Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola, compañer@s
Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.
Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?
Un saludo,
Y en relojes de alta relojería no son suizas las correas sino de Francia, Austria...Las correas en concreto, ni la FHS las incluye en la legislación pertinente.
Y muchas marcas, muchísimas, incluso de gama alta, las excluyen de sus garantías.
Ya hay que tener ganas de pagar un sobreprecio (y alto muchas veces), sólo por una marca, de un elemento que se puede encontrar en la misma calidad ( o superior) y a mejor precio, de fabricantes artesanos o especializados de calidad.
Pero cada uno es un mundo en esto y gasta el dinero como quiere...
Hola, compañer@s
Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.
Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?
Un saludo,
Te entiendo perfectamente, y está totalmente dentro de la lógica lo que comentas, lo que probablemente no esté dentro de la lógica sea que mi TOC me "fuerce" a comprar sólo correas originales, de la marca, para cada reloj. Pero el paso para superar esto es enviar un mensaje como el que he mandado, preguntando vuestra opinión, que no creas que es tan fácil convencerme, pero ayuda, la verdad.
En cuanto a lo que planteas del coche...no pienso que ese Golf MKII esté tuneado, pero sí que no es original, en mis coches mantengo todo completamente original, en los que tienen más de 30 años (por decir una cifra) pues mantengo su radiocasete original, aunque eso me suponga que no pueda usar las tecnologías modernas.
Un saludo,
Jdr Kike, nivelazo. 😉Pues tienes adaptadores en forma de cinta de casete, que te permiten utilizar todas las tecnologías modernas.
Y yo sí consideraría un coche con esos extras reflejados en factura como original, pero yo no soy un purista, jejejeje, y no se me ocurriría sustituir esos asientos de Recaro por los convencionales de la marca. De hecho tengo todavía el coche que conducía en los 90, un coche con 38 años, cuyas llantas no son originales, aunque les sustituí el emblema por el de la marca, y no se me pasaría por la cabeza el ponerle las de serie, y eso que nunca vi ningún otro con unas iguales.
Ver el archivos adjunto 3305582
Un saludo.
Hola, compañer@s
Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.
Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?
Un saludo,
Jdr... me lo apunto.Creo que te han dado todas las respuestas posibles, aunque probablemente la más acertada sea esa que dice tu reloj tus normas.
Personalmente, considero el reloj como un todo, desde la caja hasta el cierre del armis. Al empezar en esto, hace ya algunos años, pensaba como tú, en mantener la originalidad del reloj, pero lo cierto es que hay ocasiones en los que los armis o correas no hacen justicia al reloj propiamente dicho, ya sea por calidad o diseño. Ejemplos de ello son el armis de mis relojes Kamasu y Seiko 5 Sports Pepsi, que, ni de lejos, hacen justicia a la calidad de sendos relojes. Me he resistido mucho a hacer el cambio, pero finalmente he comprando dos jubilee de calidad y, literalmente, es casi como si estrenara reloj. No están firmadas con el logo de la marca, pero hoy día ya no me importa. En el caso de estos dos, los armis están diseñados expresamente para dichos modelos, por los que quedan como si fueran de fábrica (mejor en realidad)
Por otro lado tengo un Tissot que originalmente venía con correa de piel. Esta se estropeó con el uso, y me hice con el armis original, pero simple y llanamente porque no quería prostituir la estética del reloj con un armis que, simplemente, encajara. En este sentido sí soy más exigente. Si tengo que cambiar de piel a armis será por un original o por uno que encaje 100% con la caja. En ese sentido, por ejemplo, tras varios meses con la correa de piel del X-Wind, no termino de hacerme a ella por lo que estoy a punto de hacerme con el armis original, y, en este caso, será original porque a un reloj de dicha entidad y precio no voy a colocarle cualquier armis que, simplemente, encaje (y aunque es posible que haya opciones que le queden bien, de primeras prefiero un armis que siga la forma de la caja).
Eso sí, en todos los casos, siempre guardo las correas o armis originales, con sus eslabones sobrantes debidamente guardados, aunque nunca los vuelva a reponer (manías que tiene uno).
En la foto el Seiko con su nuevo armis y al lado el original. Te garantizo que con el jubilee es otro reloj (mejor).
Saludillos
Ver el archivos adjunto 3305586
Ver el archivos adjunto 3305587
Ya, pero la correa no es el reloj....Si y no, depende de la correa que lleve el reloj le cambio los pantalones. Si el reloj viene con caucho normalmente se lo suelo cambiar por NATOs o similares, en cambio si viene con brazalete nunca lo cambio, para mi pierde la gracia.
Para mi la correa es el reloj, es un complemento vital del conjunto. No estoy criticando a quienes cambiamos las correas, de hecho me parece correcto como bien dices cambiarlas dependiendo del uso o del ambiente donde estemos, lo que estoy diciendo es que raramente cambio los armis de acero por otras correas o incluso me genera cierto rechazo llevar correas que no sean de la marca del reloj.Ya, pero la correa no es el reloj....
Cada cual la pone a su gusto, dependiendo de algunos factores... vestimenta, sitio, acto (boda, bautizo,funeral, etc...)
Bueno, en ese sentido ya entramos en gustos y manías de cada cual...Para mi la correa es el reloj, es un complemento vital del conjunto. No estoy criticando a quienes cambiamos las correas, de hecho me parece correcto como bien dices cambiarlas dependiendo del uso o del ambiente donde estemos, lo que estoy diciendo es que raramente cambio los armis de acero por otras correas o incluso me genera cierto rechazo llevar correas que no sean de la marca del reloj.
Por supuesto! En este mundo no hay una regla escrita y cada uno puede hacer lo que quiera, son manias o costumbres de cada uno ni mas ni menos.Bueno, en ese sentido ya entramos en gustos y manías de cada cual...
Por ejemplo, y es solo un ejemplo, pero tengo ciertos gustos y manías, no tolero las coronas "cebolla"....