• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Problema Correa Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GrafosAlex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Menudo par de pedantes y soberbios estáis hechos. A usía nos os pasa nunca nada porque usáis vuestros relojes como si fueren de huevos de fabergé, me atrevo a decir que los lleváis introducidos en el ano, esto explicaría que estéis siempre de un mal humor que ni perros rabiosos.. y otras cositas más claro está.

Uno se cree el dios de la horologia, por tanto se le debe rendir pleitesia, y no oses llevarle la contraria o serás el blanco de sus pedantes oligofrenicos y vengativos mensajes.
Aquí, en la España cainita, la de bodas de sangre envidias y puñaladas fraternas, todos le adulan y aplauden, hasta tiene un título nobiliario, por contra en foros extranjeros y alemanas pasan de él, lo tienen bien calado.

En cuanto al otro espécimen, bueno esta pobre criatura no da para más, un ser totalmente nimio, carente de espiritualidad (basta con ver sus mensajes llenos de bilis, verlo en persona ya lo deja bien en claro). Se piensa un guru de la automoción por importar chatarras defectuosas, y no sabe ni cambiar la distribución de su propio coche.

Bien dicho todo lo anterior, entrando en el meollo que nos atañe, los relojes con pasadores a rosca pecan de este problema, con el uso exhaustivo movimientos bruscos etc se van aflojando. Esto es para gente que usa los relojes de forma continua como herramienta, no para los dos usía arriba citados
En no pocas ocasiones si no se hace un reapriete acaban en el suelo, los menos afortunados descansan bajo el mar.

Hay unos pasadores que además de roscados incorporan por prevención y reducir los excesivos juegos, casquillos estilo seiko, citizen..
Me sorprende que este par de pedantes "mega entendidos supermajestic de la horologia" no lo sepan, siendo precisamente un modelo de Rolex el que los incorpora.

Ver el archivos adjunto 2992433
🤔
 
Las descalificaciones e insultos , ha sido un paso de rosca de aúpa…. Seas quien seas , te has pasado muchos pueblos…
Podías haber dicho las cosas de otra manera… y seguir teniendo nuestro respeto.. pero así no.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Por otro lado , que se te suelte el armis , que mala pata. Yo tuve un Rolex gmt más de 10 años en la muñeca, y con una traca matraca de órdago, y cambios de temperatura brutales, y nada de nada . Como el primer día.. 🧐
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
La respuesta del concesionario, lamentable.

En cuanto al tema de pasadores, tornillos, casquillos y demás…

Sistemas de macarrón o casquillo como el de omega no me convencen porque a la que has puesto y quitado el pasador 2 veces, van sueltos por desgaste.
Sé de alguien a quien pescando le salió volando el seamaster…

El de seiko de casquillos laterales abiertos, es farragoso de utilizar pero precisamente por ser abiertos y no de fricción, no presenta los problemas del anterior.

Grand Seiko utiliza casquillos en los brazaletes de titanio, o bien un pasador central tapado por dos mini tornillos a ambos extremos del pasador (similar a omega pero los tornillos son más cortos y pequeños) en los de acero.
Los tornillos laterales es muy fácil que se aflojen y salgan disparados por culpa de su diminuto tamaño y exigua rosca. Es imperativo usar fija roscas.

Para mí la ventaja de los tornillos de Rolex y Tudor más allá de la simpleza de uso, es que tienen una rosca muy larga, que, al menos en mi caso y hace mucho, cuando empezaron a aflojarse, me ha dado tiempo a verlo con antelación.
Con otros tornillos con rosca más corta, cuando asoman levemente ya se salen.

De cualquier modo, yo uso una gotita minúscula de fija roscas azul de LOCTITE (el mediano) y adiós problemas para siempre. Yo es lo que hago.
No usaría el ROJO porque las puedes pasar pu**s para aflojarlo después y acabar desbocando el tornillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex, jmnav, Danu y 2 más
Nunca me ha pasado algo parecido con un rolex, ni con ningún otro reloj
La respuesta del CO es de pena, para no volver
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex y Dobby
Las descalificaciones e insultos , ha sido un paso de rosca de aúpa…. Seas quien seas , te has pasado muchos pueblos…
Podías haber dicho las cosas de otra manera… y seguir teniendo nuestro respeto.. pero así no.
Tal cual. Esas formas te quitan la razón sea cual sea el argumento.
 
la cuestión es que si se parte el pasador o sencillamente se dobla y vas a (Rolexr)a cambiarlo ,te dicen que has de comprar el cierre entero.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
Verdaderamente es lamentable la respuesta del CO. Sin embargo no creo que sea algo inusual que el tornillo de un brazalete se desenrosque. Yo tuve también un problema algo similar con un tornillo de oro del cierre desplegable de un Calatrava (PP), que tenía que apretarlo tras varios días usándolo. Lo puse en conocimiento de Patek Philippe en el último service que paso en origen (aunque ahora a las piezas de más de 20 años las envían a Alemania y no a Suiza) y me devolvieron el reloj con el deployant sin el tornillo en cuestión y con dicho tornillo en una bolsita aparte. Me di cuenta cuando ya estaba en casa y al final le puse el tornillo yo por no ir al CO otra vez. Quiero decir con esto, que en todos sitios "cuecen habas" y que ni en el CO de Patek, ni en el service cayeron en que había que poner el tornillo en cuestión en el cierre.
De esto ya han pasado varios días y todavía estoy a la espera del CO de Marbella para que revisen el reloj. Hay muchos comentarios donde coincide usar algún sellador. Lo penoso de esto, además de ver que voy a tener que esperar por semanas o incluso meses para que revisen el reloj, es que este reloj desde lo sucedido, ha pasado de ser usado a diario a estar en la categoría de "usar solo para bodas y eventos...". No me da confianza alguna utilizarlo diariamente y estar mirando cada 30 minutos si hay algún tornillo suelto
 
Acabo de preguntar mi amigo de Rolex y dice, es un tornillo y debe que ser pegado con LOCITE.
Lo que pasa es, yo no veo un tornillo en la foto, a mi me parece mas un pin. Pero no se ve bien en la foto.
Confirmo que es un pasador roscado.
 
Eso que te ha dicho es una tontería del quince… 🙄
Hay millones de Rolex por ahí, yo mismo tengo varios en danza, y casos como el tuyo son anecdóticos. No hagas ni caso.

PS: Por cierto, es un brazalete, no una correa. Y a mi dame siempre pasadores atornillados: profesional, limpio, seguro y sencillo.
Por supuesto que serán anecdóticos. Igual que los accidentes de aviones o que que te explote el termo de gas, pero pasan y al que le pasa no encuentra el consuelo al decirle que su caso es anecdótico.

No estamos hablando de la proporcionalidad de los sucesos, sino más bien de mi caso en cuestión y por supuesto de la respuesta del C.O.

A pesar de ello y de lo "anecdótico" del caso, ya hay varios foreros en este hilo que comentan de haber tenido directa o indirectamente casos similares.

Siento la expresión de correa en lugar de brazalete, te agradezco mucho la aclaración. No soy ningún experto en esto y todos los días se aprende algo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: axial
Estaré pendiente ! Resulta que no te cambian el pasador o pin . No sé exactamente cómo se llama . La opción que me han dado a mí es cambiar el cierre completo . El mío es un 14060 serie u. Y presupuesto verbal . Helado me ha quedado . Pero su casa sus normas . 495 eur cambiar el cierre . Saludos y que tengan un buen día
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
Por supuesto que serán anecdóticos. Igual que los accidentes de aviones o que que te explote el termo de gas, pero pasan y al que le pasa no encuentra el consuelo al decirle que su caso es anecdótico.

No podría estar más de acuerdo con esa afirmación: las estadísticas no valen para nada cuando le ocurre a uno mismo. Pero sería una pena que por ese motivo dejaras de usar a diario un reloj que salvo este incidente te ha dado el servicio y satisfacciones que esperabas de él.

Al margen del comportamiento del CO -bastante lamentable, por lo que cuentas- puedes estar seguro de que una vez solventado el problema, y si hacen bien su trabajo, no volverá a reproducirse. Al fin y al cabo es algo tan sencillo de solucionar como apretar bien los tornillos y ponerles una gota del fijador adecuado, algo que por otra parte puede hacer cualquier relojero aun sin estar certificado por Rolex.

Entiendo que si el reloj está en garantía quieras que sea el CO quien se haga cargo, pero viendo como han reaccionado no sé yo si te sale a cuenta. Otra cosa sería que el reloj haya sufrido daños a consecuencia de la caída, y ahí sí que podría surgir el problema para demostrar que fue a consecuencia de ese tornillo aflojado (y por qué se aflojó, etcétera).

Suerte, en todo caso. Ya contarás el final de la historia.
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran, axial, Dobby y 2 más
Lo que me sorprende de todo esto, es que algunos digáis que hay que ponerle fijador o Loctite a un tornillo en un reloj de tantos miles, ¿y el control de calidad?
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
No podría estar más de acuerdo con esa afirmación: las estadísticas no valen para nada cuando le ocurre a uno mismo. Pero sería una pena que por ese motivo dejaras de usar a diario un reloj que salvo este incidente te ha dado el servicio y satisfacciones que esperabas de él.

Al margen del comportamiento del CO -bastante lamentable, por lo que cuentas- puedes estar seguro de que una vez solventado el problema, y si hacen bien su trabajo, no volverá a reproducirse. Al fin y al cabo es algo tan sencillo de solucionar como apretar bien los tornillos y ponerles una gota del fijador adecuado, algo que por otra parte puede hacer cualquier relojero aun sin estar certificado por Rolex.

Entiendo que si el reloj está en garantía quieras que sea el CO quien se haga cargo, pero viendo como han reaccionado no sé yo si te sale a cuenta. Otra cosa sería que el reloj haya sufrido daños a consecuencia de la caída, y ahí sí que podría surgir el problema para demostrar que fue a consecuencia de ese tornillo aflojado (y por qué se aflojó, etcétera).

Suerte, en todo caso. Ya contarás el final de la historia.
Pues aunque todavía no me han dado soporte, si me indicaron que Rolex únicamente cubre la garantía de su maquinaria. El brazalete queda totalmente excluido. Haciéndome un favor revisarían el brazalete pero como tienen a su técnico de baja médica, todavía no sé cuándo me avisarán.

No le di ningún golpe y ojalá hubiera sido así, porque tendría una justificación toda esta situación. He tenido un uso normal. Lo he llevado de Lunes a Viernes para el trabajo , y vivo (laboralmente hablando) entre el despacho y el coche.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Pues aunque todavía no me han dado soporte, si me indicaron que Rolex únicamente cubre la garantía de su maquinaria. El brazalete queda totalmente excluido. Haciéndome un favor revisarían el brazalete pero como tienen a su técnico de baja médica, todavía no sé cuándo me avisarán.

No le di ningún golpe y ojalá hubiera sido así, porque tendría una justificación toda esta situación. He tenido un uso normal. Lo he llevado de Lunes a Viernes para el trabajo , y vivo (laboralmente hablando) entre el despacho y el coche.
Haciéndote un favor? Es increíble, el favor se lo has hecho tu a ellos comprando el reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
si me indicaron que Rolex únicamente cubre la garantía de su maquinaria. El brazalete queda totalmente excluido.
Pues como la práctica totalidad de las marcas. La garantía cubre el funcionamiento de la maquinaria y defectos de fabricación, pero esto de los tornillos seguro que la marca lo interpreta como algo derivado del uso normal del reloj, y estas cosas no se cubren por la garantía.

En mi caso, a un Longines aún en garantía, hace poco se le rompió un pasador del cierre del brazalete, lo llevé al SAT y me lo cambiaron sin problema y sin coste. Pero ya me avisaron que hay otra pieza del cierre que está cogiendo mucha holgura debido a que yo uso los relojes bastante apretados, y que cuando se rompa voy a tener que cambiar todo el cierre (y eso no lo cubre la garantía, porque es algo derivado del uso que le doy yo al reloj).
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex y cestommek
Pues aunque todavía no me han dado soporte, si me indicaron que Rolex únicamente cubre la garantía de su maquinaria. El brazalete queda totalmente excluido. Haciéndome un favor revisarían el brazalete pero como tienen a su técnico de baja médica, todavía no sé cuándo me avisarán.

No le di ningún golpe y ojalá hubiera sido así, porque tendría una justificación toda esta situación. He tenido un uso normal. Lo he llevado de Lunes a Viernes para el trabajo , y vivo (laboralmente hablando) entre el despacho y el coche.
¿Haciéndote un favor? Alucino como se han ido las cosas de las manos en estos últimos años.

A ver, venden relojes de miles de euros y son unos manazas. Te han ajustado mal el brazalete de un reloj nuevo que cuesta una pasta, ese procedimiento no puede ser más sencillo, yo lo hago y no soy relojero ni nada similar.

Por su falta de profesionalidad se te ha soltado, dices que no se te ha caído al suelo pero podría haberlo hecho y tenido un golpe importarte y en vez de pedirte mil disculpas te dicen que te hacen el favor.

Te dicen que para arreglar eso hay que esperar 2 meses, cuando en realidad si quieres hacerlo muy muy bien y ser lo más riguroso posible se tarda 1 día (por dejar secar bien el fijador) que si no se tardan 30 segundos...

No entiendo como pueden actuar así en esos establecimientos, vale que los Rolex se venden solos. Pero venden más cosas no? No les interesa tratar con dignidad a los clientes?
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y GrafosAlex
Siento la expresión de correa en lugar de brazalete, te agradezco mucho la aclaración. No soy ningún experto en esto y todos los días se aprende algo.
Correa también puede ser metálica, como la RAE dice:
correa.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
Lo que me sorprende de todo esto, es que algunos digáis que hay que ponerle fijador o Loctite a un tornillo en un reloj de tantos miles, ¿y el control de calidad?

El control de calidad que falló es que no pusieron ese fijador. Por otro lado, existen controles de calidad porque hay fallos y el propio control de calidad no es inmune a ellos. Por eso, más allá de que al propio fabricante le trae a cuenta que su cadena de montaje no falle, existen los controles de calidad y más allá de los controles de calidad, la garantía. Y, en este caso, es ahí donde está el fallo más que en el control de calidad: si al autor del hilo, en lugar de obtener la respuesta que, según dice, ha tenido, le hubieran dicho: "ha sido un error, no se preocupe que inmediatamente lo subsanamos y nos aseguraremos de que no vuelva a suceder" otro gallo hubiera cantado.
 
  • Me gusta
Reacciones: axial y Goldoff
Lo que me sorprende de todo esto, es que algunos digáis que hay que ponerle fijador o Loctite a un tornillo en un reloj de tantos miles, ¿y el control de calidad?
Es que ese reloj de tantos miles, como muchos otros, lleva un tornillo normal que no tiene nada del otro mundo.
Entendible el cabreo porque es un reloj caro y nuevo.
Pero es un simple tornillo, que salvando que tenga un problema en la rosca, solo hay que apretar, o fijar, como Dios manda.
Un destornillador plano de la medida adecuada, opcional lo del fijador por seguridad, y ya está. No tiene tecnología cuántica.

olex_Submariner_116610_5D3_9658-2-Edit-1-1-768x512.webp


ex_Submariner_116610_5D3_9654-3-Edit-1-1-1536x1024.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt, Dobby y GrafosAlex
Haciéndote un favor? Es increíble, el favor se lo has hecho tu a ellos comprando el reloj.
Pues mira que pienso que es justo lo contrario. Con esto de poner listas de esperas para aumentar el interés y crear esa necesidad de comprar al consumidor, habrán llegado a la conclusión que es la marca la que te está haciendo un favor vendiéndote la pieza..... :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
¿Haciéndote un favor? Alucino como se han ido las cosas de las manos en estos últimos años.

A ver, venden relojes de miles de euros y son unos manazas. Te han ajustado mal el brazalete de un reloj nuevo que cuesta una pasta, ese procedimiento no puede ser más sencillo, yo lo hago y no soy relojero ni nada similar.

Por su falta de profesionalidad se te ha soltado, dices que no se te ha caído al suelo pero podría haberlo hecho y tenido un golpe importarte y en vez de pedirte mil disculpas te dicen que te hacen el favor.

Te dicen que para arreglar eso hay que esperar 2 meses, cuando en realidad si quieres hacerlo muy muy bien y ser lo más riguroso posible se tarda 1 día (por dejar secar bien el fijador) que si no se tardan 30 segundos...

No entiendo como pueden actuar así en esos establecimientos, vale que los Rolex se venden solos. Pero venden más cosas no? No les interesa tratar con dignidad a los clientes?
En este caso el CO de Marbella sólo vende Rolex, no es una tienda Multi-marca como por ejemplo el CO Rolex de Málaga.
 
Es que ese reloj de tantos miles, como muchos otros, lleva un tornillo normal que no tiene nada del otro mundo.
Entendible el cabreo porque es un reloj caro y nuevo.
Pero es un simple tornillo, que salvando que tenga un problema en la rosca, solo hay que apretar, o fijar, como Dios manda.
Un destornillador plano de la medida adecuada, opcional lo del fijador por seguridad, y ya está. No tiene tecnología cuántica.

olex_Submariner_116610_5D3_9658-2-Edit-1-1-768x512.webp


ex_Submariner_116610_5D3_9654-3-Edit-1-1-1536x1024.webp
Yo he comprado un juego de tornillos de precisión (por aquello de ir revisando una o dos veces al año la presión de los mismos), pero tras tantos comentarios de los foreros, si no me atienden pasadas unas semanas en el CO, lo voy a llevar a título particular a un buen taller que conozco en Málaga y pedirle que me sellen todos los pasadores con cierre.
 
En este caso el CO de Marbella sólo vende Rolex, no es una tienda Multi-marca como por ejemplo el CO Rolex de Málaga.
Pues entonces me encaja perfectamente, nada nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrafosAlex
Puede ser que cuando te ajustaron la cadena, simplemente lo apretaron sin mas?
En cualquier caso, un destornillador fino de los chinos, y Loctite azul 243, fija-tornillo, y esto se convierte en historia.
Un saludo
 
Atrás
Arriba Pie