• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La tormenta que viene

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo consensus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo lo que diga el de la tele.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi y Coldnight
Desde mi punto de vista el valor de los relojes es inferido. El precio de los materiales con los que se construyen mayoritariamente no tienen valor ni utilidad en tiempos de necesidad.
Una inversión segura para mí es un piso ya que cada vez somos más en el mundo y en algun sitio tenemos que construir nuestro hogar. De lo que Maslow consideraba prioritario es lo único que se puede comprar y conservar.
Si pero cuando viene algo fuerte, el piso no de puedes llevar, el reloj si. Claro, muchos tienen relojes que no sirven mucho, como los de acero, si no es Rolex o Omega que sabe todo el mundo, o de metales finos, el resto es complicado de cambiar con lo que de falta en estos tiempos.

Ahora con el comunismo cada dia mas comun en Europa y con precios de pisos absurdos, que no tienen nada que ver con el valor real, como en los tiempos de Bonanza, no lo veo muy buena inversion de momento. Despues del proximo crash si, cuando muchos tienen que abandonar su casa, porque no pueden pagar la hipoteca. Como siempre, my gain is your pain.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Rober Mergar, Cardenas y 3 más
La mejor opción, No comprar.
 
Somos 7mil. millones en el globo terráqueo, y la gula, avaricia, egoísmo de dos millones de apellidos harán la miseria de 6,8 Mil. millones de habitantes. Y siempre fue así. Sobre los relojes ahora nada de preocupación; Hemos perdido el norte de lo básico para vivir como que caía del cielo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Amenda
Siempre he pensado que la vaca se ordeña y se le saca la leche al máximo, espero que no maten la vaca.
Personalmente no estoy preocupado, al final no saldré vivo de aquí.
Hablando en serio: Pienso que todo es una estrategia para subir mucho los precios . Cuando era niño un Omega solo lo podía adquirir "el rico del pueblo", hoy cualquier persona de clase media puede tener un estupendo, reloj, coche, vacaciones en la otra punta del mundo, etc.
Que nos depare el futuro lo desconozco. En fin: cada día tiene su propio afán.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar y Doncainastyle
Pues, el que no mire alrededor no lo verá. Pero todo apunta a una reducción de todo. Se pretende (y no solo en España) que nadie viaje, que nadie tenga coche propio, -ya en el eléctrico compras el hierro, pero el software es del fabricante, o sea... no puedes usarlo sin permiso del propietario o te lo quita por lo que sea, si quiere- que nadie tenga propiedades (impuestos sobre las cosas, y herencias carísimas que invitan a reducir patrimonios o renunciarlos), que cada vez sea más inculta y solo formada si acaso para un tipo de trabajo, pues eso da menos posibilidad de pensar, y más de ser manipulado, que -al tiempo- se seleccione a los hombres y mujeres reproductores, y se esterilice al resto, y se extraiga a los "válidos" para la ciencia y el resto se destine al servicio. Con lo que ya estamos, ni nuestros bienes son nuestros segun la nueva ley de la vivienda, ni nuestros dineros están seguros, pues están a disposición del gobierno. Supongo que se formará una "resistencia" perseguida, de triste final.
Animo óptimistas, compensadme. Yo no veo nada mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Alfredo BRB y as1130
Ese " programa " ya lo puso en marcha un tal Adolf Hitler .....otra vez ? Pues vaya originalidad , en fin menos mal q los alienígenas reconduciran este descontrol...
.
 
  • Me gusta
Reacciones: ramiro9000
Asì sea porque no encuentro otra opción... ::cry:: ::cry:: :-(( ::Dbt::
 
Como oficial de la marina mercante, puedo decir que el coste de un contenedor puesto en destino hoy es un 60% más caro que hace un año.
También puedo decir que es abrumadora la falta de contenedores tanto en 20 como en 40 pies. No hay contenedores para tremenda demanda.
Por último afirmo que el número de buques porta contenedores es o se ha quedado pequeña.
Todo está hoy mucho más caro por este motivo principalmente.
Saludos y buena Proa!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Rober Mergar y bananasdo
A pesar de la burbuja que vemos en algunas piezas, jamás se me ocurriría invertir en relojes. Los veo como un gasto. Como inversión, peligrosa como poco.

En cambio los inmuebles me han dado unas rentabilidades asombrosas..... Hace años quise deshacerme de algunos y alguien sabiamente me quitó la idea de la cabeza. Desde aquello hasta hoy, obtuve con ellos el mismo beneficio que si los hubiera vendido.
 
A pesar de la burbuja que vemos en algunas piezas, jamás se me ocurriría invertir en relojes. Los veo como un gasto. Como inversión, peligrosa como poco.

En cambio los inmuebles me han dado unas rentabilidades asombrosas..... Hace años quise deshacerme de algunos y alguien sabiamente me quitó la idea de la cabeza. Desde aquello hasta hoy, obtuve con ellos el mismo beneficio que si los hubiera vendido.
Las propiedades inmobiliarias también tuvieron una gran bajada en 2010 aunque se ha recuperado en gran medida. Los relojes son una inversión de riesgo relativo si lo que se hace es comprar para revender. Por 12000€ puedes comprar (si te lo venden) un Rolex Daytona y venderlo por más del doble a un compraventa el mismo día. Ninguna propiedad te dará actualmente un porcentaje de beneficio mayor con un riesgo tan pequeño y sin hipotecas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Rober Mergar, Aldrin y 1 persona más
Las propiedades inmobiliarias también tuvieron una gran bajada en 2010 aunque se a recuperado en gran medida. Los relojes son una inversión de riesgo relativo si lo que se hace es comprar para revender. Por 12000€ puedes comprar (si te lo venden) un Rolex Daytona y venderlo por más del doble a un compraventa el mismo día. Ninguna propiedad te dará actualmente un porcentaje de beneficio mayor con un riesgo tan pequeño y sin hipotecas.
Bueno, pero eso no es invertir, es traficar.
Y es muy rentable si se cumple así como tú dices, necesitas el requisito de que te lo vendan, y venderlo en el mismo día (o incluso antes).
Y luego habría que ver si luego te siguen vendiendo. Porque si yo fuera el vendedor, trataría de vendérselo a alguien que no tenga pensado revenderlo y que esa ganancia de 12.000 sea una menudencia para él.
 
Bueno, pero eso no es invertir, es traficar.
Y es muy rentable si se cumple así como tú dices, necesitas el requisito de que te lo vendan, y venderlo en el mismo día (o incluso antes).
Y luego habría que ver si luego te siguen vendiendo. Porque si yo fuera el vendedor, trataría de vendérselo a alguien que no tenga pensado revenderlo y que esa ganancia de 12.000 sea una menudencia para él.
Invertir=legal
Traficar=ilegal

Vender un reloj el mismo dia q lo compras, lo considero la mejor inversion como dice el compañero @Sergi1975. En ningun sitio esta definido cuantos dias tienen q pasar para considerar una transaccion como inversion... Los relojes calientes son activos ahora mismo ya que se ha creado un mercado a su alrededor, igual q las crypto o la bolsa. Asi que el q pueda hacerlo, pues querra forrarse, eso es asi, el dinero tiene muchos amigos. La parte mala es el daño q le genera al sector... es lo malo que tienen los cortoplacismos...

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Green y Rober Mergar
Invertir=legal
Traficar=ilegal

Vender un reloj el mismo dia q lo compras, lo considero la mejor inversion como dice el compañero @Sergi1975. En ningun sitio esta definido cuantos dias tienen q pasar para considerar una transaccion como inversion... Los relojes calientes son activos ahora mismo ya que se ha creado un mercado a su alrededor, igual q las crypto o la bolsa. Asi que el q pueda hacerlo, pues querra forrarse, eso es asi, el dinero tiene muchos amigos. La parte mala es el daño q le genera al sector... es lo malo que tienen los cortoplacismos...

Saludos!
No, traficar no tiene por qué ser ilegal.
Quería darle la connotación negativa de, como tú dices, el daño que hace al sector, pero ilegalidad ninguna.
Efectivamente, no está escrito cuántos días tienen que pasar, pero yo hablo de invertir cuando hay cierto plazo.
No seré yo quien tire piedras contra quien trafica con relojes; siempre lo dije, si fuera un bien de primera necesidad podría ser censurable, pero, ¿relojes de lujo?

No, si la operación que describe el compañero es de una rentabilidad espectacular. Otra cosa es que la puedas repetir en el tiempo o efectuar a gran escala.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Aldrin
El problema no es “traficar”. El problema es que si te pillan en el correspondiente CO después de haberte vendido una pieza caliente te enfades si te dicen que ya no puedes volver a comprar nada en su establecimiento…
 
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar y Aldrin
La mejor inversión es gastar tu dinero en conseguir tiempo de calidad con tu familia y amigos.

Cada vez intento priorizar mas, porque a medida que crezco me doy cuenta de que lo que me hace sonreir no son los recuerdos de los pisos, los coches, o los viajes, o los relojes, sino que son las personas que aparecen en ellos.

Buenas noches
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Green, Alsaid73 y 10 más
El problema no es “traficar”. El problema es que si te pillan en el correspondiente CO después de haberte vendido una pieza caliente te enfades si te dicen que ya no puedes volver a comprar nada en su establecimiento…
Al final va a llegar un momento que puede ocurrir como en los coches, que los gobiernos meteran los hocicos y habra que registrar los relojes (“matricularlos”) a partir de ciertos importes jajajajajajaja no creo que solucionase el problema de la burbuja del mercado... pero alli donde huelan dinero, lo normal es q lo intervengan mediante regulaciones... asi que vete a saber si eso desincentivaria el “traficar”... (lo dudo). Es una paja mental mia... pero con los importes de relojes de lujo basicos, 5k hasta 12 o asi, son cantidades importantes equivalentes a Dacias sanderos o cosas asi...
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Al final va a llegar un momento que puede ocurrir como en los coches, que los gobiernos meteran los hocicos y habra que registrar los relojes (“matricularlos”) a partir de ciertos importes jajajajajajaja
Está claro, pero me hace gracia ver que se puede comprar piezas calientes por la relación que se tenga personal con un CO, venderlas con buen sobreprecio al día siguiente, y que se espere que no haya consecuencias si te pillan para poder optar a la siguiente… Y eso sin tener nada que ver los gobiernos.
Al final no es eso de lo que nos quejamos!?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Lone Cat
El problema no es “traficar”. El problema es que si te pillan en el correspondiente CO después de haberte vendido una pieza caliente te enfades si te dicen que ya no puedes volver a comprar nada en su establecimiento…
Claro.
Yo dije que cada cual trafica con lo que quiera (o pueda).
También dije, que si yo fuera el vendedor, se lo vendería a quien va a disfrutar el reloj, y no a traficar con él.
Resumen: no hay derecho a enfadarse.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, jdortega y Aldrin
Está claro, pero me hace gracia ver que se puede comprar piezas calientes por la relación que se tenga personal con un CO, venderlas con buen sobreprecio al día siguiente, y que se espere que no haya consecuencias si te pillan para poder optar a la siguiente… Y eso sin tener nada que ver los gobiernos.
Al final no es eso de lo que nos quejamos!
Ya ya jajajaja esta claro que si un CO detecta que te has aprovechado de ellos vendiendo al día siguiente una pieza calentita, corten el grifo rapidamente, eso debería saberlo y estar de acuerdo todo el mundo.

Al final se puede hablar largo y tendido de todo esto, como siempre nos pasa jejejeje pero se ha convertido en tal bola de nieve todo el mercado relojero... q dificil solucion tiene... hasta que suene la musica señores! y salvese quien pueda 🤣🤣

1636062824262.webp
 
Bueno, pero eso no es invertir, es traficar.
Y es muy rentable si se cumple así como tú dices, necesitas el requisito de que te lo vendan, y venderlo en el mismo día (o incluso antes).
Y luego habría que ver si luego te siguen vendiendo. Porque si yo fuera el vendedor, trataría de vendérselo a alguien que no tenga pensado revenderlo y que esa ganancia de 12.000 sea una menudencia para él.
Y 12,000 euros es dinero para la mayoría de nosotros, pero tampoco te saca de pobre; otra cosa sería comprar quince o veinte relojes de este tipo.

Con las inversiones inmobiliarias a medio - largo plazo se obtiene, en general, mucho más: los que compraron antes de la burbuja y vendieron en el momento oportuno obtuvieron beneficios de cinco cifras con facilidad y ahora las cosas vuelven a ir por el mismo camino. Por ejemplo, en la urbanización en la que vivo se compraron chalecitos por 120,000 euros que se están vendiendo ahora cerca de los cuatrocientos mil; cuando explotó la burbuja bajaron algo, vendiéndose siempre muy por encima del precio de compra y de unos años hacia aquí vuelven a subir. Y si en aquella época se invirtió en un par de propiedades los números están saliendo muy bien. Bueno, hablo de la experiencia en zonas que conozco, como Mallorca. No sé si en toda España ocurre igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Ya ya jajajaja esta claro que si un CO detecta que te has aprovechado de ellos vendiendo al día siguiente una pieza calentita, corten el grifo rapidamente, eso debería saberlo y estar de acuerdo todo el mundo.
Ese es el problema Aldrin. Que parece ser que no está tan claro…
Y dando la cara ponemos el grito en el cielo que eso no ocurre nunca, pero en el anonimato…
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Ese es el problema Aldrin. Que parece ser que no está tan claro…
Y dando la cara ponemos el grito en el cielo que eso no ocurre nunca, pero en el anonimato…
ya, te entiendo, es una pena la verdad 😔 el dinero sabemos que tiene muchos amigos... y mas cuando es facil y rapido. Vivimos en un mundo de hipocresia e individualista y es una pena... porque el comportamiento de unos, al final repercute en otros... ya sea porque se infla el mercado, que los CO se sobreprotejan, etc etc... y en esas estamos... esto es la ley de la selva y tonto el ultimo
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Al final va a llegar un momento que puede ocurrir como en los coches, que los gobiernos meteran los hocicos y habra que registrar los relojes (“matricularlos”) a partir de ciertos importes jajajajajajaja no creo que solucionase el problema de la burbuja del mercado... pero alli donde huelan dinero, lo normal es q lo intervengan mediante regulaciones... asi que vete a saber si eso desincentivaria el “traficar”... (lo dudo). Es una paja mental mia... pero con los importes de relojes de lujo basicos, 5k hasta 12 o asi, son cantidades importantes equivalentes a Dacias sanderos o cosas asi...
Insensato!!!! no des ideas... como te lea el gobierno o alguno de sus asesores estamos perdidos....
IBR = impuesto de bienes y relojes, para los que están en casa
Impuesto de circulación de muñeca, para los que salgan a pasear que deberán llevada pasada la ITR = inspección técnica de relojes ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Doncainastyle, Aldrin y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie