• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La tormenta que viene

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo consensus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parece ser que viene la economía de la escasez, de perder valor el dinerito y costar más las cosas.
Hay un mercado sano y dinámico con los relojes de lujo, pero eso es ahora
Si bien los relojes no son productos de primera necesidad que pensáis que ocurrirá con el precio de estos?
También subirán, porque las materias primas suben.
A ver, esto se veía venir, sin energía no haces nada. El problema es que no lo veían venir, o no querían verlo más bien, los que tenían que verlo. Ahora ajo y agua. La cadena está rota en parte por el parón pandemico, pero tarde o temprano, llegaría.

La economía y cultura del consumir salvajemente, el tirar y no reparar, por algún sitio caería.
Justo anoche hablaba de esto con un amigo que tiene una empresa informática , y ahora para reparar componentes, como placas y demás, debe reutilizar con componentes viejos, porque lo nuevo tarda o incluso no llega. Básicamente hace lo que hacía hace 20 años. Recomponer, reconfigurar y REPARAR, no tirar a la basura y pedir todo nuevo.

Los relojes no creo que se queden al margen, puesto que para fabricarlos, hace falta materia prima y energía. Eso sí, depende de donde se hagan, hay sitios donde esos recursos son abundantes o los tienen a mano, y no creo que influye tanto como en otros. Pero incluso china ya tiene problemas con la energía, así que...
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y Jose Perez
La vida en general va a cambiar radicalmente.. los que manejan el poder ya tienen planes de Vs e siglos y la tecnocracia nunca alcanzada hky ya casi es un hecho por cómo va todo encaminado ( Nestlé quiere privatizar el agua ). El de este de bill Gates. Que su hija de case con un aristócrata egipcio Justamente por donde pasan casi todos los cables y tuberías de Gad. Electricidad. Petróleo ..). No hay casualidades.
Buaah, esos son todos unos mindunguis , el pionero fue el del impuesto al sol...
XDDD
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y GusDiver
Si cayo facebook, whatsapp e instragran y Yo no me di cuenta…


Es curioso que tal y como funcionan hoy las cosas se puede no ser usuario de muchos servicios a nivel individual y su caída afecta porque muchas empresas sí los usan y sin ellos pierden operatividad o, en los casos más extremos, se ven obligadas a dejar de operar hasta que se restablezca el servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: caminos
Parece ser que viene la economía de la escasez, de perder valor el dinerito y costar más las cosas.
Hay un mercado sano y dinámico con los relojes de lujo, pero eso es ahora
Si bien los relojes no son productos de primera necesidad que pensáis que ocurrirá con el precio de estos?
Nos toman y nos llevan al huerto como quieren , cuando hay familias que no llegan sus € ni ha 10 días, pero ellos siguen llenándose los bolsillos a cuenta nuestra. Si esto sigue así nos convertiremos en pobres sin recursos para subsistir. Esto puede traer, consecuencias horribles que no voy a citar por respeto a muchísimas familias (no quiero dar ideas) por respeto a una mayoría de las poblaciones.
Si estos individuos que manejan el sistema no dejan de cometer genocidios democráticos solo queda rezar el que sea creyente, o llegar a caos terrorifico. :-(( ::cry:: ::bash:: Solo es una opinión personal.
Cram.-
 
  • Me gusta
Reacciones: consensus
Mucho dinero guardado en los bancos, se las saben todas, de momento en lo que llevamos de año, un 5% menos en valor de nuestro dinero ahorrado
Es verdad, pero tambien es importante decirlo, porque el BCE no puede subir los intereses.

Es verdad tambien, se dicen que hay mucho dinero en los bancos, pero tambien veo cadavez mas gente, que sacan una tarjeta de credito detras la otra en la caja de los supermercados y ninguna funcciona.
 
Los relojes ahora calientes arderán, los templados se enfriaran y los frios, pasarán a mejor vida.

Bromas aparte, creo que todo esto afectará, lo que no está claro es si para bien o para mal a la relojería, quizás deberíamos analizar el comportamiento de los mercados en anteriores crisis, para tratar de intuir el futuro (relojerilmente hablando)
 
La FED ya avisó que subiría tipos, primero en 2023 y ya hablan de adelantarlo a 2022. El banco de Noruega ya los ha subido y el BCE lo está estudiando (si la FED los sube el BCE no dudará).
Ahora bien, cuánto subirlos? En que % se situará la inflación? Y la subyacente?
Cuándo caerá la bolsa? (manipulada). Que harán el oro y la plata (físicos). El dólar perderá su hegemonía? Se regularán y aceptarán las criptomonedas? El ladrillo cómo bien refugio de nuevo o las nuevas y futuras leyes no lo permitirán?
Deflación no habrá. Estanflación? Difícil. Hiperinflación? Alemania no lo permitirá. Ligera inflación? Pues posiblemente. O no, puede pasar lo que no ha pasado nunca. Demasiadas variables. Mira que me gusta todo lo relacionado con la economía pero hay tanta variable conocida y desconocida por nosotros que ya paso de darle vueltas.
Respecto a los relojes, si el golpe económico es moderado supongo que las marcas codiciadas que todos conocemos seguirán subiendo "to the Moon". El resto a subsistir si puede. Si el golpe es de KO a nadie le importará nada ningún reloj. (quizá los que contenga oro se salven)
 
