• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lo que me ha pasado el Jueves en una famosa joyería de Madrid...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Si sacas un billete de AVE ida y vuelta te vas a Rambla Catalunya (laguarda)y lo compras todavía te ahorras dinero con el precio que te hace el señor del bigote. Además te los deja probar todos y tiene mucho stock o te lo consigue sin problema.
Clavado. Laguarda y Quim son Top.
Excelente trato, siempre una sonrisa y precios de 10.
No se puede pedir más.
Laguarda Forever 🤩
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee, rotciv, Rollins y 3 más
Lógico. Tienes que entender que son vendedores de relojes y por tanto están en la cúspide de la pirámide de la evolución y en lo más alto de la sociedad. No entiendo ni como se digno a hablar contigo en lugar de echarte y luego fumigar.
Un vendedor de relojes en Madrid no es un cualquiera como un médico o un cientifico. La próxima vez tenlo en cuenta antes de ir allí a molestarles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dcliment, Ruterillo, Zippotone y 12 más
Buenas tardes.

Mi intervención es desde la absoluta observación de ideas contradictorias que he leído en este foro. En principio no me voy a decantar sobre si la actuación del dependiente/política de este tienda (y otras), es la correcta o no, pues también hay que escuchar a la otra parte.

En este hilo queda de manifiesto que podemos/debemos poder manipular los artículos que hay en escaparates y vitrinas de comercios, realizar todas las preguntas para aclarar nuestras dudas, ver el reloj desde todos los ángulos posibles, etc. En cambio, he leído otros hilos en el que hay usuarios/vendedores de los FCV que tachan de "marea perdices" a los potenciales compradores que realizan más preguntas de las que son estrictamente necesarias, o que después de dedicarles un tiempo, al final no acaban comprando; o compran, pero dan demasiadas vueltas, piden más fotos/vídeos, etc.


El único argumento que veo para establecer una diferencia entre ambos mercados es que, en el primer caso, se trata de una tienda en la que actúa un vendedor que debe tener cierto grado de conocimiento de los artículos, y como no, de atención al cliente. ¿Eso quiere decir que en el nuestro FCV, los que anuncian relojes, no son también vendedores a fin de cuentas?¿Aunque sea un particular?

Hay muchas tiendas, y no de artículos de relojería, si no más económicos aunque igualmente delicados, en los que pone claramente "no tocar" y nadie de su clientela se queja y no tocan, claro.

Por ir a otro sector, conozco comercios de venta de artículos deportivos que, si te pruebas y no te las llevas, te cobran 30 €.


A fin de cuentas el tiempo es oro, ¿no? Y a todos nos gusta cobrar por nuestro tiempo.

Si yo tuviera una tienda y de cada 10 que se prueban acaban comprando 7, fantástico, que se pruebe todo el mundo; pero si de cada 10 que entran sólo compra 1 (suponiendo que atiende un buen comercial) lo primero que voy a pensar es que, o vienen a "marear la perdiz", o se lo prueban para luego comprarlo por Intenet, así que, o no se prueba ni Dios, o pagan por el tiempo que se les dedica, o a cerrar la tienda...

Como comprador, me adapto a la tienda. Si me indican que no toque por que esa sea su política, no toco; miro y ya está. Y puede que compre o no, pues entiendo el motivo por el que me lo piden. Y si me dejan tocar, pues toco con la máxima precaución. Y en cualquiera de los dos casos puede que compre, o puede que no...

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo B, Mr. Jones, Aldrin y 2 más
Era poco después de la Guerra Civil Española. Este señor entró en una tienda de automóviles vestido de ropa de faena y diciéndole al vendedor que venía a comprarse un coche. Cuando el vendedor le respondió que los coches eran caros y que dejara de tomarle el pelo el susodicho le respondió: Ah, muy bien, iba a comprar otro coche para mi hijo, pero ahora no voy a comprarle ninguno. Y se compro en otro lugar dos coches, uno para él y otro para su hijo, que trabajaba con él en el negocio familiar.
Quer curioso, esta anedota la oia yo contada por mi tio, en su caso eran criadores de ganado, ¿Coincidencia o leyenda urbana que pasaba de sector en sector? 😂.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Quer curioso, esta anedota la oia yo contada por mi tio, en su caso eran criadores de ganado, ¿Coincidencia o leyenda urbana que pasaba de sector en sector? 😂.

Bueno. Esto mismo le pasó a mi vecino que tenía una empresa de enlucidos con yeso. Quería un Mercedes y me dijo que el viernes iba a comprarlo... A las dos semanas lo vi con un BMW...
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y caik76
Mis experiencias en Wempe y Grassy son excelentes. Atención y facilidades.

En Suarez muy mal y entraba para comprar un Patek. El primer contacto no me quería atender, SÓLO me atendieron al ver un ALS en mi muñeca. Ya la atención fue para escucharme y decirme educadamente NO (y no estaba pidiendo el típico Nautilus).

En Rabat Madrid, diversidad de experiencias. Una dependienta no mostró ningún interés en la conversación que teníamos sobre un Vacheron Constantin (Harmony). Ante mi insistencia, me pidió un depósito :-(:-(:-(

Si tuviera otras oportunidades, a Suarez no entraría nunca más. Y a Rabat Madrid con cautela.

Es lo que hay en el mundo de los relojes de lujo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y Lou Gran
Vaya vendedor de las narices, no se que hace vendiendo relojes, yo estuve en el corte inglés esta Semana Santa y por supuesto mirando relojes, me atendieron de maravilla, la chica me sacó 4 modelos y encantada, siento la experiencia negativa,un saludo y no vuelvas más por allí.
 
Cada vez hay más gente que parece que quiere vender basándose en un exclusivismo estúpido. Esto me recuerda una anécdota que me contó mi abuelo que fue aparejador y uno de sus clientes era un constructor había sabido subir como el cuento de la lechera de albañil a promotor, pero el seguía yendo por las obras vestido de ropa de trabajo de albañil

Era poco después de la Guerra Civil Española. Este señor entró en una tienda de automóviles vestido de ropa de faena y diciéndole al vendedor que venía a comprarse un coche. Cuando el vendedor le respondió que los coches eran caros y que dejara de tomarle el pelo el susodicho le respondió: Ah, muy bien, iba a comprar otro coche para mi hijo, pero ahora no voy a comprarle ninguno. Y se compro en otro lugar dos coches, uno para él y otro para su hijo, que trabajaba con él en el negocio familiar.
Buena lección.
Días atrás me pasó algo similar. Tenía un hueco de tiempo sobrante y estando cerca de un concesionario de coches de alta gama, me dije; anda date un garbeo a mirar alguno.
Entré. No había ningún posible cliente mirando y los 3 vendedores hablaban entre si. Me miraron y siguieron de cháchara. Me acerqué a un cochazo donde un letrero bien visible anunciaba. Precio; Desde 102.000 € - Al lado una nota con algunos añadidos y el precio, 148.500 €
La verdad es que era una gozada con un color negro mate/satinado que impresionaba. Los vendedores a lo suyo,y de tanto en tanto una mirada de reojo a ver qué hacía. De pronto oigo que me saludan por mi nombre, me vuelvo y veo al jefe/propietario que dice alegrarse de verme por allí y que si me planteo cambiar de vehículo. Los vendedores, como moscas pegajosas (mi respeto por el gremio pero a veces no se lo merecen tanto) se acercaron en tromba a explicarme las bondades del cochazo. Y yo sin casi hacerles caso. Finalmente le dije al jefe/propietario que no me cambiaba el coche pero que estaba mirando uno para regalárselo al nieto que en breve cumplia 18 años...(mentira cochina pero...)

No sigo. Me fuí tras despedirme, no sin antes deicrle al jefe/propietario que vigilase a sus vendedores porque no es oro todo lo que reluce ni más pobre el que viste unos simples tejanos... Me miró y se disculpó. Nos conocemos de años.

Así que hay cada vendedor que según lo que venda acaba creyéndose que es el que lo fabrica o es el amo y puede decidir a quien vende o no según le pareza.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Azpirikueto, Lone Cat, Dcliment y 2 más
Una pena, pero no me sorprende. GS se venden muy poquitos, y tienen que cuidar mucho su stock.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Pintoxs
  • Me gusta
Reacciones: Yankee, rotciv, ndkland y 1 persona más
En este hilo queda de manifiesto que podemos/debemos poder manipular los artículos que hay en escaparates y vitrinas de comercios, realizar todas las preguntas para aclarar nuestras dudas, ver el reloj desde todos los ángulos posibles, etc. En cambio, he leído otros hilos en el que hay usuarios/vendedores de los FCV que tachan de "marea perdices" a los potenciales compradores que realizan más preguntas de las que son estrictamente necesarias, o que después de dedicarles un tiempo, al final no acaban comprando; o compran, pero dan demasiadas vueltas, piden más fotos/vídeos, etc.


El único argumento que veo para establecer una diferencia entre ambos mercados es que, en el primer caso, se trata de una tienda en la que actúa un vendedor que debe tener cierto grado de conocimiento de los artículos, y como no, de atención al cliente. ¿Eso quiere decir que en el nuestro FCV, los que anuncian relojes, no son también vendedores a fin de cuentas?¿Aunque sea un particular?
He de reconocer que no entiendo esta comparación con los anuncios del FCV.

Lo de "marea perdices" (copyright x @galunco) no lo han dicho los vendedores profesionales que insertan anuncios en este foro y pagan su cuota.

Los "marea perdices" creo que todos tenemos claro cómo pueden ser...lo único que les distingue de alguien que tiene dudas al comprar (o cambia de opinión) es el grado de educación que tiene a la hora de presentarse, despedirse, agradecer el tiempo dedicado y excusarse por no encontrar lo que realmente andaba buscando.

Ahora viene lo obvio. Los vendedores de las tiendas cobran un sueldo por dedicarse, entre muchas funciones, a vender relojes, joyas y dispensar una adecuada atención al cliente que permita, si es posible, que el consumidor tenga una experiencia de compra óptima que conlleve a una posterior fidelización. Son, por tanto, profesionales de la venta.

Los usuarios, foreros o compañeros de este foro que deciden vender un reloj en el FCV (una vez alcanzada la antigüedad y participación necesarias) lo hacen, generalmente, con el objetivo de lograr perder la menor cantidad de dinero posible pagada previamente mientras otro aficionado disfruta el reloj. Aparte del dinero que generen con la transacción, no cobran un sueldo por vender.
 
  • Me gusta
Reacciones: perry mason, Lone Cat, rotciv y 1 persona más
Al final la culpa es de Seiko (como siempre)
La culpa no es de nadie. Si tengo una pieza difícil de vender, cuanto más sobada, más difícil aún de vender.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
No si al final todo el mundo tiene demanda ….
 
He de reconocer que no entiendo esta comparación con los anuncios del FCV.

Lo de "marea perdices" (copyright x @galunco) no lo han dicho los vendedores profesionales que insertan anuncios en este foro y pagan su cuota.

Los "marea perdices" creo que todos tenemos claro cómo pueden ser...lo único que les distingue de alguien que tiene dudas al comprar (o cambia de opinión) es el grado de educación que tiene a la hora de presentarse, despedirse, agradecer el tiempo dedicado y excusarse por no encontrar lo que realmente andaba buscando.

Ahora viene lo obvio. Los vendedores de las tiendas cobran un sueldo por dedicarse, entre muchas funciones, a vender relojes, joyas y dispensar una adecuada atención al cliente que permita, si es posible, que el consumidor tenga una experiencia de compra óptima que conlleve a una posterior fidelización. Son, por tanto, profesionales de la venta.

Los usuarios, foreros o compañeros de este foro que deciden vender un reloj en el FCV (una vez alcanzada la antigüedad y participación necesarias) lo hacen, generalmente, con el objetivo de lograr perder la menor cantidad de dinero posible pagada previamente mientras otro aficionado disfruta el reloj. Aparte del dinero que generen con la transacción, no cobran un sueldo por vender.
Gracias por la mención, aunque no tengo el copyright, que pertenece a nuestro fabuloso idioma: "marear la perdiz: hacer perder intencionadamente el tiempo en rodeos, circunloquios o dilaciones que retrasen u obstaculicen la resolución de un problema, como mera táctica dilatoria"

En este caso la resolución del problema es la compraventa. Y estoy muy de acuerdo contigo en la "sutil" diferencia entre vendedor profesional y aficionado particular que vende de segunda mano. Creo que algunos no perciben esta diferencia y exigen a un particular como si fuera un vendedor profesional; a alguno sólo le falta pedir 5 años de garantía.

También estoy de acuerdo contigo en cuanto a la diferencia entre el "mareaperdices" y el potencial comprador que pregunta cosas educadamente aunque luego no se decida; éste no merece ningún reproche.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Lone Cat y iVAMP
Yo en estos casos escribo una carta de reclamación dirigida al gerente explicando lo que los inútiles de sus dependientes hacen con los clientes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz
Una reseña de Google y fuera que la vea el jefe.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant y rotciv
He de reconocer que no entiendo esta comparación con los anuncios del FCV.

Lo de "marea perdices" (copyright x @galunco) no lo han dicho los vendedores profesionales que insertan anuncios en este foro y pagan su cuota.

Los "marea perdices" creo que todos tenemos claro cómo pueden ser...lo único que les distingue de alguien que tiene dudas al comprar (o cambia de opinión) es el grado de educación que tiene a la hora de presentarse, despedirse, agradecer el tiempo dedicado y excusarse por no encontrar lo que realmente andaba buscando.

Ahora viene lo obvio. Los vendedores de las tiendas cobran un sueldo por dedicarse, entre muchas funciones, a vender relojes, joyas y dispensar una adecuada atención al cliente que permita, si es posible, que el consumidor tenga una experiencia de compra óptima que conlleve a una posterior fidelización. Son, por tanto, profesionales de la venta.

Los usuarios, foreros o compañeros de este foro que deciden vender un reloj en el FCV (una vez alcanzada la antigüedad y participación necesarias) lo hacen, generalmente, con el objetivo de lograr perder la menor cantidad de dinero posible pagada previamente mientras otro aficionado disfruta el reloj. Aparte del dinero que generen con la transacción, no cobran un sueldo por vender.

Hola Ivamp. Como puedes ver, hemos coincido en la diferencia, que copio pego de nuevo...

"El único argumento que veo para establecer una diferencia entre ambos mercados es que, en el primer caso, se trata de una tienda en la que actúa un vendedor que debe tener cierto grado de conocimiento de los artículos, y como no, de atención al cliente. ¿Eso quiere decir que en nuestro FCV, los que anuncian relojes, no son también vendedores a fin de cuentas?¿Aunque sea un particular?'"

En todo momento parto de la base de que tanto vendedor y comprador mantienen un mínimo de educación...

Entiendo que el comprador debe obtener una experiencia óptima, pero dentro de un orden. Por ejemplo, imagina que ese vendedor tiene una parte de su sueldo en función de ventas. ¿Tirarse una hora con un cliente potencial que te da en la nariz que no se va a llevar nada? ¿Cuando ves que hay otros clientes con clara intención de compra , algunos tal vez conocidos?

¿Qué le pedirá el dueño a ese vendedor? ¿Que imparta clases magistrales, que se centre en 'marea perdices, o que venda relojes?

El buen vendedor encuentra ese equilibrio, seguro. Y con toda la educación del mundo, no le va a suponer ningún trauma centrar sus habilidades en mayor grado en los clientes que vea más propensos a la compra. Esto también forna parte de su profesionalidad, sin duda.

Saludos cordiales.
 
Me parece una falta de educación y de saber estar por parte del vendedor.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Hola Ivamp. Como puedes ver, hemos coincido en la diferencia, que copio pego de nuevo...

"El único argumento que veo para establecer una diferencia entre ambos mercados es que, en el primer caso, se trata de una tienda en la que actúa un vendedor que debe tener cierto grado de conocimiento de los artículos, y como no, de atención al cliente. ¿Eso quiere decir que en nuestro FCV, los que anuncian relojes, no son también vendedores a fin de cuentas?¿Aunque sea un particular?'"

En todo momento parto de la base de que tanto vendedor y comprador mantienen un mínimo de educación...

Entiendo que el comprador debe obtener una experiencia óptima, pero dentro de un orden. Por ejemplo, imagina que ese vendedor tiene una parte de su sueldo en función de ventas. ¿Tirarse una hora con un cliente potencial que te da en la nariz que no se va a llevar nada? ¿Cuando ves que hay otros clientes con clara intención de compra , algunos tal vez conocidos?

¿Qué le pedirá el dueño a ese vendedor? ¿Que imparta clases magistrales, que se centre en 'marea perdices, o que venda relojes?

El buen vendedor encuentra ese equilibrio, seguro. Y con toda la educación del mundo, no le va a suponer ningún trauma centrar sus habilidades en mayor grado en los clientes que vea más propensos a la compra. Esto también forna parte de su profesionalidad, sin duda.

Saludos cordiales.
Pues a mí me da la impresión que si coincidimos en algo, es bastante poco. Al menos en la parte relevante de la diferencia entre ventas en tienda física Vs ventas en el FCV de RE.

Edito: Insisto en que no encuentro la razón por la que un vendedor ocasional o particular haya de tener que actuar como otro que se dedica profesionalmente a esa actividad.

Con respecto a esta nueva intervención, mi opinión vuelve a ser distinta. No sabemos si el DO estaba lleno de gente esperando a ser atendida mientras el vendedor "despachaba" al OP, @rotciv .Sin embargo, un buen vendedor centrará su "profesionalidad" en cumplir sus funciones principales incluidas en su sueldo (ésto es, dispensar una buena atención al cliente y tratar de fidelizarlo) y no tanto en su variable (ésto es, lograr una comisión o porcentaje del total de la venta generada). Especialmente, si la segunda parte entra en conflicto con la primera.

El dueño de un DO lo único que puede exigir es que sus vendedores generen ingresos. Al trabajar en área estática (no salen a visitar sino que reciben a los clientes) no debe descuidarse a nadie que entre por la puerta. Menos aún, estando como está el sector tras una pandemia, salvo que se tenga una bola de cristal que indique qué persona comprará y cuál no.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Una reseña de Google y fuera que la vea el jefe.
Lo haré claramente. La cosa es ¿serán las directrices que dicta el jefe estas ? porque en ese caso, estaré reforzando al perdonavidas del sujeto que me mal atendió
 
Lo haré claramente. La cosa es ¿serán las directrices que dicta el jefe estas ? porque en ese caso, estaré reforzando al perdonavidas del sujeto que me mal atendió
Personalmente, creo que hasta llegar a Google como último paso, tienes la opción más elegante de escribir a la Administración de ese DO y esperar una respuesta.

Considero que refuerza tu postura e imagen por un desagravio recibido.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega, ndkland y rotciv
Hay algunos comerciales de tiendas que necesitarían una dosis de realidad, si está reservado que esté en la caja fuerte y ya está, pero si está en el escaparate entiendo que está disponible de toda la vida
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Yo también he pensado en esa tienda. Curiosamente estaba interesado en un Maurice Lacroix Aikon y les llame para asegurarme que lo tenían. La respuesta me chocó mucho: Que fuera a El Corte Inglés a verlo y si me interesaba, que se lo pidiera.
Tiene vídeos en YouTube y parece amigable. Hay que ver cómo se transforman algunos delante de las cámaras
 
Tiene vídeos en YouTube y parece amigable. Hay que ver cómo se transforman algunos delante de las cámaras
Por la voz no era la misma persona de los videos pero sorprende esa práctica que tan poco gusta en tiendas físicas, sea una tienda física la que la recomienda.
 
Buenas tardes:

El pasado Jueves, estuve en Madrid por trabajo. Por la tarde, aproveché para ver algunos escaparates, y me llamó la atención un GS que había visto en fotos pero nunca en vivo. Se trata del GS SBFH289


Ver el archivos adjunto 2411768

En vivo, es un espectáculo! Lo vi en una joyería de la calle Ortega y Gaset que tiene otras joyerías por Madrid. Entré y me interesé por él, le dije al dependiente que quería verlo y ahí empezó lo raro...No hacía ademán alguno de cogerlo del escaparate. Me dijo que era un reloj muy especial, difícil de conseguir (eso mismo, tal cuál) y que bueno ya tenía sus clientes esperando. No me lo quería sacar, y tuve que decirle "pero si lo tienes en el escaparate..." Fue muy reacio a enseñármelo pero me lo sacó y probé su tamaño, vi sus acabados...espectacular.

Me dijo, "para arreglarlo más", que no enseñan ese tipo de relojes, que me lo sacó a mi porque se veía que era un entendido pero que no los enseñan porque luego el cliente final no quiere que se lo manoseen otros, por el cepillado Zaratsu y tal...

Para rematar, me dijo que si quería probar GS o Seiko, me fuera a probarlos a la boutique, que allí a la tienda no se iba a probar...un despropósito me pareció. Nunca me habían tratado de esa forma en ningún sitio y me he recorrido toda la península viendo relojes en todo tipo de joyerías, me ha parecido un desprecio ridículo...
A ese vendedor, le hubiese tomado el nombre y luego iría a la boutique Seiko y les informaría lo allí acontecido, seguro que la próxima vez iba a atender con más interés... el problema, es que no nos quejamos y pasa lo que pasa, que los que se tienen que enterar de estas cosas, nunca les llegan las quejas.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie