Después de leer todo el hilo y de comprobar que se parece más a un foro de fútbol que de relojes se me habían quitado las ganas de participar. Pero hoy es el día de mi
paso de ecuador, tres meses justos me quedan para ser un forista RE de primera con todos los derechos, incluso los del FCV (no, no me enviéis MP, no tengo relojes que vender)
Así que voy a hacer un esfuerzo de resiliencia y voy conmemorar este día con un mensaje honesto, mi opinión de novato de 3 meses.
Al OP ROBLES71: (
niños faltones a quienes no les pido su opinión abstenerse de seguir leyendo)
Montblanc hace buenos productos, qué menos a esos precios, y ya se ve en las fotos que han subido los compañeros; pero ojo, esos no son los relojes que propones. El reloj que propones es un reloj de acceso de marca, y eso tiene algún peaje. Es, como ya han dicho, comprarse un Mercedes con motor Renault.
El precio está en lo que debe de ser la raya que delimita el lujo: 2.735 €, y si descuentas 180 del calibre Sellita, 400 de elaborar una caja premium, 174 de beneficio industrial, 500 de márketing y de mantener una red de boutiques en las que te harán sentirte
especial... quedan 1.481 € de
intangibles. ¿Merece la pena pagar por esos
intangibles?
Pues si llevar un Montblanc (sorry, in advance)
te pone palote como a los 19 años, porque se va a reconocer que es de lujo, porque no te van a preguntar si es falso, porque te gusta la esfera y el diseño y porque ningún otro
te pone así, pues eso no tiene precio, bueno sí, 1.481 €.
Pero has de ser consciente que hay otras alternativas, por ejemplo un Longines Heritage Classic por 1.940 € con espiral de silicio, o un Movado 1881 por 850 € (ETA 2824 Incabloc) con un dial diseño de Horwitt que merece un lugar en el MOMA. Si esos no te ponen y el Montblanc sí, pues adelante con la Visa, y con alegría.
Ver el archivos adjunto 869478
Pero hay algo que no me gusta, que mr. Rupert quiera racanearme 150 € en un reloj de 2.700 € y no me lo equipe con un COSC y me lo deje con un
elaboré. Que un Grand Belice por 850 € trajese un COSC y el Montblanc no, pues no es de recibo. Es para comprarse el COSC, cambiarlo en el Montblanc y con el sobrante
elaboré, comprándole una caja y un dial a Cabanillas, montarse el "reloj que le gustó a Stallone" para revenderlo y recuperar la pasta. ¿No querías ideas?
Un saludo.