• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una clasificación "muy particular" de relojes...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anrete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo que son las cosas, a mí me pasa al contrario, mis principios sólo me permiten comprar Rolex.
 
Seguramente ambos tengamos razón en general.
Se retraimiento.
Y eso donde nos deja. En el punto en el que se podía hablar de las mil versiones del speedy, de los brillos de Breitling, de las etasas de Iwc;, de tag. Pero si se nombran otras marcas se te echaba encima "la plana mayor" del foro.
,al final.terminaremos todos en el "sotano" de nuestra marca.y se perderá la riqueza del foro.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Si, es una clasificación muy particular como bien dices. Y válida como la de cualquier otro forero. La mía es distinta, tampoco tengo "principios" en contra de una marca en especial. Y como soy un tío simple, no me hacen falta tantos "grupos', con dos me vale: "me gusta" y "lo quiero"...
 
Me parece interesante la clasificación que propones, los grupos A, B y C podrían ser ajustables a la economía de cada uno, pero el principio de clasificación en función de los costos asociados (como sacrificios, etc.) a la compra me parecen muy acertados. En mi caso me he movido entre los grupos A y B sin ser "Rico", lo que si me ha conllevado sacrificios en otros rubros y sacrificar otras aficiones, pero es lo que hay. Saludos.
 
Independientemente de que me resulta verdaderamente curioso las "doctrinas" que se pueden llegar a acumular en un foro... me parece una clasificación tan loable como la que cualquier otro de nosotros pudiera hacer. Para eso es estrictamente personal (así la entiendo yo) y de todo aquel que decida suscribirla.

Yo por contra, y aunque no tengo ningún veto personal a ninguna marca (y las hay que por las experiencias negativas que he tenido o porque no me gustan sus piezas muy difícilmente tendremos un futuro juntos...), tengo una clasificación mucho más sencilla.

- Me gusta y puedo permitírmelo.
- Me gusta y no puedo permitírmelo.
- No me gusta.
 
Si, es una clasificación muy particular como bien dices. Y válida como la de cualquier otro forero. La mía es distinta, tampoco tengo "principios" en contra de una marca en especial. Y como soy un tío simple, no me hacen falta tantos "grupos', con dos me vale: "me gusta" y "lo quiero"...

Desde luego que es muy particular, cada uno tendrá la suya, yo solo pretendo compartir la mía y si le sirve a alguien o se fomenta el intercambio de opiniones, pues mejor que mejor....
Eso sí, creo que te ha faltado un tercer grupo a los dos que has puesto:
1) me gusta
2) lo quiero
3) ¿ ME LO PUEDO COMPRAR ?
salvo que seas extremadamente rico y no necesites hacerte la tercera pregunta...
 
Yo creo que mediando respeto, todo se puede decir.

La clasificación es por precio. No es ni novedosa ni muy personal, salvo en lo que se refiere a los límites de cada escala.

Por lo demás, comparto los criterios del clasificante.

Lo que no comparto es que existan principios, es decir, fundamentos éticos o morales que te lleven a excluir una marca. Lo respeto evidentemente. Lo que sí puede existir son cuestiones estéticas o valoraciones calidad precio que le lleven a cerrar la puerta a una marca. Eso me parece muy razonable.




Gesendet von meinem Handy über Tapatalk
 
Yo lo que veo es que a más de uno le va la marcha... Buen domingo para todos!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues los gustos van cambiando. A mi nunca me gustó Rolex pero no le haría ascos a un Batman o Daytona.
Eso si, no me los compro por principios económicos.
 
Lo que no comparto es que existan principios, es decir, fundamentos éticos o morales que te lleven a excluir una marca. Lo respeto evidentemente. Lo que sí puede existir son cuestiones estéticas o valoraciones calidad precio que le lleven a cerrar la puerta a una marca. Eso me parece muy razonable.

Gesendet von meinem Handy über Tapatalk

Cuando me refiero a "principios" no me refiero a fundamentos éticos ni morales, sino que pueden ser perfectamente razones estéticas, razones prácticas, razones sociológicas, razones económicas, etc. etc. etc.
 
Un tema delicado, lo que para ti es cercano, puede ser extratosferico, es una valoración, la realidad que cada cual a lo largo de su vida intentará disfrutar su afición al máximo y todos dentro de nuestras posibilidades nos pasaremos muchas veces por nuestra pasión, sin entrar en valoraciones de cifras. Que a título personal, es bueno fijarse para controlar pasiones.
 
:clap::clap: Buen domingo !

Falta la cita, que está en el siguiente mensaje
 
Última edición:
Cuando entre en este foro, había algunos relojes que por principios (no éticos, ni morales) nunca hubiera pensado comprar: cómo puede ser Breitling o Rolex. Lo cierto, es que pasado un tiempo, mi gustos han evolucionado. O por decirlo de otra manera, me ha entrado el veneno en las venas...
Pero sin descartar comprar Rolex en un futuro, no deja de darme rabia la reacción de la gente cuando se habla mal de Rolex. Parece que le dijeran a un islamista radical que te vas a cagar en Ala.
Simplemente quiero expresar con mi rollo, que no pasa nada porque a alguien no le guste Rolex.
 
Qué envidia... Yo lo pago normalmente... Pero llevo una tartana... Lo veo como una herramienta, y poco más.
 
Si, es verdad. Pero qué mas dan los cánones??? Además, un coche caro es mucho más llamativo que in reloj caro para la gente común, no?
 
Qué principios son esos? Podrías desarrollar un poco más el ladrillo?

Descuida que lo haré.... pero quizás lo haga en otro hilo ... o tal vez en éste mismo ... :hmm:
Si de verdad te interesa conocer mis "razones", te recomiendo que estés atento a los nuevos hilos sobre el tema ... :flirt:
 
La clasificación no está mal aunque el grupo B es muy amplio y podría dar para dos grupos. Dicho esto los demás me parecen acertados en la base económica.
A mí Rolex a pasado de resultarme casi indiferente a gustarme mucho. Recuerdo en mis primeros trabajos que veía a algunos jefes con Rolex y me decía que ese reloj no me atraía nada con respecto a otros como Breitling u Omega, me parecía todos iguales. Cuando llegó mi primer Rolex (regalo) le cogí mucho cariño y gusto, tanto que cuando pude compré otro más alineado con mis preferencias y sigo encantado con ellos, además la marca me ha demostrado que de lo mejor en el sector relojero.
 
Creo que las referencias a Rolex encienden a la gente por como se hacen. Yo tengo Rolex y tengo principios. Ahora, si por ejemplo hubiera dicho "no me gusta Rolex porque la gente lo relaciona con los ricachones", o "no me gusta por su política de renovar y renovar los modelos eternamente", creo que no levantaría tantas ampollas. Pero la forma en que se dice suele sonar ofensiva, como que los que compran esa marca carecen de principios, o son ignorantes llevados por la masa, o no piensan y se dejan engañar por una marca, cuando en realidad todas las marcas son bastante similares, y todas intentan posicionarse igual.
Me ha sorprendido que se marque como principales entre 350 y 1000 pavos "japoneses, especialmente Seiko", cuando exíste un universo de marcas en esa franja de todas partes del mundo. Lo tomo como un gusto personal.
Respecto a la estratificación, me parece más o menos bien, sobre todo la parte que no habla de cantidades sino que lo referencia a como afectaría a la economía. También habría que tener en cuenta lo vicioso que sea cada uno, no es lo mismo quien se compra un reloj de 800 pavos al año que el que se compra uno de 10k en su vida. Y sin embargo se gasta más el primero.
Un saludo y a disfrutar de esto buscando el respeto. Como en todo en la vida nadie tiene la verdad absoluta, así que el respeto es la mejor vía para que quepamos todos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie