Buff!
El tema inmobiliario es más complicado de lo que la mayoría de la gente cree.
Los multimillonarios no invierten su dinero directamente en inmuebles. Como mucho ponen su pasta en un fondo que entre otras cosas puede diversificar e invertir parte en construcción para vender en cuanto se acabe de construir (pocos invierten en inmuebles ya construidos para esperar ciertos años para vender). Eso ya lo han superado y no vuelven a ir a ese mercado una vez lo han conocido. Y por algo será…
El problema es que a cualquier casa hay que darla de comer: IBI, basuras, comunidad, luz, agua, seguros, alarma, mantenimiento, mejoras, plusvalías al vender, impuestos por rendimiento de capital también al vender… Y sí, siempre está la opción de alquilar. Pero el riesgo en el alquiler siempre existe también (impagos, ocupas, daños, muebles) y no es oro todo lo que reluce. Suele ser un gran dolor de cabeza.
Si a eso añadimos que hay que tener bastante más pasta para invertir en un inmueble que en un reloj, pues está claro que el dinero ahorrado (en la mayoría de la gente mucho menos que 120.000€) pues no está tan mal pensado en tirarse a por el Rolex que siempre se ha querido tener viendo cómo está el asunto.
Yo, personalmente con mi experiencia, si tuviera 120.000€ no me metía a invertir en inmobiliaria ni loco. Otra cosa es tener +1M€ para invertir y buscar un buen chollo en la Castellana en Madrid, en el Paseo de Gracia en Barcelona, en el paseo del puerto de Ibiza ó en la milla de oro de Marbella. Entonces sí compro, pago todos los gastos durante cinco años, lo disfruto como pueda, y cuando lo venda estoy seguro al menos no he palmado pasta.