• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Montblanc ¿que os parece este modelo y en general la marca?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ROBLES71
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es una marca que hace muy buenos relojes. En cuanto al modelo que mencionas, he estado varias veces tentado de comprarlo, pero te recomiendo que lo hagas con su armis. Están poniéndose las pilas en innovación y patentes, nuevas máquinas etc. He tenido un 1858 y está muy bien hecho. Recomiendo 100%!! Por otro lado Bvlgari hace colonias, y hace el crono automático más fino que hay ¿y qué si hace colonias? mejor. Una cosa no quita la otra, pero hay mucho falso purista que a final peor para él, porque se está perdiendo un mundo. Montblac igual,hace gafas, carteras plumas...y tiene una relojería fantástica. Cartier lo mismo etc. chorradas perjuiciosas. Que compren Rolex ! que aguanten 7 años en una cola ficticia para comprar !!
Y los relojes huelen ... [emoji16]

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Releído el hilo, omito la aportación por reiteración.
 
Última edición:
A ver amigo, he respondido al hilo. Te has fijado en la pregunta del encabezamiento?
Que a ver si te das cuenta de que a muchos no nos interesan tus parrafadas, ni tu defensa a ultranza de esta marca. Que no cuela. Que nos la quieres colar y no cuela, vale? Vete a comprarte uno y embobate con él mientras te cuelgan los pies del columpio donde te sientas.

No, si a ti es lógico que no te interese.
Corre anda tira para Glashütte ... aprendé, lee, culturizate, infórmate, y tantas cosas que necesitas urgentemente y, quizas entonces, cuando sepas de lo que hablas, vuelve, y abre la bocona.
Por cierto, no son los pies lo que me cuelga, pero claro lo ves desde tan abajo y tienes tan poco conocimiento que no sabes distinguirlo. Igualito que el nivel de los relojes que hace Montblanc
 
Buenas colonias... Mejores plumas...

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
Lo difícil sería ver a Montblanc haciendo tractores.
No te creas, según he leído en este hilo, todo es posible.

El problema es que en los foros de agricultores, los usuarios de tractores John Deere escupirían a unos tractores fabricados por una marca de pelucos. Dirían que aran mal el terreno y tienen malos acabados para lo que cuestan.
 
No te creas, según he leído en este hilo, todo es posible.

El problema es que en los foros de agricultores, los usuarios de tractores John Deere escupirían a unos tractores fabricados por una marca de pelucos. Dirían que aran mal el terreno y tienen malos acabados para lo que cuestan.

A sus pies. El mejor comentario de todo el hilo :clap:

Por cierto, sino costase lo que cuesta una pluma de esas con calibre Minerva, ya tendría una en la caja. Hasta he llegado a pedir precio, pero todo no se puede :flirt:
 
No te creas, según he leído en este hilo, todo es posible.

El problema es que en los foros de agricultores, los usuarios de tractores John Deere escupirían a unos tractores fabricados por una marca de pelucos. Dirían que aran mal el terreno y tienen malos acabados para lo que cuestan.

Porque esos agricultores no compran (sólo) tractores. Compran una marca con sus intangibles: su solera y su historia tractoril.
 
Porque esos agricultores no compran (sólo) tractores. Compran una marca con sus intangibles: su solera y su historia tractoril.
Intangibles que un tractor Montblanc (al menos de momento) no tendría.




Portapapeles01.webp



Es un John Deere, caballero!

Por cierto, John Deere podría fabricar pelucos, y al menos la web le serviría sólo con cambiar un par de fotos y poco más.
 
Última edición:
El siempre "particular" Davide Cerrato comentaba para RevolutionWatch las novedades del extraño 2020


Y, uno más especial, Fernando Ojeda hablando en "Mis Guardianes del Tiempo" con Dani Nicols de su MONTBLANC Geosfere, pero aún más importante de la implicación y participación de Montblanc con su iniciativa REFOREST PROYECT https://reforestproject.com/
(a partir del minuto 14:25)


Por cierto, Dani es un defensor a ultranza de "zapatero a tus zapatos" aunque tampoco tiene problema en ensalzar y valorar las piezas de Montblanc
 
Última edición:
Me parecen una preciosidad todos los relojes de este modelo!! En cuánto pueda voy a por uno.
 
Creo que Montblanc está haciendo las cosas muy bien y cada vez más está consiguiendo el hueco que se merece en el mercado. Los relojes cada vez son más bonitos y competitivos. Uno muy curioso de este año que me llama mucho la atención, el 1858 automatica 24H.
Montblanc-1858-Automatic-24H-1-Horas-y-Minutos.webp
 
No te creas, según he leído en este hilo, todo es posible.

El problema es que en los foros de agricultores, los usuarios de tractores John Deere escupirían a unos tractores fabricados por una marca de pelucos. Dirían que aran mal el terreno y tienen malos acabados para lo que cuestan.


Tractores Mont Blanc... Pues no suena mal :hmm:

Pero tractores Glashutte o Nomos es incluso mejor. Parecen nombres pensados para tractores.

Y tractores Omega acojona a cualquiera. Y además, rima.
 
Después de leer todo el hilo y de comprobar que se parece más a un foro de fútbol que de relojes se me habían quitado las ganas de participar. Pero hoy es el día de mi paso de ecuador, tres meses justos me quedan para ser un forista RE de primera con todos los derechos, incluso los del FCV (no, no me enviéis MP, no tengo relojes que vender)
Así que voy a hacer un esfuerzo de resiliencia y voy conmemorar este día con un mensaje honesto, mi opinión de novato de 3 meses.


Al OP ROBLES71: (niños faltones a quienes no les pido su opinión abstenerse de seguir leyendo)
Montblanc hace buenos productos, qué menos a esos precios, y ya se ve en las fotos que han subido los compañeros; pero ojo, esos no son los relojes que propones. El reloj que propones es un reloj de acceso de marca, y eso tiene algún peaje. Es, como ya han dicho, comprarse un Mercedes con motor Renault.


El precio está en lo que debe de ser la raya que delimita el lujo: 2.735 €, y si descuentas 180 del calibre Sellita, 400 de elaborar una caja premium, 174 de beneficio industrial, 500 de márketing y de mantener una red de boutiques en las que te harán sentirte especial... quedan 1.481 € de intangibles. ¿Merece la pena pagar por esos intangibles?


Pues si llevar un Montblanc (sorry, in advance) te pone palote como a los 19 años, porque se va a reconocer que es de lujo, porque no te van a preguntar si es falso, porque te gusta la esfera y el diseño y porque ningún otro te pone así, pues eso no tiene precio, bueno sí, 1.481 €.


Pero has de ser consciente que hay otras alternativas, por ejemplo un Longines Heritage Classic por 1.940 € con espiral de silicio, o un Movado 1881 por 850 € (ETA 2824 Incabloc) con un dial diseño de Horwitt que merece un lugar en el MOMA. Si esos no te ponen y el Montblanc sí, pues adelante con la Visa, y con alegría.

pano montblanc 4.webp


Pero hay algo que no me gusta, que mr. Rupert quiera racanearme 150 € en un reloj de 2.700 € y no me lo equipe con un COSC y me lo deje con un elaboré. Que un Grand Belice por 850 € trajese un COSC y el Montblanc no, pues no es de recibo. Es para comprarse el COSC, cambiarlo en el Montblanc y con el sobrante elaboré, comprándole una caja y un dial a Cabanillas, montarse el "reloj que le gustó a Stallone" para revenderlo y recuperar la pasta. ¿No querías ideas?
Un saludo.
 
Yo personalmente no me compraría un reloj de esta marca, digamos que no entra en mis parámetros personales de buscar historia relojera...
 
Después de leer todo el hilo y de comprobar que se parece más a un foro de fútbol que de relojes se me habían quitado las ganas de participar. Pero hoy es el día de mi paso de ecuador, tres meses justos me quedan para ser un forista RE de primera con todos los derechos, incluso los del FCV (no, no me enviéis MP, no tengo relojes que vender)
Así que voy a hacer un esfuerzo de resiliencia y voy conmemorar este día con un mensaje honesto, mi opinión de novato de 3 meses.


Al OP ROBLES71: (niños faltones a quienes no les pido su opinión abstenerse de seguir leyendo)
Montblanc hace buenos productos, qué menos a esos precios, y ya se ve en las fotos que han subido los compañeros; pero ojo, esos no son los relojes que propones. El reloj que propones es un reloj de acceso de marca, y eso tiene algún peaje. Es, como ya han dicho, comprarse un Mercedes con motor Renault.


El precio está en lo que debe de ser la raya que delimita el lujo: 2.735 €, y si descuentas 180 del calibre Sellita, 400 de elaborar una caja premium, 174 de beneficio industrial, 500 de márketing y de mantener una red de boutiques en las que te harán sentirte especial... quedan 1.481 € de intangibles. ¿Merece la pena pagar por esos intangibles?


Pues si llevar un Montblanc (sorry, in advance) te pone palote como a los 19 años, porque se va a reconocer que es de lujo, porque no te van a preguntar si es falso, porque te gusta la esfera y el diseño y porque ningún otro te pone así, pues eso no tiene precio, bueno sí, 1.481 €.


Pero has de ser consciente que hay otras alternativas, por ejemplo un Longines Heritage Classic por 1.940 € con espiral de silicio, o un Movado 1881 por 850 € (ETA 2824 Incabloc) con un dial diseño de Horwitt que merece un lugar en el MOMA. Si esos no te ponen y el Montblanc sí, pues adelante con la Visa, y con alegría.

Ver el archivos adjunto 869478


Pero hay algo que no me gusta, que mr. Rupert quiera racanearme 150 € en un reloj de 2.700 € y no me lo equipe con un COSC y me lo deje con un elaboré. Que un Grand Belice por 850 € trajese un COSC y el Montblanc no, pues no es de recibo. Es para comprarse el COSC, cambiarlo en el Montblanc y con el sobrante elaboré, comprándole una caja y un dial a Cabanillas, montarse el "reloj que le gustó a Stallone" para revenderlo y recuperar la pasta. ¿No querías ideas?
Un saludo.
Y aquí es donde llegamos a lo de siempre. Lujo es lujo. Marca es marca. ¿Un Rolex vale lo que cuesta ? Tú mismo te contestas : intangibles. No tengo ningún reloj Montblanc , pero las que he visto son piezas de extraordinaria calidad. En los modelos más básicos , como bien dices, montan calibres corrientes y sin certificado COSC (tampoco Cartier lo tiene ) . Pero tampoco Bell Ross (por poner un ejemplo) y no son más baratos. En los modelos de gama alta no le hace falta ninguna certificación ; los calibres que montan , si los llevase un Cartier o un JLC , seguro que costaba el doble.
Como comentaba , no tengo ningún reloj de la marca . Tampoco bolígrafo o pluma. Sí tengo una cartera que compré hace unos 10 años y está impecable. En su momento , pasó de los 100€. Fue un capricho. Y reconozco que vale cada euro que pagué por ella : más de 10 años y aún le quedan. Y esto es una muestra de como trabaja esta gente
9e2d83f4761ec631666fc189b23ee6b3.webp


Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Para mí, tú lo has dicho: es dejarse de prejuicios y valorar la calidad del producto y la forma de trabajar. EMO es una empresa que, lo que toca lo hace bien, o por lo menos lo tiene como objetivo. ¿Que no es la única? por supuesto. Hay muchas otras. Pero Montblanc es una de ellas.


 
....
Montblanc hace buenos productos, qué menos a esos precios, y ya se ve en las fotos que han subido los compañeros; pero ojo, esos no son los relojes que propones...
Hola Cuantico, sin darme por aludido porque mis intervenciones no han sido faltonas, me gustaría indicar que con mi intervención solo respondí a parte de lo que el OP preguntaba, que era qué opinion teníamos de la marca. Solo me limité a poner maravillosos ejemplos que montblanc tiene y que podrían ser ejemplos de otras prestigiosas marcas de relojería.
Y siendo para mi una excelente marca de relojes, también me gustaría indicar que no pretendo obligar que le guste a la gente. Es más, me encanta disfrutar de esa relativa exclusividad que supone alguno de sus modelos. (exclusividad porque la gente prefiere gastarse el dinero en otras cosas más populosas.)
Y por supuesto que esta marca tiene cosas que no me gustan, como también tienen otras de las que soy seguidor.
Por cierto, que como se que te puede interesar[emoji16], a mi juicio, Montblanc hace mejores relojes que perfumes. Eso sí, sus perfumes son bastante más económicos que muchos otros.
Ah, y enhorabuena por tus 300!!!
 
Watch out...Mont Blanc is comming¡!¡


Montblanc-1858-Monopusher-Chronograph-LE100-0183.webp
 
Última edición:
Hola Cuantico, sin darme por aludido porque mis intervenciones no han sido faltonas, me gustaría indicar que con mi intervención solo respondí a parte de lo que el OP preguntaba, que era qué opinion teníamos de la marca. Solo me limité a poner maravillosos ejemplos que montblanc tiene y que podrían ser ejemplos de otras prestigiosas marcas de relojería.
Y siendo para mi una excelente marca de relojes, también me gustaría indicar que no pretendo obligar que le guste a la gente.
.../...
Ah, y enhorabuena por tus 300!!!

Muchas gracias Dago, no tenías por qué que explicarte. Efectivamente creo que tengo algo de nariz, ventajas de no haber fumado nunca, pero la utilizo para los vinos y para el Pirineo, por allí voy olfateando las plantas y musgos como un chucho. Los perfumes me duran tanto que casi se me secan en el frasco :pardon: y es que una vez que me pongo el aftershave ya no me gusta mezclar y estropearlos, tal vez me equivoque.

Montblanc Montres es una marca, ya se ve, que produce reacciones bipolares, o se admira con pasión o se ignora. Lo bueno de eso es que no habrá dudas entre elegirla o no. Obviamente los relojes bonitos y buenos y muy caros me gustan, de Montblanc también, y de MB&F, y de... pero me gustan para admirarlos, si hablamos de comprar se me cambia el chip.

Montblanc en escritura es incuestionable, tengo el Meisterstück en bolígrafo, bel.líssimo, una excelente pieza que no falla nunca aunque tenga 15 años, espero que sea tan bueno como un Parker con 45 años que sigue escribiendo a la primera con su carga original, sólo lo uso para firmar cosas importantes. En pluma me gustaría la pareja del Montblanc, pero con una Duofold y una Waterman estoy servido, por ahora al menos.

En fin, espero que las discrepancias de opinión no originen una guerra de banderizos, oñacinos contra gamboínos. Yo intentaré meterme en los menos barros posibles.

Salud para todos incluído Carrusel.

NB: tengo mis objecciones con las marcas de lujo: para no expresarlo con mis palabras visitad el hilo "Harto de plumas caras" en foro estilográficas: "Opino que las estilográficas antiguas son superiores a las actuales, antes se hacían para que funcionasen y escribiesen sin fatiga, y ahora muchas estilográficas son solo un signo de distinción y de lujo." Es decir, el lujo sería el proceso por el que desaparecen del mercado instrumentos buenos, fiables y a precios accesibles. Afortunadamente Japón aún está a salvo de ello: "los estándares de fabricación dejan mucho que desear comparándolas con las.plumas vintages de nuestros antepasados; de esa generalización sólo salvaría a las plumas japonesas, ni tan siquiera a muchas alemanas llámese Montblanc, Pelikan". No son mis palabras. Imaginemos si MB (mejor dicho, mr. Rupert) con su filosofía de lujo fabricara tractores, los haría exclusivos, inaccesibles, los agricultores no podrían comprarlos y pasaríamos hambre.
 
Última edición:

Ojalá!
Que si hombre...que no sabes ni lo que es Glashütte (ni donde esta) y te pones a dar "lecciones" de historia relojera y hacer comparaciones sin saber ni donde tienes la mano derecha.
Además de demostrarte ignorante, persistente en el error ... no se puede ser peor.

Forrest!
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie