Ya digo que es "particular" porque es la mía propia, totalmente subjetiva pero que me sirve para agrupar los relojes por gamas de precios y "posibilidades" de compra.
Para ello he asignado cinco letras (A, B, C, D, E) de la forma siguiente:
Grupo "A":
- Relojes "inasequibles", que NUNCA tendré en mi colección (salvo cuponazo millonario que no espero).
- Son relojes que yo considero para "ricos" o "muy ricos".
- Precio mayor de 10.000 € , en general precios cuyo orden de magnitud se iguala o supera lo que cuestan algunos coches.
- ¿podría comprarme uno de esos relojes? Sí, pero no lo haré porque (dependiendo del precio) podría desestabilizar la economía familiar o me obligaría a modificar otros hábitos de consumo que no estoy dispuesto a asumir.
- Ejemplos: Patek, Breguet, Richard Mille, Lange, etc...
Grupo "B":
- Relojes que podría comprar y tener (3 ó 4) a lo largo de mi vida, sin que su compra me produzca un impacto económico apreciable.
- Si no tuviera otros "caprichos", podría dar cabida a más relojes de esta categoría.
- Estos son los relojes que yo llamaría "para dejar en herencia".
- En esta gama están los relojes "deseados" ("grail watches"), y si no tengo todavía ninguno es porque espero alguna ocasión "especial" para comprarlos.
- Precios entre 1000 y 10000 €.
- Ejemplos: algún Omega, algún Breitling, algún IWC.... (lo siento pero a Rolex la tengo vetada por "principios"....)
Grupo "C":
- Relojes de gama "media" y coste "asumible" sin que su compra apenas se note en tu estado financiero (vas a seguir siendo el mismo y viviendo igual que siempre).
- Relojes que nos alegran la vida al poder comprarlos con cierta "regularidad" (al menos un reloj al año).
- Precios entre 350 y 1000 €.
- Marcas y modelos infinitos, afortunadamente para todos los gustos.
Grupo "D":
- Relojes "asequibles" para la mayoría de los aficionados o no aficionados.
- Relojes que suelen aliviar muchas de nuestras CRI's
- Precios entre 100 y 350 €.
- Los reyes de este grupo son japoneses (sobre todo Seiko), aunque tenemos también infinitas opciones.
Grupo"E":
- Son los relojes "económicos", los que suele tener la mayoría de la gente que todavía lleva reloj en la muñeca.
- Los aficionados o coleccionistas hacemos "grandes esfuerzos" para intentar buscar en este nicho de precios algún reloj que "merezca" la pena comprar y conservar.
- Se pueden encontrar modelos mecánicos interesantes (rusos, chinos, etc.) aparte de los consabidos cuarzos (Casio es el rey de este grupo).
- Precios hasta 100 €.
En mi caso particular yo centro mi afición en el grupo "C", aunque la mayoría de mis relojes están en el grupo "D", y mis 3 relojes "deseados" están en el grupo "B" (todavía no los tengo).
Gracias por leer hasta aquí y perdonad por el "ladrillo" que me ha salido.