• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La controversia de la marca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si hablamos de cierres, comentamos el del "chapitas" a 10.000 €.

En cuanto a la subida del SUMO, es objetivo hablar de que, ha tenido muchas mejoras, y que cuando comprabamos el anterior modelo a 400 pavos, tampoco ese era el valor real del SUMO en tienda.

Otros suben un 5% al año sin mejora alguna en sus relojes.
Imperdonable ese cierre y su punto flaco! aunque funcional y seguro, no estaba a la altura del resto del reloj. Ahora han ido al otro extremo, donde aún no he encontrado cierre mejor ejecutado. Imparcialmente, ando detrás de un vintage y le voy a perdonar el cierre por su belleza... jeje

Bueno, antes el Sumo no se compraba a su valor real de tienda, pero era el precio "justo" por lo que obtenías... un reloj con buena caja, un calibre robusto y a veces imrpeciso, cristal mineral y bisel de aluminio, con un armis pobre... 400 euros lo veía correcto. Ahora han puesto un cristal de zafiro y han aumentado la reserva de marcha... sin más, porque técnicamente no ha cambiado más que la reserva y la forma de hacerlo creo que no justifica 500 euros... hay relojes de varios miles que no han subido 500 euros con implementaciones mucho más serias!

Lo de las subidas pues si... una cada 3-5 años lo entiendo. Un 5% anual no... e incluso varias subidas al año, o doblar pvp en 3-4 años. Es lo que hay, pero para eso está la variedad de marcas!

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick, Pintoxs y rotciv
Pues yo que últimamente estoy coqueteando con los GS, creo que a sabiendas de lo que realmente vale comprar uno de sus relojes nuevos (no digo el PVP, sino el precio que te van a pedir sin ser cliente habitual en cualquier distribuidor) se pone muy a la cabeza en cuanto a prestaciones, diseño y tecnología.
Siento disentir con Danu (tarde o temprano tenía que pasar :D ) pero teniéndolos en la mano no he sentido esa "fragilidad" o poca consistencia en los armis o los cierres. Tampoco los veo gruesos en demasía (al menos los mecánicos de menos de 40mm), y mi muñeca es mas bien pequeña.
Los diales son hipnóticos y los acabados de índices, agujas y caja no son ni de lejos peores que los de otros relojes de marcas mas caras y muy reconocidas que tengo en mi caja.


Yo si creo que a SEIKO le lastra mucho el tener un abanico de relojes que va desde los 100€ hasta los 50.000€.
No genera esa sensación de reloj de lujo que si generan otras marcas cuyo escalón de entrada sea un reloj de mas de 3k€.

Los nuevos modelos de GS llevan diales en los que ya no aparece la palabra SEIKO. Directamente solo el Grand Seiko con una fuente de letra y logo diferente.
Imagino que esto será para intentar crear esa barrera que los separe, pero no creo que sirva de mucho para cambiar el subconsciente de los aficionados.

Me parecen unos relojes muy TOP
el día llegó!! jajajaja

Ya te dije que lo mejor para forjarse una opinión y quitarte la duda, es probarlo!!!! lo que gusta a unos no tiene que gustar al resto!
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y BanshhE
Interesante hilo y tema con opiniones diversas y, como es natural, mucho prejuicio y opiniones categóricas basadas en impresiones y sentimientos, yo también soy culpable de esto muchas veces lo digo como mera observación.

Lo primero y algo que repito a menudo esta es una afición basada en objetos absolutamente inútiles hoy en día, un completo derroche de recursos y dinero, los relojes hoy son como las joyas, cosas mas de adorno que necesarias, un reloj mecánico no tiene razón de ser ninguna mas que la pasión que nos produce, se habla de intangibles, toda esta afición es un enorme intangible!

Por eso la marquitis, es tan legitima como la relojitis que tenemos todos, veo perfectamente aceptable que a cualquiera le guste la historia y la herencia de Omega, Zenith, Rolex, Longines etc. Igual que veo muy normal la obsesión por Seiko y por la infinidad de modelos que producen es una gran marca. Lo que ya no veo tan normal son cosas que veo a menudo como: "los Vostok son relojazos con movimientos 0.0 a la altura de cualquiera" o que Seiko te da lo que Omega por mucho menos y cosas parecidas, llevamos nuestra pasión por la marca que nos gusta muy lejos, y estoy seguro que a la gran mayoría de enamorados de Seiko si ganaran un concurso tipo, "tienes 5000 euros para gastar en un reloj" lo mismo no pedían un Seiko.

Medir que dan "más" que los demás habría que basarlo en argumentos objetivos, cristales de zafiro, biseles cerámicos, movimientos precisos, reservas de marcha, calidad de armis y cierres etc, por que en cuanto ponen todas esas cosas los Seiko se disparan de precio.

Dicho esto, hay algo que creo que nadie ha comentado, es una cosa muy sencilla, solo hay que tener un reloj de "lujo" en la mano y darse cuenta inmediatamente del abismo de diferencia que hay con un Seiko de gama media, no ya con un Vostok o similar, no hablo de un omega de 5000 €, hablo por ejemplo de un Oris Aquis de 1500.

El ejemplo de los coches es un clásico y es algo que he oído muchos años en muchas circunstancias, opinaba lo mismo. Y opinaba lo mismo justo hasta el día que por trabajo tuve la oportunidad de conducir en un par de años bastantes coches diferentes durante 3 meses cada uno, y ya os confirmo que NO, un Renault full equipe o un Ford full equipe NO son mejores ni iguales que un Mercedes raspao, no son ni parecidos, solo hay que conducirlos, no un día si no habitualmente, y hablo por experiencia directa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en la gama de 300 a 500 euros pocas marcas ofrecen la variedad y calidad que ofrece Seiko y cuando se habla con orgullo de calibres de manufactura, Seiko manifactura hasta el lubricante y los tornillos. Seiko es una grandísima marca y me encanta, Grand Seiko me fascina y los acabados y calidad están a la altura de los Suizos, no son mejores a veces de hecho son peores presentan defectos de control de calidad notables, es cierto además que los cierres son de risa, pero en general compiten de tu a tu, y su movimiento Spring Drive es algo único y tremendamente preciso.
Un aquis, no. Pero si tuve un 65. Un reloj precioso, pero la verdad es que, que no se moleste nadie, me dio una sensación de poco empaque y fragilidad. Se paraba, se arregló en garantía y salió.
 
Creo que es más por temas estéticos la elección de los suizos!
Los japos son fríos e inexpresivos bajo mi punto de vista!
 
  • Me gusta
Reacciones: portege
Interesante hilo y tema con opiniones diversas y, como es natural, mucho prejuicio y opiniones categóricas basadas en impresiones y sentimientos, yo también soy culpable de esto muchas veces lo digo como mera observación.

Lo primero y algo que repito a menudo esta es una afición basada en objetos absolutamente inútiles hoy en día, un completo derroche de recursos y dinero, los relojes hoy son como las joyas, cosas mas de adorno que necesarias, un reloj mecánico no tiene razón de ser ninguna mas que la pasión que nos produce, se habla de intangibles, toda esta afición es un enorme intangible!

Por eso la marquitis, es tan legitima como la relojitis que tenemos todos, veo perfectamente aceptable que a cualquiera le guste la historia y la herencia de Omega, Zenith, Rolex, Longines etc. Igual que veo muy normal la obsesión por Seiko y por la infinidad de modelos que producen es una gran marca. Lo que ya no veo tan normal son cosas que veo a menudo como: "los Vostok son relojazos con movimientos 0.0 a la altura de cualquiera" o que Seiko te da lo que Omega por mucho menos y cosas parecidas, llevamos nuestra pasión por la marca que nos gusta muy lejos, y estoy seguro que a la gran mayoría de enamorados de Seiko si ganaran un concurso tipo, "tienes 5000 euros para gastar en un reloj" lo mismo no pedían un Seiko.

Medir que dan "más" que los demás habría que basarlo en argumentos objetivos, cristales de zafiro, biseles cerámicos, movimientos precisos, reservas de marcha, calidad de armis y cierres etc, por que en cuanto ponen todas esas cosas los Seiko se disparan de precio.

Dicho esto, hay algo que creo que nadie ha comentado, es una cosa muy sencilla, solo hay que tener un reloj de "lujo" en la mano y darse cuenta inmediatamente del abismo de diferencia que hay con un Seiko de gama media, no ya con un Vostok o similar, no hablo de un omega de 5000 €, hablo por ejemplo de un Oris Aquis de 1500.

El ejemplo de los coches es un clásico y es algo que he oído muchos años en muchas circunstancias, opinaba lo mismo. Y opinaba lo mismo justo hasta el día que por trabajo tuve la oportunidad de conducir en un par de años bastantes coches diferentes durante 3 meses cada uno, y ya os confirmo que NO, un Renault full equipe o un Ford full equipe NO son mejores ni iguales que un Mercedes raspao, no son ni parecidos, solo hay que conducirlos, no un día si no habitualmente, y hablo por experiencia directa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en la gama de 300 a 500 euros pocas marcas ofrecen la variedad y calidad que ofrece Seiko y cuando se habla con orgullo de calibres de manufactura, Seiko manifactura hasta el lubricante y los tornillos. Seiko es una grandísima marca y me encanta, Grand Seiko me fascina y los acabados y calidad están a la altura de los Suizos, no son mejores a veces de hecho son peores presentan defectos de control de calidad notables, es cierto además que los cierres son de risa, pero en general compiten de tu a tu, y su movimiento Spring Drive es algo único y tremendamente preciso.
Lo suscribo al 99%. Excelente comentario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig y Gargunza
Es un tema muy visto pero no deja de ser curioso e intrigante.

Si tengo 300-400 euros máximo, me voy a un Japonés de cabeza ( tengo unos cuantos ), en cambio si tuviera ahora mismo 2.000 euros, me voy directo a uno Suizo.

Tampoco sabría explicar el porqué, pero es lo que yo haría.

Esta claro que los intangibles, la marquitis, el nombre, el prestigio, el status, el poder ( ¿ Te sientes poderoso ? ) de llevar un " Swiss Made " en la esfera, y el " que dirán ", forma parte del subconsciente.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y Kleosman
Es un tema muy visto pero no deja de ser curioso e intrigante.

Si tengo 300-400 euros máximo, me voy a un Japonés de cabeza ( tengo unos cuantos ), en cambio si tuviera ahora mismo 2.000 euros, me voy directo a uno Suizo.

Tampoco sabría explicar el porqué, pero es lo que yo haría.

Esta claro que los intangibles, la marquitis, el nombre, el prestigio, y el que dirán, forma parte del subconsciente.

Saludos.
Justo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Interesante hilo y tema con opiniones diversas y, como es natural, mucho prejuicio y opiniones categóricas basadas en impresiones y sentimientos, yo también soy culpable de esto muchas veces lo digo como mera observación.

Lo primero y algo que repito a menudo esta es una afición basada en objetos absolutamente inútiles hoy en día, un completo derroche de recursos y dinero, los relojes hoy son como las joyas, cosas mas de adorno que necesarias, un reloj mecánico no tiene razón de ser ninguna mas que la pasión que nos produce, se habla de intangibles, toda esta afición es un enorme intangible!

Por eso la marquitis, es tan legitima como la relojitis que tenemos todos, veo perfectamente aceptable que a cualquiera le guste la historia y la herencia de Omega, Zenith, Rolex, Longines etc. Igual que veo muy normal la obsesión por Seiko y por la infinidad de modelos que producen es una gran marca. Lo que ya no veo tan normal son cosas que veo a menudo como: "los Vostok son relojazos con movimientos 0.0 a la altura de cualquiera" o que Seiko te da lo que Omega por mucho menos y cosas parecidas, llevamos nuestra pasión por la marca que nos gusta muy lejos, y estoy seguro que a la gran mayoría de enamorados de Seiko si ganaran un concurso tipo, "tienes 5000 euros para gastar en un reloj" lo mismo no pedían un Seiko.

Medir que dan "más" que los demás habría que basarlo en argumentos objetivos, cristales de zafiro, biseles cerámicos, movimientos precisos, reservas de marcha, calidad de armis y cierres etc, por que en cuanto ponen todas esas cosas los Seiko se disparan de precio.

Dicho esto, hay algo que creo que nadie ha comentado, es una cosa muy sencilla, solo hay que tener un reloj de "lujo" en la mano y darse cuenta inmediatamente del abismo de diferencia que hay con un Seiko de gama media, no ya con un Vostok o similar, no hablo de un omega de 5000 €, hablo por ejemplo de un Oris Aquis de 1500.

El ejemplo de los coches es un clásico y es algo que he oído muchos años en muchas circunstancias, opinaba lo mismo. Y opinaba lo mismo justo hasta el día que por trabajo tuve la oportunidad de conducir en un par de años bastantes coches diferentes durante 3 meses cada uno, y ya os confirmo que NO, un Renault full equipe o un Ford full equipe NO son mejores ni iguales que un Mercedes raspao, no son ni parecidos, solo hay que conducirlos, no un día si no habitualmente, y hablo por experiencia directa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en la gama de 300 a 500 euros pocas marcas ofrecen la variedad y calidad que ofrece Seiko y cuando se habla con orgullo de calibres de manufactura, Seiko manifactura hasta el lubricante y los tornillos. Seiko es una grandísima marca y me encanta, Grand Seiko me fascina y los acabados y calidad están a la altura de los Suizos, no son mejores a veces de hecho son peores presentan defectos de control de calidad notables, es cierto además que los cierres son de risa, pero en general compiten de tu a tu, y su movimiento Spring Drive es algo único y tremendamente preciso.
muy muy buen comentario compañero. Muy de acuerdo en casi todo.

Solo me surgen dudas al final, el último párrafo, sobre Seiko. Es una manufactura, pero ellos mismos diferencian los "made in japan" de los que no... y no sé hasta qué punto externalizan ciertas cosas, suministros o fabricación de ciertos elementos, como para ellos mismos diferenciar sus relojes. Aunque para mi siguen siendo manufactura ya que mi "corte" para ello no es que se produzcan el 100x100 de todo.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Interesante hilo y tema con opiniones diversas y, como es natural, mucho prejuicio y opiniones categóricas basadas en impresiones y sentimientos, yo también soy culpable de esto muchas veces lo digo como mera observación.

Lo primero y algo que repito a menudo esta es una afición basada en objetos absolutamente inútiles hoy en día, un completo derroche de recursos y dinero, los relojes hoy son como las joyas, cosas mas de adorno que necesarias, un reloj mecánico no tiene razón de ser ninguna mas que la pasión que nos produce, se habla de intangibles, toda esta afición es un enorme intangible!

Por eso la marquitis, es tan legitima como la relojitis que tenemos todos, veo perfectamente aceptable que a cualquiera le guste la historia y la herencia de Omega, Zenith, Rolex, Longines etc. Igual que veo muy normal la obsesión por Seiko y por la infinidad de modelos que producen es una gran marca. Lo que ya no veo tan normal son cosas que veo a menudo como: "los Vostok son relojazos con movimientos 0.0 a la altura de cualquiera" o que Seiko te da lo que Omega por mucho menos y cosas parecidas, llevamos nuestra pasión por la marca que nos gusta muy lejos, y estoy seguro que a la gran mayoría de enamorados de Seiko si ganaran un concurso tipo, "tienes 5000 euros para gastar en un reloj" lo mismo no pedían un Seiko.

Medir que dan "más" que los demás habría que basarlo en argumentos objetivos, cristales de zafiro, biseles cerámicos, movimientos precisos, reservas de marcha, calidad de armis y cierres etc, por que en cuanto ponen todas esas cosas los Seiko se disparan de precio.

Dicho esto, hay algo que creo que nadie ha comentado, es una cosa muy sencilla, solo hay que tener un reloj de "lujo" en la mano y darse cuenta inmediatamente del abismo de diferencia que hay con un Seiko de gama media, no ya con un Vostok o similar, no hablo de un omega de 5000 €, hablo por ejemplo de un Oris Aquis de 1500.

El ejemplo de los coches es un clásico y es algo que he oído muchos años en muchas circunstancias, opinaba lo mismo. Y opinaba lo mismo justo hasta el día que por trabajo tuve la oportunidad de conducir en un par de años bastantes coches diferentes durante 3 meses cada uno, y ya os confirmo que NO, un Renault full equipe o un Ford full equipe NO son mejores ni iguales que un Mercedes raspao, no son ni parecidos, solo hay que conducirlos, no un día si no habitualmente, y hablo por experiencia directa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en la gama de 300 a 500 euros pocas marcas ofrecen la variedad y calidad que ofrece Seiko y cuando se habla con orgullo de calibres de manufactura, Seiko manifactura hasta el lubricante y los tornillos. Seiko es una grandísima marca y me encanta, Grand Seiko me fascina y los acabados y calidad están a la altura de los Suizos, no son mejores a veces de hecho son peores presentan defectos de control de calidad notables, es cierto además que los cierres son de risa, pero en general compiten de tu a tu, y su movimiento Spring Drive es algo único y tremendamente preciso.
Pero, como en todo, es tú opinión (y la de otros, por supuesto). Yo no dudo que un reloj de “lujo” aporte más calidad que un Vostok. Nunca se me ocurriría decirlo. Ahora, si hablamos de relación calidad / precio ahí habría más a debatir. Y lo que sí dudo es que el reloj de lujo valga cien o doscientas veces más.

Con respecto al ejemplo de los coches se olvida que un buen Mercedes puede costar cuatro o cinco veces más que compacto generalista no cincuenta veces.

Pero eso es, sencillamente, mí opinión. Igual de válida que cualquier otra opinión.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Bueno, voy a dar mi opinión, basada en mi experiencia personal de bastantes años siendo un Seikista convencido. Y la voy a dar con ejemplos, para que se me entienda bien.

He tenido Seikos de montones de series: Sarb, Sarg, Sarx, militares, montones de divers, con diversidad de modelos, versiones y precios... Y reconozco que hasta hace un año y algo, me parecían compras maestras. Pero esa etapa dorada de Seiko con una relación calidad/precio imbatible ya quedó atrás. De los modelos actuales, he tenido un par de ellos, un Presage de esos con el dial con relieve de hojas de cáñamo (o algo así), y un diver SPB143 que ahora disfruta un compañero de este foro.

Del Presage puedo decir que tal y como lo recibí, ya pensé en venderlo... Comparado con un Sarx que tuve, creo que era el 033, tenía un brazalete mucho peor, un antireflejos mucho peor también, y unos acabados en la caja que no llegaban siquiera a la altura de un humilde Sarb035. Estoy hablando de un Presage que tiene un PvP de 900/1000€, no lo recuerdo con exactitud. Había empeorado en todo, pero había subido de precio... ¿Mejoras? Un dial bonito, aunque eso va en gustos, y que no se disfrutaba plenamente por el peor antireflejos. Supuestamente, el calibre también es mejor, pero de ajuste, era el peor 6r que he tenido.

Ahora vamos con el diver... Un reloj precioso, con unos índices bastante simplones y poco trabajados, un insert de acero ¿anodizado o sólo "pintado"? (con el tiempo se verá el resultado), un cierre muy normalito, y lo "mejor"... un brazalete que tiene unos end-links que tienen algo de holgura en su unión con la caja 🤦 Aparte de todo lo anterior, monta el mismo calibre que el Presage, pero este venía finísimo. Ya veremos si mantiene esa afinación dentro de un par de años, ya que eso es lo que se achaca a estos calibres, su inestabilidad. Su PvP en España creo que era de 1200/1300€. La Edición Limitada de 5500 unidades 🤭 de este mismo reloj es aún más cara, creo recordar que 100€ más, aunque trae una correa de silicona como extra, y es más exclusiva por su escasez...🤭

¿Qué podemos encontrar en suizos de importe similar?

- Longines Hydroconquest: con un PvP de ¿1400? He comprado uno hace una semana, pero ha sido aquí en el mercadillo, así que no lo sé con exactitud... Es un 300m y no un 200, trae insert cerámico (bien centrado... Nunca he tenido un Hydro con problemas de desalineación, mientras que en los Seikos perdí la cuenta), un brazalete y un cierre de bastante más calidad que los del Seiko y además sin ninguna holgura 😌, un calibre con una reserva de marcha similar, una esfera con unos índices de calidad... ¿Sigo? Se me olvidaba, de la dotación mejor ni hablamos...

- Christopher Ward C60 Trident Pro600: con un PvP de poco más de 1000€. Calibre Sellita SW200, insert cerámico, dial con unos índices dignos de relojes del triple de precio, brazalete con pasadores con sistema de cambio rápido y cierre con microajuste, en ambos casos sin necesidad de herramienta, garantía de 5 años, y dotación de calidad.

- Certina DS Action Powermatic 80: con un PvP sobre 800€ (no lo sé con exactitud), y para mí, el mejor diver relación calidad/precio por debajo de 1000€. Calibre con 80 horas de reserva, esfera con índices de calidad, brazalete de calidad y con cierre ajustable sin necesidad de herramienta, dotación más corriente, pero mejor incluso que la del Seiko edición limitada... Y este no lleva insert cerámico, lo lleva de aluminio, que a la larga puede que sea el más práctico y barato de sustituir en caso de deterioro.

Resumiendo, yo a día de hoy, no elijo suizo por intangibles ni por lavado de cerebro marketiniano (que bonito palabro me ha salido...😁). Lo elijo porque Seiko ahora mismo es una marca con una relación calidad/precio bastante mala. Respecto al Orient Tritón, que alguien mencionó, lo he tenido en 4 ocasiones, y en todas lo vendí o lo devolví. El accionamiento de su corona es una porquería, nada que ver con otros diver de Orient que tuve en el pasado.

Por supuesto, todo lo que he comentado, es fruto de mi experiencia personal, y todos los relojes que he nombrado los he tenido o tengo en la actualidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez, Rayuant, dagonar y 7 más
Es un tema suuuuuper interesante, y pasa con muchos productos, no sólo en los relojes. Por ejemplo, ¿alguien con 50.000€ se compraría un Ford o un Mercedes?

Las marcas saben que la imagen de marca, el status social que define esa imagen de marca, la calidad que teóricamente tienen los productos de esa marca y el servicio post-venta hacen que el comprador pague más por ese producto.

A mí me pasa lo mismo que a muchos, me da la impresión que me dan más los japoneses que los suizos por mi dinero, pero el único reloj suizo que tengo lo considero el más "interesante" de mi caja, y no es porque valga lo que cuesta, sino porque sé que es suizo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Bueno, voy a dar mi opinión, basada en mi experiencia personal de bastantes años siendo un Seikista convencido. Y la voy a dar con ejemplos, para que se me entienda bien.

He tenido Seikos de montones de series: Sarb, Sarg, Sarx, militares, montones de divers, con diversidad de modelos, versiones y precios... Y reconozco que hasta hace un año y algo, me parecían compras maestras. Pero esa etapa dorada de Seiko con una relación calidad/precio imbatible ya quedó atrás. De los modelos actuales, he tenido un par de ellos, un Presage de esos con el dial con relieve de hojas de cáñamo (o algo así), y un diver SPB143 que ahora disfruta un compañero de este foro.

Del Presage puedo decir que tal y como lo recibí, ya pensé en venderlo... Comparado con un Sarx que tuve, creo que era el 033, tenía un brazalete mucho peor, un antireflejos mucho peor también, y unos acabados en la caja que no llegaban siquiera a la altura de un humilde Sarb035. Estoy hablando de un Presage que tiene un PvP de 900/1000€, no lo recuerdo con exactitud. Había empeorado en todo, pero había subido de precio... ¿Mejoras? Un dial bonito, aunque eso va en gustos, y que no se disfrutaba plenamente por el peor antireflejos. Supuestamente, el calibre también es mejor, pero de ajuste, era el peor 6r que he tenido.

Ahora vamos con el diver... Un reloj precioso, con unos índices bastante simplones y poco trabajados, un insert de acero ¿anodizado o sólo "pintado"? (con el tiempo se verá el resultado), un cierre muy normalito, y lo "mejor"... un brazalete que tiene unos end-links que tienen algo de holgura en su unión con la caja 🤦 Aparte de todo lo anterior, monta el mismo calibre que el Presage, pero este venía finísimo. Ya veremos si mantiene esa afinación dentro de un par de años, ya que eso es lo que se achaca a estos calibres, su inestabilidad. Su PvP en España creo que era de 1200/1300€. La Edición Limitada de 5500 unidades 🤭 de este mismo reloj es aún más cara, creo recordar que 100€ más, aunque trae una correa de silicona como extra, y es más exclusiva por su escasez...🤭

¿Qué podemos encontrar en suizos de importe similar?

- Longines Hydroconquest: con un PvP de ¿1400? He comprado uno hace una semana, pero ha sido aquí en el mercadillo, así que no lo sé con exactitud... Es un 300m y no un 200, trae insert cerámico (bien centrado... Nunca he tenido un Hydro con problemas de desalineación, mientras que en los Seikos perdí la cuenta), un brazalete y un cierre de bastante más calidad que los del Seiko y además sin ninguna holgura 😌, un calibre con una reserva de marcha similar, una esfera con unos índices de calidad... ¿Sigo? Se me olvidaba, de la dotación mejor ni hablamos...

- Christopher Ward C60 Trident Pro600: con un PvP de poco más de 1000€. Calibre Sellita SW200, insert cerámico, dial con unos índices dignos de relojes del triple de precio, brazalete con pasadores con sistema de cambio rápido y cierre con microajuste, en ambos casos sin necesidad de herramienta, garantía de 5 años, y dotación de calidad.

- Certina DS Action Powermatic 80: con un PvP sobre 800€ (no lo sé con exactitud), y para mí, el mejor diver relación calidad/precio por debajo de 1000€. Calibre con 80 horas de reserva, esfera con índices de calidad, brazalete de calidad y con cierre ajustable sin necesidad de herramienta, dotación más corriente, pero mejor incluso que la del Seiko edición limitada... Y este no lleva insert cerámico, lo lleva de aluminio, que a la larga puede que sea el más práctico y barato de sustituir en caso de deterioro.

Resumiendo, yo a día de hoy, no elijo suizo por intangibles ni por lavado de cerebro marketiniano (que bonito palabro me ha salido...😁). Lo elijo porque Seiko ahora mismo es una marca con una relación calidad/precio bastante mala. Respecto al Orient Tritón, que alguien mencionó, lo he tenido en 4 ocasiones, y en todas lo vendí o lo devolví. El accionamiento de su corona es una porquería, nada que ver con otros diver de Orient que tuve en el pasado.

Por supuesto, todo lo que he comentado, es fruto de mi experiencia personal, y todos los relojes que he nombrado los he tenido o tengo en la actualidad.
Muy interesante esta opinión compañero, de las pocas veces que se compara directamente ejemplos concretos y se dan razones concretas de por qué consideras uno mejor que otro. Gracias :)
 
Bueno, voy a dar mi opinión, basada en mi experiencia personal de bastantes años siendo un Seikista convencido. Y la voy a dar con ejemplos, para que se me entienda bien.

He tenido Seikos de montones de series: Sarb, Sarg, Sarx, militares, montones de divers, con diversidad de modelos, versiones y precios... Y reconozco que hasta hace un año y algo, me parecían compras maestras. Pero esa etapa dorada de Seiko con una relación calidad/precio imbatible ya quedó atrás. De los modelos actuales, he tenido un par de ellos, un Presage de esos con el dial con relieve de hojas de cáñamo (o algo así), y un diver SPB143 que ahora disfruta un compañero de este foro.

Del Presage puedo decir que tal y como lo recibí, ya pensé en venderlo... Comparado con un Sarx que tuve, creo que era el 033, tenía un brazalete mucho peor, un antireflejos mucho peor también, y unos acabados en la caja que no llegaban siquiera a la altura de un humilde Sarb035. Estoy hablando de un Presage que tiene un PvP de 900/1000€, no lo recuerdo con exactitud. Había empeorado en todo, pero había subido de precio... ¿Mejoras? Un dial bonito, aunque eso va en gustos, y que no se disfrutaba plenamente por el peor antireflejos. Supuestamente, el calibre también es mejor, pero de ajuste, era el peor 6r que he tenido.

Ahora vamos con el diver... Un reloj precioso, con unos índices bastante simplones y poco trabajados, un insert de acero ¿anodizado o sólo "pintado"? (con el tiempo se verá el resultado), un cierre muy normalito, y lo "mejor"... un brazalete que tiene unos end-links que tienen algo de holgura en su unión con la caja 🤦 Aparte de todo lo anterior, monta el mismo calibre que el Presage, pero este venía finísimo. Ya veremos si mantiene esa afinación dentro de un par de años, ya que eso es lo que se achaca a estos calibres, su inestabilidad. Su PvP en España creo que era de 1200/1300€. La Edición Limitada de 5500 unidades 🤭 de este mismo reloj es aún más cara, creo recordar que 100€ más, aunque trae una correa de silicona como extra, y es más exclusiva por su escasez...🤭

¿Qué podemos encontrar en suizos de importe similar?

- Longines Hydroconquest: con un PvP de ¿1400? He comprado uno hace una semana, pero ha sido aquí en el mercadillo, así que no lo sé con exactitud... Es un 300m y no un 200, trae insert cerámico (bien centrado... Nunca he tenido un Hydro con problemas de desalineación, mientras que en los Seikos perdí la cuenta), un brazalete y un cierre de bastante más calidad que los del Seiko y además sin ninguna holgura 😌, un calibre con una reserva de marcha similar, una esfera con unos índices de calidad... ¿Sigo? Se me olvidaba, de la dotación mejor ni hablamos...

- Christopher Ward C60 Trident Pro600: con un PvP de poco más de 1000€. Calibre Sellita SW200, insert cerámico, dial con unos índices dignos de relojes del triple de precio, brazalete con pasadores con sistema de cambio rápido y cierre con microajuste, en ambos casos sin necesidad de herramienta, garantía de 5 años, y dotación de calidad.

- Certina DS Action Powermatic 80: con un PvP sobre 800€ (no lo sé con exactitud), y para mí, el mejor diver relación calidad/precio por debajo de 1000€. Calibre con 80 horas de reserva, esfera con índices de calidad, brazalete de calidad y con cierre ajustable sin necesidad de herramienta, dotación más corriente, pero mejor incluso que la del Seiko edición limitada... Y este no lleva insert cerámico, lo lleva de aluminio, que a la larga puede que sea el más práctico y barato de sustituir en caso de deterioro.

Resumiendo, yo a día de hoy, no elijo suizo por intangibles ni por lavado de cerebro marketiniano (que bonito palabro me ha salido...😁). Lo elijo porque Seiko ahora mismo es una marca con una relación calidad/precio bastante mala. Respecto al Orient Tritón, que alguien mencionó, lo he tenido en 4 ocasiones, y en todas lo vendí o lo devolví. El accionamiento de su corona es una porquería, nada que ver con otros diver de Orient que tuve en el pasado.

Por supuesto, todo lo que he comentado, es fruto de mi experiencia personal, y todos los relojes que he nombrado los he tenido o tengo en la actualidad.
Tanto el Ward como el Certina que usted cita los tengo en mi wishlist y ahora con algo más de peso gracias a su comentario.
De SEIKO, aparte del Snowflake como soborno a mi esposa, tengo un Alpinist Mountain Glazier, un Alpinist SARB017 que está en camino desde Austria y un Capt. Willard.
Y estoy encantado con ellos ( del SARB017 aún no, obviamente ), su relación calidad precio y su ejecución me parecen admirables.
En cambio de otros Seiko con los que me he tentado y que he manoseado... me han parecido algo menores, como usted bien dice.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Para mí los japoneses son junto a los alemanes los dos países que mejores productos ofrecen en casi todas las ramas de la industria, desde coches hasta relojes. Sin embargo el valor final de un producto lo determinan otros aspectos que van más allá de su calidad. En el caso que nos ocupa Seiko, Citizen, Casio y Orient hacen muy buenos relojes y siempre los recomiendo en sentido general, sobre todo para quien esté buscando un reloj que funcione correctamente y "de la hora." Pero señores hay que entender que muchos buscamos otras cosas en un reloj y en éso los relojes suiso se han sabido crear un estatus de calidad, lujo y reconocimiento mundial que es difícil de vencer a la hora de uno gastar cierta cantidad de dinero en un reloj, yo particularmente pienso mucho en el valor de reventa a la hora de invertir en un reloj de más de 1000 euros, por éso por muy bueno que me parezca un japonés a determinados precios me voy por un suiso, es la realidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman y Superstar
Yo según voy evolucionando la caja, voy teniendo más suizos y menos japos, de hecho nunca he vendido un suizo y por contra, varios del resto.
 
A ver, por alusiones... Jejeje. Es broma.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Pobleta y unicoru
Buenas tardes:


Después de años en este mundo, he comenzado a ser de la opinión (quizás falsa) de que, un japonés por un precio X simpre o casi siempre va a dar más que un Suizo por ese mismo precio. Esto es una reflexión personal, que no sé si compartís.

Por ejemplo, este Seiko, 2200 pavos de PVP

Ver el archivos adjunto 928282

Un Orient, con fase lunar mecánico, 1900 pavos PVP como este:


Ver el archivos adjunto 928284


Podría incluir algún citizen, GS etc.


Pues bien, igual estoy confundido, pero creo que estos relojes tienen más valor añadido que los Suizos homólogos en precio. Es decir, por poner un ejemplo, por 2000 pavos me va a ofrecer más un Seiko que un Longines.

¿Por qué pienso esto? porque creo que, las suizas meten mucha parte del coste en marketing, y creo que ofrece más X€ en japoneses que en Suizas. No digo que sean malos relojes claro que no, por si alguien me interpreta mal.


PERO


Y aquí es donde me chirría el asunto porque, yo mismo a veces, a pesar de pensar así, prefiero con el corazón Longines, Breitling etc. Es decir ¿hay un subconsciente al que el marketing llega, a pesar de pensa que los japoneses, por el mismo precio suelen ofrecer más?

O me estoy confundiendo ? ::Dbt::
No tengo opinon al tema, pero existen relojes ORIENT por 1900,- Euros? Es un error, tiene que ser 190,- no?

saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, rotciv y Doncainastyle
Es un tema muy visto pero no deja de ser curioso e intrigante.

Si tengo 300-400 euros máximo, me voy a un Japonés de cabeza ( tengo unos cuantos ), en cambio si tuviera ahora mismo 2.000 euros, me voy directo a uno Suizo.

Tampoco sabría explicar el porqué, pero es lo que yo haría.

Esta claro que los intangibles, la marquitis, el nombre, el prestigio, el status, el poder ( ¿ Te sientes poderoso ? ) de llevar un " Swiss Made " en la esfera, y el " que dirán ", forma parte del subconsciente.

Saludos.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, si me tengo que gastar 500€ sopeso más que marca me ofrece más por ese dinero, zafiro, cerámica, movimiento...etc, pero si me tuviese que gastar 2.000€, 3.000€ ya es otra cuestión, se afina mucho más, nos guste o no cuando uno hace un gasto así siempre miras la depreciación que pueda tener y ahí los suizos tienen la partida ganada a los japoneses, aunque no se piense en vender...y esto es algo genérico, por supuesto que hay muchos que no piensen así, al igual que es muy acertada la argumentación del creador del hilo, la mente humana es manipulable y eso lo saben las marcas y actúan en ella con la publicidad. A caso es justificable que suban 1500€ por un par de mejoras en el Spidy nuevo? ahí actúa el valor de marca y saben que lo van a seguir vendiendo y hay gente que lo justifica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
No tengo opinon al tema, pero existen relojes ORIENT por 1900,- Euros? Es un error, tiene que ser 190,- no?

saludos
Si, y de más. Pero si es una ironía es de clase top. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y unicoru
Como ya se ha dicho es un tema de marquitis pero más de marketing.
Patrocinio, personas...todo ayuda a la imagen de marca.
Al final todo se reduce al posicionamiento de la marca...y como dice aquel el que mucho abarca poco aprieta.
Los modelos son distintos pero la marca no, y la percepción de marca es lo que manda.
Y de eso hay en relojes, motos, ropa...hay una barrera psicológica en el cual además de serlo tiene que parecerlo/trasmitirlo, y esperas un intangible.
 
Por esa regla de tres los de SEIKO en según que segmentos habrían de irse a los chinos. Acero del bueno, zafiro, movimientos seiko, ceramica, etc. Pero no es lo mismo ponerse PARNIS que seiko, o PAGANI que seiko, o cualquier otra marca que no tengo ni idea si lleva movimiento seiko o incluso si estas mencionadas lo llevan porque a mi no me interesan. A mi, claro. Al final todo es lo mismo; "Pa que vas a comprar ese si este tiene lo mismo y es más barato", "Pa que quieres ir a un bar a tomarte una cerveza si te la puedes comprar en el super y tomartela en el parque".
Yo no estoy de acuerdo.

Pienso que si en ese caso la gente compra Seiko es porque es una marca seria y con bastante historia, tiene sus servicios técnicos, un control de calidad mucho mejor (aunque el de esta tampoco es perfecto), y en mi opinión porque Pagani y similares tienen muy poco mérito y no aportan nada. A mí los caraduras que se aprovechan del trabajo de los demás no me gustan un pelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Ya se lo q sospeche hace mucho tiempo; estoy perfilado geneticamente para la relojería japonesa y dentro de ella hay una marca " King Size " ; Seiko, aparte de esto están las demás marcas , sean suizas o japonesas , dicho lo cual pues ni Rolex , ni Omega , ni Longines me dicen " algo" ; en cambio Tissot, Certina y " subsidarias " están en mi interés pero no antes de Seiko Time Corporation.....................
 
subsidiarias, sorrys..........olvide una " i "
:-P........
 
Atrás
Arriba Pie