• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

De locos, pero quienes son los locos ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo argus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Desde luego la demanda está forzando la oferta lo que facilita un aumento de precios.
Pero es de locos al precio que se están poniendo algunos modelos de relojes, que sin ser de Alta Relojería se están posicionando a unos precios desorbitados.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, argus y osmpo
Vamos a poner un ejemplo ....cuantos pagarías en un concesionario 10.000 euros por un sub ???
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
¿Qué porcentaje de compradores de Rolex serán aficionados a la relojería?
Y esa proporción irá en rápido descenso, supongo.
Y cuanto mercado de Rolex representará China, donde la cantidad de gente adinerada y deseosa de lujo crece exponencialmente cada año que pasa?
No sé los datos pero igual nis sorprenderiamos.
Vamos, que la indignación del aficionado horologico europeo es posible que les importe entre poco y nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, Aldrin, Jose Perez y 3 más
Mañana le meten a todos los rolex una subida de 2.000€ y no pasaría absolutamente nada
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Jose Perez, Doncainastyle y 1 persona más
No sé que será as difícil, que me vean en un CO de la marca ó en un restaurante vegano
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, AbderramanII, Alfredo BRB y 3 más
¿Qué porcentaje de compradores de Rolex serán aficionados a la relojería?
Y esa proporción irá en rápido descenso, supongo.
Y cuanto mercado de Rolex representará China, donde la cantidad de gente adinerada y deseosa de lujo crece exponencialmente cada año que pasa?
No sé los datos pero igual nis sorprenderiamos.
Vamos, que la indignación del aficionado horologico europeo es posible que les importe entre poco y nada.

Eso digo yo.... lo estamos viendo desde nuestro pequeño universo, pero seguro que en Asia se están vendiendo como churros todos los Rolex que faltan aquí, por parte de los nuevos ricos chinos y de otros países, que los comprarán porque les parecen baratos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Der13, elquemira, Aldrin y 3 más
Los que habláis del euro y la inflación como factor decisivo para el incremento de precio no queréis considerar que Rolex, como la mayoría de la relojería de lujo en general, cada vez vende menos en Europa y más en otros mercados.

Hay más demanda de este tipo de relojes mientras que la oferta no ha crecido, de hecho es al contrario. Ahí está la clave, a Rolex le da igual si con cada alza menos europeos pueden comprar sus piezas porque hay un mayor número de consumidores de otras regiones con capacidad y disposición de hacerlo.
Hombre, si fabrican en Europa, los gastos y materiales suben con la inflacion. El franco suisse esta regulado al nivel de Euro. No puede subir mucho, porque los Suizos no pueden vender en Europa. No tiene nada que ver, si venden mucho en China o EEUU.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26 y argus
¿Qué porcentaje de compradores de Rolex serán aficionados a la relojería?
Y esa proporción irá en rápido descenso, supongo.
Y cuanto mercado de Rolex representará China, donde la cantidad de gente adinerada y deseosa de lujo crece exponencialmente cada año que pasa?
No sé los datos pero igual nis sorprenderiamos.
Vamos, que la indignación del aficionado horologico europeo es posible que les importe entre poco y nada.

Es interesante lo que planteas.
Probablemente el porcentaje de compradores aficionados sobre el total sea anecdótico, poco representativo y casi residual.
Y a futuro seguro que se reduce (por la escalada de precios y porque el reloj de pulsera empieza a ser un artículo en desuso. Bien para aficionados nostálgicos, o para aquellos que buscan distinción en el uso de un artículo de lujo).

El problema que creo que puede planteársele a las marcas por abandonar a su cliente tradicional y orientarse plenamente al advenedizo al lujo, es que las modas son efímeras. Pasado mañana llevar reloj de pulsera es “de obrero” o “de paleto” o “x marca ya no mola” … y ciao ciao…
 
  • Me gusta
Reacciones: Tarod, Ruterillo, Aldrin y 1 persona más
Hombre, si fabrican en Europa, los gastos y materiales suben con la inflacion. El franco suisse esta regulado al nivel de Euro. No puede subir mucho, porque los Suizos no pueden vender en Europa. No tiene nada que ver, si venden mucho en China o EEUU.
Suben porque hay mucha demanda. No hay mas. Y suben no solo porque quieren seguir ganando mucho con cada reloj vendido, es que quieren ganar mas. Tanto rollo con la inflación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha, Jose Perez y argus
Yo me eduque con un reloj en la muñeca (era nuestra joya herramienta) y aún no existía la telefonía móvil.
Los chavales de ahora que se han criado con un smartphone junto a la cara no le verán sentido al reloj tradicional (ya miran la hora en el móvil) excepto si se convierte en una joya ornamental o fastuosa.
Supongo que por eso se apostará por la gama cada vez más alta y el lujo a fururo.
Además de que como cada vez somos más caprichosos consumiendo, enseguida nis venden intangibles via reviews blogeras y demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Lo q suben los materiales a rolex por unidad le supone casi irrisorio
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Jose Perez, argus y 2 más
Creo que los aficionados de este foro y perfiles similares representan un porcentaje ínfimo de la clientela actual de Rolex. Es una putada para nosotros (yo soy el primero al que le gustaría tener un sub o un dj en la colección) pero mientras otras marcas de calidad pareja o superior mantengan sus precios y queden lejos del foco de la "popularidad" de las economías emergentes igual es una oportunidad para nosotros e incluso se puedan adquirir a un precio inferior al actual otras marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Ruterillo, argus y 2 más
¿Qué porcentaje de compradores de Rolex serán aficionados a la relojería?
Y esa proporción irá en rápido descenso, supongo.
Y cuanto mercado de Rolex representará China, donde la cantidad de gente adinerada y deseosa de lujo crece exponencialmente cada año que pasa?
No sé los datos pero igual nis sorprenderiamos.
Vamos, que la indignación del aficionado horologico europeo es posible que les importe entre poco y nada.

A esto es a lo que yo me refiero cuando digo que probablemente nunca tenga un ROLEX porque me molesta mucho la política de la marca y lo que crea malentendidos entre nosotros porque no sabemos explicarnos, o no queremos entendernos.
Me recuerda a cuando mi mujer (médico de profesión) terminó la carrera, cómo le molestaban los comentarios sobre los médicos y la sanidad… ahora años después entiende que como pasa con los alabañiles, los maestros, electricistas o fontaneros médicos también hay buenos malos y regulares y ha llegado a la conclusión de que “cada palo que sujete su vela”, defiende SU trabajo pero “no se bate en duelo” por el colectivo.

Bueno, pues esto es igual, anda que no se vendieron ROLEX en 2003/2004… cuando un albañil de toda la vida montaba su empresa de construcción y al año lo primero que se compraba era un ROLEX y un MERCEDES… yo personalmente conozco 3 casos así, dos de albañiles, uno primo segundo y el otro amigo de la infancia del pueblo y otro de un frigorista, este último intimo amigo que lleva con el reloj y un anillo Cartier como 20 años dentro de un cajón.
¿todo el que se compró un ROLEX en aquella época lo compró con las mismas motivaciones? Evidentemente NO, igual que todo el que se lo compra ahora no lo hace por “estatus” pero pienso que a ROLEX se la traen floja los verdaderos aficionados que los compran porque les gusta, busca beneficio y se acabó y deriva sus piezas hacia mercados más “emergentes” en el que un número elevado de piezas si se venden por esos motivos y de ahí que como objeto de deseo no importe el precio. Me gustaría saber si en China también hay listas de espera, creo que eso sería clarificador.

Recuerdo la compra del SUBMARINER de mi amigo, más que nada porque fuimos juntos, un chaval de 25 años que entró al CO dijo lo que buscaba, se lo sacaron, casi ni se lo probó y sobre la marcha puso billete sobre billete encima del mostrador, entonces ni casi se usaban tarjetas ni había límite de pago en efectivo, no hubo descuento pero tampoco hubo espera, estaban allí disponibles, quisieras uno, o siete.
Como digo me gustaría saber si un chino, en china, se lleva el suyo sobre la marcha, lo pregunto porque no lo sé.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Aldrin, Doncainastyle y 2 más
No sé si en China habrá listas de espera o no. Lo que si sé porque hasta hay reportajes en la tele es que las tiendas de lujo de medio mundo están dedicadas ya casi exclusivamente a los turistas chinos.
En las del centro de Madrid decían que incluso están poniendo dependientas chinas.
Llegan autobuses de turistas chinos para ir a loui vouton o como se diga, etc, etc.
Vamos, que los que venden productos de lujo no están pendientes de mí, de mi economía ni de cuanto estoy dispuesto a pagar por sus productos. Mirarán cuanto está dispuesto a pagar un chino principalmente.
Y allí en China son decenas de millones (literalmente) de personas las que se incorporan a la clase media cada AÑO.
Imagínate la clase media alta y alta también.
Y aquellos vienen del comunismo y están deseosos de lujo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, argus y Rayuant
La inflación general desbocada y la nula rentabilidad de los productos financieros no ayudan nada, desde luego. La gente con liquidez no sabe dónde colocar su dinero puesto que el banco se ha convertido en un sitio necesario pero incómodo y caro para depositarlo. Y los inversores buscan "cosas". Inmuebles, metales preciosos, bienes de lujo escasos, y desgraciadamente para nosotros aficionados, relojes de lujo... En Rolex que no son tontos lo saben y hacen caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Los chavales de ahora que se han criado con un smartphone junto a la cara no le verán sentido al reloj tradicional (ya miran la hora en el móvil) excepto si se convierte en una joya ornamental o fastuosa.
Supongo que por eso se apostará por la gama cada vez más alta y el lujo a fururo.
Justo esa es la clave. Al final, nuestros queridos relojes no dejan de ser objetos de lujo, siendo también para muchas personas un indicador de status. Y de ahí la “carrera” de muchas marcas en la búsqueda de ese status, implicando el incremento de precios y la reducción de la oferta.

Y justo, donde más estoy viendo ese comportamiento es entre las personas de 25 a 45 años de Middle East o Asia. El pasado mes he tenido la suerte de volver a viajar y visitar varios países, y el incremento que he visto de relojes de lujo, y especialmente de metales preciosos, ha sido espectacular respecto a hace un par de años. Y no estoy hablando de albañiles precisamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Tazio Nuvolari y argus
  • Me gusta
Reacciones: EDY, Aldrin, osmpo y 1 persona más
Creo que se tendría que actualizar el artículo 47 de la constitución española;

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Y añadir el derecho a poder disfrutar de un Rolex, y por qué no, de un Patek, y que el gobierno regule la especulación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y argus
El problema de los artículos de lujo, es q sobre todo venden 'exclusividad', marcan la diferencia respecto a los demás xq no todo el mundo puede acceder a ellos.
Rolex no es diferente, y le interesa mantener unos precios altos, una lista de espera, etc., xq es precisamente eso lo q le da esa imagen de exclusividad e inaccesibilidad q busca buena parte de su clientela,que en su mayor parte no son aficionados a la horologia, sino gente con mucha capacidad adquisitiva q quiere q su estatus sea evidente.
 
  • Me gusta
Reacciones: xarope5 y argus
Lo que pasa es que da rabia porque hace décadas cuando Rolex hacía buenos y bonitos relojes herramienta eran mucho más asequibles.
Pero ahora que hacen lujo... Tampoco me gusta mucho lo que hacen ahora, que parecen joyas en vez de relojes. Pero por aquí se ven vintages que son una maravilla, y pensar que entonces eran mucho más baratos...
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Se pueden permitir subir lo que quieran, aún seguirán menos caros que en el mercado gris.
Y las listas seguirán y venderán las unidades que quieran en un momento.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Me preocupa más que siga subiendo la bombona y la leche
Esta claro, el hambre y las desigualdades sociales me preocupan mucho también.
Pero aquí estamos para frivolizar, darle importancia a cosas que no la tienen y charlar sobre ellas.
Que no todo va a ser sufrir, hombre!! 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Ruterillo
Yo calculo que cuando un Sub ronde los 15,000€ muchos se bajarán de las listas.

Y la marca pasará a otro nivel de compradores.
Quizá ese otro nivel de compradores ya no esten tan interesados en, como dijo algun compañero, la marca que fabrica los mejores relojes industriales.
Quizá tengan, generalmente, gustos mas refinados.
Lo que está claro es que ellos deben haber pensado en todo esto, pero ¿Y lo que entretiene? 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Cualquier día suben de precio los Lanscotte y entonces sí que lo lamentaremos
 
  • Me gusta
Reacciones: izak
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie