• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presbicia y gotas de agua.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jaimes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con la presbicia la fecha no la veo. Como mucho el día de la semana y a veces tampoco. Si la esfera es plata y las agujas también tengo auténticos problemas y acabo mirando debajo de una lámpara. Ahora entiendo cuando de crío veía a la gente mayor ponerse a la luz para ver cualquier objeto. En fin, ley de vida.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
En cuanto a la estética, no me gustan nada las lupas en los relojes pero debo reconocer que llegados a una determinada edad son de mucha utilidad.
 
Miren que interesante hilo,la verdad yo con 53 añitos a cuestas,también estoy con el mismo problema!!
Hay veces que con un japones vintage de los '70s u '80s que eran esferas o cajas pequeñas de entre 34mm. Y 38mm. Se me complica mucho ver la hora,ya fecha completa a las 3 directamente no puedo verlas bien ,solo algo borroso .
Hay modelos que directamente no puedo usarlos uno por darles un ejemplo es el mítico Casio F-91 que cuando joven mas de uno lo tenia como primer reloj, lo tengo nuevo sin poder usarlo.
Hoy con este problema de vista trato de usar y buscar grandes esferas con números bien grandes,les dejo uno de los crono que tengo el Tressa con máquina quartz Hattori (seiko) VD 57 C que tiene gran tamaño y lupa en el fechador, aun así tengo que usar gafas para la función crono ya que las sub esferas son muy pequeñas y su color dorado me dificultan mas la visión, a simple mirada de la hora va bien pero no me pidas mas detalles.
Saludos y para pensarlo que los años pasan dejando secuelas.
Ver el archivos adjunto 854436

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk



Bueno, hay lupas y lupas. Si esta mal hecho, no ves nada.
Yo con los ojos podridos de 65 anos lo veo la fecha en el YM.

aaa-2.webp
 
Me uno al club de los cegatos de cercanía aunque de lejos sigo siendo un lince. Hace ahora dos veranos que me compré unas gafas en la farmacia de +1,5 y son maravillosas pero intento usarlas lo mínimo para que mis ojos no vagueen más de lo necesario.
 
Me uno al club de los cegatos de cercanía aunque de lejos sigo siendo un lince. Hace ahora dos veranos que me compré unas gafas en la farmacia de +1,5 y son maravillosas pero intento usarlas lo mínimo para que mis ojos no vagueen más de lo necesario.

"intento usarlas lo mínimo para que mis ojos no vagueen más de lo necesario."

Lo dicho lo mismo al medico y me dicho que peoran igual. Lo unico es, que los ojos se cansan mas sin gafas, no es bueno tampoco.
Saludos
 
Lo siento, pero no me gustan las esferas con lupa. Unas gafas y listo.

Saludos
 
Si añadir una lupa te ayuda a ver la fecha, adelante!! Es tu reloj y es tu vista. Quien mejor que tu para valorarlo.


Yo también me estoy haciendo presbiteriano...[emoji17].

Algo me sonó raro en tu mensaje y pensé: Coño, hacerse presbiteriano por no poder ver de cerca, ufff que decisión tan complicada y sin relación aparente con la falta de visión.

Veamos:
- Presbiteriano: Seguidor de una doctrina protestante que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros.
- Presbítero: En el catolicismo, eclesiástico al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el segundo grado de la jerarquía eclesiástica.

Y para el caso que nos ocupa:
- Présbita: Que padece presbicia.
 
pues yo creo que una lupa le puede quedar bien
 
Es como dicen compañeros,hace un tiempo,encontré por Internet este Seiko Quartz DX calibre 5Y23 del '89 bastante raro sobre todo su fechador con tipografía distinta a los usuales que vemos siempre,no funcionaba y estaba en estado deplorable,lo restaure y puse a funcionar.
Hasta allí todo perfecto,pero imposible ver el fechador el dia del mes muy pequeña esfera y colores que se pierden el día de la semana mejor con fondo blanco y letras negras,pero sin las gafas como hago?? Lupa??? Gota de agua?? Yo en mi caso imposible de ver sin gafas solo me sirve para ver la hora por el tamaño de las agujas que ademas tienen muy buen Lumen de noche
Y leí un comentario de un compañero,que adquirió esas gafas para ver de cerca las llamadas sin receta del oftalmólogo y cuidado con ellas,ya que tienen graduación en ambos ojos y esto en realidad no es así hay personas que difieren en cada ojo el grado de problema,lo mejor es ir a la consulta y que les den las gafas adecuadas a cada grado .
IMG_20200817_120541_617.webp
IMG_20200817_120541_618.webp


Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 
Llevo gafas desde hace años..., la verdad es que me gusta mas el reloj sin lupa.
 
También tengo presbicia, ya hace 5 ó 6 años. Para mi el problema es cuando no hay contraste entre agujas/dial, el fechador ... es lo que menos me preocupa (me gustan más los no Date). No creo que la lente le quede bien, pero si para ti es importante ... , no lo dudes 😛onla

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Le veo ingresando al club de los Big Date o de los multifocales...
 
Si añadir una lupa te ayuda a ver la fecha, adelante!! Es tu reloj y es tu vista. Quien mejor que tu para valorarlo.




Algo me sonó raro en tu mensaje y pensé: Coño, hacerse presbiteriano por no poder ver de cerca, ufff que decisión tan complicada y sin relación aparente con la falta de visión.

Veamos:
- Presbiteriano: Seguidor de una doctrina protestante que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros.
- Presbítero: En el catolicismo, eclesiástico al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el segundo grado de la jerarquía eclesiástica.

Y para el caso que nos ocupa:
- Présbita: Que padece presbicia.

Yo lo entendí aunque no pusiera comillas. También ''pagano"es el que al final paga. EL diccionario difiere sobre el argot. Je
 
Si añadir una lupa te ayuda a ver la fecha, adelante!! Es tu reloj y es tu vista. Quien mejor que tu para valorarlo.




Algo me sonó raro en tu mensaje y pensé: Coño, hacerse presbiteriano por no poder ver de cerca, ufff que decisión tan complicada y sin relación aparente con la falta de visión.

Veamos:
- Presbiteriano: Seguidor de una doctrina protestante que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros.
- Presbítero: En el catolicismo, eclesiástico al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el segundo grado de la jerarquía eclesiástica.

Y para el caso que nos ocupa:
- Présbita: Que padece presbicia.

Me faltaron las comillas...era un juego de palabras que usamos en mi familia cuando nos fallan “las cortas” (ahora lo pongo entrecomillado...)...vamos que también tengo presbicia!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues a mi me gusta la lupa, creo que le queda muy bien. En fin, con la edad, es lo que hay!
Saludos
 
Hola!

Como la vas a ver si ese reloj no lleva fecha!




8o :D
 
Yo compré en eBay unas pequeñas lupas de reloj, de diferentes tamaños, formas y número de aumentos, de vez en cuando hago la prueba por si algún reloj no termino de verlo bien y quiero dar el salto, por si te sirve como paso siguiente a la gota de agua :ok:: (yo aún no lo he puesto en ninguno, pero me da que si algún día me hago con un Tudor GMT, podría ser el primero :flirt: ).

Yo creo que queda bien tu prueba, lo importante es que si a ti te gusta ver el día, y te cuadra en el diseño del reloj lo disfrutes, a mi no me parece que desentone, aunque no soy parcial porque a mi me encanta como quedan las lupas en los relojes y siempre tiro al diseño con fecha antes que al que no la tiene :D

(Algunos ejemplos sacados de la red)
lostimage.webp


lostimage.webp
 
Última edición:
No entiendo mucho, pero ¿La lupa se le podria despegar luego, no? Si es asi, sin problemas. Aunque me gusta mas sin lupa (magnifico reloj), asi podras disfrutarlo mas tiempo. Y si lo vendes o lo regalas, le podran quitar la lupa y listos, sin problema.
Si se dañase el cristal...me lo pensaria mas. Pero tambien se podria pulir o cambiar. Asi que tambien sin problema! :clap:
 
Por cierto!!! Super gracioso e ingenioso simular la lupita con la gota de agua!!
 
Yo compré en eBay unas pequeñas lupas de reloj, de diferentes tamaños, formas y número de aumentos, de vez en cuando hago la prueba por si algún reloj no termino de verlo bien y quiero dar el salto, por si te sirve como paso siguiente a la gota de agua :ok:: (yo aún no lo he puesto en ninguno, pero me da que si algún día me hago con un Tudor GMT, podría ser el primero :flirt: ).

Yo creo que queda bien tu prueba, lo importante es que si a ti te gusta ver el día, y te cuadra en el diseño del reloj lo disfrutes, a mi no me parece que desentone, aunque no soy parcial porque a mi me encanta como quedan las lupas en los relojes y siempre tiro al diseño con fecha antes que al que no la tiene :D

(Algunos ejemplos sacados de la red)
lostimage.webp


lostimage.webp

Gracias por el aporte! Había pensado (complicado hacerlo con una gota y el dedo) en algo redondo, que fuese en la línea de los índices, de tamaño reducido...
 
Dejá el Omega sin la lupita que está precioso así, y mirá la fecha en el almanaque antes de salir...
 
Precisamente yo me debatía entre la compra de dos piezas, y el hecho de que una de ellas llevara lupa en el fechador, a pesado mucho en favor de este......eso si, lupa interior, con las exteriores no puedo.
 
Dejá el Omega sin la lupita que está precioso así, y mirá la fecha en el almanaque antes de salir...

Pues, eso vale para algunos, pero no para mí.
Cuando era escolar, yo sabía siempre qué día era. Los días eran laaargoooos, y al despertarme era "tabula rasa", empezando por aprenderme la fecha.
Luego vinieron las inercias. Y las velocidades espacio/tiempo de carácter atrozmente veloz. ¡Ya a jueves! o ¡Ya 64! un un caso aun peor.
Y en estas fases, recordar que reformaste la cocina, y te preguntan cuando y dices ... no sé, el año pasado o el otro (y tu esposa te corrige: "fue en 2007"), y piensas... ¿no me he dado cuenta de que ha pasado tanto?

Y es que la inercia sobre cosas insustanciales es la comodidad del que tiene la mente ocupada.

Por eso, por carácter rutinario, quien (yo al menos) me meto en el coche por la mañana y si giro por "esta calle" ya sigo por inercia al Punto A, uno de mis destinos. Pero si giro por la calle siguiente, voy al punto B. Si me equivoco, voy "en automático" hasta el punto de aquel destino, y luego es cuando pienso donde iba. Eso también lo resuelvo tomando uno u otro carril. Según el carril que tomo sé a donde me va a llevar la inercia. Y no soy "despistado" pero sí evito la obsesión de pensar todo el tiempo en lo que ya pensé tantas veces.

Comodidad, sencillez y desocupación de las cosas diarias, para fijarme en lo importante.

Y la fecha: Pues es una parte de la inercia. Un día es igual a otro, con la diferencia de lo que hay que hacer. Hecho, o cuando se pone fecha a lo que haces es cuando miras. Miro la fecha, pero "no me la aprendo de memoria". Simplemente la miro, la veo, y por tanto la compruebo.

De ahí que aunque haga caso de tu consejo, compañero Medulac, mi mente borra esa información de manera inmediata. No tiene -para mí- sentido ocuparla. Y como cada cual tiene sus preferencias, con arreglo a sus circunstancias, éstas son las mías. Pero si no le gustan, tengo otras (Groucho, por si no se había notado).
 
Atrás
Arriba Pie