Buenas tardes.
Mi intervención es desde la absoluta observación de ideas contradictorias que he leído en este foro. En principio no me voy a decantar sobre si la actuación del dependiente/política de este tienda (y otras), es la correcta o no, pues también hay que escuchar a la otra parte.
En este hilo queda de manifiesto que podemos/debemos poder manipular los artículos que hay en escaparates y vitrinas de comercios, realizar todas las preguntas para aclarar nuestras dudas, ver el reloj desde todos los ángulos posibles, etc. En cambio, he leído otros hilos en el que hay usuarios/vendedores de los FCV que tachan de "marea perdices" a los potenciales compradores que realizan más preguntas de las que son estrictamente necesarias, o que después de dedicarles un tiempo, al final no acaban comprando; o compran, pero dan demasiadas vueltas, piden más fotos/vídeos, etc.
Ya me he cabreado!. Estoy harto de ofertas absurdas y de que me pidan fotos y videos para luego nada. Lo último ha sido el remate. Cuando os digan "un video más largo y cerramos" mandadlo a paseo. Lo peor del whatsapp lo tenemos ya en casa, señores y pido tolerancia cero, al paredón. Que se sepa...
relojes-especiales.com
El único argumento que veo para establecer una diferencia entre ambos mercados es que, en el primer caso, se trata de una tienda en la que actúa un vendedor que debe tener cierto grado de conocimiento de los artículos, y como no, de atención al cliente. ¿Eso quiere decir que en el nuestro FCV, los que anuncian relojes, no son también vendedores a fin de cuentas?¿Aunque sea un particular?
Hay muchas tiendas, y no de artículos de relojería, si no más económicos aunque igualmente delicados, en los que pone claramente "no tocar" y nadie de su clientela se queja y no tocan, claro.
Por ir a otro sector, conozco comercios de venta de artículos deportivos que, si te pruebas y no te las llevas, te cobran 30 €.
Ski Market se ha sumado a otros negocios de esquí que han decidido advertir de que el servicio de análisis del pie y prueba de botas de esquí tiene un coste
www.cmdsport.com
A fin de cuentas el tiempo es oro, ¿no? Y a todos nos gusta cobrar por nuestro tiempo.
Si yo tuviera una tienda y de cada 10 que se prueban acaban comprando 7, fantástico, que se pruebe todo el mundo; pero si de cada 10 que entran sólo compra 1 (suponiendo que atiende un buen comercial) lo primero que voy a pensar es que, o vienen a "marear la perdiz", o se lo prueban para luego comprarlo por Intenet, así que, o no se prueba ni Dios, o pagan por el tiempo que se les dedica, o a cerrar la tienda...
Como comprador, me adapto a la tienda. Si me indican que no toque por que esa sea su política, no toco; miro y ya está. Y puede que compre o no, pues entiendo el motivo por el que me lo piden. Y si me dejan tocar, pues toco con la máxima precaución. Y en cualquiera de los dos casos puede que compre, o puede que no...
Saludos.