• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una clasificación "muy particular" de relojes...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anrete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Me gusta la clasificación aunque por el sueldo medio español casi dividiría la B. Entre 10k y 1k... Yo compro del grupo B pero más cerca de los mil que de los 10.000
Ahora que me doy cuenta, tengo dos relojes del grupo B en pvp que a mi me salieron por grupo C.

Tienes razón, de hecho en mi "cuaderno" tenía el grupo "B" con una subdivisión:
B1 entre 6000 y 10000 €
B2 entre 3000 y 6000 €
B3 entre 1000 y 3000 €
Mis relojes "Grial" (los que quiero tener y todavía no tengo) están en los grupos B2 y B3.
 
Descuida que lo haré.... pero quizás lo haga en otro hilo ... o tal vez en éste mismo ... :hmm:
Si de verdad te interesa conocer mis "razones", te recomiendo que estés atento a los nuevos hilos sobre el tema ... :flirt:
El muñeco con gafas de sol quiere decir comentario inteligente?
 
No, la 3) entra en la 2). Sólo quiero algo que me puedo permitir en alguna manera. Si no me lo puedo permitir, entra sólo en 1)...



Desde luego que es muy particular, cada uno tendrá la suya, yo solo pretendo compartir la mía y si le sirve a alguien o se fomenta el intercambio de opiniones, pues mejor que mejor....
Eso sí, creo que te ha faltado un tercer grupo a los dos que has puesto:
1) me gusta
2) lo quiero
3) ¿ ME LO PUEDO COMPRAR ?
salvo que seas extremadamente rico y no necesites hacerte la tercera pregunta...
 
Que ganas de complicarse tienen algunos
 
Que manera de perder el tiempo por principios.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pincipios estéticos o principios económicos no son principios, son gustos o sentido común de no gastar lo que no se tiene.

No hacer algo por principios es no hacerlo porque atenta contra nuestra conciencia, yo no compro fakes por principios, porque atentan contra mi conciencia, no porque no me gusten estéticamente o no los pueda pagar.

Asi que mejor te hubiera quedado decir que no compras Rolex porque lo odias (aspecto que me sigue maravillando de los odiadores, como coño se puede odiar una marca de lo que sea) que luego venir con disimulos de principios estéticos o principios económicos.

En cuanto a la clasificación pues qué quieres que te diga, me parece una manera muy complicada de llevar una afición que debería ser algo más hedonista y placentero, por aquello de ser una afición y no un quebradero de cabeza, pero en fin, si a ti te hace feliz, adelante con ella, cada uno tendrá la suya propia. Yo con la que estoy más de acuerdo por ahora es con la de CanPam.

Un saludo.
 
Última edición:
Pincipios estéticos o principios económicos no son principios, son gustos o sentido común de no gastar lo que no se tiene.

No hacer algo por principios es no hacerlo porque atenta contra nuestra conciencia, yo no compro fakes por principios, porque atentan contra mi conciencia, no porque no me gusten estéticamente o no los pueda pagar.

Asi que mejor te hubiera quedado decir que no compras Rolex porque lo odias (aspecto que me sigue maravillando de los odiadores, como coño se puede odiar una marca de lo que sea) que luego venir con disimulos de principios estéticos o principios económicos.

En cuanto a la clasificación pues qué quieres que te diga, me parece una manera muy complicada de llevar una afición que debería ser algo más hedonista y placentero, por aquello de ser una afición y no un quebradero de cabeza, pero en fin, si a ti te hace feliz, adelante con ella, cada uno tendrá la suya propia. Yo con la que estoy más de acuerdo por ahora es con la de campam.

Un saludo.
Mr. no lo habría expresado mejor (míster cualquier míster).
 
Una clasificación "muy particular" de relojes...

Me pasa igual que a ti, mi coche familiar es un Landrover que compré nuevo hace 15 años y que va camino de durar otros 15 más.

Lo mejor es cuando algún conocido te dice ¿por qué llevas un Rolex que vale más que tú coche? A lo que yo suelo contestar, si lo preguntas es porque nunca entenderías la respuesta. [emoji6]

Sólo pido el cielo sobre mi y la tierra bajo mis pies.

Bueno lo que sí seguro que entenderá es que mientras su coche pierde valor cada día y pide euros como Montoro tu Rolex mantiene su valor y lo va aumentando con el paso de los años actualizandose con las nuevas tarifas.

El asunto de los intangibles no te molestes, será tiempo perdido, aún así después de entender lo de arriba te responderá: " Eso será si no te lo roban "
 
Última edición:
Yo casi todo lo q tengo son rolex.....Así q no puedo decir mucho más en este hilo.Bueno si.....Vive y deja vivir.

Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
 
Si, es una clasificación muy particular como bien dices. Y válida como la de cualquier otro forero. La mía es distinta, tampoco tengo "principios" en contra de una marca en especial. Y como soy un tío simple, no me hacen falta tantos "grupos', con dos me vale: "me gusta" y "lo quiero"...

Yo soy de los tuyos, me gusta o no me gusta! Me da igual como se llame ...Otra cosa es q me lo pueda permitir [emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cuando me refiero a "principios" no me refiero a fundamentos éticos ni morales, sino que pueden ser perfectamente razones estéticas, razones prácticas, razones sociológicas, razones económicas, etc. etc. etc.

Pues entonces es por gustos no por principios no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es que si se dice "no me compro un Rolex porque no me gustan las agujas Mercedes" o "no me compro un Rolex porque no me da la pasta" no queda tan cool. Pero si dices "no me compro un Rolex por principios" queda como más interesante.
 
Última edición:
Es que si se dice "no me compro un Rolex porque no me gustan las agujas Mercedes" o "no me compro un Rolex porque no me da la pasta" no queda tan cool. Pero si dices "no me compro un Rolex por principios" queda como más interesante.
No te enteras. Es que hasta pueden ser razones sociológicas.

Ésto Queco que sabe de todo nos lo explicará. Yo que soy un ser humano no lo entiendo.
 
El muñeco con gafas de sol quiere decir comentario inteligente?

Y tú me lo preguntas ??? Ese muñeco es "super-mega-guay" como tus comentarios en este hilo, aportando valor .... :laughing1:
 
Ya digo que es "particular" porque es la mía propia, totalmente subjetiva pero que me sirve para agrupar los relojes por gamas de precios y "posibilidades" de compra.

Para ello he asignado cinco letras (A, B, C, D, E) de la forma siguiente:

Grupo "A":
- Relojes "inasequibles", que NUNCA tendré en mi colección (salvo cuponazo millonario que no espero).
- Son relojes que yo considero para "ricos" o "muy ricos".
- Precio mayor de 10.000 € , en general precios cuyo orden de magnitud se iguala o supera lo que cuestan algunos coches.
- ¿podría comprarme uno de esos relojes? Sí, pero no lo haré porque (dependiendo del precio) podría desestabilizar la economía familiar o me obligaría a modificar otros hábitos de consumo que no estoy dispuesto a asumir.
- Ejemplos: Patek, Breguet, Richard Mille, Lange, etc...

Grupo "B":
- Relojes que podría comprar y tener (3 ó 4) a lo largo de mi vida, sin que su compra me produzca un impacto económico apreciable.
- Si no tuviera otros "caprichos", podría dar cabida a más relojes de esta categoría.
- Estos son los relojes que yo llamaría "para dejar en herencia".
- En esta gama están los relojes "deseados" ("grail watches"), y si no tengo todavía ninguno es porque espero alguna ocasión "especial" para comprarlos.
- Precios entre 1000 y 10000 €.
- Ejemplos: algún Omega, algún Breitling, algún IWC.... (lo siento pero a Rolex la tengo vetada por "principios"....)

Grupo "C":
- Relojes de gama "media" y coste "asumible" sin que su compra apenas se note en tu estado financiero (vas a seguir siendo el mismo y viviendo igual que siempre).
- Relojes que nos alegran la vida al poder comprarlos con cierta "regularidad" (al menos un reloj al año).
- Precios entre 350 y 1000 €.
- Marcas y modelos infinitos, afortunadamente para todos los gustos.

Grupo "D":
- Relojes "asequibles" para la mayoría de los aficionados o no aficionados.
- Relojes que suelen aliviar muchas de nuestras CRI's
- Precios entre 100 y 350 €.
- Los reyes de este grupo son japoneses (sobre todo Seiko), aunque tenemos también infinitas opciones.

Grupo"E":
- Son los relojes "económicos", los que suele tener la mayoría de la gente que todavía lleva reloj en la muñeca.
- Los aficionados o coleccionistas hacemos "grandes esfuerzos" para intentar buscar en este nicho de precios algún reloj que "merezca" la pena comprar y conservar.
- Se pueden encontrar modelos mecánicos interesantes (rusos, chinos, etc.) aparte de los consabidos cuarzos (Casio es el rey de este grupo).
- Precios hasta 100 €.

En mi caso particular yo centro mi afición en el grupo "C", aunque la mayoría de mis relojes están en el grupo "D", y mis 3 relojes "deseados" están en el grupo "B" (todavía no los tengo).

Gracias por leer hasta aquí y perdonad por el "ladrillo" que me ha salido.
Tu opinión personal totalmente respetable , por qué como tú bien dices es la tuya particular . Cada uno tendrá esa clasificación dependiendo de sus ingresos , y lo que le guste la afición hay personas con un sueldo humilde y una colección de infarto, simplemente por que disfrutas sus relojes más que , unos pantalones de marca , la cerveza diaria en el bar y de más.
Pero comparto la incertidumbre de vetar a rolex por principios , si no es mucha indiscreción me gustaría su opinión . Como bien dicen otros compañeros , es muy respetable que no te gusten ¿ pero vetarlos por principios? Me pica la curiosidad .
Un saludo.



Enviado desde mi iPad
 
No te enteras. Es que hasta pueden ser razones sociológicas.

Ésto Queco que sabe de todo nos lo explicará. Yo que soy un ser humano no lo entiendo.

Se supera usted con cada intervención.... :worshippy:
 
Si, es una clasificación muy particular como bien dices. Y válida como la de cualquier otro forero. La mía es distinta, tampoco tengo "principios" en contra de una marca en especial. Y como soy un tío simple, no me hacen falta tantos "grupos', con dos me vale: "me gusta" y "lo quiero"...

Yo también soy muy simple para estas cosas;

me gusta?
-No -> No me lo compro
-Si -> puedo costeármelo?
-----------No -> No me lo compro
-----------Si -> Me lo compro

:)
 
Tan sencillo como eso.
 
Como somos... Un compañero hace una lista muy trabajada y razonada y nosotros solo nos quedamos con la frase de que por principios veta a Rolex... Es que acabo de tener la revelación... Yo pensé que era una lista de perogrulladas y la finalidad era demostrar que era un hater de Rolex... Cuan equivocado estaba.
Me quedo con lo de vive y deja vivir. Suerte que tengo que no odio ninguna marca.
 
O sea,que en este foro no se puede hablar mal de Rolex....Y si yo digo que los Speedmaster me parecen horrendos por principios estéticos,qué pasa?
 
Una clasificación "muy particular" de relojes...

O sea,que en este foro no se puede hablar mal de Rolex....Y si yo digo que los Speedmaster me parecen horrendos por principios estéticos,qué pasa?

Que tendrías muy mal gusto....
 
Pero por lo menos sería MI gusto propio.
 
Pues ahí está la cosa.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie