Coincido en todo lo que comentáis, compañeros.
(...) Lorenzo? Nadie se acuerda de Lorenzo? Carrera en seco... Y dónde está Jorge? Al piloto mallorquín esta temporada se le está atragantando más de la cuenta. No logro entender qué le pasa. Creo que su cabeza ya está en la escudería Ducati desde hace unos cuantos GP...
En moto2, meritoria carrera de Alex Rins, que con la clavícula recién intervenida, y infliltrado para no sentir el dolor, logró hacer una buena carrera y recortar puntos en la general al líder.
(...)
Tienes
toda la razón. ¿Andestá Jorge? Creo que Ducati en el horizonte le ha nublado la vista presente. Lleva una moto competitiva y es el campeón vigente. Aunque no solo debe ser esto que opino yo y muchos. Hay más piezas en la partida:
https://www.diariogol.com/
Sea cosa de Rossi (tiene una sombra muuuy larga este piloto dentro del equipo: sus numeros de marketing lo hacen imprescindible y, ciertamente, tiene buenos resultados) o de Yamaha Co. Japan, lo cierto es que la relación con Ramón Forcada se ve -desde la TV, o sea imagina en directo- que no es fluida. Llevarse a Juan Llansà es solo un tema de fidelidad/cariño y que no han querido frenarlo. O mejor dicho, que no se ha dejado "frenar"... nadie puede impedir que un trabajador se despida, claro.
Y tampoco sabemos cuán receptivos estarían en Ducati: Rossi llegó con una manera de mecánicos y a los dos años se los llevó a casi todos otra vez. No se que pensará Ducati de este comportamiento, pero lo cierto es que los 2 venían de Yamaha.
Espero que el final de temporada (que es sin opciones para Jorge a menos que haya una serie de catastróficas desdichas en las próximas 3 carreras, acompañadas de 3 primeros podios consecutivos...) nos traiga al menos buen pilotaje y un Lorenzo en cabeza de carrera, que es lo que le pertenece por moto, piloto y conducción. Insisto, es el campeón del mundo de MotoGp vigente y tiene 2 coronas más en la categoría (2010 y 2012), poca broma.
Sobre Moto2 es que veo que Zarco está por lo que está de tal manera que pese al esfuerzo de Rins veo que apunta a un merecidísimo subcampeonato. Y siempre que veo estas "machadas" en el fondo, sufro. Y si me equivoco, pues me alegraré, subir a MotoGp como vigente campeón de Moto2 es una gran tarjeta.
Solo Marquez ha sido campeon consecutivo de Moto2 y MotoGP, pero claro, para este piloto se abolió la norma "anti rookie" en equipos oficiales. No será posible para ninguno de los 2 repetir esta gesta, por los equipos a los que se incorporan con el cambio de categoría.
Moto3 es igual a Juan Navarro. Es igual a caída desesperante y dolorosa a 2 vueltas del final y casi, casi, carpetazo al Mundial de Moto3 con un "rosco" en el casillero y encima la victoria de Brad Binder. Aunque es cierto que Danny Kent llegaba a esta altura del mundial con 110 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Miguel Oliveiria, que finalmente perdería el Mundial por 6 puntos... de diferencia entre los dos.
Pero bueno, lo iremos viendo
Saludos y ráfagas!