• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

PROBLEMON ROLEX

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JCHU
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo que argumentas tiene cierto sentido si no fuera porque no hablamos de cambiar piezas, hablamos de que el número de serie de la primera revisión es el mismo que el de la segunda revisión y el mismo que el de la tercera revisión, y es en la tercera revisión cuando se Dan cuenta de que ese número no existe. No existe ni ahora, ni en la primera ni en la segunda revisión. No hablamos de piezas hablamos del mismo número de serie.
Podemos seguir hablando de si la caja es muy buena o muy mala, muy parecida a la original o muy diferente, pero siempre tuvo el mismo número de serie y ahí está el primer problema.
Luego ya podemos entrar a "interpretar" que dice, o deja intuir la web, en cuanto a la auténticacion por parte de la marca....
Está claro o no tanto que algo se les paso a los de Rolex.

Lo del número de serie está meridianamente claro, pero quizás soy el único que ve anomalías con la tapa, cuando pregunto por el texto/fuente fondo de caja, es porque me da la impresión o eso es lo que observo, las E, A, S son muy diferentes y también las coronas como logo no tienen ningún parecido, aparte de otros datos, como puede ser la O de ROLEX.

Por esto hablo de un cambio de caja y no solo del tema del número de serie x3 veces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kunzho
Una vez Rolex da una tarjeta de garantía con un número de serie correspondiente al reloj q has revisado, esta dando por entendido, que ese reloj con ese número de serie es totalmente original!!
Si detectaran o hubieran detectado una sola anomalía estaríamos en el punto tres del problema
Si no fuese así no le dirían nada y a correr!!!
Fue un error del CO que hizo la revisión!!!
Perdon, el error esta en la casa matriz queuna vez comunicada la estdistica de intervención en el reloj no dice nada y una segunda vez en Madrid tampoco
 
Que la casa no detecte una falsificación en un servicio o reparación no significa que ese fake haya recibido un reconocimiento de autenticidad por parte de la casa.
Simplemente no lo ha detectado (por el motivo que sea).
Que a mí esto ni me va ni me viene, pero creo que se están mezclando realidades con deseos.
Que el asunto así como nos lo cuentan es raro, pues no digo que no.
Pero una cosa no quita la otra.
Pues todos los aficionados aqui presentes siempre habiamos confiado que era asi.
 
  • Me gusta
Reacciones: carrusel
Efectivamente.
Sí en algún sitio pusiese que con cada intervención el reloj es sometido a un riguroso examen que CERTIFIQUE la autenticidad del mismo, pues se les podría pedir responsabilidades y que se traguen sus errores. Pero no es así.
Como sabemos que rechazan fakes y que hacen ciertas comprobaciones de lo que les llega, algunos aficionados Dan por hecho que una revisión equivale legalmente a un certificado de autenticidad.
Y no creo que sea así ni por el forro.
Debes leer lo que envio ayer Ducati749
 
Si una revisión de Rolex equivaliese a un peritaje donde se otorga certificado de autenticidad, entonces se podría reclamar los perjuicios derivados de una transacción basada en un resultado positivo (pero realmente equivocado) del mismo.
Si este caso sigue adelante es interesante ver en qué forma modificará Rolex sus revisiones, ver si le interesa añadir algo así como certificado de autenticidad (con incremento de precio) o si sigue como ahora.
Seria una cosa interesante para reclamar en un posible juicio
 
Yo desde luego creo que reclamaría el importe de las dos revisiones , porque si en la primera lo descubren , no pagas dos veces .
Obvio que no vas a pedir un reloj en compensación porque llevaste un Franken o Fake sin saber que lo era , pero lo era .
Entonces la solución es fácil .. que se dejen de 40 eu a cambio de factura de bisel .. y al grano , que os devuelvan el dinero de las dos revisiones y el reloj si lo tienen que destruir ,pues ver la prueba in situ.
Yo tiraría para adelante .
Saludos !
Hombre, respeto lo que dices pero no lo comparto, su fallo permitio que lo comprara, despues ha habido un daño economico y otro a mi honorabilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: forgo
Vamos a ver. Rolex dice en su web que haciendo un mantenimiento en sus CO o SAT, garantizan que TODAS SUS PIEZAS SON ORIGINALES. ¿Quieres decir entonces que revisar un reloj en un CO o SAT no garantiza su autenticidad?

Bufff, o se me ha ido la mano con el Macallan o estoy medio tarao.
Estoy totalmente de acuerdo, que confianza podemos depositar en una de las marcas que mas apreciamos si esto no es así
 
Después de leer todo, desde mi humilde opinión, pregunto yó, el primer comprador tendrá algo que decir en todo esto no? El sabrá la procedencia exacta del reloj supongo. O le tocó en un feria?. Digo yo que empezando por el principio se llega al final de todo. Por ahí empezaria yo. El primer propietario es el que sabe todo de todo, eso fijo.
Buenas tardes.
Creo que te falta información, yo le vendí el reloj a Juanchu. Y no me toco en una feria, se lo compre a otro compañero que no anda por el foro y tengo el contrato de compra-venta (2012).
Como escribo por segunda vez y creo que no puede ser de otra manera, le dije a Juanchu que le devolvía el dinero. El lo rechazo porque se siente molesto con el trato de Rolex ya que la revisión se la hicieron a él, no a mí.
Vuelvo a decir que en ningún momento dan la opción de devolver el dinero de la revisión. Y nos argumentan que esta hecha correctamente.
Rolex dice (W.A), que hemos sido todos engañados y que el culpable es la persona que me vendió el reloj a mí.
Para mí como aficionado a Rolex y marca que más me "gustaba" con diferencia, mi cabeza en el SAT de Serrano da un giro, lo siento pero no me puedo creer lo que estoy escuchando.
Ejemplo, W.A., me dice que si estos relojes con 40 años no podemos comprarlos en un C.O. Rolex que corremos un riesgo o que los certifiquemos, pero no siempre aciertan y me pone el caso de un Daytona "PN" de oro con caja falsa y certificado, en ese caso el cliente tubo más suerte y se dieron cuenta a la primera.
Me parece un error muy grave que el nº de serie (que no cuadra con el modelo 1665), lo metan en su sistema en 2 ocasiones y no salte.
Porque???, sí me venden un reloj robado y lo llevo al SAT saltara?????
El error humano es que el técnico no se de cuenta de que la caja no es correcta, puede pasar? parece que sí.
Pero que se confunda un ordenador!!!!!!, me parece muy fuerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, unicoru, axial y 2 más
De la propia web de Rolex:
lostlink.webp


"GARANTÍA Y LIMITACIONES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Conserve su Rolex original: cualquier sustitución de piezas que no sean fabricadas por Rolex, así como cualquier otro cambio llevado a cabo por terceros no autorizados por Rolex, anulan la garantía y LIMITAN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SU RELOJ"

Ojo a la última frase en mayúsculas. ¿Qué quiere decir esto ultimo? ¿Alguien me lo puede explicar?
Porque yo entiendo claramente una cosa: SI TE AÑADEN PIEZAS NO ORIGINALES TU RELOJ NO PODRÁ LLEVAR A CABO EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN ROLEX.

Luego si se hacen cargo del servicio de un reloj es porque no lleva piezas NO originales.... O si las lleva?.... O a veces si y a veces no?..... O a veces compruebo y a veces no?.....
Cuidadin con los lenguajes ambiguos en las webs que las carga el diablo....
Creo que has leido y juzgado con objetividad
 
Pues veremos como acaba el asunto, pero esto me mosquea bastante... "Rolex se ofrece a devolver todos los importes de la primera y segunda intervención a cambio de recuperar los papeles emitidos. ·
Nooooo
Solo devuelven los 40€ del cambio de bisel a cambio de la factura claro.
Nos dicen que la revisión es correcta y que esta bien hecha.
 
Después de leerme todo el hilo, creo que, aparte del marrón que ha supuesto para nuestros compañeros de foro, Rolex se ha metido en un problema importante. El dar una tarjeta de garantía Rolex de 2 años a un reloj no original, es un golpe muy fuerte para la credibilidad de sus SAT ( Central o de los CO), independientemente de las implicaciones legales que pueda tener su error. Por aquí se leen opiniones muy diversas, y al final es un juez el que decide....
No creo que a Rolex le interese un juicio, aunque al final lo ganase, y es un punto que pueden aprovechar los iniciadores del hilo....
Si publicarlo aquí ya me parece una mini bomba, como aparezca por Watchuseek o Rolex Forums...

En cualquier caso, mucho ánimo a los compañeros afectados y a ver quien se anima a comprar un Rolex vintage ahora...
 
  • Me gusta
Reacciones: tonielvis, Gerardoll y argus
Error en la cita
 
Nooooo
Solo devuelven los 40€ del cambio de bisel a cambio de la factura claro.
Nos dicen que la revisión es correcta y que esta bien hecha.


¿Cómo se puede hacer correctamente la revisión de un elemento que no es correcto? Eso no hay quien lo entienda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gerardoll
Pues todos los aficionados aqui presentes siempre habiamos confiado que era asi.
Ya veo...
Mira, no estoy en este mundillo Rolex porque ni me van sus relojes actuales ni soy un tipo dispuesto a pagar semejantes dinerales por un reloj.
Me gustan mucho sus vintages y tengo algunos invictas que me recuerdan a ellos. Pero soy totalmente ajeno a este circo que hay montado en torno a esta marca.
Me ha llamado la atención el hilo y he intervenido como un espectador ajeno a todo esto y que sólo intenta comprender desde la lógica y el sentido común.
Y desde luego me ha sorprendido, efectivamente, lo que muchos aficionados pensabais e incluso muchos por querer seguir pensandolo son capaces de retorcer los textos.
Algún enlace no he entrado, creo.
 
Esto es como la lógica matemática:
Una implicación es válida en un solo sentido (si la pieza es genuina, entonces reviso), pero no al revés (si reviso, es que la pieza es genuina).
No estamos hablando de una coimplicación.

El error está en considerarla genuina cuando no lo es. Realizar una revisión en base a un error de apreciación no transforma a la pieza en genuina, con todo lo que ello pudiese implicar.
Hay que tener en cuenta que el error lo comete rolex y creo que tiene responsabilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Nooooo
Solo devuelven los 40€ del cambio de bisel a cambio de la factura claro.
Nos dicen que la revisión es correcta y que esta bien hecha.
Pues debería rectificar el op, lo entrecomillado está copiado y pegado de su post...
 
Cuanto más leo más atónito me quedo...

Primero, ojala y todo esto no fuera más que un mal sueño.

Es evidente que Rolex comete un error (uno o dos), porque revisan y hacen mantenimiento a un reloj que ellos (esto es importante) creen que es bueno, porque Rolex no hace revisiones a relojes no originales siempre y cuando lo detecten, si no lo detectan eso no convierte en una pieza original, más bien pasará por una original hasta que se detecte (si es un franken lo mismo)...

O es que alguien aquí piensa que en Rolex revisan y dan tarjeta a relojes no originales a sabiendas?

Lo que Rolex garantiza, es que las piezas que ellos reponen son originales, es obvio y natural, eso no es cosa sólo de Rolex, lo que pasa es que aquí se confunde eso con un certificado de autenticidad, porque también es cierto que la tarjetita de marras da mucha seguridad, pero no es un certificado.

Y aún con el error de Rolex, cabe recordar que el reloj no es 100% original, y que es en su procedencia donde habría que ahondar.

Un poco de ironía.
Igual la solución es que Rolex deje todo pasar y de un reloj no original por bueno... porque al fin y al cabo lo revisó sin percatarse de su error... pues que bien no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero, Toth y Georges Cuvier
Ya veo...
Mira, no estoy en este mundillo Rolex porque ni me van sus relojes actuales ni soy un tipo dispuesto a pagar semejantes dinerales por un reloj.
Me gustan mucho sus vintages y tengo algunos invictas que me recuerdan a ellos. Pero soy totalmente ajeno a este circo que hay montado en torno a esta marca.
Me ha llamado la atención el hilo y he intervenido como un espectador ajeno a todo esto y que sólo intenta comprender desde la lógica y el sentido común.
Y desde luego me ha sorprendido, efectivamente, lo que muchos aficionados pensabais e incluso muchos por querer seguir pensandolo son capaces de retorcer los textos.
Algún enlace no he entrado, creo.
Usando tu lógica y sentido común, ¿Dónde llevarías un Rolex vintage para que certificaran su autenticidad?
 
Después de leerme todo el hilo, creo que, aparte del marrón que ha supuesto para nuestros compañeros de foro, Rolex se ha metido en un problema importante. El dar una tarjeta de garantía Rolex de 2 años a un reloj no original, es un golpe muy fuerte para la credibilidad de sus SAT ( Central o de los CO), independientemente de las implicaciones legales que pueda tener su error. Por aquí se leen opiniones muy diversas, y al final es un juez el que decide....
No creo que a Rolex le interese un juicio, aunque al final lo ganase, y es un punto que pueden aprovechar los iniciadores del hilo....
Si publicarlo aquí ya me parece una mini bomba, como aparezca por Watchuseek o Rolex Forums...

En cualquier caso, mucho ánimo a los compañeros afectados y a ver quien se anima a comprar un Rolex vintage ahora...
Los siguientes pasos seán llegar a los foros internacionales pero creo que debia exponerlo en este primero por respeto al mismo y el tiempo que le dedican sus creadores.
 
  • Me gusta
Reacciones: echocharlie y Xvisperas
igual tu lo sabes, cuanto puede valer una carrura nueva?
El problema no es una carrura nueva, quiero decir:

Son contra cambio

ejemplo: tienes una cascada y el SAT te dice que hay que cambiarla, pues se puede hacer

No te venden una nueva
 
Usando tu lógica y sentido común, ¿Dónde llevarías un Rolex vintage para que certificaran su autenticidad?
A Rolex.
Pero pidiendo un certificado de autenticidad, no pasando simplemente una revisión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lite
Buenas tardes.
Creo que te falta información, yo le vendí el reloj a Juanchu. Y no me toco en una feria, se lo compre a otro compañero que no anda por el foro y tengo el contrato de compra-venta (2012).
Como escribo por segunda vez y creo que no puede ser de otra manera, le dije a Juanchu que le devolvía el dinero. El lo rechazo porque se siente molesto con el trato de Rolex ya que la revisión se la hicieron a él, no a mí.
Vuelvo a decir que en ningún momento dan la opción de devolver el dinero de la revisión. Y nos argumentan que esta hecha correctamente.
Rolex dice (W.A), que hemos sido todos engañados y que el culpable es la persona que me vendió el reloj a mí.
Para mí como aficionado a Rolex y marca que más me "gustaba" con diferencia, mi cabeza en el SAT de Serrano da un giro, lo siento pero no me puedo creer lo que estoy escuchando.
Ejemplo, W.A., me dice que si estos relojes con 40 años no podemos comprarlos en un C.O. Rolex que corremos un riesgo o que los certifiquemos, pero no siempre aciertan y me pone el caso de un Daytona "PN" de oro con caja falsa y certificado, en ese caso el cliente tubo más suerte y se dieron cuenta a la primera.
Me parece un error muy grave que el nº de serie (que no cuadra con el modelo 1665), lo metan en su sistema en 2 ocasiones y no salte.
Porque???, sí me venden un reloj robado y lo llevo al SAT saltara?????
El error humano es que el técnico no se de cuenta de que la caja no es correcta, puede pasar? parece que sí.
Pero que se confunda un ordenador!!!!!!, me parece muy fuerte.
totalmente de acuerdo contigo.

Por seguir indagando un poco,

1. es posible saber a quién le compró tu amigo que te vendió el reloj?
2. Todos, absolutamente todos los aficionados del mundo dan por hecho que un Rolex, con tarjeta de servicio, es original. NADIE puede pensar que un reloj que se arregla en el SAT de ROLEX es falso, porque evidentemente ROLEX no puede reparar, revisar o cambiar piezas de relojes falsos, porque estarían haciendo un Franken.
3. Lo que ha hecho ROLEX , si es verdad que no es un reloj todo original es un franken.
4. Sigo pensando que, un 1665 es un pastón de reloj, 5 cifras....más de 20k seguro. Y que alguien quería "quedárselo". No tiene sentido que un ordenador falle.

Bajo estas conclusiones, cualquier Rolex vintage sin documentación original , puede ser un franken , aunque lleve tarjeta de servicio porque no se garantiza la autenticidad. Entonces, que pasaría? Ahí está el problema para ROLEX.

Yo creo que si hay juicio, buscarán un acuerdo. No veo el riesgo de que ROLEX se pueda permitir que esto salte a "EL MERCADO".
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Jose Perez y emeeme
A Rolex.
Pero pidiendo un certificado de autenticidad, no pasando simplemente una revisión.
Vale, pues entonces hazlo y nos cuentas a ver que te dicen. Que según tu lógica te expiden un certificado. Hasta ahora, te guste o no, llevarlo al SAT, y revisarlo y tener una tarjeta de servicio equivale a su originalidad. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, emeeme y carrusel
A Rolex.
Pero pidiendo un certificado de autenticidad, no pasando simplemente una revisión.
¿Sabes lo que comprueban para realizar un certificado de autenticidad? Los mismos datos necesarios para aceptar un reloj para su posterior revisión.
 
A Rolex.
Pero pidiendo un certificado de autenticidad, no pasando simplemente una revisión.
Pero si ellos mismos lo dicen, que solo le pasan revisión si es genuino
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y carrusel
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie