• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Tan difícil es centrar el bisel perfectamente?

  • Iniciador del hilo Mondoshawan
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Hay mas casos de diales GS asi ó vas a pasarlo aqui ad eternum?:D

Parece un trofeo hombre.

Y no son diales, es un solo dial(a no ser que tengas más ejemplos y solo uses este).
 
  • #102
Yo solo creo en mis ojos.

Si alguno colga una foto de lo que afirma, pues muy bien.(como he dicho, si, es posible que exista algun GS diver con el bisel que no centra perfectamente, pero yo nunca he visto ninguno, solo eso).

Ese link de WUS no me dice mucho a mi, sin una sola foto, alguno hasta habla de "twist" y "turn the dial"::bxd:: y "At my age my eyes are not that good " muy posiblemente son personas no muy familiarizadas con esto de los relojes ó con algun problema oftalmologico.







Saludos


Yo creo que basar el conocimiento y las conclusiones únicamente en la propia experiencia subjetiva, desechando las evidencias y observaciones ajenas en sentido contrario no es buen método, fuente de sesgos y conclusiones erróneas.

Aquí tienes un bisel de GS desalineado. Y no es que esté desplazado un click: con los 120 clicks de ese bisel si así fuera el caso caería justo en el medio de un segundo, y no es el caso, sencillamente está un tercio de segundo fuera de su posición ideal.

Saludos




grand-seiko-sbga029_8819_album1.jpg
 
  • #103
Hay mas casos de diales GS asi ó vas a pasarlo aqui ad eternum?:D

Parece un trofeo hombre.

Y no son diales, es un solo dial(a no ser que tengas más ejemplos y solo uses este).

Ya sabes, es por picar a la yakuza un poco :D
 
  • #104
Yo creo que basar el conocimiento y las conclusiones únicamente en la propia experiencia subjetiva, desechando las evidencias y observaciones ajenas en sentido contrario no es buen método, fuente de sesgos y conclusiones erróneas.

Aquí tienes un bisel de GS desalineado. Y no es que esté desplazado un click: con los 120 clicks de ese bisel si así fuera el caso caería justo en el medio de un segundo, y no es el caso, sencillamente está un tercio de segundo fuera de su posición ideal.

Saludos




grand-seiko-sbga029_8819_album1.jpg



Para mi algo que uno cualquiera en internet pueda dicer no es una evidencia para mi. Mucho menos quito conclusiones de eso.



Si quito un link de WUS de un forero que ni sabemos quien es diciendo que su Steinhart es mejor que su Rolex, pues para ti es una "evidencia"?

A que conclusión llegas con esa evidencia y observacion?

Ese bisel ha sido tocado, puede no estar desplazado medio click, pero se puede mover 1/4 de click en la mayoria de los biseles.
 
  • #106
A mi me paso en mi sub c nuevo y lo lleve al co, después de 15' de espera problema resuelto y triángulo en el centro, no podía llevarlo descentrado se me iban los ojos ahí, imperdonable!
 
  • #107
Para mi algo que uno cualquiera en internet pueda dicer no es una evidencia para mi. Mucho menos quito conclusiones de eso.



Si quito un link de WUS de un forero que ni sabemos quien es diciendo que su Steinhart es mejor que su Rolex, pues para ti es una "evidencia"?

A que conclusión llegas con esa evidencia y observacion?

Ese bisel ha sido tocado, puede no estar desplazado medio click, pero se puede mover 1/4 de click en la mayoria de los biseles.

Está bastante más de un cuarto movido. Más allá de cualquier holgura de un bisel de 120 cliks. Sencillamente está desalineado.
 
  • #108
Está bastante más de un cuarto movido. Más allá de cualquier holgura de un bisel de 120 cliks. Sencillamente está desalineado.
Hasta puede estar en 1/3, 1/6, no podemos sacar la conclusion o tener la certeza que esta desalineado

Mira lo que llevo en este momento, 120 clicks, perfectamente alineado.

lostlink.jpg
IMG_20170307_123331.jpeg

Olvida la foto de arriba, con estas fotos abajo te quedaras con la certeza que esta desalineado [emoji6]
IMG_20170366_124356.jpeg
IMG_20170307_123402.jpeg
 
  • #109
Un nuevo hilo y otro interesante duelo dialéctico Rolex/Tudor vs. Seiko/GS/Credor entre Mr. Holmes y el Dr. Moriarty... En Garde! :-P

Salu2
 
  • #111
Hasta puede estar en 1/3, 1/6, no podemos sacar la conclusion o tener la certeza que esta desalineado

Mira lo que llevo en este momento, 120 clicks, perfectamente alineado.

lostlink.jpg
Ver el archivos adjunto 439233

Olvida la foto de arriba, con estas fotos abajo te quedaras con la certeza que esta desalineado [emoji6]
Ver el archivos adjunto 439234
Ver el archivos adjunto 439235


Entonces, si no he comprendido mal, estás instalado en una postura en la que una cosa y su contraria son ciertas simultáneamente a tu antojo e interés y es imposible probar lo contrario.

Según tú, si el bisel aparece en las fotos perfectamente alineado es porque está efectivamente perfectamente alineado de fábrica, y si aparece en las fotos manifiestamente desalineado tb está bien alineado de fábrica y el problema es que accidentalmente se ha desplazado dentro de su holgura o es un efecto óptico.

Pregunto: Dado que no crees testimonios en foros de gente que refiere que algunos vienen desalineados y a cambio pides pruebas en forma de fotos, y cuando te las presentan te agarras a que el bisel está desplazado dentro de la holgura ¿cómo exactamente alguien podría probar que te equivocas?

Una persona que aplicara idéntico sesgo pero en sentido contrario podría decir que todos vienen desalineados de fábrica, lo que ocurre es que para las fotos juegan con la holgura para alinearlos a propósito y darnos gato por liebre. Y el que afirme lo contrario miente, además.

Me temo que todo apunta a un término medio: seguro que, como en todas las marcas de ese segmento la mayoría vienen bien alineados, pero hay otros que no, y de ahí que haya fotos y testimonios de desalineamientos. Tan sencillo como eso
 
  • #112
Entonces, si no he comprendido mal, estás instalado en una postura en la que una cosa y su contraria son ciertas simultáneamente a tu antojo e interés y es imposible probar lo contrario.

Según tú, si el bisel aparece en las fotos perfectamente alineado es porque está efectivamente perfectamente alineado de fábrica, y si aparece en las fotos manifiestamente desalineado tb está bien alineado de fábrica y el problema es que accidentalmente se ha desplazado dentro de su holgura o es un efecto óptico.

Pregunto: Dado que no crees testimonios en foros de gente que refiere que algunos vienen desalineados y a cambio pides pruebas en forma de fotos, y cuando te las presentan te agarras a que el bisel está desplazado dentro de la holgura ¿cómo exactamente alguien podría probar que te equivocas?

Una persona que aplicara idéntico sesgo pero en sentido contrario podría decir que todos vienen desalineados de fábrica, lo que ocurre es que para las fotos juegan con la holgura para alinearlos a propósito y darnos gato por liebre. Y el que afirme lo contrario miente, además.

Me temo que todo apunta a un término medio: seguro que, como en todas las marcas de ese segmento la mayoría vienen bien alineados, pero hay otros que no, y de ahí que haya fotos y testimonios de desalineamientos. Tan sencillo como eso
Tu afirmas que "Está bastante más de un cuarto movido. Más allá de cualquier holgura de un bisel de 120 cliks. Sencillamente está desalineado."

Lo que yo digo es que no hay certezas sobre eso, una vez que se puede desplazar ó mover un bisel entre los medios clicks - mirad las fotos que he colgado.

Ese que colgas la foto si que puede estar desalineado. Ó no. Solo eso. Ahora por esa foto que colgas, con creo que salga de fabrica con desplazado.

Repito : no afirmo que todos los GS diver vengan perfectamente alineados, puede ser que una ó otra unidad no, claro esta.
 
  • #113
Tu afirmas que "Está bastante más de un cuarto movido. Más allá de cualquier holgura de un bisel de 120 cliks. Sencillamente está desalineado."

Lo que yo digo es que no hay certezas sobre eso, una vez que se puede desplazar ó mover un bisel entre los medios clicks - mirad las fotos que he colgado.

Ese que colgas la foto si que puede estar desalineado. Ó no. Solo eso. Ahora por esa foto que colgas, con creo que salga de fabrica con desplazado.

Repito : no afirmo que todos los GS diver vengan perfectamente alineados, puede ser que una ó otra unidad no, claro esta.

Vale, estamos de acuerdo entonces. Los hay que vienen desalineados como en cualquier otra marca del segmento.
 
  • #115
Mr. Jones & AGarcia

1488475544243.jpg

:D
 
  • #116
Los GS la verdad es que como veo tan pocos no se decirte lo del bisel, eso si, diales chungos si se han visto y desde la casa ya sabes lo que le contestaron....

9304749298_3dfb67f2b9_c.jpg
9304749298_3dfb67f2b9_c.jpg


"Dear Mr. xxxxx,


with regard to your email we are sorry, but we did not receive any contact from you after returning your watch to your address.


Concerning your claim please let me explain that I have once again followed up the situation and found that during servicing process
we have been informed by our watchmakers in Tokyo, that they could not find any defect or wrong positioning
of both of the logos (Seiko & GS), and also discoloration could not be detected.
Actually the condition of the dial is within our standard, and also comparison with new dials among the service parts stock
showed same finish and appearance. Therefore there was no necessity to replace the dial with a new one.



We regret to inform you that due to the points mentioned above there is no reason for changing the dial under free of charge condition.
Even though not necessary we did a replacement of battery and gaskets under free of charge conditions in this case.


We hope for your acceptance and understanding of this explanations.


With best regards,


Heinz Tophofen
Assistant Manager Sales Administration Export


SEIKO Deutschland
Siemensring 44m
47877 Willich"


Ese logo parece que lo hayan recolocado con un pegamento tipo loctite y de ahí que esté quemado el dial a su alrededor. No creo que un GS salga así de la fábrica bajo ningún concepto.
 
  • #117
Ese logo parece que lo hayan recolocado con un pegamento tipo loctite y de ahí que esté quemado el dial a su alrededor. No creo que un GS salga así de la fábrica bajo ningún concepto.

El propietario era forero, te lo puede contar el
 
  • #118
Ese logo parece que lo hayan recolocado con un pegamento tipo loctite y de ahí que esté quemado el dial a su alrededor. No creo que un GS salga así de la fábrica bajo ningún concepto.

Hasta el mejor escribano echa algún borrón. Yo sí creo que salió así de fábrica, porque la alternativa (que le llegara a un DO con el logo despegado y éste, por su cuenta y riesgo, en vez de devolverlo a Japón, que sería lo suyo y tendría coste cero para él, se echara la manta a la cabeza y se pusiera a pegarlo chapuceramente cargándose el reloj) me parece absolutamente inverosímil y enrevesada.

En cualquier caso lo que siempre chocó de este asunto no fue tanto el fallo (que pasa en las mejores familias) sino la respuesta del SAT de GS diciendo que esa esfera estaba OK a sus estándares.
 
  • #119
Ese logo parece que lo hayan recolocado con un pegamento tipo loctite y de ahí que esté quemado el dial a su alrededor. No creo que un GS salga así de la fábrica bajo ningún concepto.
Asi es, parece cola en demasia...y normalmente los logo GS no son colados...raro...::Dbt::
 
  • #124
El que los biseles de los Seiko Diver's (del Marine Master para abajo) suelen venir desalineados es un secreto a voces.

Pero pretender hacer extensivo esto a los GS es más de lo mismo. Y un poquito absurdo.

Me cuesta comprender qué mueve a ciertos compañeros con un nulo interés por Seiko (como no sea para criticarla) a dedicarnos tanto tiempo a los que sí somos aficionados a la marca nipona para convencernos de nuestro error.

En el caso de los GS, estos mismos compañeros suelen comentar que apenas han visto ejemplares en persona, sin percatarse de que hay cierta contradicción en su postura pues, al fin y al cabo, lo que hacen equivale a pretender explicarnos a los que sí hemos visto unos cuantos lo que no funciona en estos relojes. ::Dbt::

Naturalmente que habrá GS con este y otros defectos.

Tantos como Omegas, Rolex, etc. ¿O alguien cree que un producto de este nivel no tiene detrás un control de calidad en consonancia?

A ver si nos enteramos: Grand Seiko (mecánicos) estuvo en el mercado 14 años entre 1960 y 1974. Luego entre 1998 y el día de hoy, pero solo en los últimos años tienen una producción significativa. HAy varios especialistas internacionales que se desgañitan intentanto explicar que, gustos aparte, GS es una de las colecciones más avanzadas y con mejores acabados de su segmento. En este momento tienen un movimiento Hi-Beat espectacular, uno de los cuarzos más precisos del mundo, un movimiento Spring Drive... ¿Que el primer Spring Drive fue un desastre? Pues sí, claro (no más que el primer coaxial, por poner un ejemplo). ¿Que se equivocan en esto o lo otro? Pues también. Es lo que pasa cuando se innova y se asumen riesgos. Al que seguro que no le pasa es al que se tira 50 años vendiendo el mismo movimiento.

---

Volviendo a los Seiko diver's de las gamas medias e inferiores, ya digo que es un secreto a voces. Sin ir más lejos, en la tienda de Seiya (buen aficionado y conocedor de la marca), pueden leerse cosas como esta (en los GS no):



seiya_zpsbtfudtcu.jpg




Luego, cada uno compra o no, pero no será porque el pérfido oriental intente engañarnos.


:bye:
 
Última edición:
  • #125
"...Me cuesta comprender qué mueve a ciertos compañeros con un nulo interés por Seiko (como no sea para criticarla) a dedicarnos tanto tiempo a los que sí somos aficionados a la marca nipona para convencernos de nuestro error..."

:hmm::D:whist::
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie