• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Problema Correa Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GrafosAlex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Existen varios sistemas, como el de IWC con un pulsador, o el brazalete de Reverso, mi mujer lo tiene y es facilismo de aumentar/quitar eslabones.

A mi megustan los tornillos de Rolex, una cosa limpia.
Sí, y también los pasadores con casquillos de Seiko y los pasadores normales. Mi pregunta es ¿qué ventaja tienen los pasadores atornillados sobre el resto de sistemas para que tanta los sitúe como el mejor sistema? Para mí son muy incómodos de manipular y tienen el riesgo de no quedar bien fijados, romper el tornillo, dañar ls rosca, etc. En mi opinión lo más limpio son los pasadores normales. Pero es mi opinión solo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex y fermart
Sí, y también los pasadores con casquillos de Seiko y los pasadores normales. Mi pregunta es ¿qué ventaja tienen los pasadores atornillados sobre el resto de sistemas para que tanta los sitúe como el mejor sistema? Para mí son muy incómodos de manipular y tienen el riesgo de no quedar bien fijados, romper el tornillo, dañar ls rosca, etc. En mi opinión lo más limpio son los pasadores normales. Pero es mi opinión solo.

? Romper el tornillo o la rosca del brazalete de Rolex ?
Lo veo muy dificil, yo no lo tenia nunca. Los tornillos son sobre dimensionados. Lo unico que puede pasar es, usar destornilladores pequenos y romper la ranura.

Tu hablas de pasadores, no se que hablamos del mismo. El pasador esta para fijar el brazalete al reloj, un tubito con dos muellles y dos "pistones". Los de Rolex para el Submariner tienen dos milimetros! Si se rompen por un choque, lo notas en la mueneca.

Yo entiendo que el hilo habla de los tornillos que juntan los eslabones? Lo que yo veo en la foto, no es un tornillo, mejor esto es el problema.?
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
........... y no puede controlar los tornillos del brazalete, como estamos mirando el aire, aqua y aceite en nuestros coches?
Es mas, antes de que se cae el pasador, no va de golpe, sale la cabeza del pasador poco a poco y no esta al mismo nivel que el eslabon. No se nota?

Yo no uso fijador Locite y nunca lo tenia este problema.

Abrazo Marcel
Eso es compañero, a mi me pasó con un GMT y no llegó a soltarse, pero fue suficiente aviso como para que de vez en cuando, pase la yema de los dedos por todo el brazalete, para comprobar que todo esta OK. se tarda cero y vas confiado, salvo que parta de repente. :ok:

También es verdad que la respuesta del DO es de traca, con lo fácil que es hacer un poco de comedia, recoger el reloj y ganar un poco de tiempo, hasta ver si tiene que venir el SAT de Suiza o lo puede hacer cualquiera de la tienda, que ellos tienen siempre alguna fornitura de esas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, GrafosAlex y Doncainastyle
¿Y cuál sería la ventaja de los tornillos frente a los pasadores normales? ¿Y frente al sistema de pasadores y casquillos de Seiko? Lo digo porque he tenido relojes con pasadores atornillados y no veo cuál es esa ventaja sobre los otros dos sistemas.
Hombre pues la ventaja es que te puedes ajustar tú mismo el brazalete de una forma fácil y sencilla. El sistema de casquillos de Seiko, es muy seguro, pero es un incordio total, al menos para mí, ajustar esos brazaletes.
 
Hombre pues la ventaja es que te puedes ajustar tú mismo el brazalete de una forma fácil y sencilla. El sistema de casquillos de Seiko, es muy seguro, pero es un incordio total, al menos para mí, ajustar esos brazaletes.
Pues para mí es mucho más engorroso, precisamente, el sistema de tornillos. Con los pasadores normales, en cambio, me es mucho más fácil quitar y poner eslabones. Incluso prefiero los casquillos de Seiko a los tornillos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
No es demasiado raro que pase si los tornillos no están bien fijados. A mi me ha pasado con mi Explorer II, pero me he dado cuenta antes y no se me ha llegado a caer.

Al final son tornillos, aunque sean Oysterscrew.

Po otra parte la respuesta por parte del CO es lamentable, a la altura de lo habitual en este tipo de establecimientos en los últimos años. Como tu bien dices, si lo llevas al chino de tu barrio te lo hubiese solucionado.

Ya sabes para la próxima!

Y eso a llevar a revisar los tornillos una vez al mes!! 🤣🤣🤣🤣 A quien te ha dicho eso deberían darle un ascenso y un aumento de sueldo!!
 
Es el último, con lo cual yo diría que se ajustó en su momento.
Evidentemente el trato en el CO es lamentable, pero bastante simple de solucionar
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
En cincuenta años con relojes de gama baja a mí nunca se me ha soltado uno. Y desde hace más de veinte cambio y ajusto personalmente armis y correas (lo digo porque en este tipo de cosas soy bastante poco hábil por decirlo suavemente). Ah, y tengo más de cincuenta relojes a los que les cambio correas continuamente.
 
Tengo una duda: ya que no se ha quitado el reloj en cuatro meses, lo que implica que se ha duchado con él puesto, me pregunto si no habrán influido las dilataciones y contracciones diarias por el cambio de temperatura en el afloje de los tornillos.
 
Pues para mí es mucho más engorroso, precisamente, el sistema de tornillos. Con los pasadores normales, en cambio, me es mucho más fácil quitar y poner eslabones. Incluso prefiero los casquillos de Seiko a los tornillos.
Bueno, los normales son fáciles de quitar y poner, pero los casquillos, a mí siempre tienen la manía de caerse, perderse, etc... Luego está el hecho que, dependiendo del modelo de reloj Seiko, llevan el casquillo colocado en diferente lugar del eslabón y esto, también me creó confusión en un momento dado. Si que creo que el sistema es más seguro que el de tornillos, en cuanto a que puedan salirse de su sitio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Creo que son las personas las responsables. Aquí, doble error... uno, dejar el pasador flojo o suelto directamente (dejadez o exceso confianza?), y dos, atender echando balones fuera (soberbia?).

Los CO o distribuidores, se han subido mucho de ego estos años... piensa que solo quieren vender, creen que tienen algún tipo de poder o algo, y están por encima de todo. La marca no es así.

La marca es la que elige ese modelo de negocio basado en concesiones en lugar de otro, otorga las concesiones, establece las condiciones de las mismas y vigila su cumplimiento. Vamos, que su responsabilidad no se limita a poner un logo bien grande en la puerta y llevarse el mérito cuando las cosas van bien pero lavarse las manos cuando no gustan tanto porque "no soy yo, es la concesión".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Aldrin y Danu
Creo que son las personas las responsables. Aquí, doble error... uno, dejar el pasador flojo o suelto directamente (dejadez o exceso confianza?), y dos, atender echando balones fuera (soberbia?).

Los CO o distribuidores, se han subido mucho de ego estos años... piensa que solo quieren vender, creen que tienen algún tipo de poder o algo, y están por encima de todo. La marca no es así.

La marca es la que elige ese modelo de negocio basado en concesiones en lugar de otro, otorga las concesiones, establece las condiciones de las mismas y vigila su cumplimiento. Vamos, que su responsabilidad no se limita a poner un logo bien grande en la puerta y llevarse el mérito cuando las cosas van bien pero lavarse las manos cuando no gustan tanto porque "no soy yo, es la concesión".
 
La marca es la que elige ese modelo de negocio basado en concesiones en lugar de otro, otorga las concesiones, establece las condiciones de las mismas y vigila su cumplimiento. Vamos, que su responsabilidad no se limita a poner un logo bien grande en la puerta y llevarse el mérito cuando las cosas van bien pero lavarse las manos cuando no gustan tanto porque "no soy yo, es la concesión".
Exactamente. Y como tal, estos CO la pueden cagar y perder la concesión. Algo que ha ocurrido ya, y más que habrá.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
........... y no puede controlar los tornillos del brazalete, como estamos mirando el aire, aqua y aceite en nuestros coches?
Es mas, antes de que se cae el pasador, no va de golpe, sale la cabeza del pasador poco a poco y no esta al mismo nivel que el eslabon. No se nota?

Yo no uso fijador Locite y nunca lo tenia este problema.

Abrazo Marcel

Por dos veces le pasó a mi cuñado con un Sea Dweller , acude a tu relojero de confianza y que le ponga fija tornillos a toda la tornilleria .
Estoy esperando a que me llamen de Rolex Marbella donde compré el reloj. Que se ocupen ellos…. He podido hacerlo en cualquier taller de relojería pero luego pensé que por el precio que pagué, que menos que me den servicio ante este problema
 
  • Me gusta
Reacciones: rafa
Eso es compañero, a mi me pasó con un GMT y no llegó a soltarse, pero fue suficiente aviso como para que de vez en cuando, pase la yema de los dedos por todo el brazalete, para comprobar que todo esta OK. se tarda cero y vas confiado, salvo que parta de repente. :ok:

También es verdad que la respuesta del DO es de traca, con lo fácil que es hacer un poco de comedia, recoger el reloj y ganar un poco de tiempo, hasta ver si tiene que venir el SAT de Suiza o lo puede hacer cualquiera de la tienda, que ellos tienen siempre alguna fornitura de esas.
Desde ahora lo haré sin duda… también me he comprado un juego de destornilladores de relojería para cada ciertos meses , revisar que estén con la presión correcta
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino
Estoy esperando a que me llamen de Rolex Marbella donde compré el reloj. Que se ocupen ellos…. He podido hacerlo en cualquier taller de relojería pero luego pensé que por el precio que pagué, que menos que me den servicio ante este problema
Deberían al momento... es un tornillo !
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex y Jose Perez
Verdaderamente es lamentable la respuesta del CO. Sin embargo no creo que sea algo inusual que el tornillo de un brazalete se desenrosque. Yo tuve también un problema algo similar con un tornillo de oro del cierre desplegable de un Calatrava (PP), que tenía que apretarlo tras varios días usándolo. Lo puse en conocimiento de Patek Philippe en el último service que paso en origen (aunque ahora a las piezas de más de 20 años las envían a Alemania y no a Suiza) y me devolvieron el reloj con el deployant sin el tornillo en cuestión y con dicho tornillo en una bolsita aparte. Me di cuenta cuando ya estaba en casa y al final le puse el tornillo yo por no ir al CO otra vez. Quiero decir con esto, que en todos sitios "cuecen habas" y que ni en el CO de Patek, ni en el service cayeron en que había que poner el tornillo en cuestión en el cierre.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex, Jose Perez y Dobby
Deberían al momento... es un tornillo !

Acabo de preguntar mi amigo de Rolex y dice, es un tornillo y debe que ser pegado con LOCITE.
Lo que pasa es, yo no veo un tornillo en la foto, a mi me parece mas un pin. Pero no se ve bien en la foto.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex y Danu
........... y no puede controlar los tornillos del brazalete, como estamos mirando el aire, aqua y aceite en nuestros coches?
Es mas, antes de que se cae el pasador, no va de golpe, sale la cabeza del pasador poco a poco y no esta al mismo nivel que el eslabon. No se nota?

Yo no uso fijador Locite y nunca lo tenia este problema.

Abrazo Marcel

........... y no puede controlar los tornillos del brazalete, como estamos mirando el aire, aqua y aceite en nuestros coches?
Es mas, antes de que se cae el pasador, no va de golpe, sale la cabeza del pasador poco a poco y no esta al mismo nivel que el eslabon. No se nota?

Yo no uso fijador Locite y nunca lo tenia este problema.

Abrazo Marcel
Eso que te ha dicho es una tontería del quince… 🙄
Hay millones de Rolex por ahí, yo mismo tengo varios en danza, y casos como el tuyo son anecdóticos. No hagas ni caso.

PS: Por cierto, es un brazalete, no una correa. Y a mi dame siempre pasadores atornillados: profesional, limpio, seguro y sencillo.

Menudo par de pedantes y soberbios estáis hechos. A usía nos os pasa nunca nada porque usáis vuestros relojes como si fueren de huevos de fabergé, me atrevo a decir que los lleváis introducidos en el ano, esto explicaría que estéis siempre de un mal humor que ni perros rabiosos.. y otras cositas más claro está.

Uno se cree el dios de la horologia, por tanto se le debe rendir pleitesia, y no oses llevarle la contraria o serás el blanco de sus pedantes oligofrenicos y vengativos mensajes.
Aquí, en la España cainita, la de bodas de sangre envidias y puñaladas fraternas, todos le adulan y aplauden, hasta tiene un título nobiliario, por contra en foros extranjeros y alemanas pasan de él, lo tienen bien calado.

En cuanto al otro espécimen, bueno esta pobre criatura no da para más, un ser totalmente nimio, carente de espiritualidad (basta con ver sus mensajes llenos de bilis, verlo en persona ya lo deja bien en claro). Se piensa un guru de la automoción por importar chatarras defectuosas, y no sabe ni cambiar la distribución de su propio coche.

Bien dicho todo lo anterior, entrando en el meollo que nos atañe, los relojes con pasadores a rosca pecan de este problema, con el uso exhaustivo movimientos bruscos etc se van aflojando. Esto es para gente que usa los relojes de forma continua como herramienta, no para los dos usía arriba citados
En no pocas ocasiones si no se hace un reapriete acaban en el suelo, los menos afortunados descansan bajo el mar.

Hay unos pasadores que además de roscados incorporan por prevención y reducir los excesivos juegos, casquillos estilo seiko, citizen..
Me sorprende que este par de pedantes "mega entendidos supermajestic de la horologia" no lo sepan, siendo precisamente un modelo de Rolex el que los incorpora.

download-1.webp
 
Tengo una duda: ya que no se ha quitado el reloj en cuatro meses, lo que implica que se ha duchado con él puesto, me pregunto si no habrán influido las dilataciones y contracciones diarias por el cambio de temperatura en el afloje de los tornillos.
El problema es el sistema en sí. Los tornillos deben de ser fijados con fijatornillos (lo cual ya implica una "ayuda" de algo que no es sino un pegamento). El fijatornillos loctite o el que sea, que por cierto son anaeróbicos (que se endurecen sin necesidad de aire) fija únicamente la rosca final del tornillo pasante, con lo cual en el caso de un brazalete oyster de tres eslabones deja el tornillo solidario con un único eslabón final. Lógicamente los otros dos eslabones giran sobre el tornillo. Si tenemos en cuenta que los eslabones no solidarios están permanentemente girando sobre el tornillo pasador a nada que entre suciedad, que entrará, y más con las tolerancias con la que se trabaja, esto hace que pueda griparse y con el tiempo puede que la rosca se afloje, y más si no está pegado con pegamento fijatornillos. Definitivamente los pasadores con casquillos son mucho más seguros. Puede que a alguien se le atragante la instalación, más aún los de casquillo final, no en medio. Pero una vez puesto, te olvidas para siempre. La única ventaja de los de tornillos son la teórica facilidad de uso. Todo el mundo sabe usar un destornillador, aunque luego veas algunos tornillos en estos brazaletes con la cabeza totalmente marcada. Generalmente por el uso de un destornillador no adecuado.
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira, Jose Perez, Peteflay y 2 más
Buenas tardes.

Pasa lo mismo en algunos concesionarios de vehículos. Triste !!!
Suerte!!!

Saludo.
Gracias
 
Acabo de preguntar mi amigo de Rolex y dice, es un tornillo y debe que ser pegado con LOCITE.
Lo que pasa es, yo no veo un tornillo en la foto, a mi me parece mas un pin. Pero no se ve bien en la foto.
Asi lo he visto rambien Donca, gotita de un 7xx creo? Hay azul y rojo, según dureza.
Yo veo un tornillo sin roscar, por eso sobresale.

Esas cosas, al momento no me digas ! Y menos eso de no dar plazo!
 
Vaya faena, faltan profesionales y sobran aficionados.
 
Menudo par de pedantes y soberbios estáis hechos. A usía nos os pasa nunca nada porque usáis vuestros relojes como si fueren de huevos de fabergé, me atrevo a decir que los lleváis introducidos en el ano, esto explicaría que estéis siempre de un mal humor que ni perros rabiosos.. y otras cositas más claro está.

Uno se cree el dios de la horologia, por tanto se le debe rendir pleitesia, y no oses llevarle la contraria o serás el blanco de sus pedantes oligofrenicos y vengativos mensajes.
Aquí, en la España cainita, la de bodas de sangre envidias y puñaladas fraternas, todos le adulan y aplauden, hasta tiene un título nobiliario, por contra en foros extranjeros y alemanas pasan de él, lo tienen bien calado.

En cuanto al otro espécimen, bueno esta pobre criatura no da para más, un ser totalmente nimio, carente de espiritualidad (basta con ver sus mensajes llenos de bilis, verlo en persona ya lo deja bien en claro). Se piensa un guru de la automoción por importar chatarras defectuosas, y no sabe ni cambiar la distribución de su propio coche.

Bien dicho todo lo anterior, entrando en el meollo que nos atañe, los relojes con pasadores a rosca pecan de este problema, con el uso exhaustivo movimientos bruscos etc se van aflojando. Esto es para gente que usa los relojes de forma continua como herramienta, no para los dos usía arriba citados
En no pocas ocasiones si no se hace un reapriete acaban en el suelo, los menos afortunados descansan bajo el mar.

Hay unos pasadores que además de roscados incorporan por prevención y reducir los excesivos juegos, casquillos estilo seiko, citizen..
Me sorprende que este par de pedantes "mega entendidos supermajestic de la horologia" no lo sepan, siendo precisamente un modelo de Rolex el que los incorpora.

Ver el archivos adjunto 2992433


Primero: eres un maleducado
Segundo eres un COBARDE
Tercero: no solo vas a perder esta cuenta -ya inútil- sino también la buena.

Y un consejo amistoso: hazte mirar lo de tu ubicación, que a lo mejor no son ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat y Alfredo BRB
Atrás
Arriba Pie