• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La importancia de lo original

Para mí la correa en la relojería, es como los neumáticos en los automóviles Les pones los que quieres y si no te gustan, otros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemi01, cestommek y asueto
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,


En el mundo de los vehículos clásicos no creo que porque se le pongan a un 300 SL de 1955 unas ruedas modernas Michelín, deje de ser original, sólo es necesario que las ruedas sean del mismo perfil.

La correa de un reloj es una pieza móvil, intercambiable, sustituible, desde el momento en que la marca te ofrece el reloj con diferentes correas, muchas de las cuales seguramente no fabrica, al igual que Mercedes no fabrica sus ruedas.

A mi no me parece que pierda ninguna originalidad por cambiar la correa. Es más, rechazo totalmente relojes con sistemas de sujeción para impedir que pongas otras correas que no sean las propietarias de la marca.

Y por otro lado, las correas se gastan, ¿qué pasa cuando el reloj está descatalogado y no se puede conseguir la correa original?

Otra cosa es que una correa quede mejor o peor, pero en fin... como se suele decir "tu reloj, tus normas".
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, cestommek, OldTraveler y 1 persona más
Las correas en concreto, ni la FHS las incluye en la legislación pertinente.
Y muchas marcas, muchísimas, incluso de gama alta, las excluyen de sus garantías.

Ya hay que tener ganas de pagar un sobreprecio (y alto muchas veces), sólo por una marca, de un elemento que se puede encontrar en la misma calidad ( o superior) y a mejor precio, de fabricantes artesanos o especializados de calidad.

Pero cada uno es un mundo en esto y gasta el dinero como quiere...
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y asueto
Siguiendo con el símil, para mi la correa del reloj se asemejaría un poco a los neumáticos del coche, si bien ningún fabricante de coches hace neumáticos (que yo sepa), y las marcas de relojes si los hacen. Yo me considero Vintage en este mundillo, y es francamente complicado encontrar “la correa” original de ciertos modelos, por ejemplo de mi Angelus, estoy faltando a la originalidad del reloj en su conjunto? No lo creo.

IMG_4193.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, SPM83, asueto y 2 más
Como habras podido comprobar, aqui se valora mucho la originalidad del reloj, en cuanto a las correas hay mucha diversidad de pareceres, pero todos los cambios son reversibles, con lo cual no es tan grave como en el de los clasicos, al que tambien soy aficionado y te puedo decir que como bien sabras, si estan originales 100 x 100, se ponen en marcha cuando les da la gana, por mi parte he procedido a desmontar las piezas originales y he cambiado los encendidos por electronicos, guardando las piezas originales para cuando mi hijo decido venderlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
En mi caso, soy incapaz de cambiar el brazalete de mis relojes por correas o distintos brazaletes que no sean de la marca del reloj, no se porqué, pero no puedo ver un elemento de distinta marca en el reloj.
Soy consciente de lo que me pierdo, con las maravillosas correas de artesanos y grandes marcas y tipos existentes, pero es lo que hay.
¡Y disfruto viendo las composiciones y cambios que realizáis, me encantan!
:pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Las correas en concreto, ni la FHS las incluye en la legislación pertinente.
Y muchas marcas, muchísimas, incluso de gama alta, las excluyen de sus garantías.

Ya hay que tener ganas de pagar un sobreprecio (y alto muchas veces), sólo por una marca, de un elemento que se puede encontrar en la misma calidad ( o superior) y a mejor precio, de fabricantes artesanos o especializados de calidad.

Pero cada uno es un mundo en esto y gasta el dinero como quiere...
Y en relojes de alta relojería no son suizas las correas sino de Francia, Austria...
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y cestommek
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,

SIEMPRE originales! 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Sí y no...
Creo que cada cosa tiene su espacio, no hay que generalizar...
Hay compañeros y amigos de esta casa que hacen MOD, modificados, pero por eso no engañan a nadie porque ya se dice de antemano... y te pueden gustar o no... eso ya es personal...
Tb están los "puristas", aquell@s que lo quieren todo original...
Y tb están los artistas "hacedores de relojes"...

Después de toda la chapa que he dado, lo que quiero decir es que todo es válido, siempre y cuando, no se engañe a nadie...
Esa, emho, es la clave.
Buenas noches 🙂 Saludos 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Te entiendo perfectamente, y está totalmente dentro de la lógica lo que comentas, lo que probablemente no esté dentro de la lógica sea que mi TOC me "fuerce" a comprar sólo correas originales, de la marca, para cada reloj. Pero el paso para superar esto es enviar un mensaje como el que he mandado, preguntando vuestra opinión, que no creas que es tan fácil convencerme, pero ayuda, la verdad.

En cuanto a lo que planteas del coche...no pienso que ese Golf MKII esté tuneado, pero sí que no es original, en mis coches mantengo todo completamente original, en los que tienen más de 30 años (por decir una cifra) pues mantengo su radiocasete original, aunque eso me suponga que no pueda usar las tecnologías modernas.

Un saludo,

Pues tienes adaptadores en forma de cinta de casete, que te permiten utilizar todas las tecnologías modernas.

Y yo sí consideraría un coche con esos extras reflejados en factura como original, pero yo no soy un purista, jejejeje, y no se me ocurriría sustituir esos asientos de Recaro por los convencionales de la marca. De hecho tengo todavía el coche que conducía en los 90, un coche con 38 años, cuyas llantas no son originales, aunque les sustituí el emblema por el de la marca, y no se me pasaría por la cabeza el ponerle las de serie, y eso que nunca vi ningún otro con unas iguales.

IMG_7443.webp


Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y asueto
Pues tienes adaptadores en forma de cinta de casete, que te permiten utilizar todas las tecnologías modernas.

Y yo sí consideraría un coche con esos extras reflejados en factura como original, pero yo no soy un purista, jejejeje, y no se me ocurriría sustituir esos asientos de Recaro por los convencionales de la marca. De hecho tengo todavía el coche que conducía en los 90, un coche con 38 años, cuyas llantas no son originales, aunque les sustituí el emblema por el de la marca, y no se me pasaría por la cabeza el ponerle las de serie, y eso que nunca vi ningún otro con unas iguales.

Ver el archivos adjunto 3305582

Un saludo.
Jdr Kike, nivelazo. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y KIKEMORGAN
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,

Creo que te han dado todas las respuestas posibles, aunque probablemente la más acertada sea esa que dice tu reloj tus normas.

Personalmente, considero el reloj como un todo, desde la caja hasta el cierre del armis. Al empezar en esto, hace ya algunos años, pensaba como tú, en mantener la originalidad del reloj, pero lo cierto es que hay ocasiones en los que los armis o correas no hacen justicia al reloj propiamente dicho, ya sea por calidad o diseño. Ejemplos de ello son el armis de mis relojes Kamasu y Seiko 5 Sports Pepsi, que, ni de lejos, hacen justicia a la calidad de sendos relojes. Me he resistido mucho a hacer el cambio, pero finalmente he comprando dos jubilee de calidad y, literalmente, es casi como si estrenara reloj. No están firmadas con el logo de la marca, pero hoy día ya no me importa. En el caso de estos dos, los armis están diseñados expresamente para dichos modelos, por los que quedan como si fueran de fábrica (mejor en realidad)

Por otro lado tengo un Tissot que originalmente venía con correa de piel. Esta se estropeó con el uso, y me hice con el armis original, pero simple y llanamente porque no quería prostituir la estética del reloj con un armis que, simplemente, encajara. En este sentido sí soy más exigente. Si tengo que cambiar de piel a armis será por un original o por uno que encaje 100% con la caja. En ese sentido, por ejemplo, tras varios meses con la correa de piel del X-Wind, no termino de hacerme a ella por lo que estoy a punto de hacerme con el armis original, y, en este caso, será original porque a un reloj de dicha entidad y precio no voy a colocarle cualquier armis que, simplemente, encaje (y aunque es posible que haya opciones que le queden bien, de primeras prefiero un armis que siga la forma de la caja).

Eso sí, en todos los casos, siempre guardo las correas o armis originales, con sus eslabones sobrantes debidamente guardados, aunque nunca los vuelva a reponer (manías que tiene uno).

En la foto el Seiko con su nuevo armis y al lado el original. Te garantizo que con el jubilee es otro reloj (mejor).

Saludillos

IMG_20250709_201838.webp


Seiko-5-Sports-SRPD53-5KX-Pepsi-Watch-600x600.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto, Asenna. y pablitos
Creo que te han dado todas las respuestas posibles, aunque probablemente la más acertada sea esa que dice tu reloj tus normas.

Personalmente, considero el reloj como un todo, desde la caja hasta el cierre del armis. Al empezar en esto, hace ya algunos años, pensaba como tú, en mantener la originalidad del reloj, pero lo cierto es que hay ocasiones en los que los armis o correas no hacen justicia al reloj propiamente dicho, ya sea por calidad o diseño. Ejemplos de ello son el armis de mis relojes Kamasu y Seiko 5 Sports Pepsi, que, ni de lejos, hacen justicia a la calidad de sendos relojes. Me he resistido mucho a hacer el cambio, pero finalmente he comprando dos jubilee de calidad y, literalmente, es casi como si estrenara reloj. No están firmadas con el logo de la marca, pero hoy día ya no me importa. En el caso de estos dos, los armis están diseñados expresamente para dichos modelos, por los que quedan como si fueran de fábrica (mejor en realidad)

Por otro lado tengo un Tissot que originalmente venía con correa de piel. Esta se estropeó con el uso, y me hice con el armis original, pero simple y llanamente porque no quería prostituir la estética del reloj con un armis que, simplemente, encajara. En este sentido sí soy más exigente. Si tengo que cambiar de piel a armis será por un original o por uno que encaje 100% con la caja. En ese sentido, por ejemplo, tras varios meses con la correa de piel del X-Wind, no termino de hacerme a ella por lo que estoy a punto de hacerme con el armis original, y, en este caso, será original porque a un reloj de dicha entidad y precio no voy a colocarle cualquier armis que, simplemente, encaje (y aunque es posible que haya opciones que le queden bien, de primeras prefiero un armis que siga la forma de la caja).

Eso sí, en todos los casos, siempre guardo las correas o armis originales, con sus eslabones sobrantes debidamente guardados, aunque nunca los vuelva a reponer (manías que tiene uno).

En la foto el Seiko con su nuevo armis y al lado el original. Te garantizo que con el jubilee es otro reloj (mejor).

Saludillos

Ver el archivos adjunto 3305586

Ver el archivos adjunto 3305587
Jdr... me lo apunto.
"Tu reloj, tus normas".
Chapeau!
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y aleherrero
Si y no, depende de la correa que lleve el reloj le cambio los pantalones. Si el reloj viene con caucho normalmente se lo suelo cambiar por NATOs o similares, en cambio si viene con brazalete nunca lo cambio, para mi pierde la gracia.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Si y no, depende de la correa que lleve el reloj le cambio los pantalones. Si el reloj viene con caucho normalmente se lo suelo cambiar por NATOs o similares, en cambio si viene con brazalete nunca lo cambio, para mi pierde la gracia.
Ya, pero la correa no es el reloj....
Cada cual la pone a su gusto, dependiendo de algunos factores... vestimenta, sitio, acto (boda, bautizo,funeral, etc...)
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y OldTraveler
A los que nos gustan los relojes muy viejos lejos es ya es de nota,sobre todo las correas
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y pablitos
Opino igual que muchos de mis compañeros al final yo siempre conservo los armis o la correa original pero muchas veces me gusta ponerle algo más a mi gusto o un armisbde más calidad que suba el nivel del reloj, en cuanto a los coches, es un mundo que me llama y tampoco veo problemas en cambiar un poco las características del coche si son extras originales de la casa
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y pablitos
Ya, pero la correa no es el reloj....
Cada cual la pone a su gusto, dependiendo de algunos factores... vestimenta, sitio, acto (boda, bautizo,funeral, etc...)
Para mi la correa es el reloj, es un complemento vital del conjunto. No estoy criticando a quienes cambiamos las correas, de hecho me parece correcto como bien dices cambiarlas dependiendo del uso o del ambiente donde estemos, lo que estoy diciendo es que raramente cambio los armis de acero por otras correas o incluso me genera cierto rechazo llevar correas que no sean de la marca del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y pablitos
Para mi la correa es el reloj, es un complemento vital del conjunto. No estoy criticando a quienes cambiamos las correas, de hecho me parece correcto como bien dices cambiarlas dependiendo del uso o del ambiente donde estemos, lo que estoy diciendo es que raramente cambio los armis de acero por otras correas o incluso me genera cierto rechazo llevar correas que no sean de la marca del reloj.
Bueno, en ese sentido ya entramos en gustos y manías de cada cual...
Por ejemplo, y es solo un ejemplo, pero tengo ciertos gustos y manías, no tolero las coronas "cebolla"....
 
  • Me gusta
Reacciones: MindGy
Pues creo que puedes hacer con TÚ reloj lo que quieras con él.

Y, evidentemente, los demás haremos con el nuestro lo que nos salga de las gónadas.

Simple, rápido, fácil...🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, asueto, Marius Jacob y 2 más
A mi gastar más en algo de peor calidad me chirría, y es por eso que ya no cometo el error de comprar correas originales. Además de que en muchísimas ocasiones la correa que quiero para el reloj no existe en la marca en cuestión.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y asueto
En parte, y aunque cambio de correa en alguna ocasión (a relojes vintage para los que la correa original era mas bien genérica o a relojes que por aquí se llaman "chuche"), entiendo lo que dices, más si cabe gustándote el mundo de la automoción, rarezas más extrañas se han visto.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
A mi me encantan los coches clásicos, pero sin duda modifico y mejoro todos mis coches, también me gustaría tener algún reloj personalizado pero la cartera no llega.
Por poner ejemplos que me encantan Singer 911 o Eagle E-type y en Relojes Artisans de Geneve por ejemplo
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y asueto
La correa tiene que ser cómoda y si eso implica un cambio en un momento dado es lo mas normal.
Yo compro el reloj, la correa viene incluida.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Bueno, en ese sentido ya entramos en gustos y manías de cada cual...
Por ejemplo, y es solo un ejemplo, pero tengo ciertos gustos y manías, no tolero las coronas "cebolla"....
Por supuesto! En este mundo no hay una regla escrita y cada uno puede hacer lo que quiera, son manias o costumbres de cada uno ni mas ni menos.

Pd: Yo soy de los que no tolero los biseles estriados
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y pablitos
Atrás
Arriba Pie