Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Si alguien pretende mantener -al menos en un alto porcentaje- el valor de sus dinero en metálico actual, le recomiendo que mire para el oro e, incluso, para la plata, que como buen bien sustitutivo frente al alto precio del oro, tenderá a revalorizarse. El que no sepa de que hablo con lo de bienes sustitutivos no debe preocuparse. Bastará una simple búsqueda por Internet con estos términos: "aumento valor bienes sustitutivos" y tendrá acceso a varias fuentes. Unas mejores que otras, pero en general acertadas.Dicen que el oro (no manufacturado) es una buena inversión. Yo no lo sé.
Yo creo que será así👍Si hay inflacion no tiene sentido tener dinero en el banco, así que todavia se invertirá más en los relojes de las marcas que se consideran inversión
las que se consideran gasto pues seguirán igual o peor
Dicen que el oro (no manufacturado) es una buena inversión. Yo no lo sé.
Siempre he tenido ilusión de cenar huevos fritos con patatas en navidades.... a ver si este año toca...Los relojes no son algo de primera necesidad, por lo menos en mí opinión. Lo qué viene? Pues me dedico al sector Cárnico y los precios de los Solomillos por ej , a parte de no haber .. estas Navidades más de uno se va a llevar las manos a la cabeza.
Es el mercado
A mí también.La verdad, me da igual.
Hazlo sin contemplaciones..“No me preocupa” peeeero cuando me toque a mi…venderé mis relojes a precios de “oro”, esta es la realidad y lo normal. De hecho esto es lo que veo en foro de fcv y los grupos telefónicos☔️☔️☔️
Ser buenos chicos que os conozco🤣
Saludos
Me pasa lo mismo y no quería entrar al hilo, pero no me puedo resistir.......Buenas, yo estoy de acuerdo con un poco de todo lo que se ha expuesto, hay empresas que durante la pandemia "han dejado de ganar x" y ahora lo quieren ganar. El año que viene irán volviendo las aguas a su cauce, poco a poco. La escasez de materias primas y de los microchips se explica (entre otras cosas) por la salida del stock que muchas empresas tenían y no quisieron mantener durante la pandemia, ahora la demanda responde al consumo normal, al consumo de los ahorros post pandemia y a la recuperación de stock.
Por lo que respecta a los relojes existe una burbuja desde mucho antes del covid y algún día estallará.
El precio de los relojes subirá. No es artículo de primera necesidad y quien compró con poderío, seguirá comprando.Parece ser que viene la economía de la escasez, de perder valor el dinerito y costar más las cosas.
Hay un mercado sano y dinámico con los relojes de lujo, pero eso es ahora
Si bien los relojes no son productos de primera necesidad que pensáis que ocurrirá con el precio de estos?
Caminas poco amigo Nico. Caminas poco.Me da igual, yo siempre le echo 20€ de diésel.
tenemos a 20.031.000 de trabajadoresLa tasa de paro en el 14%. Hace unos meses entendía que no fuese fiable, pero en los ertes quedan muy pocos en comparación con hace un tiempo. Destacar que entre feb2009 y feb 2019 superamos esta cifra y bueno....Cada cual saque sus conclusiones.