  • Me gusta
Reacciones: Amenda, Lone Cat, J_SJ y 2 más
El sector lujo nunca pincha en las crisis, porque los ricos se hacen mas ricos. Lo que tu palmas se lo embolsa el tipo con pinta de excéntrico que viaja en primera y desayuna caviar fresco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y Coldnight
Se prevé que a partir de Enero se van al menos a duplicar los concursos de acreedores de pequeños emprendedores y autónomos. Los juzgados no van a dar abasto, los bancos van a tener que revisar pólizas de crédito, y los impagos van a aumentar considerablemente. La crisis del 2008 es crónica, la diferencia con la que viene es que se acentuarán más las diferencias entre ricos y pobres. En un mundo tan endeudado solamente queda una salida, la economía sumergida. Por desgracia es la que hace que no se mueran de hambre millones de personas en Europa.
Diferencias entre ricos y pobres aumentan, siempre se lo dice, pero yo creo hace 100 anos la diferencia era mucho mas grande que hoy.
Yo creo el problema hoy es, mucho pobres quieren vivir como ricos, gracias a los bancos, los bancos de coches, ecc.
Alquien se puedo imaginar las calles, cuando todos los coches comprados con creditos y no pagados 100%, son rojos? Vaya que fiesta en la calle!
La mayoria no llega nunca a los 100% y cambia el coche antes, aumentando la deuda otravez.

Vivimos en un mundo loco, hace 15 anos pensado comprar un coche nuevo y entrado a un Conze para ver el carro. Megustaba y dicho al vendedor que pago cash (tranferencia bancaria) y de doy tres mil menos y el chico me dice que tengo que pagar tres mil mas que en el cartel indicado.
Lo preguntado que me quiere tomar el pelo y me dice que este precio es solo cuando compro con credito de su propio banco, la del fabricante.
Lo dicho rapido, hasta luego Lucas y en mi vida no compro mas un coche nuevo. No quiero credito para nada, si no tengo dinero, no compro.

Para volver a los ricos y los pobres, estos pseudo-ricos endeudados hasta los gaviletes, no son ricos, nunca eran ricos, ni existe la famosa clase media-alta, son pobres y en momentos de crisis vuelven de donde vienen. Lo hemos visto en 2007/8 y vamos a ver ahora otravez.
Lo mal de la historia es, los padres de ellos - como buenos padres, avalan los caprichos de los jovenes con su propia casa, construido con mucho trabajo, sudor y dolores de cabeza en tiempos dificiles y ahora con la edad que tienen pierden su residencia. Esto es la gran putada!

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, JEANNOT, Lone Cat y 6 más
Buaah, esos son todos unos mindunguis , el pionero fue el del impuesto al sol...
XDDD
😂😂😂. La recuerdo. Cuartel quicker on adjudicar todos los cancer de piel. Cataratas etc .. ll regalo 😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Parece ser que viene la economía de la escasez, de perder valor el dinerito y costar más las cosas.
Hay un mercado sano y dinámico con los relojes de lujo, pero eso es ahora
Si bien los relojes no son productos de primera necesidad que pensáis que ocurrirá con el precio de estos?
Sinceramente nunca he comprado un reloj pensando en que es un dinero seguro en caso de apuro.

Los relojes son caprichos, si se gasta el dinero del “colchón” en ellos a expensas de venderlos en caso de necesidad, se juega con fuego.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Otto57 y Jose Perez
Nos toman y nos llevan al huerto como quieren , cuando hay familias que no llegan sus € ni ha 10 días, pero ellos siguen llenándose los bolsillos a cuenta nuestra. Si esto sigue así nos convertiremos en pobres sin recursos para subsistir. Esto puede traer, consecuencias horribles que no voy a citar por respeto a muchísimas familias (no quiero dar ideas) por respeto a una mayoría de las poblaciones.
Si estos individuos que manejan el sistema no dejan de cometer genocidios democráticos solo queda rezar el que sea creyente, o llegar a caos terrorifico. :-(( ::cry:: ::bash:: Solo es una opinión personal.
Cram.-
20211101_121315.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
... lucharemos en las playas, lucharemos en las pistas de aterrizaje, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas, ¡nunca nos rendiremos!
 
Estos hilos me ponen un poco nervioso, la verdad es que no se a lo que estamos abocados, desde mi humilde posición poco puedo hacer más que esperar y ver como va evolucionando todo, si acaso ser conservador en gastos, pero no se si será lo más apropiado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero y danielrl
Estos hilos me ponen un poco nervioso, la verdad es que no se a lo que estamos abocados, desde mi humilde posición poco puedo hacer más que esperar y ver como va evolucionando todo, si acaso ser conservador en gastos, pero no se si será lo más apropiado.
Me pasaba lo mismo. He dejado de leer ciertos foros y publicaciones para que no vaya a más. Vas a encontrar teorías y estrategias totalmente diferentes que parecen totalmente válidas. Me guío por lo que aprendo a base de ensayo y error. Por lo que estudio sobre el tema intentando no dejarme influenciar demasiado por terceros.
No vale la pena calentarse la cabeza. He optado por diversificar lo máximo posible intentando minimizar pérdidas en caso de Mad Max. Tengo posiciones en todos los frentes.
Espero que si hay tormenta sea breve y poco intensa.
 
  • Me gusta
Reacciones: taparrajas
Este album es de 1975.
Por aquel entonces se vendía una nueva era glacial, o como poco un enfriamiento de la tierra.
Se puede ver claramente el hielo, las nubes, oscuridad, etc...y hay infinidad de artículos en periódicos de primera fila mundial que hablaban del frío apocalipsis.
Casi 50 años después, nada de eso ha ocurrido. De esto, al agujero de la capa de ozono( yo era un adolescente por aquella época y nos tenían acojonaos con eso :-((), pasando por el calentamiento global, aterrizando en el cambio climático; y ahora, despegando como un cohete a por la emergencia climática.
Eso sí, siempre todo bien regado de subvenciones y ayudas (más impuestos a nuestra costa) a no se sabe bien quien o qué...
Esto es más viejo que el hilo negro.
Yo ya no me como el coco, no sirve de nada...
Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Corinthiano, Doncainastyle y 2 más
No os preocupéis absolutamente por nada, al final pagaremos más vía impuestos, inflación… da igual, y en unos meses se nos habrá olvidado, y para entonces ya estarán pensando en la manera de volver a sacarnos dinero, y sabéis que? Es inevitable… una y otra vez, perdón por ser tan crudo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Green, Doncainastyle y 1 persona más
Gracias por las aportaciones siempre enriquecedoras.

Hablando en términos de relojes yo creo que el sector del lujo no va a tener problema alguno, cada vez hay más ricos, que no saben dónde gastar (ahí tenéis las tiradas de súper coches que se venden antes de producirse) y habrá piezas que se conviertan en un valor refugio.

Prueba de esto se ha visto durante en las últimas crisis en las que los precios de los vehículos clásicos se han incrementado exponencialmente, hace 10 años podías ver un 911 del 70 por 25 mil y ahora valen el triple.

Y sin venir a cuento, esta mañana iba por la Ap7 y me he cruzado con tres tráileres de Porsches…

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y NEO
Prueba de esto se ha visto durante en las últimas crisis en las que los precios de los vehículos clásicos se han incrementado exponencialmente, hace 10 años podías ver un 911 del 70 por 25 mil y ahora valen el triple.
Debía ser una unidad trillada... porque me dedico a este sector desde hace mucho y hace una década los únicos 911 de los '70 a ese precio eran los 912. Las buenas piezas, las cuidadas y no manoseadas, ya no estaban a ese precio. Y mi campo de acción es toda Europa y Norteamérica.

En todo caso los clásicos aún van a subir más, algo de lo que me alegro. No son artículos de primera necesidad y me procuran buenos ingresos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, GusDiver, oscar076 y 1 persona más
Es que nadie se ha dado cuenta en estos años de que la inflación estaba artificialmente baja?

No recuerdo quien me pregunto una vez que cuando saldríamos de la crisis de 2007, ni idea, pero cuando veas subir los tipos de interés que ahora están artificialmente bajos será buena señal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Desde mi punto de vista el valor de los relojes es inferido. El precio de los materiales con los que se construyen mayoritariamente no tienen valor ni utilidad en tiempos de necesidad.
Una inversión segura para mí es un piso ya que cada vez somos más en el mundo y en algun sitio tenemos que construir nuestro hogar. De lo que Maslow consideraba prioritario es lo único que se puede comprar y conservar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
La historia ha demostrado que los únicos valores seguros son la tierra (o el cemento), y el oro. El arte es más volátil porque depende de la obra y del artista.
De todo lo demás; no te fíes, porque torres más altas cayeron.

Muchos expertos que presumiblemente sabían de economía invirtieron en compañías como General Motors, Kodak, o Lehman Brothers, y ahora sus acciones no sirven ni para limpiarse el c...., y sus productos por caros que fuesen en su día, ahora no valen nada de nada.
 
Atrás
Arriba Pie