• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cambio de gustos, pasajero o evolución permanente?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo nunca he tenido fijación por un estilo en concreto, más allá de una cierta preferencia hacia relojes de estilo field. De hecho, antes ni siquiera me gustaban los relojes sin números en los índices y ahora veo esto como una tontería.

Supongo que con el paso del tiempo y el conocimiento, vamos depurando el gusto y tú has ido adquiriendo mucha experiencia relojera, inevitable que tus gustos no vayan variando (y seguramente afinándose).
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo primero comencé con cronos, luego con divers, despues de vestir, pase a los fliegers y por ultimo por los CUCO´s... Son etapas la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Cuando empecé, me encantaban los diver, y a día de hoy, me gustan aún más. Lo que me ha sucedido es que he ido diversificando un poco mis gustos, y ahora también busco relojes tipo Pilot, pero creo que no han cambiado mucho, más bien evolucionado. Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Acero, oyster, biseles lisos. Estos son mis gustos. Sino le gustan, tengo otros.
IMG_4403.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Yo creo que sí, los gustos comienzan a asentarse poco a poco. Yo al principio pasé por el típico de que quería un Diver, un crono, uno de vestir, un Pilot, un Polivalente o CUCO y llegó un momento que me abrumé con tantos relojes y los vendí todos.

En la actualidad estoy volviendo a recomenzar, y ahora si espero meditar más las compras y no dejarme llevar por las tendencias, ni de tamaño ni de marcas.

Ahora estoy en una etapa donde me gustan los relojes polivalentes y creo que por ahí voy a seguir subiendo poquito a poquito de categoría.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Lo primero de todo gracias a todos por participar tan acertadamente, la verdad que es un gustazo debatir con vosotros por la cantidad de puntos y matices que presentáis, me ayudan a pensar, aclararme la cabeza y ver las cosas de otra forma

Si no os he citado a alguno es por lo titanico de responder a todo el mundo, pero he leido y agradezco todos los comentarios como no podria ser de otra manera

Hola, a mi me ha pasado algo bastante parecido, comencé con los cronos y los vintages, he ido evolucionando a los diver, o modelos más o menos clásicos, creo que es siempre bueno una evolución, vamos cambiando de gustos, tanto por la edad como por el poder adquisitivo, a cada día me gustan más los vintages con pocas complicaciones, por que me pasa lo mismo que tu, una puesta a punto de un buen crono no baja de 400 euros, mucho dinero.

Sí, y no dudo que no compensen esos 400 euros pero claro, te limita el número de cronos que puedes tener, como es normal

Creo que los gustos van evolucionando, ahora me gustan cosas que antes no me gustaban, pero sin dejar de gustarme las primeras, pero cierto es que algunas en las que no entro por que directamente no van con mi estilo, al menos ahora, en un futuro no sabemos y eso voy ....
Creo que es normal estas evoluciones.

Claro, me siguen gustando los primeros relojes que descubrí, pero he ido encontrando otros, y algunos han salido. Lo bueno es que conservo uno o varios de cada etapa por la que he ido pasando.

Bajo mi punto de vista y por mi experiencia propia (sin ser veterano) creo que ambas respuestas son válidas pero me inclino más hacia la segunda.

En mi caso particular, actualmente estoy casi obsesionado con el estilo de los 70/80, con brazaletes integrados, de oro... (véase como ejemplo perfecto el King Midas) y antes no me llamaban la atención, creo que el gusto evoluciona pero nunca deja de hacerlo, es cambiante y va por etepas, ojo, no en todas las personas es lo mismo.

También lo comparo con la forma de vestir, por etapas me gusta ir más sport, otras más clásico... de calzado deportivo a mocasines... del mismo modo conozco personas que llevan toda su vida vistiendo igual y con un único reloj que les encanta desde el primer día al último.

Totalmente de acuerdo son etapas, y también me pasa que me ha dado por estilos que en un inicio no pensé que me llegarían a gustar. Es un viaje divertido, visto así

Solo puedo decir dos cosas:

1.- Hoy me pondría relojes que hace apenas 4 años no me lo hubiera ni imaginado en mi muñeca.

2.- Cuanto más aprendo sobre relojes, mucho más difícil me resulta decidir sobre la próxima pieza, aunque tuviera dinero infinito.

Mario, puedes llamarlo evolución, involución o como sea, pero ocurre jejejeje…

Pues la verdad que me identifico al 100% con ambos puntos !

Lo del Seamaster es comprensible :ok:


Con ese diver no necesitas ningún otro ;-), y pensar que estuve cerca de comprarlo por 3.600€ PVP allá por 2013-2014 ( también tenías los submariner sin lista de espera y con descuento R&R ) , una pena , me arrepentiré toda mi vida … ::bash::

A mí por ejemplo me encantan los relojes de oro desde siempre , y si algún día puedo me compraré uno .


Pero pienso que los gustos van cambiando con la edad o eso pienso yo , pero pasa con los relojes y con todo : Antes me gustaban los coches deportivos por ejemplo he tenido varios con dos puertas y ahora busco todo lo contrario : comodidad , espacio , confort , seguridad , para mis dos niñas …:)

Saludos

Tal cual creo que la edad es un factor clave en esto de los gustos, y van cambiando

Pregunta con difícil respuesta.

A mí siempre me ha gustado la variedad y sigo igual. No hay un tipo de reloj que me guste especialmente por encima de los demás. Eso sí en el mismo estilo hay relojes que me gustan mucho y otros que no me gustan nada. Así empecé y así sigo.

Es verdad e intento conservar de cada etapa uno a varios porque me gusta esa variedad que estoy consiguiendo

Cada persona somos un mundo y no me aventuraría a adivinar tu senda porque por desgracia no nos conocemos lo suficiente. Pero puedo contar que en mi caso, voy sumando intereses según descubro cosas nuevas. Evidentemente ello hace que los intereses antiguos pasen a un segundo plano porque el tiempo de investigación y búsqueda se lo lleva lo nuevo, pero pese a ello no pierdo el gusto por las piezas anteriores, por lo que lo conservo todo, y al cabo de un tiempo vuelvo a ellas y las disfruto el doble al re-descubrirlas.

Apuntar que me he animado a comentar porque me ha sorprendido ver juntos en tu comentario Ebel y El Primero. En eso, coincidimos plenamente. La historia, el fondo y la forma del Ebel 134 me fascina. Pero debo decir que un 134, con aquel El Primero "de viejo stock", es el único que contemplo; las siguientes versiones, aunque sin duda de una calidad extraordinaria con su conexión con Lemania y demás, ya no me tiran igual.

Me pasa parecido, aunque comenté que ahora me interesan menos los divers o que los cronos han sido una etapa, lejos de arrepentirme de esas etapas, me siguen gustando y los conservo salvo alguno que haya tenido que salir, solo que como dices pasan un poco a segundo plano mientras mi mente se obsesiona con los siguientes 😆

Creo que es un proceso que hemos pasado muchos aficionados. En mi caso empecé interesándome por los vintage, tuve mi época de chronos, de divers, evidentemente los diferentes griales que siempre están ahí y que van cambiando,..., y finalmente he llegado a la conclusión de que me gustan casi todos :D.
Creo que es relativamente normal, lo mismo que lo de ir cambiando cantidad por calidad.

En esas de cambiar cantidad por calidad estoy yo también, y tambien creo que me gustan casi todos 😆 😆

Te comprendo y coincido totalmente. A muchos creo que nos ha pasado lo mismo.

Aunque sea generalizar, de jóvenes somos más atrevidos y nos gustan cosas más llamativas, complicadas…etc (por ejemplo yo era de cronos y divers), que también encajan más con el estilo de vida y la ropa que llevamos. Con el tiempo nos suelen gustar cosas más sencillas, en mi caso relojes tipo “gafa” o de vestir. Lo veo natural

Tambien veo que voy un pocia hacia lo sencillo, lo esencial

A mi también me dio en su momento por los diver, pero teniendo ahora el que más me gusta, no voy a incorporar más. Echa un vistazo a los skin diver del tipo Legend Diver, Oris... son diver pero algo más elegantes.
Respecto a los crono es verdad que una revisión es un buen sartenazo, pero la haces y te olvidas por bastantes años. En mi caso particular por una diferencia de precio en una revisión respecto a un sólo hora de unos 300€ cada 15-20 años, no lo veo decisivo. De hecho, estoy pensando en incorporar un Hanhart fly back.
Me encantaría un Rolex vintage como los que muestras, pero como has mencionado, la cantidad de falsificaciones que hay dan mucho miedo, y como no tengo manera de asegurarme 100% de que no sea falso, lo he dejado estar.

Yo no hago diferenciación entre fliegers, divers, cronos, ni miro como hace mucha gente por aquí si se "solapan" o no con otros. Para mi los relojes se dividen en los que me gustan y los que no, y dentro de los que me gustan, los que puedo pagar sin remordimiento (o con muy poco) y los que no. Y cuando me decido a comprarlo me da igual si tengo algún tipo de reloj sin cubrir o si repito colores.

Visto como lo planteas, lo de los cronos, es cierto que no es tan decisivo

Hay que dejarse llevar, los gustos evolucionan al mismo ritmo que el aprendizaje....

Me explico, principalmente suelo comprar relojes que despiertan algo en mi cabeza al verlos y probarlos, por supuesto en los inicios de la afición el único parámetro a tener en cuenta era única y exclusivamente el "gusto", pero a medida que la experiencia, aprendizaje y gusto evolucionan, cambia el tipo de piezas y valor que le das, por valor no me refiero al económico, que tambien 😅, si no al de los famosos intangibles (pertenencia familiar, admiración de niñez, diseño, ediciones limitadas, complicaciones, colores, fabricación, manufactura...) ...y luego tambien está el momento anímico en el que te encuentres, en definitiva...hay que dejarse llevar y comprar lo que realmente en ese momento de la vida te llene.

Tu reflexión final sibre comprar lo que te llene en cada momento de la vida me parece acertadisima, la voy a seguir

Los gustos evolucionan, aunque en mi caso, no siendo un veterano, me gusta la diversidad, encuentro en cada estilo de reloj que tengo algo que me atrae.

Algo curioso es que no me suelen "acabar gustando" los que no me gustaron al primer golpe vista, en eso evolucion cuasi-cero.
Creo que mis gustos evolucionan poco a poco, a medida en que aprecio/comprendo mas una complicación o una terminación mas cuidada, o un movimiento con algo especial o una esfera, caja o conjunto mas innovador o atractivo ( a mis ojos)..

En mi caso, no se ha producido un cambio de gustos radical: me siguen gustando los relojes que me gustaban cuando los adquirí.. mala cosa para "reducir caja".. 🤷‍♂️

Tambien creo que aprender a apreciar y comprender las cosas hace que te vayan gustando más

A mí cada vez me cuesta más trabajo encontrar/incorporar una nueva pieza. Me tiene que ilusionar sobremanera y aunque hay relojes que me atraen al principio, después no me hacen apretar el gatillo.

Me pasa tal cual, antes entraban muy fácil y ahors me pienso más las cosas

Se evoluciona de una manera acumulativa y puliendo aristas, es decir, lo normal es que gusten más cosas que al principio (al conocer más e ir desterrando prejuicios) pero también se hila más fino en las cosas que ya gustaban. Además, lo que antes era “tal género son todos iguales” luego se convierte en distinguir matices y ver como un huevo y una castaña lo que un profano vería como idénticos.
Hace años, sin saber nada, me gustaban divers, cronazos con mil subesferas, GShocks… ahora me gustan también los divers pero matizados (estétiva vintage), cronos clásicos y sobrios y hace años jamás hubiese dicho queme gustarían relojes tipo DJ u OP u Omegas clásicos con caja dorada… y ahora, junto con el estílo militar clásico, es uno de mis géneros favoritos. También es cierto que cuando se matiza menos es más, y es posible que en algún momento uno piense que un Seamaster, con sus coronas, bisel, etc, es “más reloj” que un Explorer o un Murph, que no tiene ni índices aplicados, pero luego uno se da cuenta de que eso de ser “más reloj” es una bobada.
El conocimiento mata prejuicios y el problema de eso es que ahora me gustan infinitas más cosas que hace años y encima tengo el morro más fino.

El conocimiento mata prejuicios es una frase resumen perfecta de la evolución de todo coleccionista

Mi tendencia ha evolucionado, quizás un poco como el mercado, a relojes más contenidos en altura, diámetro, "lug to lug", y cómodos para el día a día, salvo el Seiko Marinemaster, que lo saco muy orgulloso los fines de semana.

Tambien yo voy cada vez más a relojes más contenidos en altura y L2L!

Creo que es natural ir evolucionando, cambiando... algunos dícen que se afina el gusto. En mi caso he ido adquiriendo nuevos gustos, como los relojes vintage por ejemplo, pero me siguen gustando mis antiguos divers y relojes del principio.

Me pasa igual, me siguen gustando mis relojes del principio, aunque tambien es cierto que ya solo por el tiempo que tienen conmigo, tienen fuertes intangibles 😆

Es curioso, porque suele ser habitual que los jóvenes autores —en literatura, cine, artes visuales, arquitectura...— comiencen con obras más barrocas y cargadas, buscando demostrar su talento y explorar recursos expresivos (como una forma de decir: “mirad todo lo que puedo hacer”). Esto los lleva a sobrecargar las obras: frases más elaboradas, montaje rápido, colores o encuadres llamativos, estructuras complejas… Con el tiempo, al ganar oficio y seguridad, tienden a depurar su estilo: aprenden que la fuerza expresiva no depende de la abundancia de recursos, sino de su uso preciso. En definitiva, es habitual que los jóvenes autores tiendan al exceso y que la madurez los lleve a la síntesis, no porque pierdan ambición, sino porque aprenden a distinguir entre lo que es esencial y lo que es ruido. Si la analogía está bien o no traida es cosa vuestra, pero a mí me ha venido inmediatamente a la cabeza :)

Pues tal cual, creo que estoy en un camino hacia la síntesis...

Totalmente.
Pero no sé si lo llamaría evolución como tal. A veces simplemente te saturas de un estilo y te apetece algo distinto, sin que eso signifique que lo anterior deje de gustarte.
Con lo del Seamaster te entiendo perfectamente: cuando das con uno que sientes “cerrado”, es difícil que otro del mismo tipo te motive igual. Y lo de los Rolex más sobrios lo veo justo como otra etapa, no necesariamente más “madura”

Es posible que sea eso, sí. Que me saturo de un estilo y busco otro y así voy pasando un poco por todos

Los aficionados a los relojes somos como los Pokemon, estamos en constante evolución...:D Yo empecé por los G-Shock "tochos", y de ahí pasé a los buzos mecánicos, aunque él que me había enamorado desde que lo descubrí fue el primer Khaki de titanio que hubo. En los buzos mecánicos iba a tamaños también "generosos", entre 42 y 47mm tuve de todo. Gracias a mi afición a entrenar con pesas, estaba cada poco tiempo con problema de tendinitis en las muñecas, así que un poco por necesidad, y después por convencimiento, fui migrando hacia tamaños más contenidos. Ahí empezó mi gusto (que ya existía gracias al Khaki) por relojes de estética militar/aventurero/piloto. Y ahí es donde de momento me hayo, en el gusto por ese último grupo de relojes, más los buzos, aunque intento que siempre sean de 39mm o como mucho de 40. Últimamente, me estoy planteando la compra de uno que supera ese límite, ya que o lo compro aún siendo de 41mm, o me quedo sin él. Y la verdad, es que me ha gustado bastante.

Eso parece, que es una evolución constante y no llega a ningún sitio concreto 😆

Los gustos cambian que es una barbaridad

Es una evolución normal, Mario, sobre todo en tu caso, que te informas, ves muchos modelos nuevos e históricos, los pruebas, y vas perfilando tus gustos… Y bienvenido sea el cambio.

Me ha encantado la frase de Iñigo @Tempus Edax Rerum : “El conocimiento mata prejuicios”, la suscribo al 100%.

La verdad que el compañero lo ha clavado con esa frase!

Yo creo que nuestros gustos van sobre todo a lo cómodo.
Lo de las complicaciones cansan, los vintages se rompen, en las micromarcas raras la hora se ve mal, los nuevos materiales se sienten raros, las ediciones limitadas son interminables...
En mi caso los relojes que más feliz me están haciendo en este momento son los solo hora y una marca a la que estoy cogiendo muchísimo cariño y ganas es Longines en sus líneas básicas.

Pues eso parece, me está pasando parecido...

Yo cambio de gustos muy rapido🤣🤦‍♂️, tanto es así, que de ser un anticuarzos, en el ultimo mes, llevo 3 comprados... aunque con algo de "gracia" eso si 😁, vhp, precisinist y un ronda de lo mas comun bueno 😅

Esos cuarzos con 'gracia' son un chollo y un muy buen ejemplo de gusto adquirido una vez se aprende sobre ellos

Yo también he ido cambiando de gusto con los años y las circunstancias, cuando me tuve que dedicar a la consultoría y llevar corbata tenía cosas como Longines Presence que hoy ya no están.

Me he ido quedando con algunas ejemplares de cada época, de hace 30 años el cronógrafo de cuarzo Promaster 3510 y el Seiko Sea Urchin, por ser los dos primeros relojes que me compré.

De la siguiente etapa los Rolex que apenas uso, en esa época me hice con unos cuantos Citizen cronógrafos ecodrive, un Skyhawk que aun tengo, uno con las fases de la luna... casi todos se han ido o estan en proceso de irse cuando alguien los quiera.

Y ahora estoy en fase de divers, especialmente Seiko, Tissot, y Super Compressor (todos vintage de momento), aunque también tengo varios rusos y un LeLocle Openheart para días en que me siento serio, porque hace décadas que no visto corbata ni traje, soy un privilegiado que se dedica a lo que le gusta trabajando en remoto y tratando lo mínimo necesario con humanos, sobre todo de manera presencial... y sobre todo, me importa entre poco y nada si voy conjuntado, llevo un reloj apropiado para la situación o le gusta o no a la gente.

Además he entrado sin darme cuenta en el estado de paz relojera con el Willard del mes pasado, antes necesitaba un Grand Seiko, o un King Seiko, además de un Marinemaster... pero todo eso se ha ido. Solo he comprado un par de relojes este mes, el Swatch x Omega blanco que lo tenía entre ceja y ceja y hoy un cronógrafo de Seiko, pero para regalar. El GS o el KS me resultan demasiado serios y el Marinemaster no lo necesito teniendo el Willard SLA y el Sumo. Igual si Seiko o Tissot sacan algo curioso tipo Seiko x Bamford vuelva a la carga.

Pero esto es algo subjetivo, no creo que tu caso se asemeje. No tengo el placer de conocerte en persona, pero por tu perfil aquí me parece normal que cambies de gustos, estás al día de todas las novedades, también de las micromarcas, tu universo relojeril es muy amplio y variado; te vas a Londres, a Dubai a ver las novedades, no es de extrañar que tus gustos vayan cambiando teniendo acceso a tanta oferta, tan variada y con la posibilidad de tocarla, que no es como ver una foto o un render (el Willard en la mano me resulto 10 veces más impresionante que en las fotos).

Eres una fuente muy interesante de futuros relojes, estuve a punto de comprar el Radcliffe Inversé que vendías... no lo hice porque me iba a resultar demasiado hipnótico llevar un spinner en la muñeca, por lo demás me parecía una pieza impresionante.

Sigue cambiando, creo que es parte de tu esencia.

Gracias por tu comentario, creo que llevas razón, al estar tan metido en esto me termino saturando un poco y cambiando de gustos pero disfrutaré del camino

Un coleccionista le gustará tener diferentes estilos, colores, tamaños, marcas, ... Para los que no lo son, como es mi caso, me gustaba de inicio un tipo de reloj, y no sé si por modas, por probar, o qué sé yo, fui experimentando otros estilos, para volver, años después, al principio. No sé si es que no cambiamos tanto con el tiempo, o es que soy de ideas fijas 😂

A lo mejor me pasa también a mí que vuelvo a la casilla de salida. Veremos! 😆

Desde 2007 que empecé a conocer este mundo, sí que he visto cierta evolución en mis gustos, pero no diría que haya sido un cambio abismal en los mismos.

Inicialmente me gustaban deportivos, con cronógrafo a ser posible, grandes (40mm o más), y de acero. Como complicaciones o especificaciones, me gustaban divers, el ya mencionado cronógrafo, me gustaba la reserva de marcha y también la fase lunar para relojes "más formales". ¿Colores? Blanco, negro, azul y naranja.

Casi 20 años después, los diver siguen siendo mis favoritos, pero la función cronógrafo ya no es prioritaria, prefiero esferas más simples, pero dentro de un estilo deportivo. Y en colores, me apetece tener alguno verde, que antes no me llamaban nada.

¿Griales futuribles hoy? El Seamaster 300 , que hace 20 años ya me flipaba, pero hoy sería en versión 3 agujas, no en crono como me gustaba más antes. También un Marinemaster, que hace 20 años no me decía nada de nada y hoy me encanta. Tudor o Longines Zulu planean ahora sobre esa categoría, sustituyendo a Tag Heuer u Oris, que aunque me siguen gustando mucho, ahora me dicen menos.

¿Y relojes más "accesibles", de esos que quizá en algún calentón pudieran caer, pero que hace 20 años ni se me hubieran ocurrido por estilo? Seiko Alpinist GMT verde, Tissot Prx, o Laco Proflieger, por ejemplo.

Es una afición que mezcla entre otras cosas, amor por la tecnología, practicidad, valor de marca y arte. Y es imposible que no madure al tiempo que lo hacemos nosotros.

Tal cual, es imposible que los gustos sean del todo estáticos

El mío no puede decirse que se encuentre delimitado, por algo me denominan ecléctico 🤷🏻🤣🤣🤣. Eso tras llamar a @Goldoff para agradecerle mi nuevo status y comentarme que no me nombró “Eclectic Watch” por no ser repetitivo con el nombre de usuario Wantedwatch…

Si bien es cierto que me gustan estilos de relojes que no tienen un denominador común y en mi pequeña colección hay relojes de diseños que difieren entre sí (y es que en menos de un mes me he hecho con 4; un Frederique Constant, un Ebel, un Cartier y un MoonSwatch Moonshine gold), si hay un criterio que comparto al final. Esto claro, en base a mi gusto personal donde prevalecen estos parámetros;

- Personalmente siempre he tenido un gusto y preferencia por los relojes Chrono por encima de los demás. Mi favorito es aún a día de hoy un Tag Heuer Chrono 01 esqueleto de cerámica negra “full black concept”.

- A estos les siguen los calendarios completos con fase lunar. Si llevan Chrono además entonces son perfectos (como el Eterna Soleure Chrono full calendar Moon o el Breitling Navitimer Montbrillant Olympus).

- A la par de estos calendarios con fase lunar me encantan los divers y me gusta que tengan una resistencia alta y extrema en algunos casos incluso. Tengo 2 divers que son WR a 2.000 metros, y curiosamente nunca me baño con reloj.

- Por último los GMT me parecen relojes “instrumento” muy prácticos y de hacerse bien, muy estéticos (Tudor BB GMT)
Estos gustos nunca han cambiado pero a lo largo de la experiencia en la afición he visto de agrado hacerme con relojes que han supuesto una buena oportunidad. Pero incluso para estos tengo claro el criterio por encima del “eclecticismo”;

- Deben ser relojes automáticos
- Deben ser relojes de marcas suizas o de calidad contrastada
- Deben tener al menos como mínimo 39mm de caja

Mi afición no ha cambiado, no, lo que me ha ocurrido durante este tiempo es lo que nos ocurre a muchos de los entusiastas de esta afición. Y creo que no es más que, con la intención de seguir aprendiendo y evolucionando, llegamos a profundizar más en la afición y vamos "perfeccionando" o mejorando nuestras colecciones elevando muchas veces el nivel inicial que teníamos cuando comenzamos…

Unas fotos para amenizar la aportación…


Ver el archivos adjunto 3372592Ver el archivos adjunto 3372590

Ver el archivos adjunto 3372593
Ver el archivos adjunto 3372595
Ver el archivos adjunto 3372596
Ver el archivos adjunto 3372598
Ver el archivos adjunto 3372589
Ver el archivos adjunto 3372591

Es verdad que es en cierta medida un camino de perfeccionamiento y mejora o así me gustaría que fuera

Me identifico con los que comentáis que, al principio todo se basa en la estética, pero a medida que aprendes sobre relojería valoras otras cosas hasta el punto de que incluso modifican tus gustos estéticos. Que también pueden cambiar por la edad.....

Si me retrotraigo a mi juventud, después de la retahila de Casios me empezaron a gustar los relojes "con muchos relojes", es decir, Cronos, Analógico-digitales.... después me vino ese afán tan mayoritario por los diver. Y cuando "eclosionó" mi afición por la relojería mecánica seguía con los diver, pero después de un tiempo me empezaron a aburrir, y me centré en los CUCOs y por otro lado, en los vintage de los 50s/60s.

Y en este punto creo que me estabilicé, mi intención es "relojes para siempre", aunque no puedo decir que se va a quedar ahí la cosa. Estadísticamente es probable que mis gustos sigan cambiando aunque no lo quiera reconocer porque chocaría con mi gusto actual, que es el que manda... Es como estar enamorado y que te digan que no es para siempre

Un día pruebas un CUCO de tamaño reducido, y ves que es más legible y más cómodo que un gordo diver, o que tiene un AR que da una transparencia fascinante, o un calibre con unas características que has empezado a valorar y desear, o una complicación (o carencia de ellas) que has descubierto que conectan con tu forma de ser.... y empiezas a mirar los relojes de otra manera, los que tenías y los que quieres tener.

Una vez que te tienes cierta base de conocimientos, los gustos se pueden estabilizar, pero es que los gustos, como dije, también cambian inevitablemente con la edad...., así que mi recomendación es que cuentes con ello de antemano por si acaso, y así tomarás decisiones más consecuentes.


RESPUESTA CORTA, parafraseando al admin: sí.

Pues sí. Creo que hasta que no haya probado todo como dices no vere una cierta estabilización en mis gustos, porque ahora es un poco eso, aprender y con ello ir valorando cosas que al principio no me llamaban la atención

Yo nunca he tenido fijación por un estilo en concreto, más allá de una cierta preferencia hacia relojes de estilo field. De hecho, antes ni siquiera me gustaban los relojes sin números en los índices y ahora veo esto como una tontería.

Supongo que con el paso del tiempo y el conocimiento, vamos depurando el gusto y tú has ido adquiriendo mucha experiencia relojera, inevitable que tus gustos no vayan variando (y seguramente afinándose).

Esperemos que sea afinándose y no acabe confundido por tanto reloj y más perdido que antes de empezar 😆

Yo creo que sí, los gustos comienzan a asentarse poco a poco. Yo al principio pasé por el típico de que quería un Diver, un crono, uno de vestir, un Pilot, un Polivalente o CUCO y llegó un momento que me abrumé con tantos relojes y los vendí todos.

En la actualidad estoy volviendo a recomenzar, y ahora si espero meditar más las compras y no dejarme llevar por las tendencias, ni de tamaño ni de marcas.

Ahora estoy en una etapa donde me gustan los relojes polivalentes y creo que por ahí voy a seguir subiendo poquito a poquito de categoría.

Saludos!

Lo mejor que haces es no dejarte llevar por tendencias, suficiente tiene uno con su propia evolución como para encims tener que contentar la de los demás
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: SALINT, nitsuga, xarope5 y 6 más
@Borgiano Es de caucho, es grandecito y lleva un calibre viejo, el 7S26.

Hace no mucho pasó por limpieza, aceitado y hace unas semanas recibí una correa nueva porque la otra se deshizo con los años y el trote.

No sé si sigue a la venta
Gracias Jorgesdb!
Estoy siguiendo uno de segunda mano a la venta, al final no voy a disparar. Ya me imaginaba que se ve grandecito. Disfruta del tuyo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Atrás
Arriba Pie