• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La tormenta que viene

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo consensus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No son comparables los ejemplos que pones, al menos aquí en España. En este país, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución, mientras que tener un coche o un reloj de lujo no lo he visto por ningún sitio.

Aparte de lo anterior, y sin saber si será el caso de Alemania que citas, aquí ahora mismo se está juzgando la supuesta venta fraudulenta de viviendas sociales a un "fondo buitre" de inversión. En un caso como este, no es que me parezca bien la expropiación de esas viviendas, es que espero que sí se demuestra el delito que se juzga, todos los intervinientes en el mismo, acaben en la cárcel. Es muy fácil opinar cuando lo ves desde una posición cómoda, pero cuando eres un joven que quiere formar una familia, por poner un ejemplo, y no hay forma de que con tu paupérrimo sueldo puedas acceder a una vivienda digna, la cosa no tiene tanta gracia. Y esto último no es mi caso, pero podría ser él de mi hija de aquí a unos años.
En este país, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución.
Me parece perfecto, pero no dice en ningun momento GRATIS, ni dice que puedes ocupar la propietad de otra persona y no pasa nada.

El caso de Alemaia de puedo decir, el gobierno de Berlin hace anos vendido los pisos a la DEUTSCHE WOHNEN y ahora partes del nuevo gobierno de Berlin quiere expropiar 3000 pisos vendidos en su dia? No va a pasar nunca, porque el TS no lo permite esto, pero solo el intento me llama attecion.
El caso de Espana que dices no conozco.

Estuvimos en la misma situacion que tu con tu hija con las dos nietas que tenemos, estaban las dos en el cole normal aqui en el pueblo, nada privado, lo han estudiado despues en la Universidad de Valencia, Helsinki, Dublin y hoy las dos trabajan en Zurich en el segundo banco mas grande del pais y ganan con +/- 30 anos bastante mas que seis digits al ano con un 25% hacienda y SS junto. Estan de PM o mejor y se rien del sueldo de un director de una surcusal de cualquier banco aqui en Espana. Cada una con su piso amplio en el barrio de judios en Zurich, zona priveligada de la ciudad.
Siempre es la pregunta tambien, lo que hace uno con su vida. Claro, nos gusta mas que estan aqui con nosotros, pero prefiero dos nietas que no trabjan por una miseria de camarera o en un boutique. No se puede tener todo en esta vida.
La posicion comoda de que tu hablas, yo no tenia, me lo hecho. Lo abandonado mi pais con 18 anos con 70,-Euros y una maleta para ganarme la vida, sin padres, ni ayudas de nadie. Lo pasaba hambre hasta una semana sin comer porque no me han pagado mi sueldo, pero esto es importante para toda la vida, porque de hace mas duro.

Parece mentira, que hoy en dia los jovenes se quejan, pregunta tus abuelos con que esfuerzos lo han montado su casa. Yo hablado y hablo mucho con los viejos en el campo, que han hecho su propia casa con sus manos, algunos no saben ni leer ni escribir, porque con 12 anos tenian que trabajar para mantener la familia. Si me dicess hoy los jovenes tienen dificil la vida, es una ostia para todos los viejos en este pais.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Georges Cuvier, Sergi1975 y 6 más
Somos 7mil. millones en el globo terráqueo, y la gula, avaricia, egoísmo de dos millones de apellidos harán la miseria de 6,8 Mil. millones de habitantes. Y siempre fue así. Sobre los relojes ahora nada de preocupación; Hemos perdido el norte de lo básico para vivir como que caía del cielo.
La previsión para 2050 es de entre 9 y 10 mil millones de habitantes. Una locura.
Siempre lo he pensado, nuestra existencia remota y el futuro vendrán determinados por una lucha por los recursos -de todo tipo-. En la actualidad esto se pretende encauzar con planes de sostenibilidad que no podrán conseguir todos los países del mundo, ya veremos qué ocurre con los países avanzados y a qué coste económico y de estilo de vida. En fin, disfrutemos del día a día, ninguno de los que estamos aquí veremos nacer el siglo 22 (otra cosa son los hijos, los nietos...).
 
  • Me gusta
Reacciones: Ricardo90
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier, Alfredo BRB, Enryb8 y 1 persona más
la solución para invertir la sabéis, empieza por L y acaba por E.
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers
Bueno, pero eso no es invertir, es traficar.
Y es muy rentable si se cumple así como tú dices, necesitas el requisito de que te lo vendan, y venderlo en el mismo día (o incluso antes).
Y luego habría que ver si luego te siguen vendiendo. Porque si yo fuera el vendedor, trataría de vendérselo a alguien que no tenga pensado revenderlo y que esa ganancia de 12.000 sea una menudencia para él.
Te pondrías las manos en la cabeza de quien llega revender relojes. Es curioso que los primeros en recibir piezas nuevas son los compraventa de referencia. A mi personalmente ni me parece bien ni mal, lo veo lógico y más con la crisis después del COVID.
Las especulaciones inmobiliarias si afectan realmente en la economía y en una burbuja que se está volviendo a hinchar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Te pondrías las manos en la cabeza de quien llega revender relojes. Es curioso que los primeros en recibir piezas nuevas son los compraventa de referencia. A mi personalmente ni me parece bien ni mal, lo veo lógico y más con la crisis después del COVID.
Las especulaciones inmobiliarias si afectan realmente en la economía y en una burbuja que se está volviendo a hinchar.

La gran crisis ha dejado un sesgo en España en cuanto a la "burbuja de la vivienda". Aquella crisis no fue provocada por los precios de la vivienda: la caída de los precios de la vivienda fueron un efecto colateral de la crisis, no un motor de causalidad.

La gran crisis fue de naturaleza financiera, que afectó a los bancos de inversión, que afectó a los bancos minoristas e instituciones de crédito, que afectó a los créditos e hipotecas, que afectó al empleo especialmente en España por tener una economía especialmente poco diversificada y expuesta a la construcción, sector muy dependiente de la financiación, que generó un clásico círculo vicioso de crisis de demanda.

En ninguna parte de ese diagrama son los precios de la vivienda causa. Pero este runrún es idiosincrásico aparece continuamente. Lo que hay que aprender de aquella crisis es el peligro de tener una economía poco diversificada, basada en empleos de baja cualificación y la necesidad de establecer controles en el sistema financiero además de los riesgos de tener una política monetaria común para economías muy dispares, no "la burbuja del precio de la vivienda". La vivienda es 10 veces más cara en otros lugares, y no hay ninguna burbuja. En tal caso sería la burbuja de los instrumentos financieros no regulados correctamente, pero no es algo que se diese fundamentalmente en España.

La relativamente baja diversificación y la industria basada en empleos de baja cualificación, que ahora ha vuelto a golpear con el turismo durante el COVID. Son problemas endémicos, pero claro, al estar obcecados con "la burbuja del precio de la vivienda", siguen estando ahí en mayor o menor medida. Y eso que la UE repite continuamente: hay que mejorar el sistema de formación profesional, hay que reparar el mercado laboral, hay que transicionar hacia sectores de alto valor añadido... Que no todo se hace mal, hay sectores e iniciativas con gran brillo, pero hay que intentar arreglar los problemas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: daboco, Sergi1975, Enryb8 y 3 más
Yo estoy convencido de que los Rolex se van a poner a precio de Vostok, por eso tengo varios rusitos por ahí guardados para cambiarlos a pelo por Hulks, Batmans, Spidermans, etc...
Yo también.
 
Diferencias entre ricos y pobres aumentan, siempre se lo dice, pero yo creo hace 100 anos la diferencia era mucho mas grande que hoy.
Yo creo el problema hoy es, mucho pobres quieren vivir como ricos, gracias a los bancos, los bancos de coches, ecc.
Alquien se puedo imaginar las calles, cuando todos los coches comprados con creditos y no pagados 100%, son rojos? Vaya que fiesta en la calle!
La mayoria no llega nunca a los 100% y cambia el coche antes, aumentando la deuda otravez.

Vivimos en un mundo loco, hace 15 anos pensado comprar un coche nuevo y entrado a un Conze para ver el carro. Megustaba y dicho al vendedor que pago cash (tranferencia bancaria) y de doy tres mil menos y el chico me dice que tengo que pagar tres mil mas que en el cartel indicado.
Lo preguntado que me quiere tomar el pelo y me dice que este precio es solo cuando compro con credito de su propio banco, la del fabricante.
Lo dicho rapido, hasta luego Lucas y en mi vida no compro mas un coche nuevo. No quiero credito para nada, si no tengo dinero, no compro.

Para volver a los ricos y los pobres, estos pseudo-ricos endeudados hasta los gaviletes, no son ricos, nunca eran ricos, ni existe la famosa clase media-alta, son pobres y en momentos de crisis vuelven de donde vienen. Lo hemos visto en 2007/8 y vamos a ver ahora otravez.
Lo mal de la historia es, los padres de ellos - como buenos padres, avalan los caprichos de los jovenes con su propia casa, construido con mucho trabajo, sudor y dolores de cabeza en tiempos dificiles y ahora con la edad que tienen pierden su residencia. Esto es la gran putada!

Saludos
Asi es, la cuestión es robarte tu dinero, que tan cuidadosamente has ahorrado con tu trabajo.
Y luego si no lo malgastas de esa forma, porque regalarle por la cara dinero de más, si pagas al contado, lo es, algunos tratarán de hacerte ver que perjudicas al sistema por ser "mal" consumidor. Todo ello incitando a perpetuar el mito de que tener dinero guardado en tu casa o en el colchón, no sirve de nada y que pierde valor, y no genera nada a la larga y el futuro. Como si fuéramos a vivir 150 años.

Todo está ideado para atrapar a esos pseudoricos y que paguen a plazos hasta las compras de la comida del mes, para que a su vez se gasten ese dinero, en otra cosa....
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Doncainastyle
Pero puedo hablar de Berlin, estan estudiando de expropiar 3000 pisos de una empresa coticadad en la bolsa (DEUTSCHE WOHNEN), para que los mas vulnerables tienen piso en Berlin. La gente de Berlin lo han votado un 60% por expropiar esta empresa, era el mismo dia de las elecciones, el 26 de setiembre. Esto se llama comunismo.

Y, sin embargo, cuando lo que se hace es expropiar tierras para que Abertis ponga una autopista, se llama mercado dinámico y liberal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, Doncainastyle, Jose Perez y 2 más
Si hace 15 años hubiese invertido todo mi capital en ciertos modelos hoy tendría multiplicado x 10 mi capital invertido.
Y eso compañeros míos no hubiera pasado ni con inmuebles ni con productos de inversión o compra de materiales preciosos.

¿Sabías hace 15 años cuáles eran esos modelos que se iban a revalorizar por 10? ¿Sabes ahora cuáles son los modelos que dentro de 15 años se habrán revalorizado por 10?

Pues eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: FunnyGames, alvaropm y Jose Perez
La previsión para 2050 es de entre 9 y 10 mil millones de habitantes. Una locura.
Siempre lo he pensado, nuestra existencia remota y el futuro vendrán determinados por una lucha por los recursos -de todo tipo-. En la actualidad esto se pretende encauzar con planes de sostenibilidad que no podrán conseguir todos los países del mundo, ya veremos qué ocurre con los países avanzados y a qué coste económico y de estilo de vida. En fin, disfrutemos del día a día, ninguno de los que estamos aquí veremos nacer el siglo 22 (otra cosa son los hijos, los nietos...).
Cierto 10 mil. millones.... habrá patadas y pa todos. Saludos.
 
¿Sabías hace 15 años cuáles eran esos modelos que se iban a revalorizar por 10? ¿Sabes ahora cuáles son los modelos que dentro de 15 años se habrán revalorizado por 10?

Pues eso.
A mí me sigue interesando conocer que modelos de qué marcas han multiplicado por diez su valor de 2006 a 2021.
 
Pues no sé, pero los Seiko SKX han duplicado el precio en sólo un par de años.
Pena de no haber comprado un saco de ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y Jose Perez
Pues no sé, pero los Seiko SKX han duplicado el precio en sólo un par de años.
Pena de no haber comprado un saco de ellos.
El único dato contrastable que se me ocurre es, en 2005 un Rolex Daytona estaba en 5745€ más o menos la mitad que a día de hoy a
precio retail, en el mercado gris creo que por menos de 30.000 está la cosa complicada, por lo que 10 no pero 5 veces... Me gustaría saber un RO o un nautilus en cuánto se vendían en la época, alguien tiene el dato?
 
No son comparables los ejemplos que pones, al menos aquí en España. En este país, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución, mientras que tener un coche o un reloj de lujo no lo he visto por ningún sitio.

Aparte de lo anterior, y sin saber si será el caso de Alemania que citas, aquí ahora mismo se está juzgando la supuesta venta fraudulenta de viviendas sociales a un "fondo buitre" de inversión. En un caso como este, no es que me parezca bien la expropiación de esas viviendas, es que espero que sí se demuestra el delito que se juzga, todos los intervinientes en el mismo, acaben en la cárcel. Es muy fácil opinar cuando lo ves desde una posición cómoda, pero cuando eres un joven que quiere formar una familia, por poner un ejemplo, y no hay forma de que con tu paupérrimo sueldo puedas acceder a una vivienda digna, la cosa no tiene tanta gracia. Y esto último no es mi caso, pero podría ser él de mi hija de aquí a unos años.
Habría que manifestarse en frente de todos los ayuntamiento para que liberen suelo y se puedan hacer más casas. Está demostrado que si subes la oferta bajan los precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight, Aldrin, Lone Cat y 1 persona más
Publico. Eso es propaganda. Ni la fecha que aparece en la portada de ese panfleto me la creo.
:clap: :laughing1::clap:
Cierto. Para mi tienen la misma credibilidad que nuestro... (hasta aquí puedo leer). Me recuerda a los medios que pagaba el chavismo.
Sin hablar de ninguno en concreto, hay más desinformación interesada en muchos medios de comunicación (bien subvencionados con el dinero que nos quitan) que en foros o youtube. Hay algunos grupos de comunicación que tienen una tan deuda brutal que habrían quebrado hace años en un PAÍS serio. Por no hablar de RTVE (hay otras también), con audiencia desplomada y pidiendo más dinero. No, no es un chiste, es para llorar, pues el dinero es el nuestro. ::grr:: :yuck::

A veces la prostitución viene de la mano de la necesidad, otras veces por vicio.


Cuando Argentina expropió ciertos bienes de Repsol, recuerdo que en cierto foro (no este) varios argentinos defendian la expropiación, especialmente un forero que se llamaba "pececillo". Gasté horas entonces en intentar que entendiera que aquello tendría consecuencias en la inversión extranjera. Él en cambio lo veía como un dulce, un caramelito que iba en beneficio del pueblo en contra de las grandes empresas que estaban robando los recursos de Argentina y apostaba por una gran prosperidad futura. El tiempo me dio la razón, pero sinceramente, hubiera preferido equivocarme, pues Argentina es país que tiene capacidad para ser al menos 10 veces lo que es ahora.

Si España no hubiera estado sujeta a la Unión Europea y el Euro, posiblemente estaríamos a la par con ellos. De momento hemos comenzado una nueva tanda de subida brutal de impuestos, aunque nuestros sueldos sean de miseria comparados con algunos europeos. El sistema de reparto de la miseria funciona a toda máquina.

La gente piensa que la ocupación de viviendas y la inseguridad política/juridica/ciudadana no tiene consecuencias pero ahuyenta las inversiones extranjeras, e incluso las nacionales y hace que quien tiene para gastar tenga miedo a lucirlo. No será a todos, quizá, pero a muchos les costará usar piezas que superen cierto importe y muchos grandes compradores se lo pensarán dos veces antes de adquirir su reloj/coche/etc de lujo o comprarse un chalet que solo van a usar unos meses al año.

Muchas cosas pintan realmente mal. Ya no es solo la BRUTAL DEUDA PÚBLICA y que nos hayamos gastado el dinero que debía haberse ahorrado para nuestras pensiones en la compra de votos y gasto estatal. El mayor problema es que sigue habiendo en España y Europa muchos
otros "pececillos" que no ven más allá de lo superficial y cortoplacista.
En ciertos ámbitos, Europa ha perdido liderazgo e influencia dentro de un mundo donde otros crecen y presionan. Mi miedo es que si seguimos por este camino hasta Europa se vea obligada a "soltar lastre", quizá para evitar que algunas potencias sigan el camino de Gran Bretaña.

Por eso soy muy pesimista, aunque en España se nota que hay una resistencia, al menos en las redes.

No creo que sea por ello el momento de sacrificar el colchón de seguridad en favor de comprar una nueva pieza, un coche o cualquier artículo que pueda sufrir una fuerte devaluación. Y sin embargo, aquellos que tengan claro donde invertir, sin ahogarse, puede ser el momento perfecto para ello. Incluso con la inflación quizá haya quien compre ciertos relojes ahora y los vendan en algunos años por lo mismo que han pagado (perdiendo la inflacción).

Y la buena pregunta, para la cual no tengo respuesta, es cuales serán las marcas que no perderán demasiado valor.

Sospecho que Rolex lo ha hecho muy bien, aunque no sé si esta locura de precios es sostenible. Yo apostaría por modelos clásicos tanto de relojes como coches. De relojes no quiero aventurarme, pero por ejemplo, si fuera millonario quizá comprase algún Ford Capri. En el peor de los casos, aunque perdiera dinero (que no lo creo) tendría un coche mítico.








 
  • Me gusta
Reacciones: REusuario, Enryb8, Corinthiano y 2 más
En este país, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución.
Me parece perfecto, pero no dice en ningun momento GRATIS, ni dice que puedes ocupar la propietad de otra persona y no pasa nada.

El caso de Alemaia de puedo decir, el gobierno de Berlin hace anos vendido los pisos a la DEUTSCHE WOHNEN y ahora partes del nuevo gobierno de Berlin quiere expropiar 3000 pisos vendidos en su dia? No va a pasar nunca, porque el TS no lo permite esto, pero solo el intento me llama attecion.
El caso de Espana que dices no conozco.

Estuvimos en la misma situacion que tu con tu hija con las dos nietas que tenemos, estaban las dos en el cole normal aqui en el pueblo, nada privado, lo han estudiado despues en la Universidad de Valencia, Helsinki, Dublin y hoy las dos trabajan en Zurich en el segundo banco mas grande del pais y ganan con +/- 30 anos bastante mas que seis digits al ano con un 25% hacienda y SS junto. Estan de PM o mejor y se rien del sueldo de un director de una surcusal de cualquier banco aqui en Espana. Cada una con su piso amplio en el barrio de judios en Zurich, zona priveligada de la ciudad.
Siempre es la pregunta tambien, lo que hace uno con su vida. Claro, nos gusta mas que estan aqui con nosotros, pero prefiero dos nietas que no trabjan por una miseria de camarera o en un boutique. No se puede tener todo en esta vida.
La posicion comoda de que tu hablas, yo no tenia, me lo hecho. Lo abandonado mi pais con 18 anos con 70,-Euros y una maleta para ganarme la vida, sin padres, ni ayudas de nadie. Lo pasaba hambre hasta una semana sin comer porque no me han pagado mi sueldo, pero esto es importante para toda la vida, porque de hace mas duro.

Parece mentira, que hoy en dia los jovenes se quejan, pregunta tus abuelos con que esfuerzos lo han montado su casa. Yo hablado y hablo mucho con los viejos en el campo, que han hecho su propia casa con sus manos, algunos no saben ni leer ni escribir, porque con 12 anos tenian que trabajar para mantener la familia. Si me dicess hoy los jovenes tienen dificil la vida, es una ostia para todos los viejos en este pais.

Saludos

Sabias palabras, Doncainastyle.

A través de un hijo que tengo ( y no solo por él) soy consciente de que buena parte de nuestra juventud esta viviendo una vída muchísimo más cómoda que mi generacion, tanto a nivel de estudios como a nivel de intenciones. Por lo que me cuenta hay mucha juventud perdida en un hedonismo que a veces raya lo peligroso. Pero afortunadamente no son todos, hay quien sigue luchando igual o más que las generaciones anteriores.

Pero ciertamente es verdad que lo tienen complicado, pues van a pagar impuestos hasta la asfixia y las oportunidades laborales son reducidas en España. Aquellos que se esfuerzan, que también los hay, piensan en la emigración laboral como una buena opción para tener una vida decente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y Aldrin
El tema inmobiliario se cita varias veces,el ladrillo siempre se ha considerado una buena inversión,la gente tenemos que vivir en algún sitio.

Y sigue su ciclo en la economía claro,pagas cuando lo compras,mientras vives,si lo alquilas,cuando lo vendes y pagan tus herederos cuando lo heredan,si pueden.........

Y ahora se suman otras variables,tener viviendas te estigmatiza como especulador como si no fuesen fruto de tu esfuerzo y sacrificios.
Una presión fiscal en aumento,esto es para todo cierto.
Y la inseguridad jurídica actual,cuando unas "leyes" protegen más a un okupa que a un legítimo propietario es que algo no funciona.

Igual hay demasiada gente improductiva y prescindible cobrando altos sueldos de la Administración y de ahí la extorsión fiscal a la que nos someten.

En cuanto a los relojes,pues no me preocupa mucho,tengo dos piezas que me gustan y no pienso en comprar de momento,ni vender,espero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie