• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La importancia de lo original

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asueto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por supuesto! En este mundo no hay una regla escrita y cada uno puede hacer lo que quiera, son manias o costumbres de cada uno ni mas ni menos.

Pd: Yo soy de los que no tolero los biseles estriados
Ya somos dos 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: MindGy y asueto
Buenos dias, pienso lo mismo me gustan los brazaletes que vienen con el reloj, aunque algunas marcas deportivas te vienen con algún modelo NATO para el cambio, es el caso de TUDOR y OMEGA y quedan muy bien sobre todo en verano , pero cada uno es libre de poner lo que quiera siempre que no deteriore la caja del reloj, saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Porque, la verdad, la correa de piel para mi Longines Ultrachron creo que cuesta 300 ó 400€...lo mismo podría arreglar con una que no fuera la original.

Un saludo,
Es que otro tema es este, los recambios originales de las marcas cuestan un pastón y realmente no lo valen. Te hacen pagar cientos de euros por una hebilla con el logo de la marca, porque al final lo que estás pagando es eso. Hay fabricantes y marcas de correas con productos de igual calidad, o superior, a los originales pero a un precio mucho menor.

De hecho las marcas de relojes no fabrican ellas mismas las correas, si no que las encargan a fabricantes especializados. Y muchas veces esos fabricantes venden esas correas bajo su propia marca a un precio más bajo de lo que después las vende la marca. La correa es la misma, lo que cambia es la hebilla con el logo.

Por ejemplo, la marca austríaca Hirsch fabrica correas para marcas suizas, como Breitling o PP. Pero mientras Breitling te puede cobrar, por ejemplo, 300€ por una correa, Hirsch vende el mismo modelo con su marca por 100€.

Creo que muchas veces no tiene sentido lo de optar por "lo original", porque salvo casos muy concretos, las marcas relojeras fabrican muy pocas cosas ellas mismas. Así pues, salvo que quieras que la correa tenga el logo de la marca, en el mercado hay un montón de opciones de igual o mejor calidad que las "originales".
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y asueto
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, compañero. Teniendo claro que me gusta llevar todo "original" (entrecomillo porque está claro y ya sabía que las correas las fabrican terceros aunque lleven la marca del reloj) voy a comenzar, de modo tímido, la verdad, a comprar algunas correas para mis relojes menos preciados y/o de menos valor, para el Rolex o los Longines creo que, por ahora, seguiré con todo original, aunque dándole vueltas probablemente al Ultra Chron también le pille una de cuero no original, porque sí, 300 ó 400€ en una correa de piel es "tirar" el dinero, por muy original que sea y aunque lleve la marca impresa en cuero y hebilla.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Yo normalmente cambio.

Una correa chula, puede llevar al reloj a otra dimensión. De no gustarte nada, a gustarte mucho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, asueto y pablitos
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, compañero. Teniendo claro que me gusta llevar todo "original" (entrecomillo porque está claro y ya sabía que las correas las fabrican terceros aunque lleven la marca del reloj) voy a comenzar, de modo tímido, la verdad, a comprar algunas correas para mis relojes menos preciados y/o de menos valor, para el Rolex o los Longines creo que, por ahora, seguiré con todo original, aunque dándole vueltas probablemente al Ultra Chron también le pille una de cuero no original, porque sí, 300 ó 400€ en una correa de piel es "tirar" el dinero, por muy original que sea y aunque lleve la marca impresa en cuero y hebilla.

Un saludo,
Pienso lo mismo, no es cuestión de que puedas pagarlo, me parece desorbitado un precio de 300 o 400 euros por una correa, ni aunque tuviesen música...
No hay que olvidar que las firmas relojeras harán todo lo posible por sacarte las perras, y te dirán que la piel es de un "ángel" y no hay nada que se le parezca...
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
De toda mi cole pocas piezas las tengo con sus correas originales, o bien por un motivo o por otro se las cambio y pongo la que más me gusta para el reloj y con la que más cómodo me siento. La comparación con los coches, se me antoja complicada puesto que no es el mismo segmento, me ha gustado mucho lo que han dicho algunos compañeros de asemejar las correas a los neumáticos, el reloj/coche en si no lo cambias ni lo modificas solo le das otro aire distinto.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
A mí me pasa un poco como a ti. Sobre todo con los vehículos (motos y coches). Los relojes también me gusta conservarlos como los compré, pero sí cambio correas o brazalete. Siempre teniendo el original guardado. Por lo tanto yo dispongo de la pieza tal cual la compré con un simple cambio de 2 minutos.

Un poco como si tuvieras un BMW M3 e30 y un fin de semana le calzas unos neumáticos para drift, y cuando quieras le pones de vuelta los suyos. Te ofrece una utilidad, un disfrute, pero con una vuelta muy sencilla a lo original.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
A mí me pasa un poco como a ti. Sobre todo con los vehículos (motos y coches). Los relojes también me gusta conservarlos como los compré, pero sí cambio correas o brazalete. Siempre teniendo el original guardado. Por lo tanto yo dispongo de la pieza tal cual la compré con un simple cambio de 2 minutos.

Un poco como si tuvieras un BMW M3 e30 y un fin de semana le calzas unos neumáticos para drift, y cuando quieras le pones de vuelta los suyos. Te ofrece una utilidad, un disfrute, pero con una vuelta muy sencilla a lo original.
Sí, te entiendo, el ejemplo del neumático es bueno....pero si fueran las llantas ya no lo compartiría, puesto que para mí es algo fundamental en el coche :)

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
No lo había pensado nunca pero te entiendo y veo un razonamiento de lo más lógico.
Yo con las correas juego mucho, cuero, caucho, natos…. Y compro lo que me gusta, casi nunca original.
Sin embrago con los armis no.
Si compro un reloj con una correa de piel y decido comprarle un armis ahí, siempre el original.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y asueto
Pues a mi me gusta darle mi toque en casi todo y en el coche también 😂 a ver no quiere decir que lo vaya a modificar todo, pero en un reloj pues facilmente puedes encontar un brazalete que quede mejor o de mayor calidad. En los coches lo mismo, pienso que todo es mejorable y cambiando las llantas le quitas unos buenos kg y esto repercute en los componentes y la conducción, siempre que elijas bien claro. Asi que para mi el tuneo es :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Ya somos dos 😉
Ni estriados ni acanalados, hay un modelo , creo que es de Longines que tira patras!!
No se si es el legend o el mayetec, no se...
Tampoco tolero las milanesas y las cocodrilo...
Pero tengo más fobias...
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Yo llevo poco por aqui, pero mi opinion es la de no tocar para nada la caja (ni bisel, ni esfera ni nada, salvo que este en mal estado, pero aun asi me planteo mas otro reloj que seguir usando ese; siempre y cuando no tenga un motivo sentimental y seguramente tampoco lo arreglaria, sino que simplemente no lo usaria)

Las correas me dan un poco igual, tengo cuatro relojes y a ninguno le he cambiado la correa mas que al Hamilton porque la de serie me parecía una castaña. (comprada al compañero strapszero, muy recomendable)
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Correas y armis si los toco, del resto de piezas (cristal, bisel…) solo lo hice una vez con un reloj y aprendí la lección de no volver a hacerlo nunca. Si me gusta lo compro y si no nada, aunque se pueda modificar “fácilmente”
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
En mi humilde opinión, un cambio de correa no altera de forma estructural el reloj, por lo que es facilmente reversible. De hecho, disfruto teniendo opciones de correas y brazaletes, ya que considero que es la forma más barata de "estrenar" reloj más seguido, jajaja. Saludos.
 
Para mi la correa no forma parte del reloj. Jamás me fijo en la correa o brazalete que trae porque doy por sentado que la voy a cambiar.
Según llega el reloj a casa, le quito su brazalete o correa, lo guardo en su caja y le pongo una que me guste.
Entiendo que es lógico que al que le gustan los brazaletes metálicos de importancia a la calidad y prestaciones del brazalete original ya que lo va a usar, pero como yo jamás uso brazaletes metálicos, me da igual. Soy consciente que pago por algo que no voy a usar, pero una buena correa de piel o una tropic de caucho se consiguen hoy en día por 50 €, así que no me lo planteo.
 
Vaya, la verdad es que esa brazalete en el DS-2 queda de fábula, para qué engañarnos. Por lo que veo casi todos consideráis el reloj como algo ajeno al brazalete, nato, armis...no sé, lo mismo me dejo llevar un poco. Porque, la verdad, la correa de piel para mi Longines Ultrachron creo que cuesta 300 ó 400€...lo mismo podría arreglar con una que no fuera la original.

Por cierto, ¿quien es Don Jacobo? Disculpa mi ignorancia, pero como decía, soy un recién llegado a RE, y si de paso podéis recomendarme sitios para encontrar y comprar correas...genial.

Un saludo,
Te recomiendo las correas el compañero @Zero. Actualmente mis 4 relojes montan correas suyas. Eliges la piel, la medida, el acabado, el hilo... Buena calidad, buen resultado y a precio justo.

Añado foto del que llevo ahora mismo puesto.

1000005687.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
A mi me gusta cambiar las correas, los armis, etc, con tal que me gusten como queda, soy feliz, no soy un talibán del purismo, cada cual que haga lo que que considere, le guste y le haga feliz,
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Para mí las correas como los pantalones: nací desnudo.
 
  • Jaja
Reacciones: ndkland
A parte de lo dicho hay que tener en cuenta que los propios fabricantes del reloj ofrecen diferentes alternativas como correas de acero de cuero, de diferentes colores de tela es el caso del Speedmaster y muchos otros relojes. Por lo tanto, es cosa del propietario del reloj, el hacer una buena combinación y también es parte de la afición el saber combinar correas y accesorios.
 
Buenos hay marcas que venden relojes de buceo con correas de piel, entonces nunca lo mojare si lo dejo original? Para que un reloj de buceo que no lo puedo mojar? Yo le pongo un caucho y disfruto de el, al sexo y al mojado, siempre tendré la correa original para dejarlo como venía de casa
 
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,
Pues a mí me gusta mucho que sea todo original.
Pero hay ciertas marcas que tenerlo todo original es un sobreprecio que no merece la pena gastar
 
Personalmente cuando me hago con un reloj nuevo de joyeria/relojeria siempre lo hago llevando la correa original de la marca. No veo otra opción posible ni aunque me la sugieran. Y de montar armis aún más necesario que sea el genuino y no otro brazalete que no sea el original de la marca del reloj concreto que compre. Esto a menos que pase como pasa con algunos que al ajustarse quedan cortos o grandes porque no tienen estudiado un micro ajuste correcto y puedo entender que algunos prefieran buscar un brazalete de otra marca si este se ajusta mejor. Pero en mi caso nunca me gusta llevar un brazalete de metal, sea acero, mixto o metal precioso, que no sea el propio de la marca de reloj que compre. No lo veo EMO…
Eso si, sin embargo y hablando de las correas de piel, si con el tiempo se gastan o deterioran no veo un sacrilegio hacerme con una buena correa de calidad de cualquier fabricante de correas de calidad para hacerme con una que le quede bien al reloj. Eso sí, debe ser lo más parecida posible al modelo que monta de la casa la marca relojera.
Que yo sepa prácticamente no hay marca relojera que desde su manufactura cree y fabrique sus correas de piel pues estas se suministran de proveedores externos. HIRSCH, ABP Paris y Camile Fournet son algunos de los proveedores más conocidos que fabrican correas compatibles para una amplia gama de marcas Suizas.
Breitling ha empleado en muchos de sus modelos correas de piel de becerro, cocodrilo e incluso tiburón de la marca HIRSCH así que por mi parte y ya que el estampado a calor del emblema alado de Breitling está en el reverso o parte interna de la correa, no me supone un problema para nada y entiendo que de hacerme con la misma correa “personalizada” para Breitling estoy pagando un sobre coste 4 o cinco veces superior como mínimo.
Lo que sí debe ser imperativo es monte la misma hebilla o cierre de la marca. Esto es, cambiar la hebilla para que la correa monte la original de la casa. Y de lllevar originalmente cierre deployante desplegable, se busque una correa compatible para usar el mismo cierre.

Sirva esta anécdota como ejemplo;

Recuerdo una vez cuando tenía apenas 18 años tuve uno de mis primeros trabajos de verano antes de regresar a la Universidad, fue en una casa de subastas en Puerto Banus donde se vendían joyas, bronces, antigüedades y alfombras. Estuve dos veranos y guardo muy buenos recuerdos.
Uno de los socios (eran tres; un señor alemán, un señor Iraní y un Italiano, este último es al que me refiero) me pidió que le comprase una correa para su Breitling Chronomat de oro.
Gracias a que mi padre compraba en una joyería de mi ciudad y era cliente ya de confianza me dejaron tres correas para probar.
Al llevárselas para que decidiera este señor, Franco (no me olvidaré jamás de este señor y su nombre, buena persona pero con un carácter complicado), eligió una bonita de cocodrilo en negro y al cambiar la correa me dio la original con la hebilla de oro de Breitling para tirarla…
- “Franco!, la hebilla de su correa rota se usa porque la suya es de oro, es la original y vale un dinero” (entonces eran como 60.000 pts, 360€ al cambio en los años noventa), le dije
- “Grazie, Lui, e molto atento!!!!” 🤣🤣🤣
Nunca olvidaré esa anécdota
 
Yo soy un poco peculiar. No me importa si la correa de piel o caucho no es original del reloj, e incluso de la marca. Otra cosa son los armis... Ahí sí que soy maniático: la única excepción la hice con un armis Uncle Seiko para mi Speedmaster. Y ya tiene puesto de nuevo su armis vintage 1479 (que no venía de serie con mi reloj, pero es de Omega y sí lo tuvo durante algunos años en los 90's). Le ha durado poco el de Uncle...
 
Atrás
Arriba Pie