• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lo de los chinos es increíble

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Verni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Te digo como lo hacen, todas las piezas están hechas por especialistas que fabrican en masa para todo el mercado de relojes chinos, japoneses, suizos, falsificaciones etc.

-la caja la hace un especialista de cajas, el acero como tal no cuesta nada porque es de chatarra (no por ser chino, es que es así). Lo caro es el acabado y en aliexpress es el basico

-el bisel ceramico desde que aprendieron a hacer los biseles de Rolex para las réplicas, lo bordan. No cuesta nada, lo difícil aquí es hacerlo, no la materia prima que es "arena" como quien dice. Es lo q pasará pronto con el enamel que está de moda, cuando aprendan a hacerlo se abaratará, ya una de las fábricas puede hacer diales de enamel razonables

-el zafiro sintético no tiene coste significativo y compran el de grado más bajo sin anti reflectante. Lo caro son los AR con 5 capas que usan los suizos de gama alta. Esto los que lleváis gafas lo sabéis. Cuanto valen unos cristales con y sin anti reflectante?

-las agujas se fabrican en masa por especialistas y cogen las del percentil más bajo, con pequeños defectos, y que no aceptan las demás marcas. Diría que San Martin es una excepción en esto

-el lumen es falso, no es luminova, pero es cierto que es prácticamente igual. El dueño de la micro marca Wicked es especialista en lumen y tiene medios para poder medir la super luminova suiza. En sus palabras los relojes de aliexpress y los relojes chinos (incluso de micro marcas) llevan lumen falso, no es C3 ni BGW9. Engañan hasta a los dueños de las micro marcas.

-Las esferas las hace un especialista que lo mismo te hace las de Jaguar que las de Tandorio. Esto se ve en un vídeo que está en YouTube subido por la marca Pitzmann

-El calibre no se cómo lo consiguien tan barato pero ya sabemos que Seiko tiene una economías de escala surrealistas. Ahora, pídeles un calibre suizo. Les cuesta horrores conseguirlo, aunque sea Sellita. Por qué?

Luego eso lo monta otro especialista. El que monta San Martin monta para muchas más marcas y esto concretamente lo sé por lo que pongo en la post data.

Básicamente es un mix de piezas de descarte ampliamente disponibles en el mercado.

Ahora pídeles un diseño custom, te van a pedir mínimo 300 unidades, y los precios no van a ser los de aliexpress. 50 unidades piden para una personalización ligera pero a nada que las piezas haya que hacerlas te vas a 300.

Los chinos pueden hacer cualquier cosa. Vamos, en breve voy a presentar un tourbillon con un calibre nuevo automático y esfera de aventurina. Hecho en China por una fábrica súper buena que fabrica para un montón de micro marcas.

Pero lo de aliexpress es todo de stock y mínimas calidades, evidentemente, si no no podría costar lo que cuesta.

Resumen... economías de escala gracias a piezas de stock. No es una panacea, valen lo que tienen que valer. Es que lo que venden no vale más. Muchas veces se dice que los que compran marcas suizas es porque se creen el marketing de los suizos, y a ver si va a ser al revés....que los que compran (compramos) marcas de aliexpress son los que se lo han creido (o nos lo hemos creído), porque creen que un bisel cerámico o un cristal de zafiro vale algo.

Fuentes: información de 3 micro marcas que fabrican en China, una de ellas Pitzmann y las otras dos os podéis imaginar

PD: el San Martin me llegó en la misma caja y de la misma dirección en China que unos relojes que pedí custom

Ya que mencionas Dacia tampoco es una panacea, valen lo que tienen que valer, piezas de la generación anterior y fabricación en Marruecos

A todo esto añádele que la logística china es increíblemente buena, nadie en el mundo puede mover contenedores al precio que lo hacen ellos. Los centros logísticos de Shenzhen son top mundial, por eso te ponen en España cualquier baratija de bazar por 3 euros envío incluido.

Añade control de calidad y garantías de risa, sin gastos de marketing, ni de diseño, ni de personal porque las marcas no tendrán ni 5 empleados, o incluso menos. Ni gastos de local ni de tiendas, fiscalidad ridícula, y ahí lo tienes...

Con sus precios ganan dinero y da para la comisión de aliexpress, no regalan nada
Lo que comentas es el Shangri-la de cualquier fabricante industrial de productos moderno.

Y es obvio que nadie regala nada. Todos los fabricantes de relojes fabrican para ganar dinero que permita a sus propietarios y accionistas llevar una vida lo más “lujosa” posible. Si muchos aficionados asumieran esto de verdad se llevarían menos berrinches cada vez que ven lo que ocurre en el mundo relojero. No son ONG’s, no, ni viven para satisfacer los deseos de los aficionados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen y itsmemario
Tengo un montón de Seikos y me encantan pero Seiko nunca ha destacado por el nivel de ajuste de sus movimientos de gama baja; de hecho mis Orient van mejor. Aunque es un tema que no valoro demasiado porque cambio de reloj a diario.

EMO a un chino de cuatro perras no hay que darle todo por bueno pero me parece “de cajón “ no tener el mismo nivel de exigencia con un reloj de 50€ que con uno de 500€. Y eso sin contar con que al mismo nivel de exigencia en muchos aspectos hay empate. También me sorprende que, en ocasiones, los mismos que han reconocido que los armis de las gamas bajas de ciertas marcas son una birria le busquen pegas a los de los chinos que los superan en todo. Y no hace falta ir al reloj, basta comprar armis en Ali que por 10€ le dan veinte vueltas a los de Seiko.

Y dicho todo esto mantengo que Seiko es mi marca favorita pero procurando siempre que no se me nuble la vista por el cariño que la tengo.

Por supuesto que no hay que compararlo más que con sus comparables, pero no veo por qué no se puede analizar que les falla y si digo que no llevan anti reflectante la gente se lo toma a guasa. Sin embargo a un Seiko 5 sí es lícito decir que tiene X o Y fallos cuando también tiene un precio económico para venir de una marca asentada y con historia

Los calibres NH los fabrica actualmente una subsidiaria de Seiko, radicada en Hong Kong, llamada TMI. En cambio los 4R y demás calibres que monta Seiko en sus relojes salen de las fábricas de Seiko Watch Co. directamente.

Es decir, que no salen de las mismas fábricas, ni se fabrican con los mismos materiales, ni el control de calidad es el mismo en los NH que en los propios de Seiko. De hecho Seiko reorganizó hace unos años la fabricación y venta de los NH a terceros exclusivamente bajo la subsidiaria TMI, precisamente para diferenciarlos de los calibres de sus relojes propios, ya que antes también los fabricaba SII (Seiko Instruments Inc.).
Y sin embargo parece que a todo el mundo los NH les vienen ajustados divinamente. Como es posible?

No se si la gente se piensa que en un reloj de 40 euros se pone el chino a ajustarlos, o que la fábrica de TMI hace mejor los calibres que la de Seiko, ambas opciones me parecen improbables y en mi experiencia los NH vienen en parámetros. A lo mejor es que los miden esfera arriba
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Ja ja. Sabía yo que alguno iba a sentirse herido.

Cuidao! Que alguno estará fibrilando ya! :D
Y si, ya empiezan los escozores por ahí.
Edito, que no te había pillado al principio. Ok.

Lo que veo es que este reloj, el de Seiko, el Captain Willard hace pupita a algunos también como en la peli.
ya sabes:

Me gusta el olor a napalm por la mañana.​


ja ja


Y esto, ¿a qué viene? ¿Quién ese ese "alguno" o "algunos" que tienen pupita, están escocidos, están fibrilando?

Este tono no es propio de este foro, y estos hilos acaban como el rosario de la aurora porque, cuando se estaba hablando de relojes, "alguno" empieza a hacer alusiones a personas. En este caso, vosotros.

A ver si sois capaces de opinar de relojes, evitando comentarios jocosos sobre otras personas que opinan, porque cuando se abre un hilo públicamente haciendo una comparativa, se debe asumir que habrá gente que diga que la comparativa pueda no estar acertada porque se omiten algunos aspectos.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, OldTraveler, Peteflay y 1 persona más
Y esto, ¿a qué viene? ¿Quién ese ese "alguno" o "algunos" que tienen pupita, están escocidos, están fibrilando?

Este tono no es propio de este foro, y estos hilos acaban como el rosario de la aurora porque, cuando se estaba hablando de relojes, "alguno" empieza a hacer alusiones a personas. En este caso, vosotros.

A ver si sois capaces de opinar de relojes, evitando comentarios jocosos sobre otras personas que opinan, porque cuando se abre un hilo públicamente haciendo una comparativa, se debe asumir que habrá gente que diga que la comparativa pueda no estar acertada porque se omiten algunos aspectos.....
Me alegra no ser el único que lo ha visto así
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Peteflay
Vale, entendido el mensaje. Como valen 4 perras hay que darles todo por bueno. Además Seiko hace los calibres de venta a terceros MEJOR que los que usa en sus relojes. Seiko de hecho son bobos. Pudiendo poner cristales de zafiro chinos pone hardlex para dinamitar su propia marca y quebrar lo antes posible
De la forma que lo veo yo, por el mismo precio o menos podrian poner zafiro sintético en lugar de Hardlex, yo en un invicta le he sustituido el cristal mineral por uno de zafiro, precio del cristal 12 euros.No se notaria en el precio de un Seiko, El problema es que H
el Hardlex fue un invento de Seiko y no va ha dejar de fabricarlo, por un tema de orgullo.
Otra cosa es la relación calidad precio, Y creo que los costes de fabricación de los relojes chinos y los japoneses a iguales calidades son los mismos o parecidos, pero no los margenes de beneficios.
El dilema es la infraestructura de venta, distribución, en cada país, servicio técnico, repuestos..... todo eso tiene un coste intangible en la fabricación del reloj, pero que se cuantifica en el precio final del producto.
Por eso quieren hacernos creer que compras un producto de gran calidad, cuando mas del 50 % del mismo es para sufragar publicidad y distribución.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Pues yo creo que no es un ataque ad hominem.

Es mas, ni siquiera es un ataque.

Pero como está tan de moda en estos tiempos, sentirse aludido y victima es todo una.
 
  • Me gusta
Reacciones: Verni
Garantía? Pues de momento no he tenido problema. Pero está pagado con Paypal. Asi que cero problemas.
Pagar con paypal, vale lo mismo para un Steeldive, que un Seiko, que un Rolex, pero yo cuando hablo de garantía me refiero a la garantía del reloj, no del "transportista".
Repito, ¿te ofrece Steeldive garantía internacional de 2 años? ¿tienes distribuidor de Steeldive en tu localidad para llevar el reloj si hay algún problema? ¿y boutique de Steeldive para ver y probar relojes?

Y lo más importante, ¿en cuántos $ valoras estas prestaciones? Pues, si te pones a comparar precios y te muestras sorprendido, deberías saber que en el precio entran estas cosas..... Otra cosa es que tú no las quieras...

Si el Steeldive lo compras en Ali y el Seiko en otro sitio, lo de la comparativa de precios ya empieza a chirriar por ahí.... es como si yo me pongo a comparar los precios de los Seiko que he comprado en mercado gris a mitad de PVP con los precios de las tiendas físicas....

De comparación de calidades, no voy a añadir nada más, que ya bastante dijeron los compañeros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
Pagar con paypal, vale lo mismo para un Steeldive, que un Seiko, que un Rolex, pero yo cuando hablo de garantía me refiero a la garantía del reloj, no del "transportista".
Repito, ¿te ofrece Steeldive garantía internacional de 2 años? ¿tienes distribuidor de Steeldive en tu localidad para llevar el reloj si hay algún problema? ¿y boutique de Steeldive para ver y probar relojes?

Y lo más importante, ¿en cuantos $ valoras estas prestaciones? O a lo mejor para ti el valor es 0 porque fías todo a paypal y cuando falle el steeldive lo tiras y compras otro, pero habrá gente que sí las valore....

Si el Steeldive lo compras en Ali y el Seiko en otro sitio, lo de la comparativa de precios ya empieza a chirriar por ahí.... es como si yo me pongo a comparar los precios de los Seiko que he comprado en mercado gris a mitad de PVP con los precios de las tiendas físicas....

De comparación de calidades, no voy a añadir nada más, que ya bastante dijeron los compañeros.
Si quieres garantia Steeldive en Amazon dos años, te viy a poner un ejemplo fuera del mundo relojero, interruptor elevalunas Bentley 6.000 euros, el mismo con referencia Volkswagen 60, es el mismo interruptor distintas referencias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Por qué nadie en este foro habla del AR inexistente de los relojes chinos? No hay zafiro con más reflejos que el de un reloj chino, como de algo de luz no se ve nada.
+1
Es algo que me saca de quicio, hasta tal punto, que descarto compras, porque habitualmente pone que lleva AR, pero yo no lo noto por ningún lado 🤷‍♂️ Preferiría un cristal mineral, la verdad.

Eso sí, tengo entendido que muchos Hamilton tampoco llevan, y cuestan muchísimo más.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y itsmemario
Si quieres garantia Steeldive en Amazon dos años, te viy a poner un ejemplo fuera del mundo relojero, interruptor elevalunas Bentley 6.000 euros, el mismo con referencia Volkswagen 60, es el mismo interruptor distintas referencias.
No existe un reloj en este mundo que se venda por 60 o 6000 según la marca que tenga. Y si lo hay dime cual es porque me lo compro !
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
+1
Es algo que me saca de quicio, hasta tal punto, que descarto compras, porque habitualmente pone que lleva AR, pero yo no lo noto por ningún lado 🤷‍♂️ Preferiría un cristal mineral, la verdad.

Eso sí, tengo entendido que muchos Hamilton tampoco llevan, y cuestan muchísimo más.
Así es , el kakhi no termino de decidirme por el por la falta de AR
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
De la forma que lo veo yo, por el mismo precio o menos podrian poner zafiro sintético en lugar de Hardlex, yo en un invicta le he sustituido el cristal mineral por uno de zafiro, precio del cristal 12 euros.No se notaria en el precio de un Seiko, El problema es que H
el Hardlex fue un invento de Seiko y no va ha dejar de fabricarlo, por un tema de orgullo.
Otra cosa es la relación calidad precio, Y creo que los costes de fabricación de los relojes chinos y los japoneses a iguales calidades son los mismos o parecidos, pero no los margenes de beneficios.
El dilema es la infraestructura de venta, distribución, en cada país, servicio técnico, repuestos..... todo eso tiene un coste intangible en la fabricación del reloj, pero que se cuantifica en el precio final del producto.
Por eso quieren hacernos creer que compras un producto de gran calidad, cuando mas del 50 % del mismo es para sufragar publicidad y distribución.
Ni siquiera estoy seguro de que sea más barato un zafiro chino que el hardlex. Será un cúmulo de cosas. Querer estirar el chicle de la marca hardlex, diferenciar los de gama más alta que llevan zafiro, o evitar reflejos. Antes se lo ha tomado alguno a cachondeo pero lo de los reflejos, poca broma. Seiko en sus gamas bajas venderá mucho en tiendas, y ahí los relojes están expuestos a focos. Es increíble la mala pinta que tiene un zafiro sin AR cuando hay muchos focos, en ese sentido gana por goleada un hardlex, y lo de los arañazos, no es algo que valore el consumidor no aficionado, además de que el hardlex es bastante más resistente que el mineral normal. Seiko cuando pone zafiro pone un señor zafiro. El reloj que tengo con mejor anti reflectante es un Seiko credor. Es brutal, no se ve el cristal por mucha luz que haya y en vivo en fotos y demás queda precioso. Resumen, que me enrollo, que no descarto que al no cuadrarles por precio meter un zafiro top, pongqn hardlex
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Si quieres garantia Steeldive en Amazon dos años, te viy a poner un ejemplo fuera del mundo relojero, interruptor elevalunas Bentley 6.000 euros, el mismo con referencia Volkswagen 60, es el mismo interruptor distintas referencias.
Pero, ¿En Amazon también cuesta 57 euros el Steeldive? :nea: Ya se va relativizando la comparativa......

Además, repito, hablo de la garantía del reloj, no del "transportista". Si me compro un Seiko en Amazon, también tengo la garantía que me dé Amazon, y un Bentley y Volkswagen.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
Prefiero el Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
No existe un reloj en este mundo que se venda por 60 o 6000 según la marca que tenga. Y si lo hay dime cual es porque me lo compro !
No me refiero a esto, entiendo que los relojes algunos son joyas y un símbolo de prestigio y estatus, y de ahí que las marcas aumenten su precio muy por encima de los costes de fabricación, id, distribución..... y compras un producto con un sobreprecio irreal. En los relojes chinos de gama media la relacion calidad precio del producto es superior a la de otros fabricantes, prefiero un steeldive a un Swatch, Viceroy, Lotus, Lacoste......
 
Por supuesto que no hay que compararlo más que con sus comparables, pero no veo por qué no se puede analizar que les falla y si digo que no llevan anti reflectante la gente se lo toma a guasa. Sin embargo a un Seiko 5 sí es lícito decir que tiene X o Y fallos cuando también tiene un precio económico para venir de una marca asentada y con historia


Y sin embargo parece que a todo el mundo los NH les vienen ajustados divinamente. Como es posible?

No se si la gente se piensa que en un reloj de 40 euros se pone el chino a ajustarlos, o que la fábrica de TMI hace mejor los calibres que la de Seiko, ambas opciones me parecen improbables y en mi experiencia los NH vienen en parámetros. A lo mejor es que los miden esfera arriba
A mí eso del reloj con la esfera arriba, hacia abajo o a los lados siempre me ha parecido que no se sostiene. Siempre he pensado que la exactitud y precisión de un reloj se debe medir en condiciones normales de uso. Estas cosas me recuerdan a los consumos de los coches según los fabricantes. Te venden la burra de que sólo consume 5 litros y luego no hay manera de bajar de 6.5.

De todos modos voy a dejar de intervenir en este hilo porque no me gusta la deriva que ha tomado.

Aunque seguro que nos “veremos “ de nuevo en alguno similar :laughing1:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen y itsmemario
Cierres de chapitas? ja ja. Que va. El del Steeldive es macizo. El del Seiko: UNA PUTA MIERDA. Chapitas, como tu dices dobladas y que en cada eslabón se ve el pliegue. Lamentable.
Lo de entrañable. Si, por parte de Seiko. Parece un Casio, con todos los respetos (que si los merece) la otra marca nipona.

No quiero equivocarme porque nunca he tenido ningún SBSA en la mano, pero.... yo lo que veo en los Seiko Sports son eslabones sólidos. ¿Qué armis de chapitas tienes tú?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
A mí eso del reloj con la esfera arriba, hacia abajo o a los lados siempre me ha parecido que no se sostiene. Siempre he pensado que la exactitud y precisión de un reloj se debe medir en condiciones normales de uso. Estas cosas me recuerdan a los consumos de los coches según los fabricantes. Te venden la burra de que sólo consume 5 litros y luego no hay manera de bajar de 6.5.

De todos modos voy a dejar de intervenir en este hilo porque no me gusta la deriva que ha tomado.

Aunque seguro que nos “veremos “ de nuevo en alguno similar :laughing1:

Lógicamente. Por eso los ajustes de "cronómetro" se hacen en 5 posiciones, a diferentes temperaturas, durante días y días etc, intentando simular unas condiciones lo más aproximadas a las reales.

Ajustar el reloj en una posición fija en un cronocomparador a +0s puede ser una referencia, pero cuando usas el reloj en la muñeca durante años, "viene Paco con las rebajas" y se ven las diferencias de un calibre de alta calidad a uno regulero, otra cosa es que eso justifique la diferencia de precio....
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Peteflay y itsmemario
Ni siquiera estoy seguro de que sea más barato un zafiro chino que el hardlex. Será un cúmulo de cosas. Querer estirar el chicle de la marca hardlex, diferenciar los de gama más alta que llevan zafiro, o evitar reflejos. Antes se lo ha tomado alguno a cachondeo pero lo de los reflejos, poca broma. Seiko en sus gamas bajas venderá mucho en tiendas, y ahí los relojes están expuestos a focos. Es increíble la mala pinta que tiene un zafiro sin AR cuando hay muchos focos, en ese sentido gana por goleada un hardlex, y lo de los arañazos, no es algo que valore el consumidor no aficionado, además de que el hardlex es bastante más resistente que el mineral normal. Seiko cuando pone zafiro pone un señor zafiro. El reloj que tengo con mejor anti reflectante es un Seiko credor. Es brutal, no se ve el cristal por mucha luz que haya y en vivo en fotos y demás queda precioso. Resumen, que me enrollo, que no descarto que al no cuadrarles por precio meter un zafiro top, pongqn hardlex
El zafiro sintético también lleva AR, y se ralla menos que un Hardlex, por eso digo que podrían ponerlo en lugar del Hardlex.
 
Por un lado, muchos aficionados, sufren de "marquitis" (sin ofender), y descartan marcas que no sean históricas, con tradición; o como símbolo de status, por su caché, algo un poco absurdo para mí, porque en mi círculo de personas que me muevo, fijo que un 80% prefiere un reloj Hugo Boss a un Certina, más que nada, porque no han oído hablar en su vida de Certina o Hamilton. Así que yo, me compro un reloj para mí, no para los demás.

También habría que hablar de derechos laborales y salarios de 100-300€ mensuales que se dan en china, o eso he leído. No voy a defender la economía capitalista que nos envuelve y que tantísimos defectos tiene, pero tampoco me gusta favorecer la explotación.

Nunca he tenido un San Martín, que tantos elogios recibe, pero si uno de calidad me va a costar unos 300€, que en Tissot por ejemplo, uno similar puede costar 700, pues hay micromarcas que por unos 500 o menos, tienes relojes con buenas características, calibre suizo, AR en el cristal! Y además con su garantía, y con la conciencia, perdón, mi conciencia, tranquila.

No voy a defender tampoco a Seiko, que tantos disgustos me ha dado, pero sí he llegado a la conclusión de que las micro marcas valen mucho la pena, cuestan más que los relojes de AliExpress, pero menos que Seiko, Tissot, Certina, Hamilton, o parecido, pero con mejores características.
 
  • Me gusta
Reacciones: psingularis, Ferrari66, itsmemario y 1 persona más
Lógicamente. Por eso los ajustes de "cronómetro" se hacen en 5 posiciones, a diferentes temperaturas, durante días y días etc, intentando simular unas condiciones lo más aproximadas a las reales.

Ajustar el reloj en una posición fija en un cronocomparador a +0s puede ser una referencia, pero cuando usas el reloj en la muñeca durante años, "viene Paco con las rebajas" y se ven las diferencias de un calibre de alta calidad a uno regulero, otra cosa es que eso justifique la diferencia de precio....
Una vez ajustado yo uso toolwatch para comprobar el ajuste
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2024-06-25-18-50-24-201-edit_toolwatch.toolwatch.webp
    Screenshot_2024-06-25-18-50-24-201-edit_toolwatch.toolwatch.webp
    24,7 KB · Visitas: 49
Una vez ajustado yo uso toolwatch para comprobar el ajuste
Yo uso WatchCheck, que supongo que es similar a esa.
Pero la mejor prueba es llevar el reloj puesto durante un mes, ahí es donde se ve "la verdad".
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Yo personalmente prefiero el Seiko, y es que prefiero hablar más de sentimientos hacia una marca que a la comparación únicamente de sus componentes. Los relojes chinos no los quiero ni gratis, no porque los desprecie ni nada parecido, simplemente porque no los usaría, no son para mí.
Siendo un reloj una maquina cuyo principal cometido es dar la hora, podría valerme cualquiera. Pero cuando compro un reloj tiene que ofrecerme algo más, necesito algo que tenga alma, y eso no lo encuentro en un reloj de marca china (ojo, que igual la tiene, pero yo no la encuentro). Por eso no los quiero, detrás de Seiko hay una historia, hay mucho esfuerzo, hay trabajo y diseño, hay autenticidad, y eso me parece atractivo y además me da confianza, algo que es muy valioso para mí.

Si sintiera lo mismo por una marca china que lo que siento por Seiko pues sería afortunado, porque me ahorraría bastante dinero, pero no es así. Así que me da igual que el chino vaya a +1s/d y mi Seiko calibre 6R51 vaya a +4s/d. Jamás lo cambiaría :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania, Peteflay, paskw y 2 más
Yo personalmente prefiero el Seiko, y es que prefiero hablar más de sentimientos hacia una marca que a la comparación únicamente de sus componentes. Los relojes chinos no los quiero ni gratis, no porque los desprecie ni nada parecido, simplemente porque no los usaría, no son para mí.
Siendo un reloj una maquina cuyo principal cometido es dar la hora, podría valerme cualquiera. Pero cuando compro un reloj tiene que ofrecerme algo más, necesito algo que tenga alma, y eso no lo encuentro en un reloj de marca china (ojo, que igual la tiene, pero yo no la encuentro). Por eso no los quiero, detrás de Seiko hay una historia, hay mucho esfuerzo, hay trabajo y diseño, hay autenticidad, y eso me parece atractivo y además me da confianza, algo que es muy valioso para mí.

Si sintiera lo mismo por una marca china que lo que siento por Seiko pues sería afortunado, porque me ahorraría bastante dinero, pero no es así. Así que me da igual que el chino vaya a +1s/d y mi Seiko calibre 6R51 vaya a +4s/d. Jamás lo cambiaría :)
Al leer tu comentario , ciertamente Seiko tiene detrás una gran historia como marca, cosa que en el caso de Steeldive es un 0 . Pero cuidado !, me viene a mi mente que Sea Gull también es china pero es una gran marca, con historia ( no tengo ninguno ).
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Por un lado, muchos aficionados, sufren de "marquitis" (sin ofender), y descartan marcas que no sean históricas, con tradición; o como símbolo de status, por su caché, algo un poco absurdo para mí, porque en mi círculo de personas que me muevo, fijo que un 80% prefiere un reloj Hugo Boss a un Certina, más que nada, porque no han oído hablar en su vida de Certina o Hamilton. Así que yo, me compro un reloj para mí, no para los demás.

También habría que hablar de derechos laborales y salarios de 100-300€ mensuales que se dan en china, o eso he leído. No voy a defender la economía capitalista que nos envuelve y que tantísimos defectos tiene, pero tampoco me gusta favorecer la explotación.

Nunca he tenido un San Martín, que tantos elogios recibe, pero si uno de calidad me va a costar unos 300€, que en Tissot por ejemplo, uno similar puede costar 700, pues hay micromarcas que por unos 500 o menos, tienes relojes con buenas características, calibre suizo, AR en el cristal! Y además con su garantía, y con la conciencia, perdón, mi conciencia, tranquila.

No voy a defender tampoco a Seiko, que tantos disgustos me ha dado, pero sí he llegado a la conclusión de que las micro marcas valen mucho la pena, cuestan más que los relojes de AliExpress, pero menos que Seiko, Tissot, Certina, Hamilton, o parecido, pero con mejores características.
Es un poco lo que he comentado antes , con las micromarcas aciertas seguro, tienes relojes muy bien construidos, fiables y con garantías y precios buenos .Y sobre todo con diseños muy bonitos y originales.
El caso de la marca San Martín es cierto que para mi y muchos es una de las mejores calidad / precio aunque ya se han puesto a precios de micromarcas e incluso a precios de japoneses .
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie