• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

De locos, pero quienes son los locos ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo argus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Da lo mismo el precio, si la disponibilidad sigue siendo inexistente...
 
  • Me gusta
Reacciones: jaimes, mirumotoisao, Pintoxs y 3 más
Encima muchos tragarán con estos precios porque piensan que de segunda mano se reabsorven estos incrementos y sigue la bola de nieve.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Doncainastyle y argus
Por mi que lo suban pero que me lo den
 
  • Me gusta
Reacciones: Serge y argus
Confirmado, Tudor también ha subido ya en su web los precios, aunque en este caso la subida ha sido más contenida unos 100€ Aprox de media en todos los modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: farru!, Superstar y argus
Y espera a Omega, Tudor, Tag...
Jejeje, si sube OMEGA y TAG, tienen que subir los descuentos tambien. Esto es la diferencia.

Feliz ano nuevo para tod@s!
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Lumarto, Tazio Nuvolari y 8 más
Confirmado, Tudor también ha subido ya en su web los precios, aunque en este caso la subida ha sido más contenida unos 100€ Aprox de media en todos los modelos.
Eso está mucho mejor y justificado.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y osmpo
lo raro sería que no subieran los precios. un fastidio para los que están esperando alguno de sus modelos, que si los logran, van a comerse este incremento.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Parece que en unos años Rolex ha sabido cambiar los distintos mercados nacionales para profesionales y consumidores de nivel alto, en un mercado mundial del lujo. Con todo lo que conlleva
Feliz año!
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Me preocupa más que siga subiendo la bombona y la leche
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, didakpc, fucop y 8 más
Me preocupa más que siga subiendo la bombona y la leche
Desde luego... y de la luz... que hoy ya nos olvidamos del IVA reducido. Al final todo sube, menos los salarios que al final se ven año tras año "reducidos" debido a todas esas subidas...
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, mirumotoisao, Pintoxs y 3 más
Yo lo que tengo curiosidad es por saber cuál es el precio máximo que absorberá el mercado para las piezas de acero.

Cada uno da el valor que quiere a las cosas, pero como pieza (quiero decir, obviando otros atributos) desde luego para mí un sub NO es un reloj de 10.000 €. Ojo, igual que un speedy para mí hace tiempo que no vale lo que piden y está en el tope de lo que pagaría.

No es cuestión de poder pagarlo o no, de que te lo sirvan o no.
Sabemos que nada vale lo que cuesta, pero empiezan a pedirse cantidades por los relojes que para mí distan demasiado entre lo que piden y lo que me aportan. Al menos para mí, que los intangibles me la traen al pairo.

Es que Rolex ya ha dejado de vender relojes. Ahora son artículos de lujo para especular.

Por eso la subida de precios, comparada con los precios del mercado de ocasión, me parece casi anecdótica
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Aldrin, anathema69 y 10 más
Por mi que lo suban pero que me lo den

Imaginemos que subiendo el precio se equilibrasen oferta y demanda (lo sé, es mucho imaginar) y pasasen a estar disponibles como años atrás (simplemente disponibles, ya no digo con 20% de descuento…, pero disponibles).

¿Hasta que precio pagarías o dicho de otro modo, a partir de qué precio te “bajarías del carro” porque te pareciese “caro para lo que es” o “por ese precio te comprarías otro”?
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y argus
es lo mas normal del mjndo,mientras haya tanta demanda,pueden hacer lo que quieran,asi que no hay otra que pasar por el aro.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Es un fenómeno curioso.

Creo que Rolex está en una tesitura.

Por un lado, es normal que suban precios, teniendo en cuenta los precios del mercado gris.
Pero por otro lado, imaginaos que la burbuja se deshincha y se quedan con unos precios altos, ¿qué harán, bajarlos de nuevo?

Esto de que se usen como valor especulativo es un problema para ellos. Debido a este "valor añadido intangible" , cada vez el PVP se aleja más del precio intrínseco razonable. El batacazo podría ser muy gordo.

¿Cuál es el tope?

:hmm:
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Aldrin y argus
Imaginemos que subiendo el precio se equilibrasen oferta y demanda (lo sé, es mucho imaginar) y pasasen a estar disponibles como años atrás (simplemente disponibles, ya no digo con 20% de descuento…, pero disponibles).

¿Hasta que precio pagarías o dicho de otro modo, a partir de qué precio te “bajarías del carro” porque te pareciese “caro para lo que es” o “por ese precio te comprarías otro”?
Ningún reloj vale lo que piden por el, pero en general a mí los precios actuales me parecen correctos para el reloj que te dan, viendo los precios y productos de la competencia. Lo que nunca pagaría es la salvajada que piden de segunda mano aunque tuviese esa pasta.
 
  • Me gusta
Reacciones: korku, argus y osmpo
Mientras el precio de equilibrio del mercado esté por encima del precio de tarifa, pueden subirlo sin mayor problema

Ahora, al consumidor “medio” le hace polvo, y eso si consigue acceder a un ejemplar disponible

Esperemos que al menos ajusten su estructura de costes invirtiendo en futuras mejoras

Feliz año!
Así es.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Ya lo decía Adam Smith hace unos pocos de años.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Narses84
Es mejor un explorer de 2021 o de 2022............ los intangibles, 600 euros porque si, pero claro hay escasez de semiconductores que es algo fundamental par a fabricar un Rolex.
 
  • Me gusta
Reacciones: irakmata, Aldrin y argus
Ningún reloj vale lo que piden por el, pero en general a mí los precios actuales me parecen correctos para el reloj que te dan, viendo los precios y productos de la competencia. Lo que nunca pagaría es la salvajada que piden de segunda mano aunque tuviese esa pasta.

Has tocado otro punto interesente. La competencia.
No suben sólo los Rolex.
Subirán las marcas de posicionamientos superiores y por ende también se alejan las alternativas de “por ese precio ya me voy a…”.

Mientras aguanten el tirón otras de las muchas marcas que me gustan… 🙏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: korku, argus, C3PO y 1 persona más
Gran parte de los consumidores asociamos el valor de las cosas a su costo, aunque sea inconscientemente.
Si Rolex sube, los que quieren competir con ellos como producto de lujo, subirán también, supongo. Omegas y demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Un Rolex no se compra.
Te lo venden.
Si tienes suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Es un fenómeno curioso.

Creo que Rolex está en una tesitura.

Por un lado, es normal que suban precios, teniendo en cuenta los precios del mercado gris.
Pero por otro lado, imaginaos que la burbuja se deshincha y se quedan con unos precios altos, ¿qué harán, bajarlos de nuevo?

Esto de que se usen como valor especulativo es un problema para ellos. Debido a este "valor añadido intangible" , cada vez el PVP se aleja más del precio intrínseco razonable. El batacazo podría ser muy gordo.

¿Cuál es el tope?

:hmm:
Galunco, no hay burbuja de Rolex, ni de oro fino.
Hay burbuja en EURO y otras monedas, ya no valen nada.
El oro y Rolex tienen que subir (mucho) mas, para equilibrar la inflacion galopante.
Cual es el tope? El tope sabemos cuando quiebra el EURO.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Alfredo BRB y argus
Has tocado otro punto interesente. La competencia.
No suben sólo los Rolex.
Subirán las marcas de posicionamientos superiores y por ende también se alejan las alternativas de “por ese precio ya me voy a…”.

Mientras aguanten el tirón otras de las muchas marcas que me gustan… 🙏🏻
Exacto, así hacen o intentan hacer otras marcas para no quedarse apeados del carro. Valga como ejemplo este TH Carrera que ya lo han posicionado en cifras estratosféricas. Precio 2021, veremos que hacen este año...

PVP, 4350 €


CBM2110_BA0651_1000 (2).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Ningún reloj vale lo que piden por el, pero en general a mí los precios actuales me parecen correctos para el reloj que te dan, viendo los precios y productos de la competencia. Lo que nunca pagaría es la salvajada que piden de segunda mano aunque tuviese esa pasta.
Correctos? Amos no me jodas! 😂
Si no tuvieran plusvalia la mitad que los compran no lo harian,ya que a mi modo de ver,si son caros. Por ejemplo,un no date,recuerdo cuando compre el mio en 2019 en 6900€ ya me parecia caro por lo que me daban,pero 8500€ creo que es un robo a mano armada,pero es lo de siempre,yo digo que el que quiere comprar rolex para especular y ganar tela pues hace muy bien hoy en dia,pero los hay que es su ilusion el tener un rolex y es en estos el que yo creo que es caro. Un bb58 vale menos de la mitad y dista muy poco el uno del otro.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino, Usuario eliminado, Chrysoberyl y 4 más
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie