• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La controversia de la marca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver a ver a ver.....me parece que te gustan los titulares sensacionalistas, impulsivos e irracionales, que tendrá que ver hablar de marquitis con despreciar a un sector de la relojería, cuando soy un fan de todo tipo de relojes sin importarme la nacionalidad, quien me quiso entender me entendió, así que la próxima vez que achaques algo a alguien, piénsalo y analiza mejor.

Un saludo

Pd. A lo mejor es que no tengo ningún tipo de complejos ni prejuicios.🤪
No era mi ánimo el de ofender. Simplemente, así lo he interpretado. Y por lo que veo, malinterpretado. ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Ya se lo q sospeche hace mucho tiempo; estoy perfilado geneticamente para la relojería japonesa y dentro de ella hay una marca " King Size " ; Seiko, aparte de esto están las demás marcas , sean suizas o japonesas , dicho lo cual pues ni Rolex , ni Omega , ni Longines me dicen " algo" ; en cambio Tissot, Certina y " subsidarias " están en mi interés pero no antes de Seiko Time Corporation.....................
Coincido contigo. Además, para mí, es la única empresa relojera capaz de moverse con la máxima solvencia en todos los mercados relojeros: de lo más básico al lujo, relojes electrónicos de cuarzo, solares y kinetik, híbridos electrónico - mecánico, analógicos y digitales, relojes mecánicos económicos y de lujo, todo tipo de estilos y modelos, relojes industriales y para acontecimientos deportivos, ... Eso sólo es capaz de hacerlo Seiko. La relojería en su máxima expresión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar y 5sports1963
No era mi ánimo el de ofender. Simplemente, así lo he interpretado. Y por lo que veo, malinterpretado. ;-)
Y todo arreglado, y sin quererlo y sin pensarlo nos han salido varios pareados 😂😂😂

Un cordial saludo compañero 🙂🤝
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón y Llebeig
Tanto el Ward como el Certina que usted cita los tengo en mi wishlist y ahora con algo más de peso gracias a su comentario.
De SEIKO, aparte del Snowflake como soborno a mi esposa, tengo un Alpinist Mountain Glazier, un Alpinist SARB017 que está en camino desde Austria y un Capt. Willard.
Y estoy encantado con ellos ( del SARB017 aún no, obviamente ), su relación calidad precio y su ejecución me parecen admirables.
En cambio de otros Seiko con los que me he tentado y que he manoseado... me han parecido algo menores, como usted bien dice.

El Sarb017 también lo he tenido en 3 ocasiones, igual que he tenido 5 Sarb035/033, incontables Sumos, SKX's, Tortugas, Monsters, etc, etc, etc... A día de hoy, sólo he dejado en mi caja un Seiko Monster, que me lo regaló mi mujer el año pasado. Y sigue ahí por ese motivo, por ser un regalo suyo, y la verdad, que también es un reloj que me gusta estéticamente, y que pese a traer sólo un movimiento 4r, viene afinadísimo. Pero por el hecho de ser un regalo, no es intocable... Eso de que por ser un regalo ya se tiene que quedar para los restos, no va conmigo. Para los restos se quedan conmigo el reloj de mi abuelo, y el de mi padre, pero el resto en cuanto me canse de ellos (algo no muy complicado...) salen al escaparate.

En cuanto al DS Action, he tenido ya dos veces el modelo original y dos el actual, y son auténticos relojazos herramienta. Actualmente, no conservo ninguno, porque mis gustos hace tiempo que se encaminan hacia relojes más "contenidos" de tamaño, y de hecho, ahora mismo estoy esperando que me traigan uno de los nuevos Certina DS Action, pero de 38mm de diámetro. Mi muñeca soporta él de 43, pero cada vez estoy más por la comodidad y la ligereza.

Y respecto al Christopher Ward, sólo puedo hablar bondades. Todos los relojes que he tenido de esa marca son relojes "redondos", impecables. Podrán gustar más o menos estéticamente, habrá gente que no los tengan en cuenta por ser una marca nueva y sin tradición, pero en cuanto a "tangibles" puros y duros, pocas marcas dan tantos gramos de esos tangibles por cada euro pagado.

Se me olvidaba, la última vez que te contesto si me vuelves a hablar de "usted"...:flirt:
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
Interesante discusion, indudablemente los Japoneses lo q hacen lo hacen bien y si no no lo hacen asi q por descontado sus relojes son buenos seguro, sin saber nada de relojes japoneses mirad lo q acabo de afirmar, no os parece q es producto de un gran marketing? Tambien los japoneses tienen marketing y mucho, por poner otro ejemplo: si me dan a elegir un reloj Japones o uno Chino pillo el Japones, Porq? pues porq aunque no tengo ni puta idea de relojes Japoneses ni Chinos hay un marqueting a favor del producto Japones y un contramarketing del Chino, son solo prejuicios, la verdad sobre lo buenos o malos q son la desconozco.
En cuanto al tema principal del hilo diria q seguramente y sin saberlo a ciencia cierta los Relojes Japoneses seran tan buenos o mejores q los Suizos a igualdad de precio peeeeeeero el Suizo tiene algo.....
 
  • Me gusta
Reacciones: chmm
No quiero que se entienda así. Me habré explicado mal. No estoy comparando los suizos contra los japoneses únicamente. El enfoque holístico de la cuestión no lo discuto tanto (que creo que es a lo que te refieres con "el tema de siempre") Lo que digo es, que aun pensando que son mejores los japos a igual precio, hay una parte de mi subconsciente que desearía tener un Longines en vez de un Orient por el mismo precio.

Este tema creo que así, es la primera vez que se trata. De que hasta al convencido aficionado de años, le traiciona el subconsciente.
Creo que te entendí, quizá el que no me expresé bien fui yo.

Te entendí porque yo también tengo un Longines y lo prefiero al Orient por el mismo precio. "No sé si es mejor, pero me gusta más" , sería la frase. Hombre, sí creo que es mejor, al menos para mi. Pero en el fondo creo que es una excepción, y que los japos dan más por menos. Bueno, por eso tengo dos Longines y media docena de Seikos, supongo.

En cualquier caso, hay una parte del valor, que no es calidad/precio tangible, sino otras emociones, que en esta afición caprichosa pesan mucho. Supongo que está ahí la explicación.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Yo según voy evolucionando la caja, voy teniendo más suizos y menos japos, de hecho nunca he vendido un suizo y por contra, varios del resto.
Pues en mi caso se va igualando a favor de los Japos. Vendí el Seamaster y el Sub, y voy olfateando Divers de Grand Seiko, cuando salgamos de esta situación y todo vuelva a la normalidad alguno caerá, y si puede ser algo así, mejor.



Posibles.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Yankee y Jose Perez
Pues en mi caso se va igualando a favor de los Japos. Vendí el Seamaster y el Sub, y voy olfateando Divers de Grand Seiko, cuando salgamos de esta situación y todo vuelva a la normalidad alguno caerá, y si puede ser algo así, mejor.



Ver el archivos adjunto 928892
Obviamente es cuestión de gustos pero, para mí, los diver’s de Seiko son mucho más bonitos que los “suizos” y, como marca, tiene una variedad en todas las gamas de precio que nadie puede igualar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee, Peculiar y rotciv
Obviamente es cuestión de gustos pero, para mí, los diver’s de Seiko son mucho más bonitos que los “suizos” y, como marca, tiene una variedad en todas las gamas de precio que nadie puede igualar.
Hombre, cuando tienes 2 millones de referencias, más cienes y cienes de series limitadas sin fin, alguna acertarás. Es simple cuestión de estadística... 😎
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Danu, Llebeig y 1 persona más
Pues en mi caso se va igualando a favor de los Japos. Vendí el Seamaster y el Sub, y voy olfateando Divers de Grand Seiko, cuando salgamos de esta situación y todo vuelva a la normalidad alguno caerá, y si puede ser algo así, mejor.



Ver el archivos adjunto 928892
Si dijera que no me gustan mentiría ..., pero no concibo relojes de esos precios y los grosores de caja y ( algunos ) diámetro que se gastan, de verdad les cuesta tanto a Grand Seiko, hacer Divers más ponibles ?

Que son muchos miles de euros lo que valen, y por eso veo mucho mejor otras opciones de otras marcas la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Rayuant, Danu y 2 más
Hombre, cuando tienes 2 millones de referencias, más cienes y cienes de series limitadas sin fin, alguna acertarás. Es simple cuestión de estadística... 😎
En mi caso no es por la amplitud de oferta de la marca, es porque con el paso del tiempo leyendo su historia y logros, me han enganchado como cliente, ocupando un espacio antes destinado a otras marcas suizas más emblemáticas consideradas "mejores".

Con la edad el tema emocional también ha cambiado y la balanza de valores se ha ido equilibrando poco a poco, a medida que vas adquiriendo más y más información sobre estas piezas, y de lo que son capaces. (marketing video promocional Sk. Tunas)

Aunque sus fabricantes digan que valen para ello me da pena por el reloj el ver un alpinista colgado en un acantilado picando la pared con una escárpara y un Hydroconquest, un Seamaster, o un Explorer II en su muñeca, no así si lleva un G-shock, o incluso un Tuna, pienso que ha acertado en su elección.

La fiabilidad de los japoneses está sobradamente demostrada en la publicidad indirecta, esa que es real como la vida misma. Me refiero a que son marcas a menudo escogidas a modo individual por militares, aventureros, buceadores y hasta astronautas (el Pogue, o el Casio de Pedro Duque p.ej.), y eso es algo que si no lo dice todo; dice mucho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
En mi caso no es por la amplitud de oferta de la marca, es porque con el paso del tiempo leyendo su historia y logros, me han enganchado como cliente, ocupando un espacio antes destinado a otras marcas suizas más emblemáticas consideradas "mejores".

Con la edad el tema emocional también ha cambiado y la balanza de valores se ha ido equilibrando poco a poco, a medida que vas adquiriendo más y más información sobre estas piezas, y de lo que son capaces. (marketing video promocional Sk. Tunas)

Aunque sus fabricantes digan que valen para ello me da pena por el reloj el ver un alpinista colgado en un acantilado picando la pared con una escarpara y un Hydroconquest, un Seamaster, o un Explorer II en su muñeca, no así si lleva un G-shock, o incluso un Tuna, pienso que ha acertado en su elección.

La fiabilidad de los japoneses está sobradamente demostrada en la publicidad indirecta, esa que es real como la vida misma. Me refiero a que son marcas a menudo escogidas por militares, aventureros, buceadores y hasta astronautas (el Pogue, o el Casio de Pedro Duque p.ej.), y eso es algo que si no lo dice todo; dice mucho.
Pues yo, a medida que me hago más viejo me vuelvo más emocional :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
SInceramente, no creo que se trate de una "guerra" Oriente-Japón vs Occidente-Suiza. Creo que lo bonito de nuestra afición es no cerrarse a ninguna marca, ni origen, ni estilo, etc. Encuentro un gran placer en la variedad de marcas, diseños, procedencias (Suiza, Alemania, Francia, America, Japón, China, Rusia...), soluciones técnicas, materiales, etc. Pero insisto, al final, para que un reloj te enganche y te apasione, tiene que tener la capacidad de emocionar. Ya sea por los famosos intangibles, por la historia particular de una pieza que la convierte en única, o simplemente porque su diseño exterior o su complicación técnica interior nos seduzca y maraville. Al menos, ese es mi caso. ¿Al fin y al cabo, de eso se trata, no?
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers, Josevel, Rayuant y 5 más
Hombre, cuando tienes 2 millones de referencias, más cienes y cienes de series limitadas sin fin, alguna acertarás. Es simple cuestión de estadística... 😎
Creo que ahí está la clave de muchas cosas compañero. Cuando haces tanto y tanto y tanto, acabas por no hacer nada concreto. Esa gran variedad de relojes, gamas y precios, le lastra a partir de ciertos importes, al igual que las cadenas de producción se tienen que resenrir en sus controles... Muchas referencias, muchos posibles defectos. Prefiero un artesano que haga un oficio, que un ñapas que toque todo por así decirlo.

Quizás centrados en menos relojes, la cosa iría mejor?
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Quizás no te falte razón.
 
SInceramente, no creo que se trate de una "guerra" Oriente-Japón vs Occidente-Suiza. Creo que lo bonito de nuestra afición es no cerrarse a ninguna marca, ni origen, ni estilo, etc. Encuentro un gran placer en la variedad de marcas, diseños, procedencias (Suiza, Alemania, Francia, America, Japón, China, Rusia...), soluciones técnicas, materiales, etc. Pero insisto, al final, para que un reloj te enganche y te apasione, tiene que tener la capacidad de emocionar. Ya sea por los famosos intangibles, por la historia particular de una pieza que la convierte en única, o simplemente porque su diseño exterior o su complicación técnica interior nos seduzca y maraville. Al menos, ese es mi caso. ¿Al fin y al cabo, de eso se trata, no?
Totalmente de acuerdo y mejor explicado imposible ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig
Yo tengo un problema: Soy un puto fanboy de los pelucos marca "Germán Cabanillas".

Y eso que tienen cero intangibles, pero bonicos, lo son un rato largo...

16131683476983588318467984540559.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, joselmartinez, JESUS VIT y 3 más
Para mucha gente como yo, Seiko hacía relojes de calidad a un precio asequible, si la segunda condición deja de cumplirse pues ya falta algo.
Si se entra en valoración los intangibles, ahi tenemos que hablar de varias cosas; historia, diseño, exclusividad, producción limitada , fabricado en Suiza, etc, y Seiko no cumple todos los requisitos
 
  • Me gusta
Reacciones: chmm y Doncainastyle
Tras leer las interesantísimas intervenciones que hay en este hilo, me lanzo, y me voy a atrever a dar mi opinión.

SEIKO es una grandísima Marca. Quizá muchos no hayáis vivido los años 70, cuando salió el reloj de cuarzo. SEIKO lo bordó (anunciaba en TV sus relojes con "su manecilla se mueve a intervalos exactos de un segundo, con precisión de 1 segundo al mes", "...algún día todos los relojes se fabricarán así" etc.)

Quien no lo crea puede entrar en el sub-foro "vintages" e interesarse por la extraordinaria colección de relojes SEIKO electrónicos que está formando su moderador tandtemps. Im-presionante. Piezas de quitarse el sombrero.

Mi primer "reloj bueno" fue un 6139-Pogue amarillo, lo machaqué en mis años locos, pero lo conservo, nunca reparado, nunca un "service" (no estoy a favor de ello) y sigue funcionando correctamente.

Sin embargo, los diseños SEIKO hoy me parecen "muy japos", no me gustan ninguno de los modelos, creo que deberían incorporar al equipo de diseño alguien bien cualificado de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.

Sus diales están a mi modo de ver poco trabajados, y las agujas patéticas (y esto para mí es insufrible).

Otra cosa son los Grand-Seiko, ahí sí, diales y agujas de calidad superior. Pero las gamas medias y bajas son muy mejorables.

Y en consecuencia es muy difícil despegar como marca que pueda competir con los swiss made, quines cuidan los detalles y los diseños.

Repito, para mí sus relojes tienen diseños demasiado japos. (Atención, me doy cuenta que no soy imparcial ni objetivo: También un HONDA Legend V6 SH-AWD tiene un diseño japo, nadie se lo compró por eso, salvo cuatro forofos, pero es un super-coche, por encima de los demás. Y calidad total).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y chmm
6139 "Pogue" (ser indulgentes, cuando llegue la ocasión limpiaré esa aguja, es fácil).
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20210213_014520.webp
    IMG_20210213_014520.webp
    91,4 KB · Visitas: 61
  • IMG_20210213_014218.webp
    IMG_20210213_014218.webp
    132 KB · Visitas: 59
Si dijera que no me gustan mentiría ..., pero no concibo relojes de esos precios y los grosores de caja y ( algunos ) diámetro que se gastan, de verdad les cuesta tanto a Grand Seiko, hacer Divers más ponibles ?

Que son muchos miles de euros lo que valen, y por eso veo mucho mejor otras opciones de otras marcas la verdad.
eso mismo pensaba yo, ahora han sacado los gmts deportivos de 40, a ver si lo siguiente son los divers

respondiendo al OP, creo que esto va de exclusividad, valores proyectados y percepción de lujo

cada vez que nos ponemos un reloj éste dice algo de nosotros mismos, yo me siento muy cómodo con lo que un seiko vintage dice de mi, pero no con lo que un orient de 2.000 euros expresa

B71BAE5D-6E47-4176-8D96-958B2C5AA175.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y unicoru
Atrás
Arriba Pie