• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Montblanc ¿que os parece este modelo y en general la marca?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ROBLES71
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, me gustaría saber con qué material está hecho ese dial. Así a ojo yo diría que es un polímero. Justo ahora hay un reloj en FCV con un dial parecido, un Minister. En este caso me da la impresión de estar hecho con un compuesto de celulosa, da mejor textura y calidez, aparte de que aguanta unas líneas finísimas de las ondas. Lástima que las marcas no especifiquen los materiales que emplean

Bueno, es Montblanc, así que será "resina preciosa" (que, si bien lo piensas, vale para todo).
 
Jajajajajaja! Resina preciosa! Eso es como decir, rabillo ecológico (el de una manzana) Vaya tela.
 
Bueno, es Montblanc, así que será "resina preciosa" (que, si bien lo piensas, vale para todo).

Bueno, en Montblanc yo distingo entre lo que ha sido y aún es la tradición y calidad de los instrumentos de escritura, que admiro, y entre lo que ha hecho mr. Rupert (Richemont) de ello. Hoy buscando la referencia de un bolígrafo he descubierto que Montblanc también hace (remarca) auriculares, fundas para iPhone y ... ¡llaveros!
Mirando uno de ellos recordé que había comprado uno casi igual el año pasado en el museo del Castillo de los Duques de Bretaña, en Nantes. El de Montblanc 175 €, el del museo 5 €. El de Montblanc lleva la anilla bañada en paladio; las pulseras de latón bañadas en ese metal las venden a 65 €, así que esas anillas más pequeñas saldrán a unos 20 €.
Lo que se puede vender a 25 € lo venden a 175 €. La piedra filosofal.

pano.webp
 
Edito por salir duplicado mensaje anterior
 
Última edición:
Bueno, en Montblanc yo distingo entre lo que ha sido y aún es la tradición y calidad de los instrumentos de escritura, que admiro, y entre lo que ha hecho mr. Rupert (Richemont) de ello.

Supongo que opinamos igual solo que, quizá, con distintas fechas "de corte": mi interés por Montblanc se acaba en 1959, coincidiendo con el cambio del celuloide por la "resina preciosa".
 
Supongo que opinamos igual solo que, quizá, con distintas fechas "de corte": mi interés por Montblanc se acaba en 1959, coincidiendo con el cambio del celuloide por la "resina preciosa".

Ya veo que tb debes de estar en el foro grafos ;-)
 
El otro dia un compañero estaba bastante decepcionado con el SAT de Montblanc, si buscas un poco más abajo lo encontraras.
 
Bueno, en Montblanc yo distingo entre lo que ha sido y aún es la tradición y calidad de los instrumentos de escritura, que admiro, y entre lo que ha hecho mr. Rupert (Richemont) de ello. Hoy buscando la referencia de un bolígrafo he descubierto que Montblanc también hace (remarca) auriculares, fundas para iPhone y ... ¡llaveros!
Mirando uno de ellos recordé que había comprado uno casi igual el año pasado en el museo del Castillo de los Duques de Bretaña, en Nantes. El de Montblanc 175 €, el del museo 5 €. El de Montblanc lleva la anilla bañada en paladio; las pulseras de latón bañadas en ese metal las venden a 65 €, así que esas anillas más pequeñas saldrán a unos 20 €.
Lo que se puede vender a 25 € lo venden a 175 €. La piedra filosofal.

Ver el archivos adjunto 871481

No tengo palabras.
 
La marca me encanta y hace productos de verdadera calidad (y durabilidad).
Quizás donde más flojeen sea en los relojes que no me acaban de convencer
del todo.
 
Bueno, en Montblanc yo distingo entre lo que ha sido y aún es la tradición y calidad de los instrumentos de escritura, que admiro, y entre lo que ha hecho mr. Rupert (Richemont) de ello. Hoy buscando la referencia de un bolígrafo he descubierto que Montblanc también hace (remarca) auriculares, fundas para iPhone y ... ¡llaveros!
Mirando uno de ellos recordé que había comprado uno casi igual el año pasado en el museo del Castillo de los Duques de Bretaña, en Nantes. El de Montblanc 175 €, el del museo 5 €. El de Montblanc lleva la anilla bañada en paladio; las pulseras de latón bañadas en ese metal las venden a 65 €, así que esas anillas más pequeñas saldrán a unos 20 €.
Lo que se puede vender a 25 € lo venden a 175 €. La piedra filosofal.

Ver el archivos adjunto 871481






Bueno, siempre podemos ahorrarnos esos 5€ y usar como llavero una anilla del bote de coca-cola.
 
Bueno, siempre podemos ahorrarnos esos 5€ y usar como llavero una anilla del bote de coca-cola.

Bueno, no sueles hacer comentarios muy profundos y elaborados. Creo interpretar que desprecias un llavero si no cuesta 175 €.

Vamos a suponer que entras al foro a través de un smartphone, digamos un Samsumg Galaxy Note 20, capaz de 5G y con 256MB de memoria. Tres cámaras (una teleobjetivo y dos Gran Angular). Su precio 827 €

Sam,sumg S20.webp



Supongo que no tendrías inconveniente en cambiármelo por cinco llaveros de Montblanc (5 x 175 = 875) sales ganado casi 50 €.

pano 5.webp

Por cierto, la anilla de cocacola no me dice en qué día de la semana caerá la fecha de mi jubilación, el llavero de 5 € sí: en jueves.

Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, no sueles hacer comentarios muy profundos y elaborados. Creo interpretar que desprecias un llavero si no cuesta 175 €.

Vamos a suponer que entras al foro a través de un smartphone, digamos un Samsumg Galaxy Note 20, capaz de 5G y con 256MB de memoria. Su precio 827 €

Ver el archivos adjunto 871952



Supongo que no tendrías inconveniente en cambiármelo por cinco llaveros de Montblanc (5 x 175 = 875) sales ganado casi 50 €.

Por cierto, la anilla de cocacola no me dice en qué día de la semana caerá la fecha de mi jubilación, el llavero de 5 € sí: en jueves.

Un saludo.





No hago cambios con desconocidos.
 
Ciertamente tiene uno de los logos mas identifcables del mercado, incluso puede que mas que el de Rolex, y eso vale dinero.

Que monte un calibre 7750, puede ser una ventaja importante a la hora del mantenimiento y fiabilidad, y dado que se habla de Longines, esta marca tambien los monta; ignoro las mejoras o adaptaciones que hace cada marca. Pero en un producto de lujo hay bastantes aspectos que influyen en su precio, y cada uno escoge los suyos a la hora de comprar, todas las opciones son respetables.

No es una marca que descarte, otro tema esa que justifique su precio; pero por desgracia es posible pocas o quiza ninguna marca lo consiga.
 
Última edición:
Hay modelos en los últimos años bestiales. Montblanc tengo la impresión que es de las marcas que mejor lo estaba haciendo estos ultimos años, pese a que quizá partían con demasiada desventaja con respecto a otros.

Modelos como el Orbis Terrarum son maravillas de la técnica y un golpe muy fuerte encima de la mesa
 
A mi la marca no me disgusta en absoluto, pero elegiría otros modelos que me resultan mas atractivos que este en concreto.
 
Hola,

Yo tengo un Montblanc 1858 Small Seconds en Azul, efecto rallos de sol, y tengo que decir que es simplemente espectacular por su sencillez y elegancia, a la vez super bonito, y con un reverso con vista del calibre realmente cuidado. Diría que casi funciona en parámetros COSC.
El modelo por el que preguntas no es, en mi opinión, de los mas bonitos pero si te vas a la collección 1858 vas a encontrar auténticas bellezas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
IMG_0665.webp
 
Última edición:
Buenas compañero, mi afición a la relojería se basa en:

1. Huyo de lo que todo el mundo sigue, véase Rolex, aunque reconozco que cuando todo mejore voy a comprar unos cuantos y los voy a dejar guardaditos 10 o 15 años porque son la mejor inversión que hay en relojería y quizás fuera de ella.
2. Me rijo por mis gustos personales y me da igual si un reloj vale 200 euros (véase Seiko) o 200.000 (Un Patek, por ejemplo). Me siento igual de orgulloso luciendo ambos.
3. Me gusta valorar las marcas en función de su relación calidad-precio: creo que Seiko sería el top y marcas como Hublot o incluso Rolex (hay dos o tres modelos que me encantan) serían el polo opuesto.
4. En un mundo globalizado producir los mejores instrumentos de escritura y saber diversificar hasta fabricar excelentes piezas de relojería es una ventaja y no un handicap. La historia nos demuestra que grandes marcas de relojería fueron pasto de los tiburones porque no pudieron diversificar su riesgo.
5. El marketing influye en lo que queremos comprar cada minuto de nuestra vida, por tanto está bien investigar por nuestra cuenta y valorar lo que más nos gusta en función de nuestros propios parámetros. Para mi Seiko, Seagull, Rolex, Citizen, Hublot, Montblanc, Crepas, Panerai y un largo etc. son piezas excelentes y de gran calidad. La diferencia está en la oferta y la demanda.
6. Si pudiésemos hacer una comparativa entre todos ellos y con 50 años de uso en las mismas condiciones estoy seguro de que nos llevaríamos interesantes sorpresas a nivel cualitativo.
7. Por último, los intangibles suele ser aquello en lo que más gastamos y es el producto de una sociedad de consumo en la que un banco trabaja con un capital de 1000 millones de euros teníendo únicamente un 10% como respaldo. El dinero no son más que numeritos en una CC.

Cómprate lo que te haga feliz y sobre todo disfruta mucho con la investigación y el camino hacia esa ansiada pieza, da igual lo que cueste porque su valor es imposible de conocer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Shabhal y emeeme
Buenas compañero, mi afición a la relojería se basa en:

1. Huyo de lo que todo el mundo sigue, véase Rolex, aunque reconozco que cuando todo mejore voy a comprar unos cuantos y los voy a dejar guardaditos 10 o 15 años porque son la mejor inversión que hay en relojería y quizás fuera de ella.
2. Me rijo por mis gustos personales y me da igual si un reloj vale 200 euros (véase Seiko) o 200.000 (Un Patek, por ejemplo). Me siento igual de orgulloso luciendo ambos.
3. Me gusta valorar las marcas en función de su relación calidad-precio: creo que Seiko sería el top y marcas como Hublot o incluso Rolex (hay dos o tres modelos que me encantan) serían el polo opuesto.
4. En un mundo globalizado producir los mejores instrumentos de escritura y saber diversificar hasta fabricar excelentes piezas de relojería es una ventaja y no un handicap. La historia nos demuestra que grandes marcas de relojería fueron pasto de los tiburones porque no pudieron diversificar su riesgo.
5. El marketing influye en lo que queremos comprar cada minuto de nuestra vida, por tanto está bien investigar por nuestra cuenta y valorar lo que más nos gusta en función de nuestros propios parámetros. Para mi Seiko, Seagull, Rolex, Citizen, Hublot, Montblanc, Crepas, Panerai y un largo etc. son piezas excelentes y de gran calidad. La diferencia está en la oferta y la demanda.
6. Si pudiésemos hacer una comparativa entre todos ellos y con 50 años de uso en las mismas condiciones estoy seguro de que nos llevaríamos interesantes sorpresas a nivel cualitativo.
7. Por último, los intangibles suele ser aquello en lo que más gastamos y es el producto de una sociedad de consumo en la que un banco trabaja con un capital de 1000 millones de euros teníendo únicamente un 10% como respaldo. El dinero no son más que numeritos en una CC.

Cómprate lo que te haga feliz y sobre todo disfruta mucho con la investigación y el camino hacia esa ansiada pieza, da igual lo que cueste porque su valor es imposible de conocer.

Muy buenos argumentos, pero como perfecta conclusión me quedo con tu último párrafo.
La verdadera y mas honesta afición a la relojería va mas allá de marcas y precios. Creo que va de las sensaciones que, sin saber por qué o sabiendo a ciencia cierta por qué, un reloj te pueda transmitir; y no me refiero solo a las piezas que tu presupuesto te pueda permitir comprar, sino a cualquier pieza que te lleve a investigar, a saber mas, a disfrutar de ahorrar y llegar a tomar la decisión, o simplemente a disfrutar imaginando ese “algún día...”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Estéticamente es espactular.
 
Buenas *Robles71 lo siento por los que tengan este modelo o marca pero es un foro de libre expresión creo, a lo que vamos nunca he tenido uno pero si he visto de cerca y tocado y ami es una marca que no me transmite nada, no es feo el modelo que enseñas y algunos otros me gustan pero para mi no están a la altura llevan eta's (como otras marcas y despotrican de ella (tagheuer) y no pasa nada son opiniones como esta que expongo y aunque no venga al caso he de decirlo porque es eso una opinión y gusto personal) para mi no vale lo que piden quieren ''ser'' pero para mi personalmente no son es una opinión respetable como todas, si te gusta compratelo no haras mala compra son gustos y opiniones, pero pienso que ahí por ese dinero o un poco mas o menos tienes opciones mejores como te han dicho compis mas arriba, un saludo.
 
Última edición:
A mi si me gustan bastante
 
A mí no me gusta nada Montblanc!!!:)
877C2B88-B984-4A88-922A-EDD9EB3C0761.webp

F4F8F757-7875-4CF3-A2C3-74C859795E46.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Los relojes no me llaman la atención la verdad pero esa funda de teléfono me ha encantado
 
Hola compañeros!
He visto este:[h=1]Reloj Automático Montblanc TimeWalker, MB 24.17, 41mm, Negro, Caucho, 116061[/h]Me parece muy chulo y buena marca, ¿que os parece a vosotros?
¿Merece la pena pagar tanto dinero por este reloj, me refiero a la marca....?
Por este foro no es que tenga mucha aceptación, al menos es mi sensación.
Muchas gracias
Yo creo que Montblanc es una gran marca.. Pero si te parece caro ese modelo, tienes un Tissot prs 516 Automático day/date de una estética muy similar.
 
A mi los relojes montblanc me parecen chulisimos, como prácticamente todo lo que hacen. Su perfume “explorer” una maravilla olfativa por cierto 😆😆
 
Atrás
Arriba Pie