• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lo de los chinos es increíble

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Verni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo personalmente prefiero el Seiko, y es que prefiero hablar más de sentimientos hacia una marca que a la comparación únicamente de sus componentes. Los relojes chinos no los quiero ni gratis, no porque los desprecie ni nada parecido, simplemente porque no los usaría, no son para mí.
Siendo un reloj una maquina cuyo principal cometido es dar la hora, podría valerme cualquiera. Pero cuando compro un reloj tiene que ofrecerme algo más, necesito algo que tenga alma, y eso no lo encuentro en un reloj de marca china (ojo, que igual la tiene, pero yo no la encuentro). Por eso no los quiero, detrás de Seiko hay una historia, hay mucho esfuerzo, hay trabajo y diseño, hay autenticidad, y eso me parece atractivo y además me da confianza, algo que es muy valioso para mí.

Si sintiera lo mismo por una marca china que lo que siento por Seiko pues sería afortunado, porque me ahorraría bastante dinero, pero no es así. Así que me da igual que el chino vaya a +1s/d y mi Seiko calibre 6R51 vaya a +4s/d. Jamás lo cambiaría :)

Para mi, que una marca tenga 150 años como manufactura, y que hayan llegado hasta mis manos Seikos con 50 y 60 años de antigüedad, y que sigan funcionando impecablemente, es un plus. No sé si es marquitis, como dice @Sympa, a lo mejor sí (que tire la piedra el que esté libre de pecado), pero pienso que es bastante probable que los que tengo nuevos sigan funcionando dentro de 50 años y es algo que yo valoro e incluyo en el PVP, aparte de los añadidos ya mencionados en el hilo, y que deben computar en el precio.
Esta historia de Seiko (o para cualquier marca histórica de las que tengo) no la veo como un intangible, sino como un pasado, que me sugiere una calidad futura y a largo plazo, más allá de lo que percibimos en una revisión a simple vista.

Y no vayáis a pensar que le hago ascos a un Steeldive, ni a ningún chino de los que he tenido y me han sorprendido por su calidad. Pero no tienen el valor añadido de otras marcas tradicionales que me gusten, y por tanto el precio debe ser más atractivo para que me interese.

O sea, que la comparativa me parece bien, pero..... casualmente el compañero que la hace tiene ambos relojes, y uno le costó casi el quíntuple que el otro.......
 
  • Me gusta
Reacciones: Denebed, Peteflay, ndkland y 3 más
Si son muy parecidas, el cronocomparador solo lo utilizo para afinar los ajustes.
 
También habría que hablar de derechos laborales y salarios de 100-300€ mensuales que se dan en china, o eso he leído. No voy a defender la economía capitalista que nos envuelve y que tantísimos defectos tiene, pero tampoco me

pues hay micromarcas que por unos 500 o menos, tienes relojes con buenas características, calibre suizo, AR en el cristal! Y además con su garantía, y con la conciencia, perdón, mi conciencia, tranquila.
¿de verdad crees que un reloj de micromarca de 500€ con calibre suizo no tiene todas y cada una de sus piezas fabricadas en China? Esa ingenuidad me produce ternura.

De verdad os admiro a los que no compráis nada fabricado en China o en Bangladés, si reviso mi armario o mis aparatos electrónicos o casi todo lo que compro en Amazon y miro país de fabricación, la mayoría sale de esos dos países, y eso que soy muy de marcas y no compro nada que no sea de una marca europea o norteamericana reconocida. Escribo esto desde mi iPhone hecho en China, calzado con mis Nike hechas en China, mi sudadera Adidas hecha en Bangladés, mi camiseta Superdry made in China, etc. lo dicho, os admiro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Verni, Jose Perez y 2 más
45€, quizás están bien pagados

20240620_221716.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: zafir, Verni, Ferrari66 y 2 más
¿de verdad crees que un reloj de micromarca de 500€ con calibre suizo no tiene todas y cada una de sus piezas fabricadas en China? Esa ingenuidad me produce ternura.

De verdad os admiro a los que no compráis nada fabricado en China o en Bangladés, si reviso mi armario o mis aparatos electrónicos o casi todo lo que compro en Amazon y miro país de fabricación, la mayoría sale de esos dos países, y eso que soy muy de marcas y no compro nada que no sea de una marca europea o norteamericana reconocida. Escribo esto desde mi iPhone hecho en China, calzado con mis Nike hechas en China, mi sudadera Adidas hecha en Bangladés, mi camiseta Superdry made in China, etc. lo dicho, os admiro.
Uys, como los llames ingenuos igual se nos vuelven a rebotar, ahora que estaban medio calmaditos...

El hilo tiene que ir por donde debe ir, dicese de loar las excelencias de los biseles y cierres seikos, ponerle dos velas a San Hattori y rezar dos avemarias.
Luego te azotas convenientemente mientras te ajustas el cilicio un puntito mas hasta que veas la imagen de Mao colgando de un pino.

Y que una infame caja china albergando un bastardeado NH35 no ose hacerle sombra a un autentico Seiko. Porfavó.
 
  • Me gusta
Reacciones: zafir y Verni
¿de verdad crees que un reloj de micromarca de 500€ con calibre suizo no tiene todas y cada una de sus piezas fabricadas en China? Esa ingenuidad me produce ternura.

De verdad os admiro a los que no compráis nada fabricado en China o en Bangladés, si reviso mi armario o mis aparatos electrónicos o casi todo lo que compro en Amazon y miro país de fabricación, la mayoría sale de esos dos países, y eso que soy muy de marcas y no compro nada que no sea de una marca europea o norteamericana reconocida. Escribo esto desde mi iPhone hecho en China, calzado con mis Nike hechas en China, mi sudadera Adidas hecha en Bangladés, mi camiseta Superdry made in China, etc. lo dicho, os admiro.

Probablemente ese calibre "suizo" tenga más piezas chinas que suizas.

Y más de alguna marca prestigiosa "Swiss" tendrá piezas chinas, y otras sólo tendrán de suizo el aire, con suerte.

Y Seiko también fabrica sus cosas en China, con alguna diferencia con los "swiss": que la fábrica es suya, que no lo esconde, y que hasta lo pone en sus tapas.

¿Y qué? Me parece que estamos mezclando churras con merinas. Aquí estábamos comparando dos marcas, el prejuicio "chino-malo" , tendrá que mirárselo más de uno en este hilo.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
¿Quién ha hablado de “listos” y “tontos “? ¿Por qué este tipo de debates acaban siempre con estos planteamientos tan ridículos?
Porque "proyección".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
200w.gif

Alguien ha dicho zurrapa ibérica????
 
La garantía de aliexpress ya te la digo yo, ninguna. He abierto varias disputas y me han hecho reembolso parcial y me como el reloj, o directamente me han denegado la devolución mostrando un video evidente del fallo. Las devoluciones, siempre ponen pegas. Como tengas un problema en aliexpress vas jodido, no responden de su producto. Entra en el reddit de relojes chinos y veras como regularmente hay cosillas, lupas descentradas, agujas que se sueltan, relojes que llegan muertos, y gente protestando porque les dejan tirados.

Por cierto los acabados de Seiko son muy superiores al acero basto que trabajan los chinos en esas gamas. Para tener una acabado decente te tienes que ir a San Martin. He visto con mis ojos los cepillados de Tandorio que se salen por fuera de la línea y arañan la zona pulida, a simple vista. Por no hablar de brazaletes. Los bordes son cortantes en cualquier reloj chino de menos de 150 euros. Será de chapitas el de Seiko pero al menos está bien trabajado y es suave

El brazalete de mi seiko 5 de chapitas y todo lo que tú quieras, lo vendí todo rayado a 20 euros en wallapop. Los brazaletes chinos macizos prácticamente tengo que regalarlos. Ahora dime que vale más

Pues yo discrepo en el acero. He tenido a la vez un sumo esmeralda y un Addiesdive tiburón y son idénticos. Vamos que si te cambio la caja te la comes con patatas.

Y si no te lo crees @alferm que los tiene ahora te puede decir si miento.


Ahora ya hablando para todos.

Esto no es un apartado para decir si uno es mejor que otro o viceversa. Conversación estúpida que una y otra vez sale a flote y envenena y enquista el subforo. A quien no le guste que no diga que son una mierda etc... Y a quien le guste que diga por qué le gusta y no entre en disputas con que es mejor por menos precio.

Y ojo que solo he tenido un reloj durante un tiempo, un Steeldive tuna de bronce que modifique bastante. Y al final lo vendí por que estoy en contra de las chinocopias pero a quien le guste adelante.

Por cierto por qué nadie va al lugar de los de la corona y dice que los Grand Seiko son mejores en todo y por 3/4 K menos? Quizás por qué está feo? O por qué te comen los 🦁???
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, alferm, itsmemario y 3 más
Pues yo discrepo en el acero. He tenido a la vez un sumo esmeralda y un Addiesdive tiburón y son idénticos. Vamos que si te cambio la caja te la comes con patatas.

Y si no te lo crees @alferm que los tiene ahora te puede decir si miento.


Ahora ya hablando para todos.

Esto no es un apartado para decir si uno es mejor que otro o viceversa. Conversación estúpida que una y otra vez sale a flote y envenena y enquista el subforo. A quien no le guste que no diga que son una mierda etc... Y a quien le guste que diga por qué le gusta y no entre en disputas con que es mejor por menos precio.

Y ojo que solo he tenido un reloj durante un tiempo, un Steeldive tuna de bronce que modifique bastante. Y al final lo vendí por que estoy en contra de las chinocopias pero a quien le guste adelante.

Por cierto por qué nadie va al lugar de los de la corona y dice que los Grand Seiko son mejores en todo y por 3/4 K menos? Quizás por qué está feo? O por qué te comen los 🦁???

Totalmente de acuerdo.

Yo me reconozco fan-boy de Seiko, lo cual no es incompatible con que me parezca estupendo lo que ofrecen los chinos por lo que cuestan o incluso sin tenerlo en cuenta.
Lo que pasa es que a veces las comparaciones se vuelven incoherentes y luego está la gente que se lo toma por lo personal....
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Jose Perez, Peteflay y 1 persona más
Pues yo discrepo en el acero. He tenido a la vez un sumo esmeralda y un Addiesdive tiburón y son idénticos. Vamos que si te cambio la caja te la comes con patatas.

Y si no te lo crees @alferm que los tiene ahora te puede decir si miento.


Ahora ya hablando para todos.

Esto no es un apartado para decir si uno es mejor que otro o viceversa. Conversación estúpida que una y otra vez sale a flote y envenena y enquista el subforo. A quien no le guste que no diga que son una mierda etc... Y a quien le guste que diga por qué le gusta y no entre en disputas con que es mejor por menos precio.

Y ojo que solo he tenido un reloj durante un tiempo, un Steeldive tuna de bronce que modifique bastante. Y al final lo vendí por que estoy en contra de las chinocopias pero a quien le guste adelante.

Por cierto por qué nadie va al lugar de los de la corona y dice que los Grand Seiko son mejores en todo y por 3/4 K menos? Quizás por qué está feo? O por qué te comen los 🦁???
Totalmente, doy fe. Por más que los miro, remiro y Ramiro, soy incapaz de ver la diferencia entre ambas cajas de acero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Por cierto por qué nadie va al lugar de los de la corona y dice que los Grand Seiko son mejores en todo y por 3/4 K menos? Quizás por qué está feo? O por qué te comen los 🦁???

Buena pregunta. Decir que un producto es mejor que otro por menos dinero, es insultante. Es como aquel anuncio de mediamarkt, yo no soy tonto. Pero me queda claro que muchos no lo ven así y hay quien necesita justificar la compra...

Sobre el acero:
1000040085.webp


Ni en Casios he visto esa chapuzas

Ahora bien, te creo. Seguro que hay algún reloj chino con una caja igual a la de Seiko, pueden hacerla. Me imagino que no siempre viene la caja del mismo proveedor, ya sabemos que en China hay muchas fábricas haciendo las mismas referencias y compitiendo, y a mí me habrá tocado la mala.

Lo bueno es que tengo reportaje fotográfico de todos los fallos que he encontrado en los relojes. También tengo fotos de acabados estupendos, pero en marcas que cuidan el producto que fabrican en China
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Peteflay
Totalmente, doy fe. Por más que los miro, remiro y Ramiro, soy incapaz de ver la diferencia entre ambas cajas de acero.
Pues qué suerte. Yo en el Steeldive también tuve suerte. Pero en otros no. Y no quiero económicamente asumir el riesgo de tener que venderlo a pérdida si me llega una chapuza. De verdad mirad la foto de arriba y decidme si creéis que pagar 85 eurazos (que ya es) por un reloj acabado así de mal es razonable. Un Casio Duro no viene así
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Pues qué suerte. Yo en el Steeldive también tuve suerte. Pero en otros no. Y no quiero económicamente asumir el riesgo de tener que venderlo a pérdida si me llega una chapuza. De verdad mirad la foto de arriba y decidme si creéis que pagar 85 eurazos (que ya es) por un reloj acabado así de mal es razonable. Un Casio Duro no viene así
No sé de dónde salió ese acero, porque yo he tenido y visto unos cuantos relojes de esas marcas y jamás vi algo así. Lo que he visto son cosas como esta, por 35€ y no lo veo peor que un Casio Duro
 

Archivos adjuntos

  • 1000096250.webp
    1000096250.webp
    62,4 KB · Visitas: 75
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen, Verni y Jose Perez
Lo que pienso de los relojes chinos, estamos hablando de gama media china, de 80 euros hacia arriba, utilizan dos movimientos que estan mas que probados, el nh35 y el Miyota 8215, por lo que el tema de su precisión ya lo dan por superado, lo demás lo tienen fácil, dial, agujas, caja, corona y correa, a montar.
En cuanto al diseño utilizan diseños de exito de grandes marcas por mi que saben que funcionaran.
Distribución AliExpress.
Asi funciona Steeldive, movimiento nh35 en todos sus modelos, protección al agua 100 m mínimo, corona roscada, caja de acero, cristal Zafiro, y todos sus modelos son copias de relojes de grandes marcas europeas.
Su éxito es fácil por un presupuesto de 100 euros, ¿que reloj comprarías un Steeldive o un Viceroy, Lotus, Lacoste....?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
No sé de dónde salió ese acero, porque yo he tenido y visto unos cuantos relojes de esas marcas y jamás vi algo así. Lo que he visto son cosas como esta, por 35€ y no lo veo peor que un Casio Duro
Salió de aliexpress y luego paso factura si hace falta
 
  • Me gusta
Reacciones: Quichito
Salió de aliexpress y luego paso factura si hace falta
Los elementos que no superan los controles de calidad, no son destruidos, sino vendidos a precios mas bajos. Eso si como originales.
 
A mi me cuesta trabajo ver un fechador , imaginate ver tres pelos en un macro...

En un tandorio que me ha costado 34 euros con un nh35 la caja se puede decir que va de regalo, no me voy a poner a mirarle el dentado con tanto detalle.
Por cierto, las cajas de cobre son tan baratas porque roban el cobre del tren de cercanias de Guangzhou.


ray-liotta-laughing-meme.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Verni y Jose Perez
Lógicamente. Por eso los ajustes de "cronómetro" se hacen en 5 posiciones, a diferentes temperaturas, durante días y días etc, intentando simular unas condiciones lo más aproximadas a las reales.

Ajustar el reloj en una posición fija en un cronocomparador a +0s puede ser una referencia, pero cuando usas el reloj en la muñeca durante años, "viene Paco con las rebajas" y se ven las diferencias de un calibre de alta calidad a uno regulero, otra cosa es que eso justifique la diferencia de precio....
No quería volver a intervenir en el hilo pero tampoco te quiero dejar “con la palabra en la boca”. Básicamente coincido con lo que planteas.
 
Es un poco lo que he comentado antes , con las micromarcas aciertas seguro, tienes relojes muy bien construidos, fiables y con garantías y precios buenos .Y sobre todo con diseños muy bonitos y originales.
El caso de la marca San Martín es cierto que para mi y muchos es una de las mejores calidad / precio aunque ya se han puesto a precios de micromarcas e incluso a precios de japoneses .
Precisamente ayer tuve en mis manos un reloj de la micromarca Baltic, el modelo Aquascaphe de 39 mm azul, con correa de caucho azul tipo Tropic y movimiento Miyota. Un reloj realmente bonito, bien construido y que se ve muy bien. Ahora bien, con un PVP de 700 eurazos, lo cual me parece una barbaridad, ya que ni de lejos vale ese precio. Ni siquiera los 500 y pico que se pide por él en el foro de segunda mano.

Como digo, es un reloj bien hecho, de buena calidad, pero nada más. Además, con un movimiento Miyota 9039 que tampoco es nada del otro mundo. Comparado con mi Orient Kamasu, por citar uno de los relojes que tengo, la verdad es que este Baltic me parece muy caro para lo que ofrece. Por eso creo que las micromarcas tampoco son la panacea, ni mucho menos. Están bien si quieres llevar algo un poco más original o poco visto, pero al final también están cayendo en lo mismo que las marcas establecidas, con unos precios desorbitados para lo que ofrecen.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, riudarenes, Jose Perez y 1 persona más
Precisamente ayer tuve en mis manos un reloj de la micromarca Baltic, el modelo Aquascaphe de 39 mm azul, con correa de caucho azul tipo Tropic y movimiento Miyota. Un reloj realmente bonito, bien construido y que se ve muy bien. Ahora bien, con un PVP de 700 eurazos, lo cual me parece una barbaridad, ya que ni de lejos vale ese precio. Ni siquiera los 500 y pico que se pide por él en el foro de segunda mano.

Como digo, es un reloj bien hecho, de buena calidad, pero nada más. Además, con un movimiento Miyota 9039 que tampoco es nada del otro mundo. Comparado con mi Orient Kamasu, por citar uno de los relojes que tengo, la verdad es que este Baltic me parece muy caro para lo que ofrece. Por eso creo que las micromarcas tampoco son la panacea, ni mucho menos. Están bien si quieres llevar algo un poco más original o poco visto, pero al final también están cayendo en lo mismo que las marcas establecidas, con unos precios desorbitados para lo que ofrecen.
Hay micro marcas y micro marcas, algunas tienen buena calidad precio pero otras no tanto. A mi Baltic también me parece cara. También te digo que hay marcas que montan miyota 9 en relojes de casi 2000 euros 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Así es , el kakhi no termino de decidirme por el por la falta de AR
Precisamente el Khaki de 42mm es un reloj he tenido en múltiples ocasiones y la verdad es que actualmente tiene un precio desorbitado para lo que es, más de 700€ PVP. Empezando por tema del AR, que no tiene, y al ser el cristal de zafiro convexo produce unos reflejos de la leche. La correa también es bastante mala, muy rígida, dura y prácticamente indomable (yo lo usaba con algunas Hirsch). En general es un reloj con una construcción y unos acabados muy simple y sencillos, nada del otro mundo, un poco como el Baltic que menciono en mi comentario anterior. recuerdo que hace unos años se podía comprar por 500€ y poco, y si pillabas algo de descuento te salía por unos 400€ pico, lo cual considero que es su precio correcto dado lo que ofrece. Además, en el FCV se vendían por unos 250€, y por ese precio era un auténtico chollo.

Ahora bien, no cabe duda toda la historia que tienen detrás el reloj y la marca, y eso al final se paga. Personalmente es un reloj que me gusta, cómodo versátil, buena historia y tiene una buena imagen de marca. Ahora bien, tiene un PVP muy caro para lo que es, como muchos otros relojes hoy en día.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Totalmente, doy fe. Por más que los miro, remiro y Ramiro, soy incapaz de ver la diferencia entre ambas cajas de acero.
Bueeeeno, no se hable más. Mándame los dos y ya busco yo alguna diferencia con una buena lupa y una cámara que saque nítido. Todo sea por ayudar a un amigo. El paquete me lo forras con el papel ese de rayas rojas y blancas, con lazo verde.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, alferm, Minutemen y 1 persona más
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie