• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los relojes españoles también molan

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Wolfe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
repetido
 
Hay relojes Seiko más baratos y economicos que los relojes Festina, y sin embargo esos relojes japoneses estan muy bien vistos por los aficionados al mundo relojero, esta claro que Seiko por calidad precio da más que Festina y Lotus, pero los Seiko 5 se pueden conseguir nuevos y originales por menos de 100 euros, y estan super recomendados por casi todos los aficionados al mundo de los relojes, y no veo decir a casi nadie que sean de bazar o economicos, es respetable la opinion de los aficionados a los relojes que critican y no pueden ni ver estar marcas de relojes con dueño español, no siempre es más aficionado y sabe más de relojes el que lleva un reloj de lujo que el que lleva un Lotus o un reloj humilde, yo me alegro por quien pueda llevar relojes de lujo, cada cual lleva los relojes que puede o que le gustan, a lo mejor si Lotus y Festina tuviera un dueño japones, muchos aficionados a los relojes en España que hoy los critiican, valorarian más Lotus y Festina.
Con todos mis respetos, pero me parece una sarta de prejuicios y sinsentidos.
A lo mejor ese Seiko de 100 lo que ofrece es un movimiento automático, un reloj hecho completamente por la casa (una casa con una tradición ininterrumpida) y un buen diseño, y el Festina-Lotus por el mismo precio lo que da es un cuarzo muy económico y por lo tanto un reloj un pelín sobrepreciado (que gustará más o menos); a lo mejor el aficionado lo que valora es la calidad-precio global de un producto y no ve los fantasmas chovinistas que algunos se empeñan en ver de que si "dueño español" "si fuera japonés", etc.
Por cierto, Casio es una marca que literalmente se vende en los bazares y que lleva todo hijo de vecino, que se compra a partir de los 10 euros y no se leen más que alabanzas por parte de los aficionados por lo que esta marca da por el dinero que pagas.
Un aficionado respetuoso y con un interés sincero por formarse valora un producto.
A mí hay festinas de líneas clásicas que me gustan, pero hoy por hoy, por poco más, prefiero un Bambino o, más barato, incluso un Cadisen (ambos automáticos y de calidad digna por el precio). Ahora, si encuentro ese Festina por, digamos, 40 euros, lo compraría y luciría sin el mayor problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: ivanb, Tazio Nuvolari, Cuetos13 y 6 más
de españoles solo tienen la nacionalidad del propietario , si mañana vende la marca a un nigeriano serian nigerianos al dia siguiente
Ahí le has dado...Mis Germán Cabanillas también son "españoles".😏
Gcpiolín.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jordan, OldTraveler y FULCRUM
Vivan los prejuicios
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuetos13, Tazio Nuvolari y javier ochoa
En España hay relojeros que no mencionais y que me parece que hay que tenerlos en cuenta y que han ehcho sus pinitos en alguna produccion de ediciones cortas y limitadas como Pita y P. Izquierdo. Y ellos si que son españoles y lo que fabrican es español.
 
  • Me gusta
Reacciones: Wolfe
Una marca a destacar es Pita Barcelona, a mi personalmente no me importaría tener un modelo de esta marca en mi caja... Los que he visto por aquí por el foro y en diferentes webs me han encantado.

Por otro lado otra marca ya desaparecida, creo q ñue cerró en el 2008 es Justina, yo conservo un modelo automático de 1997, aunque creo que monta un miyota.. O por lo menos tiene toda la pinta...



Ver el archivos adjunto 902581

Ver el archivos adjunto 902582

No hay que olvidarse de Duward, cauny, Thermidor...


Saludos

Ni de Kronos (ojo)
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y fucop
También hay que tener en cuenta que los lotus, Festina... De los 80 y 90 nada tienen que ver con los de ahora, que lógicamente, se han transformado en un complemento de moda, los anteriores eran relojes.
Si te fijas en modelos de principios de siglo, y en la línea del 2010, verás como han quedado totalmente desfasados. En cambio, un modelo de los años 90 no chirria en ninguna muñeca.

Insistiendo en mí argumento, recordar que en los 90, podías encontrar en un lotus un súper calibre que montaban marcas de mucho más nombre. A día de hoy esto no sucede. Vamos lo que quiero decir, que antes estas marcas ofrecían productos buenos para el público general, de ahí que la gente de a pie los conozca y cuando van hacer una compra piensan en ellos.
Ahora a día de hoy, un seiko por el mismo precio, a veces hasta menos, ofrece un producto objetivamente mejor. Y ya si nos vamos a marcas que hacen pistolas y metralletas pues todavía más, encuentra en una lotus, viceroy... Algo parangonable a tissel, pues muy difícil.

Y si de relojes patrios hay que hablar, tampoco estaría de más, que se hiciese un poco de publicidad a candino y perrelet, que emho tampoco hay que ser tan estrictos con gen ibérico 100% (yo no lo tengo y disfruto de este país y cultura como el que más).
 
  • Me gusta
Reacciones: Wolfe y Tempus Edax Rerum
Un ejemplo de lo que son hoy día las marcas relojeras, creación y fabricación en un país x, trasladando producción y sociedad a Suiza para incrementar ventas bajo el Swiss made... Etc... se puede ver en la marca Cuervo y Sobrinos, creada a mediados del siglo XIX por un asturiano, emigrado a la Habana y después trasladada a Suiza..
Como consideramos esta marca? Española , Cubana, Suiza...

Globalizacion pura y dura
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y El italiano
Hola compañero, si claro es una marca Española que fabrica el Señor Pedro Izquierdo, gran relojero y coleccionista, también tiene un foro de relojes y uno de mis modelos preferidos de esa merca es el Isaac Peral, reloj Diver de gran calidad, y a todos sus relojes que son muchos modelos como poe ejemplo, El Mosca y La Pepa, además Don Pedro les pone movimientos ETA a todos sus relojesde muy buena calidad. Saludos.
Gracias por la información, ya los mirare detenidamente, saludos.
 
Con todos mis respetos, pero me parece una sarta de prejuicios y sinsentidos.
A lo mejor ese Seiko de 100 lo que ofrece es un movimiento automático, un reloj hecho completamente por la casa (una casa con una tradición ininterrumpida) y un buen diseño, y el Festina-Lotus por el mismo precio lo que da es un cuarzo muy económico y por lo tanto un reloj un pelín sobrepreciado (que gustará más o menos); a lo mejor el aficionado lo que valora es la calidad-precio global de un producto y no ve los fantasmas chovinistas que algunos se empeñan en ver de que si "dueño español" "si fuera japonés", etc.
Por cierto, Casio es una marca que literalmente se vende en los bazares y que lleva todo hijo de vecino, que se compra a partir de los 10 euros y no se leen más que alabanzas por parte de los aficionados por lo que esta marca da por el dinero que pagas.
Un aficionado respetuoso y con un interés sincero por formarse valora un producto.
A mí hay festinas de líneas clásicas que me gustan, pero hoy por hoy, por poco más, prefiero un Bambino o, más barato, incluso un Cadisen (ambos automáticos y de calidad digna por el precio). Ahora, si encuentro ese Festina por, digamos, 40 euros, lo compraría y luciría sin el mayor problema.
Lo de la marca de relojes Orient no es normal en calidad precio, la calidad que dan por el dinero que valen es insuperable, yo hoy en día también me compro relojes Orient, tengo uno en camino, y ya estoy mirando otro Orient, si para ti el precio de los relojes Festina serian 40 euros por calidad precio, entonces los relojes Cadisen los tendrian que regalar al comprar una caja de galletas, en calidad precio le da mil vueltas los relojes Festina a los Cadisen, prefiero ser chovinista y que me gusten las cosas de España, que ir en contra de lo de España.
 
Última edición:
Yo mira que soy de relojes baratos y no le hago ascos al cuarzo tampoco, pero con los Lotus-Festina no puedo.
Entro a la tienda típica del grupo en los centros comerciales y es que por más que los miro me parecen... No sé, iba a decir horribles.
Vamos a dejarlo en poco atractivos. Demasiada brillantina, demasiado cantosos y grandes. Y al ojo hacen como a baratija.
Los Jaguar se ve que tienen otra calidad pero no son nada baratos tampoco.
Marcas como Sandoz me Dan mucho más al ojo que estos Lotus actuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Wolfe
Yo mira que soy de relojes baratos y no le hago ascos al cuarzo tampoco, pero con los Lotus-Festina no puedo.
Entro a la tienda típica del grupo en los centros comerciales y es que por más que los miro me parecen... No sé, iba a decir horribles.
Vamos a dejarlo en poco atractivos. Demasiada brillantina, demasiado cantosos y grandes. Y al ojo hacen como a baratija.
Los Jaguar se ve que tienen otra calidad pero no son nada baratos tampoco.
Marcas como Sandoz me Dan mucho más al ojo que estos Lotus actuales.
Los relojes Jaguar llevan la etiqueta Swiss Made pero son muy caros en calidad precio.
 
Lo de la marca de relojes Orient no es normal en calidad precio, la calidad que dan por el dinero que valen es insuperable, yo hoy en día también me compro relojes Orient, tengo uno en camino, y ya estoy mirando otro Orient, si para ti el precio de los relojes Festina serian 40 euros por calidad precio, entonces los relojes Cadisen los tendrian que regalar al comprar una caja de galletas, en calidad precio le da mil vueltas los relojes Festina a los Cadisen, prefiero ser chovinista y que me gusten las cosas de España, que ir en contra de lo de España.
Será la última vez que responda, pero quién narices está o habla de estar “en contra de lo de España”. Vale ya de argumentos infantiles y de querer meter polémicas nacionales y prejuicios en un foro donde no los hay. Manías persecutorias y fantasmas. Aquí se habla de relojes, no de los complejos de identidad de cada uno.
Ah y por cierto; Cadisen: zafiro, mov automático Seiko, hechura decentilla no homenaje, menos de 50. Festina actual: miyota económico, mineral, 80-100 y pico. Mil vueltas el Festina, sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: DeCanell, Cuetos13, Jose Perez y 8 más
Cuando hay que defender los productos españoles, se defienden. Pero mucho me temo que en la industria relojera hay poco que defender. Por regla general, en España tenemos empresas que supuestamente diseñan el reloj, pero que la fabricación se hace fuera, en sitios donde la mano de obra es mucho más barata. Los movimientos se compran fuera, los más baratos por regla general. Luego se estampa la marca y a venderlos por el quíntuple de lo que ha costado hacerlo.
Eso sí, también tenemos el otro extremo, grandes relojeros que trabajan de forma casi artesanal y con pocas unidades al año, pero con una gran calidad, como Atelier de Chronomètrie, Pedro Izquierdo o Pita
 
  • Me gusta
Reacciones: Aritzito, Wolfe, fucop y 3 más
Será la última vez que responda, pero quién narices está o habla de estar “en contra de lo de España”. Vale ya de argumentos infantiles y de querer meter polémicas nacionales y prejuicios en un foro donde no los hay. Manías persecutorias y fantasmas. Aquí se habla de relojes, no de los complejos de identidad de cada uno.
Ah y por cierto; Cadisen: zafiro, mov automático Seiko, hechura decentilla no homenaje, menos de 50. Festina actual: miyota económico, mineral, 80-100 y pico. Mil vueltas el Festina, sí
Prefiero mil veces un Festina que un Cadisen, para gustos los colores, y por cierto nuevo y original no he visto ningún reloj cadisen autómatico ni mecanico por menos de 50 euros, y los que valen 80 euros o 72 euros no llevan cristal de zafiro y son mecanicos, a lo mejor buscando bien si se encuentran a ese precio aunque lo veo dificil, un poco de fijación con Lotus y Festina si he visto en algunos comentarios. yo respeto la opinión de todo el mundo, ya estoy mayor para bailar el agua a nadie, y cambiar de opinión a las primeras de cambio, yo no me meto con nadie y opino respetuosamente, a mi me gustan los relojes Lotus, los relojes Festina y los relojes de cuarzo, y siempre he dicho que soy aficionado a los relojes, pero no muy entendido de relojes, ahora voy a empezar con los relojes automáticos, en eso si hare caso a las opiniones del foro para ver como funcionan, voy a estar más perdido que un pulpo en un garaje sobre todo con los relojes mecanicos.
 
Cuando hay que defender los productos españoles, se defienden. Pero mucho me temo que en la industria relojera hay poco que defender. Por regla general, en España tenemos empresas que supuestamente diseñan el reloj, pero que la fabricación se hace fuera, en sitios donde la mano de obra es mucho más barata. Los movimientos se compran fuera, los más baratos por regla general. Luego se estampa la marca y a venderlos por el quíntuple de lo que ha costado hacerlo.
Eso sí, también tenemos el otro extremo, grandes relojeros que trabajan de forma casi artesanal y con pocas unidades al año, pero con una gran calidad, como Atelier de Chronomètrie, Pedro Izquierdo o Pita
Eso esta claro igual que casi todas las marcas de relojes que tienen fabricas en China, fabrican fuera de su territorio y luego ponen su marca y su sello, eso no solo lo hace esta marca de relojes española, lo hacen las marcas de relojes japonesas, suizas etc, calidad precio Festina y Lotus son bastante caros, sin embargo los relojes Festina en otros paises fuera de España, si estan bastante bien valorados por la mayoría de los aficionados a los relojes, a mi este Lotus y este Festina no me han dado ningún problema y tienen 10 años o más y no pienso venderlos a mi me gustan, a día de hoy no me compraria más Lotus o Festina, habiendo relojes Orient Automáticos nuevos y originales por menos de 100 euros y por menos de 80 buscando la ocasión.
 
Será la última vez que responda, pero quién narices está o habla de estar “en contra de lo de España”. Vale ya de argumentos infantiles y de querer meter polémicas nacionales y prejuicios en un foro donde no los hay. Manías persecutorias y fantasmas. Aquí se habla de relojes, no de los complejos de identidad de cada uno.
Ah y por cierto; Cadisen: zafiro, mov automático Seiko, hechura decentilla no homenaje, menos de 50. Festina actual: miyota económico, mineral, 80-100 y pico. Mil vueltas el Festina, sí.
Déjalo compañero, donde no hay no se puede sacar.
 
