepan: )
Como sucesor del legendario Spezimatic RP TS 200 (y como la mayoría de relojes pensados específicamente para la inmersión), el SeaQ de acero solo estaba disponible con el fondo ciego. Ahora, Glashütte Original presenta la opción de un fondo de caja con cristal de zafiro (como ya tenía la versión en oro rojo) para poder admirar el calibre 39-11 con su platina de tres cuartos con acabado barrado Glashütte, el ajuste fino de cuello de cisne o el rotor esqueletizado con el logo de doble G. La -otra- buena noticia es que estará disponible también para quienes ya hubieran adquirido el SeaQ anteriormente.

1733739314052.webp




Mood_Pic_1.webp


A partir de diciembre de 2024, el SeaQ de 39,5 mm estará disponible con un fondo de caja de cristal de zafiro opcional en todos los distribuidores oficiales de Glashütte Original. En enero de 2025, el Servicio de atención al cliente de Glashütte Original pondrá en marcha el servicio de pago para sustituir el fondo de caja de los modelos SeaQ adquiridos anteriormente.

Si alguno se decide, ¡que ponga fotos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, PEPO1947, Geómetra y 25 más
(Como sé que hay al menos dos de estos en el foro, creo que vale la pena que lo sepan: )
Como sucesor del legendario Spezimatic RP TS 200 (y como la mayoría de relojes pensados específicamente para la inmersión), el SeaQ de acero solo estaba disponible con el fondo ciego. Ahora, Glashütte Original presenta la opción de un fondo de caja con cristal de zafiro (como ya tenía la versión en oro rojo) para poder admirar el calibre 39-11 con su platina de tres cuartos con acabado barrado Glashütte, el ajuste fino de cuello de cisne o el rotor esqueletizado con el logo de doble G. La -otra- buena noticia es que estará disponible también para quienes ya hubieran adquirido el SeaQ anteriormente.

Ver el archivos adjunto 2960223



Ver el archivos adjunto 2960219

A partir de diciembre de 2024, el SeaQ de 39,5 mm estará disponible con un fondo de caja de cristal de zafiro opcional en todos los distribuidores oficiales de Glashütte Original. En enero de 2025, el Servicio de atención al cliente de Glashütte Original pondrá en marcha el servicio de pago para sustituir el fondo de caja de los modelos SeaQ adquiridos anteriormente.

Si alguno se decide, ¡que ponga fotos!
Yo pregunté y en Alemania se pueden adquirir ya con el fondo en cristal :)
 
Pregunta tonta, imagino que se envia el reloj o ellos envian la trasera y ya cada uno hace el cambio?
 
Compañero, al final si haces el cambio se quedan con el original, verdad?

Me da la impresión que así es por la contestación que me dieron (copio de nuevo la contestación en esta respuesta), no obstante tendría que preguntarlo específicamente antes de hacerlo para asegurarme.

1736336339629.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra y Lucky
Pregunta tonta, imagino que se envia el reloj o ellos envian la trasera y ya cada uno hace el cambio?

Hay que enviarles el reloj y ellos realizan el cambio. La única duda que tengo y es la que estamos comentando es si al devolver el reloj también devuelven el fondo ciego.
 
Hay que enviarles el reloj y ellos realizan el cambio. La única duda que tengo y es la que estamos comentando es si al devolver el reloj también devuelven el fondo ciego.

Lo lógico seria que si te cobran por el "fondo nuevo" , la tapa ciega te la devolvieran , pues ya lo pagaste en su día con el reloj..., pero claro como digo es lo lógico, algo que en el ámbito relojero , no se suele dar 😇😇
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, MAMMAM, emeeme y 3 más
Tambien pienso que lo logico es devolverte la tapa por si un dia decides deshacer el cambio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Esa vista trasera es una maravilla, yo si tuviera el reloj, lo haría sin duda por esos 300€.
 
A mí me genera una cuestión... o dos...
Cuando se envía estoy de acuerdo con los compañeros de que deberían devolverte junto con el reloj también la tapa ciega ya que en su día cuando pagaste el reloj pagaste por todo, otra cosa sería que hayan calculado el coste de diferencia entre una y otra y tengan derecho a quedarse con la tapa ciega (cosa que creo no han hecho e incluso de serlo no es un proceder correcto o a la altura de una marca de prestigio). La verdad que 300€ personalmente lo veo hasta económicamente razonable siendo la marca que es.

Pero mi otra cuestión es si en la tapa de zafiro que te cambian de trasera viene también registrado o grabado además del modelo y referencia el nº individual del reloj, porque esto es lo más importante.
Creo que es una buena iniciativa que deja disfrutar a sus propietarios que lo decidan el visionado a capricho del corazón mecánico del reloj, pero este tipo de cambios se deben informar y dejar siempre el reloj con toda su "individualidad" y referencias.

Creo que es algo similar a un suceso que me ocurrió con un reloj hace años.
Sobre el 2010 años compré un Daniel JeanRICHARD, una marca extraordinaria y muy poco valorada. Creo que es importante recordar como dato histórico que existe una efigie de Daniel JeanRichard, pues ha sido considerado el auténtico creador de la relojería y el primer fundador de este arte conocido (1665-1741). Esta estatua fue inaugurada en 1.888 para rendir eterno homenaje al relojero creador y está enclavada permanentemente a su memoria en un lugar privilegiado de la región de Le Locle, en el Valle del Jura, origen y cuna de la alta relojería desde el inicio de este arte.
Daniel JeanRichard junto con Girard Perregaux fue adquirida por Sowind en una fecha no definida de finales de los 90. Kering compró parte de las participaciones de Sowind en 2008 para pasar a adquirir el 50,1% en 2.011 lo que haría a Kering ser la propietaria finalmente de la marca entre otras. A través de esta nueva adquisición de la firma el grupo decidió a finales de la primera década del año 2.000 defenestrar el nombre completo, reduciendo la marca a JeanRichard.
Pues bien, la joyería donde compré mi reloj me llamó para informarme que tenía derecho a hacer el cambio de esfera sin coste y dejar el reloj con la nueva configuración del nombre redefinido si lo deseaba. Esto fue posible porque ellos tenían stock de relojes que les habían reclamado desde la central de la nueva propiedad para hacer los cambios de esfera y poder ofrecer, como agente autorizado los relojes con las esferas actuales (creo que tenían menos de 10 todavía con las esfera antiguas porque era una marca excelente pero con muy poca salida comercial). Yo había comprado un Chronoscope de la marca y por ello me ofrecieron hacer el cambio de esfera de forma gratuita.
Personalmente me negué por considerar a Daniel JeanRichard una persona tan importante para la relojería "moderna" conocida por lo que eliminar el nombre lo consideraba una falta de respeto... Pero además en la esfera no hay toda la información que vemos en la trasera por lo que de haber decidido cambiar el cambio no hubiera supuesto perder la información individual del reloj.

A ver si alguien nos puede aclarar al respecto.

1000026239.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra
Yo en este reloj me gastaría gustosamente ese dinero por contemplar esa trasera tan espectacular
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Atrás
Arriba Pie