Rolex4ever
Licenciado
Sin verificar
Traigo unas fotos para ver mejor los acabados.
....
¿Qué opináis de los acabados y SOLO acabados de estos dos relojes contemporáneos en el tiempo?
Creo que obviando los diseños en los que uno de los dos ha demostrado ser imperecedero y ha inspirado al otro y que, como ya se ha dicho, ha logrado la misma hermeticidad con una caja atemporal, sin tener que recurrir a dimensiones que rayna en lo anfetamínico (si bien esto va en gustos), a mi me parece que el acabado de los Rolex de antigua generación es bastante mejor que el de las fotos mostradas y considerablemente superior a la del MM; justificando, para mí, la diferencia de precio que existe.
Para mí es un tema de calidad de las fotos y nivel de conservación del reloj:






Crédito fotográfico: VRF, Jocke, Ben Sin.
En cuanto a la pregunta del hilo, el primer reloj que me viene a la mente es el Tudor Pelagos, para mí es el mejor reloj para bucear hoy por hoy, tomando en cuenta todo: Prestaciones, precio, diseño, robustez, fiabilidad, dimensiones, ADN, materiales, etc. Vamos, que volvería a meterme al Golfo Pérsico con él, cosa que no haría con un Submariner aunque sólo fuera por el miedo a meterle un buen golpe:






Crédito fotos Tudor Pelagos: 100% Rolex.
Saludos,

.
los hilos están cruzados. Desde 2008 se ha mejorado bastante en este campo, también la rosca es un poco mas larga. Aquí si que hay que reconocer que la corona de Rolex viejo o nuevo da unas sensaciones mejores con su triple sello, lo veo hasta normal cotizandose cada junta por 2500€ 
