• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo y buscando mi primer reloj mecánico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SebastiaQ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Coméntanos cuando lo compres cuál es el elegido, mi intuición me dice que será el Rolex.
Por supuesto, lo presentaré como es debido, con todas las fotos posibles y mis sensaciones particulares.

Gracias
 
Buenas noches, estimados señores.

Hoy ha sido un día muy interesante y puedo decir que he cerrado la búsqueda, pues he convencido a mi señora para que me he acompañase y me diese su punto de vista.
No es que no le guste ir de tiendas, más bien al contrario, pero creo que por una vez nos hemos intercambiado los papeles, ha sido realmente divertido e instructivo.
Mientras ella aguantaba con cara de circunstancias, yo disfrutaba como un adolescente.
Cuando ella se esforzaba por mantener el interés, me ha demostrado que (al menos, en eso) es muy superior a mí.
En ciertas ocasiones intentaba averiguar el precio de algún reloj, mientras yo con cierta habilidad, aprendida con el paso de los años, y no innata, desviaba su atención hacia otros menesteres.
Ha sido gracioso, cuando el muy amable dependiente, ¿me ha querido ofrecer un descuento?, mientras yo declinaba la oferta y cualquier mención pecuniaria (intentando que mi señora no tuviese demasiada información).
Cuando vuelva para cerrar la compra, ya intentaré negociar, si es que es viable.


La lista final ha quedado reducida a 2, aunque uno de ellos esta muy por encima del presupuesto inicial, esto no ha de ser óbice para tomar la mejor y mas meditada decisión.


De la lista se ha caído el Rolex Datejust, ya que con bisel estriado, entraba en un precio ya mas cercano al nuevo candidato.
No es ningún secreto, que en Rolex es mas difícil conseguir un descuento que en otras marcas y aquí, es donde ha entrado, aunque un poco forzado el nuevo candidato.


Se mantiene por tanto el Oyster Perpetual de 39mm y color blanco y entra un nuevo (creo que potente) jugador a la mesa.
El Piaget Polo S, con brazalete metálico y en color gris antracita.
Disponible en azul, blanco y gris, siendo este ultimo el que más me ha gustado.
Sí, lo sé son 11.000€ de tarifa, que me han querido o eso me ha parecido (aunque he declinado) disminuir.


Ha sido todo un descubrimiento, ni tan siquiera había contemplado esta marca, pero una vez visto, creo que es un reloj muy distinto y a su vez parecido a otros.
Tiene un brazalete espectacular, ya que es un apartado que valoro especialmente, me ha transmitido sensaciones muy muy buenas.
Es o me ha parecido, mas "flexible" y cómodo que el de Rolex, con una calidad excepcional, como el resto del reloj.
Combina pulido y mate, como el del DateJust, pero a la inversa, la parte central es mate.
El cierre me ha parecido muy cómodo de accionar, pero a la vez seguro, hay que presionar los 2 pulsadores simultáneamente.
No es atornillado como en Rolex, no sé si esto es mejor o peor, aunque en ningún caso pretendería ajustarlo yo en casa.
La parte negativa, si tuviese que destacar una, es que el brazalete es recto, como el de Omega, lo que no me ha disgustado en este caso.
Tiene fecha situada abajo, a las 6, manteniendo la simetría de la esfera, pero no tiene lupa como del DateJust.
La esfera es impresionante, limpia y sencilla aunque no lisa, tiene ligeros surcos que reflejan la luz de una curiosa forma.
El diseño de las agujas es distinto, tiene mucha personalidad y la segundera esconde una "P" es fantástica.
La caja del reloj es espectacular y mucho mas plano de lo que cabria esperar, cosa que para mí también es importante.
El reloj es redondo, aunque el bisel por la parte interior parece octogonal, pero mas redondeada que otros modelos que he visto.
Tiene el fondo visto, otro punto que me ha enamorado, porque la maquinaria viene decorada de manera exquisita.
Me han dicho que el movimiento es propio, cosa que imaginaba (aunque no estaba seguro) no como el ya descartado Tag Heuer Carrera.
Me han explicado maravillas de esta marca, como el hecho de que fueron relojeros antes de ser joyeros, pero que el público generalmente, les asocia mas a la joyería.
Quiero dedicar un par de días a leer sobre Piaget, sobre el modelo Polo y sobre la importante compra que quiero hacer, antes de decidir.
Honestamente, este reloj sí que me ha emocionado, me ha parecido menos visto, tiene una esfera limpia y sobria pero al acercarse sorprende su diseño de lineas rectas.


Estoy en un punto, que cualquier consejo y opinión será especialmente bienvenido.
No busco comparativas, solo cualquier punto de vista, sea desde la experiencia, desde la creencia o simplemente desde la preferencia estética.


De nuevo, muchísimas gracias por vuestra acogida y especialmente por vuestra ayuda.
 
Última edición:
Desde luego el Piaget es un relojazo y me parece super original sin dejar de ser elegante. Si te decides por este último sera todo un acierto y aunque mucha gente intuirá que es muy buen reloj, no sera tan conocido como el Rolex y pasara mas desapercibido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bienvenido al foro compañero :clap:

Yo también pienso vivir 110 años o más, así que únete a mí, ;-)


Yo elegiría un Omega o un Rolex, te aconsejo que te los pruebes, que te mires los modelos que más te gusten, que compares unos con otros, y el que te haga palpitar el corazón ese será tu reloj.



Ya nos contarás. Un saludo
 
Última edición:


Sr. Dupont, debo reconocer que no he estado nada acertado en mi descripción.Chopard tiene unos relojes preciosos, unos cronógrafos muy llamativos y acabados espectaculares.
Desde luego, si son Joyeros (algo que desconocía, cómo la marca) queda mas que patente.
Estuve en la Boutique que tienen en Paseo de Gracia, donde pude deleitarme con varios de sus modelos.
Lo que busco, es un reloj de lineas simples, con esfera limpia, pero con un pequeño toque de deportividad y polivalente, me cuesta mucho explicarme, porque no se definir la categoría o tipo de reloj que busco, pero los ejemplos que he puesto, creo que lo podrán definir mejor que mis palabras.


El modelo que enseñaron (disculpe que no recuerde el nombre), reunía las características que busco, ademas de brazalete en acero, había modelos mucho mas elegantes y refinados, todos con correas de piel.
Este modelo que pude probarme, me pareció menos estilizado, quizá por sus lineas mas deportivas, que por ejemplo el Omega Aquaterra, el Tag Heuer Carrera o el Rolex Oyster Perpetual.
Quizá por el bisel con varios tornillos, en grupo de 2 tornillos, a las 12, 3, 6 y 9. O puede que por el grosor del bisel.
En ningún caso, he debido definir como "bastante basto", (aunque dije que me pareció y no que lo fuese) ya que son relojes de una calidad y nivel de acabados dignos de cualquier producto de lujo.


Lamento lo desacertado de mi comentario.


No obstante, me resulta significativo, el hecho que después de haber relatado lo mejor que he podido y sabido, mi experiencia y percepciones, usted se haya detenido solo en este punto.
Si la única participación que ha tenido usted hasta este momento, en este hilo, ha sido para reproducir ensalzar y señalar mi desafortunado comentario, debo reconocerle cierto mérito.
Debo reconocer que hablo (escribo en este caso), en exceso.


Me ha recordado usted, al limón de la CocaCola.


Personalmente, no tomo la CocaCola con limón.
Me ha sucedido, que al pedir esta bebida, me la sirva el camarero con su rodaja de este peculiar fruto.
Suelo pedir que me sirvan otra, en este caso sin limón.
A veces me ha ocurrido, que comiendo o cenando en casa ajena (invitado) me he visto saboreando un refresco con su rodaja de limón. En este caso, me lo tomo sin más ya que el limón estaba allí, antes de llegar yo y quiero pensar que ha sido higienizado.
La razón por la que tomo esta u otras bebidas sin la ya mítica rodaja de limón, no es porque me disguste su sabor, sino por higiene.
Existe una falta de cuidado, a la hora de cortar y preparar el limón, para decorar las bebidas.
Al entenderse como elemento decorativo, no suelen tomarse las medidas necesarias, que puedan tomarse para preparar cualquier otro alimento, destinado al consumo.
Se suele cortar sin lavar, se suele manipular con las manos, guardando las rodajas en ocasiones mas de 24h, en un Tupper o cubitera, acumulando un numero asombroso de microbios, que posteriormente acaban introduciendo en una bebida.
A mi personalmente, me estropea la experiencia de disfrutar de mi bebida.


Gracias por participar y por su aportación.


Creo que a usted le va mejor la cazalla.

Buenas tardes.
 
Mi opinion difiere de mis compañeros. Si te ha nacido ahora la afición, ese presupuesto puede dar para de 3 o 4 relojes decentes, que te permiten variar y adaptarse mejor a tus gustos diarios.

Es mi caso, soy mayor que tu y más antiguo en esta afición, que no quiere decir más entendido.

No he invertido demasiado, y tengo: 2 Longines (Grand Vitesse e Hidroconquest este reciente), 1 Omega Seamaster (comprado con mi primer sueldo), 2 Hamilton Kaki, 1 Sandoz (serie Fernando Alonso. 1 Tag Heuer 2000. y 2 Orient, 1 Citizen, todos mecánicos menos el Omega, que entonces se llevaba el cuarzo que acababa de salir y era mas novedoso. Y luego a parte otros como : 1 Longines de bosillo, 1 Maurice cronometro de cuarzo, y varios de cuarzo sin contar.

Por ejemplo en este momento tengo en el pulso un Orient mako 1, con correa de silicona, que es uno de mis preferidos. Para nada es el más caro.
 
Desde luego el Piaget es mucho más elegante y sería mi elección, aunque en favor de Rolex se podría aducir que sus calibres son extraordinariamente robustos y los costes de mantenimiento y revisión seguramente bastante más razonables.
 
Desde luego el Piaget es un relojazo y me parece super original sin dejar de ser elegante. Si te decides por este último sera todo un acierto y aunque mucha gente intuirá que es muy buen reloj, no sera tan conocido como el Rolex y pasara mas desapercibido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias, tiene razón, el Piaget es más discreto y por tanto un plus añadido
Bienvenido al foro compañero :clap:

Yo también pienso vivir 110 años o más, así que únete a mí, ;-)


Yo elegiría un Omega o un Rolex, te aconsejo que te los pruebes, que te mires los modelos que más te gusten, que compares unos con otros, y el que te haga palpitar el corazón ese será tu reloj.



Ya nos contarás. Un saludo
Gracias Sr. Superstar, pero actualizando la situación debo decir que Omega ya ha sido descartado por pura cuestión estética.
Mi opinion difiere de mis compañeros. Si te ha nacido ahora la afición, ese presupuesto puede dar para de 3 o 4 relojes decentes, que te permiten variar y adaptarse mejor a tus gustos diarios.

Es mi caso, soy mayor que tu y más antiguo en esta afición, que no quiere decir más entendido.

No he invertido demasiado, y tengo: 2 Longines (Grand Vitesse e Hidroconquest este reciente), 1 Omega Seamaster (comprado con mi primer sueldo), 2 Hamilton Kaki, 1 Sandoz (serie Fernando Alonso. 1 Tag Heuer 2000. y 2 Orient, 1 Citizen, todos mecánicos menos el Omega, que entonces se llevaba el cuarzo que acababa de salir y era mas novedoso. Y luego a parte otros como : 1 Longines de bosillo, 1 Maurice cronometro de cuarzo, y varios de cuarzo sin contar.

Por ejemplo en este momento tengo en el pulso un Orient mako 1, con correa de silicona, que es uno de mis preferidos. Para nada es el más caro.
He sido siempre de un solo reloj, incluso con relojes muy modestos, he comprado por necesidad y no por querer una colección.
Nada ha cambiado en este sentido, pero si en otros y debido a mi reciente jubilación, he decidido que es un buen autoregalo.
Gracias
Desde luego el Piaget es mucho más elegante y sería mi elección, aunque en favor de Rolex se podría aducir que sus calibres son extraordinariamente robustos y los costes de mantenimiento y revisión seguramente bastante más razonables.
Es un punto muy a tener en cuenta y a favor del Rolex.
Me temo que estoy dejándome llevar por el corazón mas que por la razón.
 
Creo que a usted le va mejor la cazalla.

Buenas tardes.
Es una lástima y realmente no he tenido un buen comportamiento.
Es una lamentable situación que se ha dado, porque usted no midió y a mi no me ha dado la gana.

En fin, un chatin de anís, a su salud.
 
Bienvenido Sebastiá, muy buena presentación, así da gusto tratar con la gente y compartir información. No voy a decir nada nuevo que no hayan dicho ya algunos compañeros, valorando tu resumen de vida creo que te has ganado el darte un buen premio por tantos años trabajados, así que yo sin duda me iría a por una marca, ROLEX. Según describes tus gustos yo me inclinaría a cualquiera de los modelos ya sea Oyster Perpetual, Datejust o Explorer I. Otra alternativa a éstos para mí elección sería el Tudor Blackbay 36 mm que ya te lo han puesto por ahí arriba. En mi humilde opinión creo que con cualquiera de ellos no te equivocas. Esperemos que te sirvamos de ayuda más que a liarte la cabeza, puesto que este mundo a veces te atrapa. Ya nos contarás cual ha sido tu decisión. Un saludo.

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
 
Última edición:
Bienvenido al foro, me ha gustado mucho esta presentación, enhorabuena Sebastiaq, emho (en mi humilde opinión), miraría un Rolex Oyster Perpetual, 5400 € y 39 mm y color de la esfera a elegir por ti.
Suerte con tu elección.
PD.
Me gustaría compartir una cerveza virtual contigo, hay va :Cheers:, Salud.
 
Buenas y bienvenido.

No tengo muy claro como decir lo que te quiero sugerir porque has nombrado cierta casa de la que no hablo.

Pero me he leído tres veces tu presentación porque intentaré ayudar a que no te equivoques en un par de aspectos que esa presentación me ha reflejado y que pueden significar desengaños y frustraciones.

Vamo a ver!!!

Quieres un reloj. Genial.
No estás acostumbrado a la compra y venta por afición. Eso ahora mismo es un inconveniente. Porque si estuvieras habituado habrías pasado por las fases típicas y lógicas de todos los que estamos aquí.

Y es un inconveniente porque vas a por un elefante sin estar acostumbrado a perseguir liebres.

La experiencia que te da el perseguir piezas modestas, es que vas valorando ciertas cuestiones.

Lo que I dichas de la medida de tu muñeca, más como te gustaría que fueran las asas es estupendo. No muchos recién llegados se fijan en eso y es importante, pero hay mucho más.

Cómo creo que te comentaron el probarlos es fundamental, pero no sólo por ver como te queda en la muñeca, sino también por comprobar su lo lees bien, si la fecha, en caso de llevarla la puedes ver con facilidad, si crees que los materiales de la correa te harán transpirar o no, etc.

Todos esos detalles en los cuales no nos fijamos hasta que el reloj ya lleva siendo nuestro al menos una semana jejejejeje.

Prueba los y no una vez, sino varias. Porque cada vez que lo hagas tú estado de ánimo será diferente y entonces será el reloj el que te elija a ti.

Esto funciona por tripas, no por cabeza y esa idea de tener un reloj que te dure 50 años es estupenda, pero no deja de ser una elucubración.

No somos videntes y aquí se han vendido muchos "iconos" o "griales" con una y dos puestas.

No te voy a sugerir ningún reloj, aunque por lo que has comentado hay dos que serían los candidatos perfectos, pero creo que todavía no estás preparado para ellos.

Mi sugerencia, que no consejo. Apurando vamos a suponer que hay 10mil pavos de presupuesto.
Por fantasear no se pierde nada y es divertido jeje.

Te sugiero que apartes 3mil y juegues con ellos. Los otros 7 apartalos y olvidalos.

Busca una pieza de entre mil y mil quinientos del estilo que buscas. Hay cientos.
Da igual si es nueva o de segunda mano.
Mira el uso que le vas a dar, que características específicas esperas de ella (zafiro, tipo de lumen, movimiento, correa, etc) , que quieres que te transmita, a ti no a los demás.

Dices que no quieres andar cambiando correas. Date la oportunidad de aprender a hacerlo y mira la cantidad de posibilidades que ello te puede ofrecer. Es impresionante.

Métete más en el meollo antes de hacer un desembolso para una pieza que te tiene que llenar.
Un reloj que de cada 20 veces que lo mires solo 5 sea para saber la hora. Que cuando te lo pongas por la mañana digas "que bonito es el joio".

Que cada vez que lo mires notes detalles nuevos bien por la luz o por tu estado de ánimo.

Llevarás arte en tu muñeca, y el arte es para disfrutarlo.
Para valorar el trabajo que se realizó en el. Esa maravillosa obra de ingeniería que cumple un trabajo tan exquisito.

Buscar eso requiere tiempo y algo más, ese algo más que no se suele opener cuando pasas de un estupendo VICEROY a un estupendo 4 cifras largas.

Juega, diviértete, investiga, mira tus sensaciones, prueba y sobre todo pasatelo fenomenal haciéndolo, porque si no te lo pasas bien es que algo falla.

Todo esto es solo una sugerencia y una sugerencia es solo información. Lo demás lo irás descubriendo por ti mismo, si te apetece, claro está.

Suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Leilo
Personalmente, EMHO, si estás dispuesto a subir el presupuesto hasta casi 11000€; y siendo el Piaget una magnifica pieza, miraría otras manufacturas de mayor tradición relojera como JLC o Blancpain (y la verdad es que consideraría seriamente el DJ con bisel estriado y brazalete Oyster). Te dejo una foto de un JLC con armis que puede encajarte y de un Blancpain muy clásico pero que me parece una maravilla. También del Chopard Alpine Eagle que acaba de salir y creo que está alineado con lo que buscas. Como quieres con brazalete de acero, no te recomiendo A. Lange & Sohne ni Breguet, de lo contrario serían grandes opciones.

fe5cbc7ce781bea7235e5cef30ae3c8d.jpg


6626b9d397bbc5b98cb70c115c91ffd1.jpg


5a95ac7aaa0513a6f1ef71f3b0881a1d.jpg


Por cierto, no me puedo resistir, viendo tu buen gusto, a recomendarte (aunque sea otro rango de precios totalmente superior); en que mires el AP Royal Oak, para mi es EL reloj.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Bienvenido Sebastiá, muy buena presentación, así da gusto tratar con la gente y compartir información. No voy a decir nada nuevo que no hayan dicho ya algunos compañeros, valorando tu resumen de vida creo que te has ganado el darte un buen premio por tantos años trabajados, así que yo sin duda me iría a por una marca, ROLEX. Según describes tus gustos yo me inclinaría a cualquiera de los modelos ya sea Oyster Perpetual, Datejust o Explorer I. Otra alternativa a éstos para mí elección sería el Tudor Blackbay 36 mm que ya te lo han puesto por ahí arriba. En mi humilde opinión creo que con cualquiera de ellos no te equivocas. Esperemos que te sirvamos de ayuda más que a liarte la cabeza, puesto que este mundo a veces te atrapa. Ya nos contarás cual ha sido tu decisión. Un saludo.

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
Muchas gracias por la acogida, realmente el Rolex Oyster de 39mm es un firme candidato, lo ha sido desde el inicio de de mi búsqueda
Bienvenido al foro, me ha gustado mucho esta presentación, enhorabuena Sebastiaq, emho (en mi humilde opinión), miraría un Rolex Oyster Perpetual, 5400 € y 39 mm y color de la esfera a elegir por ti.
Suerte con tu elección.
PD.
Me gustaría compartir una cerveza virtual contigo, hay va :Cheers:, Salud.
Gracias, en este caso (Oyster Perpetual) solo lo contemplo en blanco, así como otros modelos de otras marcas, no me han gustado nada en blanco
 
Personalmente, EMHO, si estás dispuesto a subir el presupuesto hasta casi 11000€; y siendo el Piaget una magnifica pieza, miraría otras manufacturas de mayor tradición relojera como JLC o Blancpain (y la verdad es que consideraría seriamente el DJ con bisel estriado y brazalete Oyster). Te dejo una foto de un JLC con armis que puede encajarte y de un Blancpain muy clásico pero que me parece una maravilla. También del Chopard Alpine Eagle que acaba de salir y creo que está alineado con lo que buscas. Como quieres con brazalete de acero, no te recomiendo A. Lange & Sohne ni Breguet, de lo contrario serían grandes opciones.

fe5cbc7ce781bea7235e5cef30ae3c8d.jpg


6626b9d397bbc5b98cb70c115c91ffd1.jpg


5a95ac7aaa0513a6f1ef71f3b0881a1d.jpg


Por cierto, no me puedo resistir, viendo tu buen gusto, a recomendarte (aunque sea otro rango de precios totalmente superior); en que mires el AP Royal Oak, para mi es EL reloj.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Agradezco enormemente las propuestas, precisamente ese modelo de Chopard, es el que me mostraron y en mano no me gusto nada. Reitero que la marca e incluso ese modelo tienen uno niveles de calidad y acabados fuera de toda duda. Solo se trata de una percepción estética muy personal.
 
Buenas y bienvenido.

No tengo muy claro como decir lo que te quiero sugerir porque has nombrado cierta casa de la que no hablo.

Pero me he leído tres veces tu presentación porque intentaré ayudar a que no te equivoques en un par de aspectos que esa presentación me ha reflejado y que pueden significar desengaños y frustraciones.

Vamo a ver!!!

Quieres un reloj. Genial.
No estás acostumbrado a la compra y venta por afición. Eso ahora mismo es un inconveniente. Porque si estuvieras habituado habrías pasado por las fases típicas y lógicas de todos los que estamos aquí.

Y es un inconveniente porque vas a por un elefante sin estar acostumbrado a perseguir liebres.

La experiencia que te da el perseguir piezas modestas, es que vas valorando ciertas cuestiones.

Lo que I dichas de la medida de tu muñeca, más como te gustaría que fueran las asas es estupendo. No muchos recién llegados se fijan en eso y es importante, pero hay mucho más.

Cómo creo que te comentaron el probarlos es fundamental, pero no sólo por ver como te queda en la muñeca, sino también por comprobar su lo lees bien, si la fecha, en caso de llevarla la puedes ver con facilidad, si crees que los materiales de la correa te harán transpirar o no, etc.

Todos esos detalles en los cuales no nos fijamos hasta que el reloj ya lleva siendo nuestro al menos una semana jejejejeje.

Prueba los y no una vez, sino varias. Porque cada vez que lo hagas tú estado de ánimo será diferente y entonces será el reloj el que te elija a ti.

Esto funciona por tripas, no por cabeza y esa idea de tener un reloj que te dure 50 años es estupenda, pero no deja de ser una elucubración.

No somos videntes y aquí se han vendido muchos "iconos" o "griales" con una y dos puestas.

No te voy a sugerir ningún reloj, aunque por lo que has comentado hay dos que serían los candidatos perfectos, pero creo que todavía no estás preparado para ellos.

Mi sugerencia, que no consejo. Apurando vamos a suponer que hay 10mil pavos de presupuesto.
Por fantasear no se pierde nada y es divertido jeje.

Te sugiero que apartes 3mil y juegues con ellos. Los otros 7 apartalos y olvidalos.

Busca una pieza de entre mil y mil quinientos del estilo que buscas. Hay cientos.
Da igual si es nueva o de segunda mano.
Mira el uso que le vas a dar, que características específicas esperas de ella (zafiro, tipo de lumen, movimiento, correa, etc) , que quieres que te transmita, a ti no a los demás.

Dices que no quieres andar cambiando correas. Date la oportunidad de aprender a hacerlo y mira la cantidad de posibilidades que ello te puede ofrecer. Es impresionante.

Métete más en el meollo antes de hacer un desembolso para una pieza que te tiene que llenar.
Un reloj que de cada 20 veces que lo mires solo 5 sea para saber la hora. Que cuando te lo pongas por la mañana digas "que bonito es el joio".

Que cada vez que lo mires notes detalles nuevos bien por la luz o por tu estado de ánimo.

Llevarás arte en tu muñeca, y el arte es para disfrutarlo.
Para valorar el trabajo que se realizó en el. Esa maravillosa obra de ingeniería que cumple un trabajo tan exquisito.

Buscar eso requiere tiempo y algo más, ese algo más que no se suele opener cuando pasas de un estupendo VICEROY a un estupendo 4 cifras largas.

Juega, diviértete, investiga, mira tus sensaciones, prueba y sobre todo pasatelo fenomenal haciéndolo, porque si no te lo pasas bien es que algo falla.

Todo esto es solo una sugerencia y una sugerencia es solo información. Lo demás lo irás descubriendo por ti mismo, si te apetece, claro está.

Suerte.
Sr. Emerita, lo primero agradecerle todos y cada uno de los sensatos y mediados consejos.
Hay cuestiones que no podré contestar ahora mismo, creo que necesito realizar una profunda introspección, que aunque ya era plenamente consciente, su respuesta ha revivificado.

Ruego disculpen el comentario (reflexión) que voy a lanzar, pues como mínimo puede resultar atrevido y no pretendo prejuzgar a nadie.
Intentaré ser muy honesto, pensando en voz alta y siempre como método de autorreflexión.

Uno de los puntos en los que quizá diste más, de una gran mayoría de los miembros de este foro, es que no quiero comenzar una colección, por mi forma de ser, no entiendo (reitero aquí mis disculpas) tener un objeto de cierto valor económico o sentimental, guardado.
Esto es fundamental, puesto que necesito (realmente es quiero) un reloj que usar y disfrutar el resto de mis días.
Si además puedo legar a mi hijo, un pedazo de mi, un elemento de gran valor sentimental, aún mejor.
(Esto acaba en el Cash Converters)

Llevo mucho leyendo el foro, intentado aprender y comprender, no sólo sobre relojes, también sobre hábitos y actitudes, también sobre errores comunes, en definitiva sobre la vida en general.

He valorado el Rolex, que no he descartado aunque pueda parecerlo, porque me ha parecido desde siempre, un símbolo más que un objeto.
Símbolo de calidad, fiabilidad, durabilidad, status (les aseguro que esto me importa cero).
Pero siendo reflexivo, no me han acabado de transmitir nada especial, si que me han gustado más que otros, si que me han parecido cómodos, elegantes, deportivos, polivalentes, bien empezados y mejor acabados y un larguísimo etcétera.
Pero esa parte, ese punto en el que compras algo con pasión, no lo he encontrado aún.

Aquí entro ayer el Piaget, no solo me gustó, no solo me parecido cómodo y cualquiera de los adjetivos que he citado, si no que me hizo perder mi parte más racional y créame cundo le digo, que no es propio de mi.

Llegados a este punto, se plantean otras cuestiones, hablamos de doblar el presupuesto inicial, algo que sin duda es el único freno que he encontrado.

Entiendo la pasión que demuestra y transmite con sus palabras, usted cambia correas (seguro que entre otras muchas cosas) , en definitiva juega, se divierte aprende y disfruta de una afición.

Lamentablemente, estoy en polo opuesto del planeta.

No obstante, su repuesta merece ser reflexionada con mucha calma, pues está llena de experiencia y grandes consejos.

Enormemente agradecido.
 
Sr. Emerita, lo primero agradecerle todos y cada uno de los sensatos y mediados consejos.
Hay cuestiones que no podré contestar ahora mismo, creo que necesito realizar una profunda introspección, que aunque ya era plenamente consciente, su respuesta ha revivificado.

Ruego disculpen el comentario (reflexión) que voy a lanzar, pues como mínimo puede resultar atrevido y no pretendo prejuzgar a nadie.
Intentaré ser muy honesto, pensando en voz alta y siempre como método de autorreflexión.

Uno de los puntos en los que quizá diste más, de una gran mayoría de los miembros de este foro, es que no quiero comenzar una colección, por mi forma de ser, no entiendo (reitero aquí mis disculpas) tener un objeto de cierto valor económico o sentimental, guardado.
Esto es fundamental, puesto que necesito (realmente es quiero) un reloj que usar y disfrutar el resto de mis días.
Si además puedo legar a mi hijo, un pedazo de mi, un elemento de gran valor sentimental, aún mejor.
(Esto acaba en el Cash Converters)

Llevo mucho leyendo el foro, intentado aprender y comprender, no sólo sobre relojes, también sobre hábitos y actitudes, también sobre errores comunes, en definitiva sobre la vida en general.

He valorado el Rolex, que no he descartado aunque pueda parecerlo, porque me ha parecido desde siempre, un símbolo más que un objeto.
Símbolo de calidad, fiabilidad, durabilidad, status (les aseguro que esto me importa cero).
Pero siendo reflexivo, no me han acabado de transmitir nada especial, si que me han gustado más que otros, si que me han parecido cómodos, elegantes, deportivos, polivalentes, bien empezados y mejor acabados y un larguísimo etcétera.
Pero esa parte, ese punto en el que compras algo con pasión, no lo he encontrado aún.

Aquí entro ayer el Piaget, no solo me gustó, no solo me parecido cómodo y cualquiera de los adjetivos que he citado, si no que me hizo perder mi parte más racional y créame cundo le digo, que no es propio de mi.

Llegados a este punto, se plantean otras cuestiones, hablamos de doblar el presupuesto inicial, algo que sin duda es el único freno que he encontrado.

Entiendo la pasión que demuestra y transmite con sus palabras, usted cambia correas (seguro que entre otras muchas cosas) , en definitiva juega, se divierte aprende y disfruta de una afición.

Lamentablemente, estoy en polo opuesto del planeta.

No obstante, su repuesta merece ser reflexionada con mucha calma, pues está llena de experiencia y grandes consejos.

Enormemente agradecido.

Tenemos la misma edad por eso me atrevo a decir que conoce esas situaciones en las que, a no ser que uno pase por ellas, no se saben transmitir o valorar muy bien.

No soy mucho de cambio de correas, pero tengo un par extra que me demostraron lo que un reloj puede cambiar al ponerle una para el verano y otras para el invierno jejejejeje y parece una chorrada, pero se puede llegar a disfrutar.

Lo más importante es, ser feliz, tanto en la búsqueda como en al conseguir lo que se busca.
El que ya apareciera algún reloj que transmitiera sensación es a las que uno no está acostumbrado es muy buena señal de que se van descu riendo aspectos nuevos.

Mucho ánimo.
 
Última edición:
No sé si aún tengo tiempo de marear un poco más, pero por si acaso...:D

lostimage.jpg
 
Bienvenido, estupenda presentación y exposición de tus preferencias.
Me he leído el hilo entero, disfrutando de tu búsqueda y creo que elegirás el reloj que más sensaciones te transmita... Es lo importante.
¡Suerte en la elección!
 
Bienvenido, estupenda presentación y exposición de tus preferencias.
Me he leído el hilo entero, disfrutando de tu búsqueda y creo que elegirás el reloj que más sensaciones te transmita... Es lo importante.
¡Suerte en la elección!


jeje me pasa igual, estoy leyendo todo empapando de comentarios y consejos para mi... sigo la elección casi como si fuese para mi!

Saludos!
 
No sé si aún tengo tiempo de marear un poco más, pero por si acaso...:D

lostimage.jpg
Gracias por la idea, estéticamente no es el perfil que me gusta.
Pero cualquier aportación es muy bien recibida, a pesar de que tengo cada vez más claro el que voy a adquirir.
Bienvenido, estupenda presentación y exposición de tus preferencias.
Me he leído el hilo entero, disfrutando de tu búsqueda y creo que elegirás el reloj que más sensaciones te transmita... Es lo importante.
¡Suerte en la elección!
Sr. Cantabruca, tal y como le he leído he comprendido que las sensaciones y lo que me ha transmitido el Piaget, define cuál es el que debo comprar.
Gracias
jeje me pasa igual, estoy leyendo todo empapando de comentarios y consejos para mi... sigo la elección casi como si fuese para mi!

Saludos!
Celebro que esté disfrutando con mi dolor de cabeza.
No se apure, es un dolor autoinfligido, que me está provocando cierto regocijo.

Gracias
 
Última edición:
Resumo.

Yo ya no voy ni a dar mi 3era opción.
Como esto es cosa de gustos (a mi me gusta y mucho más el Glashütte, porque tiene más de original que el Polo s) y tu eres el que decides tu sabrás

Eso sí NO SE TE OCURRA PAGAR MÁS DE 7500€ por ese Piaget, pero ni loco
Si no quieres comprar por Internet, lo respero, te haces una escapada a Italia (ahora con el corona algo menos) Alemania o Polonia, lo compras en una tienda y te habrás pasado unos días de viaje por 400€ ... total entre 7500 y 7800
 
Resumo.

Yo ya no voy ni a dar mi 3era opción.
Como esto es cosa de gustos (a mi me gusta y mucho más el Glashütte, porque tiene más de original que el Polo s) y tu eres el que decides tu sabrás

Eso sí NO SE TE OCURRA PAGAR MÁS DE 7500€ por ese Piaget, pero ni loco
Si no quieres comprar por Internet, lo respero, te haces una escapada a Italia (ahora con el corona algo menos) Alemania o Polonia, lo compras en una tienda y te habrás pasado unos días de viaje por 400€ ... total entre 7500 y 7800
Sr. BullyBully, ¿realmente se podría conseguir tantísimo descuento?
Así a ojo supondría más de un 60% y me parece excesivo.
Yo me estoy rompiendo la cabeza por comprar un reloj de cinco cifras, pero si no fuese así, ya no tendría duda.

Le voy a contar un secreto (entre usted y yo) , voy a volver esta tarde y si consiguiese un descuento de tan solo un 10% dejaré el reloj encargado.

Le mantengo informado.

Muchas gracias
 
Sr. BullyBully, ¿realmente se podría conseguir tantísimo descuento?
Así a ojo supondría más de un 60% y me parece excesivo.
Yo me estoy rompiendo la cabeza por comprar un reloj de cinco cifras, pero si no fuese así, ya no tendría duda.

Le voy a contar un secreto (entre usted y yo) , voy a volver esta tarde y si consiguiese un descuento de tan solo un 10% dejaré el reloj encargado.

Le mantengo informado.

Muchas gracias

https://www.chrono24.es/search/inde...ue&resultview=block&sortorder=1&usedOrNew=new

Buenas.

Ahi tienes un enlace, varios tienen tienda física.
No voy a escribir más en este hilo.
Me cuesta entender la prisa, pero más, contestando y leyendo todo como haces, Que no pares unos minutos a pensar lo que te dicen.
El Polo es un modelo muy bonito, en mi opinión demasiado parecido al Patek Náutilus, pero entiendo que te enamore, es una cuestión personal y de sensaciones.
Te estoy tratando de avisar que se pude conseguir, mucho más barato, que te sobra? oye, pues bien. Que no, haz caso, una vez ya decidido, busca, escucha, lee.
En los sitios que te he dicho se consigue por esos precios, en España depende de quien seas se puedén conseguir buenísimos descuentos (pero en este foro públicamente no se puede hablar de ellos)
Si lo compras,que sepas que en cuanto salga del concesionario, valdrá lo que la mayoría lo pueda conseguir
Hasta aquí mi participación
 
Última edición:
A mi el Piaget no me gusta, me parece una marca sobrevalorada. Ese modelo es bonito, pero es una mezcla de Royal Oak y Nautilus, no gastaría ese dinero en algo sin personalidad propia o historia, pero claro esa es mi percepción. Por otra parte, tampoco compraría muy por encima de lo que pudiese conseguir y más en esas cifras, que la diferencia son miles de euros.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie