• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La tormenta que viene

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo consensus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Publico. Eso es propaganda. Ni la fecha que aparece en la portada de ese panfleto me la creo.
Si quieres tener razón y estás más feliz pues te la doy.
No hay más ciego...
Y hay más artículos de más medios.
 
"el proceso de distribuir dinero ahora para recibir dinero en el futuro"

Warren Buffet
 
La ventana Overton, eso son las noticias que recibimos con las que enmascaran la realidad
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Si quieres tener razón y estás más feliz pues te la doy.
No hay más ciego...
Y hay más artículos de más medios.
En cualquier caso, público digamos que no brilla por su objetividad, no digo que los demás sí...
 
9a31d17e82624fdbc55503e062555111.gif
 
El supervisor europeo ESRB ha emitido por primera vez una alerta general, por un posible catacrock del mercado financiero europeo.

Y el detonante podria ser la quiebra de Credit Suisse, que todo el mundo da por descontada y esta a punto de caramelo.

No te digo na y te lo digo to.
Se vienen cositas chulísimas!
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471
El supervisor europeo ESRB ha emitido por primera vez una alerta general, por un posible catacrock del mercado financiero europeo.

Y el detonante podria ser la quiebra de Credit Suisse, que todo el mundo da por descontada y esta a punto de caramelo.

No te digo na y te lo digo to.
Se vienen cositas chulísimas!
En que afecta a las empresas relojerías suizas?
 
Supongo q se van a reducir los gastos superfluos, eso hará q se compren menos relojes, eso hará q algunas empresas quiebren.
El euro va de capa caída, han decidido arruinar Europa, mírate lo q está haciendo Deutsche Bank hoy por ej. Los pvps subirán, los ciudadanos medios no podrán o querrán gastar mucho en omegas y Rolex... Una ecuación sin respuesta.
Igual el Rolex pasa a ser refugio de valor por delante de los euros... Vaya usted a saber.
Si se han inventado una guerra para restringir el consumo de energía pueden hacer lo q sea.
Nada bueno auguro.
 
Creo que sobre todo habrá un "reordenamiento de precios" en las marcas que veían como sus relojes en el mercado gris se vendían más caros que comprados nuevos en CO a PVP.
Entre la disminución de poder adquisitivo motivado por la inflación(y otros factores) y la prisa por vender de aquellos que intentaron especular con los relojes en el mercado gris al ver que la demanda baja van a entrar más relojes de estas marcas en el mercado y a un menor precio por la urgencia que comentaba anteriormente de recuperar la inversión o parte de ella antes de que sus relojes bajen más de precio por la caída de la demanda.
Por otra parte si baja la demanda parece que lo lógico será que los CO vuelvan a hacer descuentos sobre el PVP en sus relojes nuevos.Hablo de descuentos coherentes,lógicos,tal como se hacía antes de la aparición de esta burbuja.
Con esta nueva situación,si se da,creo que todo será más lógico y coherente porque si,por poner un ejemplo,un reloj que tiene un PVP de 10.000€ los CO hacen descuentos dejándolos entre 8.000€ / 8.500€ esos relojes usados estarán por debajo de esos precios entrando en una dinámica de mercado coherente y lógica en la que un reloj usado cueste menos que uno nuevo.
El resto de marcas creo que quizá puedan bajar algo en el mercado de segunda mano en función de la demanda pero no creo que para ni un caso ni para otro veamos situaciones apocalípticas de relojes que costaban 10.000€ bajen a 3.000€.Ésto sinceramente creo que no pasará.
Por su parte,las marcas si ven que baja la demanda probablemente no subirán sus precios de forma sistemática varias veces al año.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471 y consensus
Si no me equivoco la cotización de la marca de la coronita ya no está tan disparada como solía
 
Pués entiendo que al ser los relojes meros objetos de "adorno" para muchos pasaran a un segundo plano. Es decir que caerán las ventas irremediablemente. Unido a la escalada de precios que han realizado. Me temo que algunas marcas no van a aguantar el "tirón". Y las que queden reducirán aún más sus ventas. El público priorizará otros gastos. Así de simple. No hablamos de objetos de primera necesidad. Y quién tiene pasta invierte en un Monet...no nos engañemos.
 
Curioso reflote de un hilo de 2021. Desde hace unos años el fin del mundo está a punto de llegar.
La crisis tiene pinta de ser gorda pero vete tú a saber. Europa solo es una minúscula parte del tablero actual.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Zero
Realmente es ahora cuando vamos a empezar a ver los efectos económicos de la pandemia, bueno llevamos unos meses viéndolos, pero ahora empezamos a darnos cuenta de la gravedad, se paro la actividad económica durante meses y ahora hay un cuello de botella, de ahí los problemas de abastecimiento y transporte fundamentalmente y de ahí la subida de la inflación, Si a eso en España le sumámos una política económica ideológica ya tenemos la tormenta perfecta, si a problemas difíciles quieres aplicar soluciones fáciles el resultado es catastrófico .
La inflacion subido por el aumento de la cantidad de Euros.
El responsable es Mario Draghi, Mr. What ever it takes, comprando mucho tiempo papeles de basura de estados quebrados.

1664835753871.webp

En nueve anos de un billion a siete billiones, esta arriba en el chart a la derecha. Va solo hasta 2021, ni hablar de 2022.
Para decirlo muy claro, el EURO esta muerto, la pregunta es, cuando viene el gran reset. Puede venir sin o con una guerra, pero es la unica manera de salir de esta crisis y para los estados de endeudarse. Siempre lo han hecho asi.
Los relojes de lujo no afecta mucho, o nada, pero es posible que suben mas por la inflacion.
 
La quiebra vendrá cuando los estados no puedan pagar la ingente deuda que llevan acumulando desde hace años y que nadie quiso cortar antes y uno de los principales candidatos quien puede ser???? exacto España porque tenemos unos gobernantes cum lauden. Por otro lado ni antes ni ahora ni en un futuro podré acceder a un reloj de alta gama por lo que duermo muy feliz por las noches.
 
La verdad que yo desde que tengo uso de razón, siempre ha habido en el ambiente "una crisis"... es decir, yo tengo la sensación de que toda mi vida ha sido un entorno de crisis constante... cuando en realidad creo que siempre ha habido momentos mejores y peores de unos y de otros, no una crisis generalizada, no se si es por tener a la población en un constante miedo, o qué, pero EMHO ya "me cansa" un poco el tema. No lo llamaría crisis sino como digo, momentos mejores para unos, peores para otros, que con el tiempo lo mejor pasa de manos y lo peor igual. Y sí, ha subido todo últimamente, sobre todo la gasolina pero... por ejemplo, yo veo exactamente los mismos coches por ahí circulando, hay días por ejemplo cuando el tiempo se pone un poco peor, que me pregunto... en serio ha subido tanto la gasolina? Y no, no es una necesidad en muchos de los casos... que porque esté nublado no es necesario moverse con el coche a comprar el pan!
 
Creo que como más se diga y repita, más se contagiará la gente.
 
Si no me equivoco la cotización de la marca de la coronita ya no está tan disparada como solía
Sigue disparada pero la tendencia es claramente descendente.
24C47218-24E5-45F9-B775-CABC439B791D.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471 y consensus
1. Yo ya tengo los relojes que quiero. 1 flieger, 1 Diver, 1 cuarzo digital, 1 vestir, 1 crono.
2. Sólo voy a comprar chinos para probar y experimentar como hobby y luego vender y perder algo de dinero, pero básicamente me da igual.
3. Dicho todo lo anterior, con un reloj como accesorio me conformo. Los relojes hoy en dia son objetos innecesarios. Esto es una simple afición como otra cualquiera.
4. Va a caer una, que sólo la relojeria con solera (marca reconocida y con historia) y los chinos, son los que van a quedar vivos.
5. Por el c.......
6. Tenemos la despensa llena para pasar 2 meses sin salir de casa. Os animo a hacer lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: consensus
Sigue disparada pero la tendencia es claramente descendente.
Ver el archivos adjunto 2495362

Esto era de esperar, porque nadie pagado por un Pepsi por tres. Es muy bueno que bajan, y aun todos ganan cuando venden.
Un GMT en negro, lo mas bonito de mi punto de vista, por 12.500,- es buen precio para comprar. El Batgirl y el Pepsi tienen que bajar un poco mas, con CASH en la mesa venden mas barato, porque ahora tienen miedo que no van a venderlo nunca.
Con la crisis y la inflacion ahora, no tiene nada que ver. Es un mundo aparte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sergi1975
Estimados todos,
Que vengan crisis económicas y que las grandes/medianas/pequeñas marcas amenacen con subidas de precios muy por encima de cualquier ratio conocido, que me hallarán aquí dispuesto a pasar soberanamente de sus subidas...Recordad que frente a virtud de pedir está el defecto de no conceder...Y aquí habláis con un maestro...Saludos y tormentas a mí
 
Atrás
Arriba Pie