Buenas compañero, mi afición a la relojería se basa en:
1. Huyo de lo que todo el mundo sigue, véase Rolex, aunque reconozco que cuando todo mejore voy a comprar unos cuantos y los voy a dejar guardaditos 10 o 15 años porque son la mejor inversión que hay en relojería y quizás fuera de ella.
2. Me rijo por mis gustos personales y me da igual si un reloj vale 200 euros (véase Seiko) o 200.000 (Un Patek, por ejemplo). Me siento igual de orgulloso luciendo ambos.
3. Me gusta valorar las marcas en función de su relación calidad-precio: creo que Seiko sería el top y marcas como Hublot o incluso Rolex (hay dos o tres modelos que me encantan) serían el polo opuesto.
4. En un mundo globalizado producir los mejores instrumentos de escritura y saber diversificar hasta fabricar excelentes piezas de relojería es una ventaja y no un handicap. La historia nos demuestra que grandes marcas de relojería fueron pasto de los tiburones porque no pudieron diversificar su riesgo.
5. El marketing influye en lo que queremos comprar cada minuto de nuestra vida, por tanto está bien investigar por nuestra cuenta y valorar lo que más nos gusta en función de nuestros propios parámetros. Para mi Seiko, Seagull, Rolex, Citizen, Hublot, Montblanc, Crepas, Panerai y un largo etc. son piezas excelentes y de gran calidad. La diferencia está en la oferta y la demanda.
6. Si pudiésemos hacer una comparativa entre todos ellos y con 50 años de uso en las mismas condiciones estoy seguro de que nos llevaríamos interesantes sorpresas a nivel cualitativo.
7. Por último, los intangibles suele ser aquello en lo que más gastamos y es el producto de una sociedad de consumo en la que un banco trabaja con un capital de 1000 millones de euros teníendo únicamente un 10% como respaldo. El dinero no son más que numeritos en una CC.
Cómprate lo que te haga feliz y sobre todo disfruta mucho con la investigación y el camino hacia esa ansiada pieza, da igual lo que cueste porque su valor es imposible de conocer.