  • Me gusta
Reacciones: AriFV, Cuetos13, OldTraveler y 5 más
Solo he abierto este hilo mostrando tres relojes mios de una empresa española de relojes, que a mi me gustan, y no me han dado ninguna averia en 10 años, solo cambiar la correa al Lotus 25 euros la original que llevaba, esta claro Lotus y Festina son caros en calidad precio.
Si la pregunta es si a día de hoy me compraría algún reloj Lotus o Festina seguramente por los precios actuales la respuesta es no.
Habiendo relojes Orient Automáticos nuevos y originales, por menos de 100 y de 80 euros, o el magnifico Orient Mako se puede conseguir entre 110 y 150 euros nuevo y original, aunque me compraría sin dudarlo un Festina o un Lotus antes que un reloj Cadisen que llevan materiales chinos de no muy buena calidad, y lo unico bueno que llevan es el movimiento japones, hoy en día casi todas las marcas de relojes tienen fabricas en china, hay materiales chinos que cuestan más y son mejores que otros materiales chinos, y Cadisen para mi calidad precio son caros aunque cuesten de 75 a 150 euros sus relojes mecanicos y automáticos, por ese precio me compro un Orient tres estrellas, o un Orient Mako que le da mil vueltas en todo, por no mencionar el relojazo Orient Bambino que se puede encontrar por menos de 110 euros.
 
Última edición:
Y nunca olvidar los relojes Bassel que fabricaba mi familia entre los 80-90, algunos con calibres con modificaciones realizadas por KELEK, que se dice rápido

😛
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuetos13 y Wolfe
Y nunca olvidar los relojes Bassel que fabricaba mi familia entre los 80-90, algunos con calibres con modificaciones realizadas por KELEK, que se dice rápido

😛
Los relojes Bassel molan.
 
...; Cadisen: zafiro, mov automático Seiko, hechura decentilla no homenaje, menos de 50. Festina actual: miyota económico, mineral, 80-100 y pico. Mil vueltas el Festina, sí.
Efectivamente. Estas marcas chinas hay que tenerlas en la mano, no hablar de oídas, para saber lo que ofrecen.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Tempus Edax Rerum
Efectivamente. Estas marcas chinas hay que tenerlas en la mano, no hablar de oídas, para saber lo que ofrecen.
Así es. Yo tengo un poco de todo; por ejemplo, el Cadisen de la foto me sorprendió muy gratamente, salió bastante bueno. Además, zafiro y NH36, siempre anda debajo de 50 (con cupones y ofertas ya ni digamos). Sus homenajes no me interesan, pero tienen modelos "de vestir" más que dignos.
 

Archivos adjuntos

  • cadisen-men-watch-automatic-mechanical-watches.webp
    cadisen-men-watch-automatic-mechanical-watches.webp
    16,7 KB · Visitas: 60
  • Me gusta
Reacciones: galunco, OldTraveler y Jose Perez
Así es. Yo tengo un poco de todo; por ejemplo, el Cadisen de la foto me sorprendió muy gratamente, salió bastante bueno. Además, zafiro y NH36, siempre anda debajo de 50 (con cupones y ofertas ya ni digamos). Sus homenajes no me interesan, pero tienen modelos "de vestir" más que dignos.
En mi caso tengo, por ejemplo, un Starking y, a modo de ejemplo, el armis es bastante mejor que los armis de los relojes de las gamas bajas de Seiko, Orient y Casio, por poner tres ejemplos. Con estas marcas hay mucho prejuicio que cuando los tienes en la mano y comparas con estas marcas que hemos comentado hay sorpresas. También hay que decir que, hoy por hoy, con los relojes chinos hay que ir con cuidado porque también siguen existiendo relojes de muy baja calidad o a precios excesivamente altos para el tipo de reloj que son.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
En mi caso tengo, por ejemplo, un Starking y, a modo de ejemplo, el armis es bastante mejor que los armis de los relojes de las gamas bajas de Seiko, Orient y Casio, por poner tres ejemplos. Con estas marcas hay mucho prejuicio que cuando los tienes en la mano y comparas con estas marcas que hemos comentado hay sorpresas. También hay que decir que, hoy por hoy, con los relojes chinos hay que ir con cuidado porque también siguen existiendo relojes de muy baja calidad o a precios excesivamente altos para el tipo de reloj que son.
Respeto tu opinión, no cambio ni harto de vino un reloj Orient o Seiko aunque sean de gamas bajas, por un reloj chino de esos., y encima buscando un poco estan por el mismo precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Atrás
Arriba Pie