• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La controversia de la marca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes:


Después de años en este mundo, he comenzado a ser de la opinión (quizás falsa) de que, un japonés por un precio X simpre o casi siempre va a dar más que un Suizo por ese mismo precio. Esto es una reflexión personal, que no sé si compartís.

Por ejemplo, este Seiko, 2200 pavos de PVP

Ver el archivos adjunto 928282

Un Orient, con fase lunar mecánico, 1900 pavos PVP como este:


Ver el archivos adjunto 928284


Podría incluir algún citizen, GS etc.


Pues bien, igual estoy confundido, pero creo que estos relojes tienen más valor añadido que los Suizos homólogos en precio. Es decir, por poner un ejemplo, por 2000 pavos me va a ofrecer más un Seiko que un Longines.

¿Por qué pienso esto? porque creo que, las suizas meten mucha parte del coste en marketing, y creo que ofrece más X€ en japoneses que en Suizas. No digo que sean malos relojes claro que no, por si alguien me interpreta mal.


PERO


Y aquí es donde me chirría el asunto porque, yo mismo a veces, a pesar de pensar así, prefiero con el corazón Longines, Breitling etc. Es decir ¿hay un subconsciente al que el marketing llega, a pesar de pensa que los japoneses, por el mismo precio suelen ofrecer más?

O me estoy confundiendo ? ::Dbt::
La solución es sencilla. Pero llegar a ella, es un camino duro y complicado. Muchos llegan al final, otros no lo consiguen.

Pasar completamente del marketing, y eliminarlo.

Sea cual sea el que elijas.
:ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y rotciv
La solución es sencilla. Pero llegar a ella, es un camino duro y complicado. Muchos llegan al final, otros no lo consiguen.

Pasar completamente del marketing, y eliminarlo.

Sea cual sea el que elijas.
:ok:
Prueba superada 🙂
 
Yo quiero pensar que he superado la prueba, pero según el día veo q quizá no la he superado tanto como creo jejeje
 
En mi experiencia y opinión personal (insisto, personal), coincido con el compañero en las dos premisas: 1) los japoneses ofrecen lo mismo o más que los suizos por el mismo precios y b) aún siendo consciente, por lo que sea, me dejo llevar por los intangibles, la marquitis o lo que sea.

Obviamente no se puede generalizar de forma absoluta, habrá casos y casos, pero añado unos ejemplos que creo son ilustrativos. Poseo, entre otros, esos cuatro relojes.

Aquí están ordenados por precio: el Oceanus el más barato, el SARX y el VHP tienen PVP equivalentes más o menos y el más caro con diferencia es el Tag.

relojes 1.webp


Pues aquí están ordenados de peor a mejor (en mi opinión) calidad - precio:


relojes 2.webp


En el medio, el Seiko y el Longines están más o menos a la par (si acaso un peldaño por encima el Longines, no por lo acabados, sino por el mecanismo VHP, que aún siendo cuarzo, incluye unas características que en mi opinión lo hace superior al 6R de Seiko).

Pero en los extremos no hay comparación, no hay nada en el Tag que justifique que valga más del triple que el Casio.

Y cual es la paradoja? que compré primero el Casio y, aún siendo consciente de todo lo que expongo, después compré el Tag Heuer.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69, jft92 y unicoru
El mantra de que "los japoneses ofrecen lo mismo o más que los suizos por el mismo precio" es cierto pero en los segmentos bajos.
Es decir, a 200-300 euros, seguro que un Seiko/Citizen/Orient ofrece más que nadie, entre otras cosas, porque no tienen competencia suiza con calibres automáticos.
A unos 500-600 euros, no hay demasiadas firmas suizas que tengan modelos en ese segmento. Los hay, que conste, y muy buenos: Certina, Longines, algún Oris... hablo siempre de precios de compra reales, no de PVP. Lo que no hay a ese precio, son "divers" suizos certificados a 300 metros.
A medida que subimos en el segmento de precios, empezamos a exigir más cosas. Ya no vale el "es un reloj robusto" y lo pongo todos los días. A partir de 1.000 euros, pides unos acabados y unos mecanizados acorde con ese precio. Y en ese segmento hay más competencia. Está por ejemplo Longines, y Oris con infinidad de modelos (otra cosa es que te guste alguno o no). Y en ese segmento, también están "los alemanes" como Stowa.
Cuando subes a los precios de los Grand Seiko, tienes a todos los pesos pesados de la relojería suiza, cada uno con su historia y sus modelos icónicos. Y en ese segmento, las exigencias son máximas.
Cuando subes al nivel de los Credor "caros"… te compras si quieres, un Rolex, y según qué modelo de Credor, incluso un AP.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, jft92, Tazio Nuvolari y 1 persona más
A ver, Rotciv, que esto tiene muchos detallitos que se pueden analizar.
Ya digo que prefiero contestar esto y luego leer los comentarios de los compañeros. Así me sale lo que me sale y si coincido, mejor y si no coincido, pues seré original, o absurdo, según.

Esencialmente hay una diferencia muy grande. Los relojes suizos se "pegan" entre sí. Por tanto hay una competencia autodestructiva que se concluye en la elevación del precio de los productos encarecidos por las promociones y la publicidad, o el prestigio de las distribuciones propias y tal.

En eso, los japoneses no añaden marketing; o muy poco, pero si lo hacen lo agrupan para una grandísima venta de productos en general reconocidos por sus marcas más paradigmáticas.

Rotundamente, la marca es la imagen del producto. De hecho, la marca representa lo que para el usuario es el producto.
El producto muy manido en la publicidad, cuando representa lujo y calidad, es un prestigio para el usuario. Esto, además, lo paga el propio usuario. Un coche "popular" y un coche de élite no cuestan tanta diferencia de fabricar. El popular vende más y por tanto acorta los beneficios en cada venta. El de élite añade más precio, las instalaciones son más caras, las infraestructuras están hinchadas como globos, y además se produce un efecto curioso, que la gente compra más a gusto lo que los demás ven y con lo que les admiran:

¡"ha comprado un buga de 75.000 Euros, está forrao el tipo"!

Esto vale para un Rolex, un Patek (quien lo valora), un panerai, etc., y tambien vale para cualquiera de alto precio, y como ejemplo no actual, en su momento valía para un Jaguar (años 60, años 70 de aquellos que pasaban más tiempo en taller que funcionando... pero eran Jaguar, que es lo que los demás veían).

Es decir, lo que te tira de Suiza es el prestigio con el que los demás te ven. Lo que tira de los japoneses es la satisfacción de llevar un gran reloj que te ha costado la mitad que el otro.

Que diferencia es.

Ya comenté alguan vez que el marketing tiene traiciones. Y el caso Flaminaire Dupont lo demuestra. Flaminaire era popular. Dupont, de élite. Cuando Flaminaire entró en el mercado de lujo para competir con Dupont (entonces era "prestigioso eso de fumar) se produjo un efecto rechazo en las partes bajas de su clientela, que comenzaron a consumir Bic y marcas básicas que solucionaban el problema y no eran "tan caras" como un Flaminaire básico. De hecho de 49 ptas un "usar y tirar" a 199 ptas el más básico de los flaminaires recargables que fallaban más que una escopeta de feria. Un Dupont valía entre 12.000 y 20.000 ptas según el tamaño, y Flaminaire quiso entrar allí con resultados catastróficos.

Quiero decir con esto, que los productos en sí no son importantes, porque lo es más la percepción que el cliente tiene. Cuando un cliente dice "no" y otros dicen lo mismo que éste, malo.

La envoltura de "prestigio" que tiene Suiza, es algo que aunque sea discutible por la calidad esencial, sigue siendo un peso de altísimo efecto en los compradores. Por eso siguen vendiendo pese a ser más caros, y tantas veces de menor calidad y en ello incluyo precisión, resultado, servicio técnico, y precio de sus mantenimientos, excepciones aparte.

Lo cual no significa que ahora cuando lea lo que habéis escrito muchos, pueda incluso cambiar de opinión en algún aspecto o en más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y unicoru
Es decir, lo que te tira de Suiza es el prestigio con el que los demás te ven. Lo que tira de los japoneses es la satisfacción de llevar un gran reloj que te ha costado la mitad que el otro.

prejuicios.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Lone Cat, unicoru y 1 persona más
¿Estás seguro?



Bueno, una opinión como cualquier otra. A ver que esfera estándar de Omega compite con algo así.

Pensáis que Omega puede llegar a tener un acabado de esferas o un pulido de cajas como llega a tener Grand Seiko, si es asi podríais poner algún ejemplo?
Creo que hay personas que estan dispuestas a pagar Ejemp: 10000€ por los intangibles de un Omega que pagar ese mismo dinero por la calidad y acabados de un Grand Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar y Jose Perez
El mantra de que "los japoneses ofrecen lo mismo o más que los suizos por el mismo precio" es cierto pero en los segmentos bajos.
(.....)
Difiero totalmente de tu afirmación. Basta ver el Grand Seiko que ha presentado hoy Goldoff a 9.500 € , ponme un ejemplo suizo que consideres superior por el mismo precio, o más barato, pero me reitero; superior en calidad y prestaciones
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69, Leilo y Jose Perez
Difiero totalmente de tu afirmación. Basta ver el Grand Seiko que ha presentado hoy Goldoff a 9.500 € , ponme un ejemplo suizo que consideres superior por el mismo precio, o más barato, pero me reitero; superior en calidad y prestaciones
Entiendo tu punto de vista, pero en el rango de 10.000 euros entran en juego suizos como JLC que es un auténtico peso pesado de la relojería. Es más, no creo que marcas como Girard Perregaux, Blancpain o Zenith estén muy muy lejos de Grand Seiko. Y fuera de la Conferederación Helvética encontramos Glashütte Original que hace maravillas. En ese rango de precios hay luchas titánicas entre marcas con mucha historia y savoir faire a sus espaldas, calibres míticos, modelos icónicos y acabados de primerísimo nivel. Y Que conste que en ningún momento estoy cuestionando la calidad de GS, la verdad es que me encantan algunos de sus modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Lone Cat, oscar1974 y 1 persona más
Entiendo tu punto de vista, pero en el rango de 10.000 euros entran en juego suizos como JLC que es un auténtico peso pesado de la relojería. Es más, no creo que marcas como Girard Perregaux, Blancpain o Zenith estén muy muy lejos de Grand Seiko. Y fuera de la Conferederación Helvética encontramos Glashütte Original que hace maravillas. En ese rango de precios hay luchas titánicas entre marcas con mucha historia y savoir faire a sus espaldas, calibres míticos, modelos icónicos y acabados de primerísimo nivel. Y Que conste que en ningún momento estoy cuestionando la calidad de GS, la verdad es que me encantan algunos de sus modelos.
Tienes razón y estoy de acuerdo contigo que en la gama de los 10.000€ hay autenticas maravillas.

Yo he citado al forero Oscar1974 porque él ha afirmado que los japoneses ofrecen lo mismo pero solo en los segmentos de precios bajos, cosa que no comparto; en absoluto, vamos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y manresamolins
Difiero totalmente de tu afirmación. Basta ver el Grand Seiko que ha presentado hoy Goldoff a 9.500 € , ponme un ejemplo suizo que consideres superior por el mismo precio, o más barato, pero me reitero; superior en calidad y prestaciones
Es que en realidad ese es el precio sin el brazalete con su cierre... porque ese es su punto débil que está lejos del nivel de la caja y su contenido.

Es un reloj incompleto en ese aspecto. El día que lo mejoren (que me extraña que no lo hayan hecho ya, porque es un tema que se comenta siempre por parte de posibles compradores de muchos países) será otro tema.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Difiero totalmente de tu afirmación. Basta ver el Grand Seiko que ha presentado hoy Goldoff a 9.500 € , ponme un ejemplo suizo que consideres superior por el mismo precio, o más barato, pero me reitero; superior en calidad y prestaciones
Yo he afirmado que el mantra de que los japoneses dan mas por el mismo precio sólo se cumple en los segmentos bajos. Y me reafirmo en ello.
He visto el hilo de la presentación del GS Heritage SLGH005.
Esas FOTOS DE ESTUDIO ya las he visto hace un par de días, en otro foro. Y sí, tiene pinta de que va a ser espectacular. Desde luego, la esfera lo es y el calibre nuevo también.
Falta ver fotos del modelo en vivo, que los que llevamos un tiempo en esta afición/vicio sabemos cómo se las gasta Seiko con los cierres, los brazaletes y los ajustes del brazalete entre las asas de la caja.
OJO, que soy un defensor a muerte de Seiko. Pero tiene fallos en algunos aspectos que son imperdonables en según qué segmentos.
A 10.000 euros, tienes marcas suizas como JLC, Rolex, Omega, Blancpain, IWC, que hacen relojes que me compraría antes que ese. Por ejemplo, un Datejust con bisel estriado, brazalete Jubilee y esfera azul, que justamente sale al mismo precio que el GS Heritage SLGH005.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Yo he afirmado que el mantra de que los japoneses dan mas por el mismo precio sólo se cumple en los segmentos bajos. Y me reafirmo en ello.
He visto el hilo de la presentación del GS Heritage SLGH005.
Esas FOTOS DE ESTUDIO ya las he visto hace un par de días, en otro foro. Y sí, tiene pinta de que va a ser espectacular. Desde luego, la esfera lo es y el calibre nuevo también.
Falta ver fotos del modelo en vivo, que los que llevamos un tiempo en esta afición/vicio sabemos cómo se las gasta Seiko con los cierres, los brazaletes y los ajustes del brazalete entre las asas de la caja.
OJO, que soy un defensor a muerte de Seiko. Pero tiene fallos en algunos aspectos que son imperdonables en según qué segmentos.
A 10.000 euros, tienes marcas suizas como JLC, Rolex, Omega, Blancpain, IWC, que hacen relojes que me compraría antes que ese. Por ejemplo, un Datejust con bisel estriado, brazalete Jubilee y esfera azul, que justamente sale al mismo precio que el GS Heritage SLGH005.
Es que en realidad ese es el precio sin el brazalete con su cierre... porque ese es su punto débil que está lejos del nivel de la caja y su contenido.

Es un reloj incompleto en ese aspecto. El día que lo mejoren (que me extraña que no lo hayan hecho ya, porque es un tema que se comenta siempre por parte de posibles compradores de muchos países) será otro tema.

Prácticamente aún no ha salido a la calle. Casi nadie lo ha tenido en la mano. Y ya escribís estas opiniones:-" como se las gasta Seiko", "fallos imperdonables" y "el día que lo mejoren". No tan solo eso, sino que ya se comenta :-"por parte de posibles compradores de muchos países".

¡ Vamos hombre, un poco de seriedad, por favor!, así da la impresión de que tenéis animadversión hacia la marca.

A igual precio ese reloj está perfectamente a la altura de los que citas, en algunos aspectos será incluso superior; no así en otros, y el no reconocerlo es como no querer ver el mar desde la orilla.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco, unicoru y Jose Perez
¡ Vamos hombre, un poco de seriedad, por favor!, así da la impresión de que tenéis animadversión hacia la marca.

Seriedad toda y animadversión ninguna. He tenido muchos Seikos y me he probado unos cuantos Grand Seiko para poder opinar, y sin embargo no verás ni un comentario mío destructivo sobre la marca ni sus propietarios, a diferencia de lo que pasa con la marca que tú ya sabes...

El brazalete de este GS es exactamente el mismo que el del SnowFlake que me probé, y que me parece inconsistente con la calidad de la caja y el calibre.

Y así lo he expresado, con educación y deseo de mejora.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Seriedad toda y animadversión ninguna. He tenido muchos Seikos y me he probado unos cuantos Grand Seiko para poder opinar, y sin embargo no verás ni un comentario mío destructivo sobre la marca ni sus propietarios, a diferencia de lo que pasa con la marca que tú ya sabes...

El brazalete de este GS es exactamente el mismo que el del SnowFlake que me probé, y que me parece inconsistente con la calidad de la caja y el calibre.

Y así lo he expresado, con educación y deseo de mejora.
Conforme.
Respeto totalmente tu opinión, no obstante la considero prematura por no haber salido el reloj aún a la venta, desconociendo por tanto si esos "puntos débiles" han podido ser mejorados, o tal vez subsanados.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Tazio Nuvolari
Seriedad toda y animadversión ninguna. He tenido muchos Seikos y me he probado unos cuantos Grand Seiko para poder opinar, y sin embargo no verás ni un comentario mío destructivo sobre la marca ni sus propietarios, a diferencia de lo que pasa con la marca que tú ya sabes...

El brazalete de este GS es exactamente el mismo que el del SnowFlake que me probé, y que me parece inconsistente con la calidad de la caja y el calibre.

Y así lo he expresado, con educación y deseo de mejora.
Quisiera comentar que, personalmente, ni los cierres ni los brazaletes de los GS me han generado nunca ningún tipo de problema.
Al contrario, me parecen realmente cómodos para el uso diario.
Nunca me han generado ninguna sensación de falta solidez ni de seguridad como a veces he leído en algunas opiniones.
Vamos, que me resultan perfectamente acordes con el resto del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar y Tazio Nuvolari
Quisiera comentar que, personalmente, ni los cierres ni los brazaletes de los GS me han generado nunca ningún tipo de problema.
Al contrario, me parecen realmente cómodos para el uso diario.
Nunca me han generado ninguna sensación de falta solidez ni de seguridad como a veces he leído en algunas opiniones.
Vamos, que me resultan perfectamente acordes con el resto del reloj.
Pues lo celebro, en serio.
Quizás sea que yo estoy acostumbrado a otro tipo de brazaletes y cierres en ese nivel de precio, especialmente respecto a la posibilidad de microajuste.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee
Seriedad toda y animadversión ninguna. He tenido muchos Seikos y me he probado unos cuantos Grand Seiko para poder opinar, y sin embargo no verás ni un comentario mío destructivo sobre la marca ni sus propietarios, a diferencia de lo que pasa con la marca que tú ya sabes...

El brazalete de este GS es exactamente el mismo que el del SnowFlake que me probé, y que me parece inconsistente con la calidad de la caja y el calibre.

Y así lo he expresado, con educación y deseo de mejora.
Prácticamente aún no ha salido a la calle. Casi nadie lo ha tenido en la mano. Y ya escribís estas opiniones:-" como se las gasta Seiko", "fallos imperdonables" y "el día que lo mejoren". No tan solo eso, sino que ya se comenta :-"por parte de posibles compradores de muchos países".

¡ Vamos hombre, un poco de seriedad, por favor!, así da la impresión de que tenéis animadversión hacia la marca.

A igual precio ese reloj está perfectamente a la altura de los que citas, en algunos aspectos será incluso superior; no así en otros, y el no reconocerlo es como no querer ver el mar desde la orilla.
Pues claro que tenemos opiniones de "como se las gasta Seiko", porque hemos tenido en la mano GS y vemos esos fallos. No puede ser que en un reloj de más de CINCO MIL euros, como son algunos GS como el SnowFlake que menciona Nuvolari, veas el pasador que une el brazalete a las asas de la caja. Eso es UN FALLO IMPERDONABLE en ese segmento de precios.
NO, no tenemos animadversión a la marca, de hecho, adoro la marca, pero lo que no es admisible, se dice y ya.
Jamás leerás una mala crítica acerca de sus esferas, del mecanizado de la caja, del pulido de los índices o de las agujas, o de sus calibres. Todo lo contrario, leerás alabanzas. Pero si el brazalete, el ajuste y el cierre, no están a la altura de lo que se espera que esté, pues se dice, y no pasa nada. Si te gusta el modelo y te molesta, le pones una correa buena y ya.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Tazio Nuvolari
Quisiera comentar que, personalmente, ni los cierres ni los brazaletes de los GS me han generado nunca ningún tipo de problema.
Al contrario, me parecen realmente cómodos para el uso diario.
Nunca me han generado ninguna sensación de falta solidez ni de seguridad como a veces he leído en algunas opiniones.
Vamos, que me resultan perfectamente acordes con el resto del reloj.
Algo que leí por ahí remarcaba que los brazaletes de los GS ya contemplaban una cierta tolerancia entre los eslabones para que fueran más cómodos. Para dotarlos de una, digamos, cierta "flexibilidad". Los japoneses hacen las cosas a su manera.
 
  • Me gusta
Reacciones: sermariner y Yankee
Pues claro que tenemos opiniones de "como se las gasta Seiko", porque hemos tenido en la mano GS y vemos esos fallos. No puede ser que en un reloj de más de CINCO MIL euros, como son algunos GS como el SnowFlake que menciona Nuvolari, veas el pasador que une el brazalete a las asas de la caja. Eso es UN FALLO IMPERDONABLE en ese segmento de precios.
NO, no tenemos animadversión a la marca, de hecho, adoro la marca, pero lo que no es admisible, se dice y ya.
Jamás leerás una mala crítica acerca de sus esferas, del mecanizado de la caja, del pulido de los índices o de las agujas, o de sus calibres. Todo lo contrario, leerás alabanzas. Pero si el brazalete, el ajuste y el cierre, no están a la altura de lo que se espera que esté, pues se dice, y no pasa nada. Si te gusta el modelo y te molesta, le pones una correa buena y ya.

Vale Oscar; como le he dicho a Tazio, me parece totalmente respetable vuestra opinión, no discuto, simplemente comento que:

Bajo mi punto de vista primero esperemos que esté en el mercado. Luego tal vez distribuidores como Laguarda de BCN p.ej.(por nombrar a alguien) tengan alguna unidad y quieran hacerla llegar a la prensa especializada; entre ellos tal vez a los gestores de esta misma web, quienes podrán darnos sus impresiones al respecto de una forma más o menos objetiva.

Adelantar las posibles presupuestas carencias de una pieza antes de que salga a la venta y/o al análisis de la prensa especializada, me parece prematuro y precipitado, porque esos presupuestos defectos (si los tuviere....) pueden haber sido bien mejorados, o eliminados.

Un saludo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Yo creo que el problema es que estas marcas japonesas cubren todos los segmentos y se asocian a relojes de precio más reducido. Seguramente sea marquitis, pero si me voy a gastar una suma considerable en un reloj, prefiero gastarlo en una marca de prestigio que en un Seiko que lo mismo tiene modelos de 200 euros como de 3.000 euros. Y no digo que Seiko sea peor. Es una cuestión de percepción de marca.

Lo mismo me pasa con con los coches. Nunca me han gustado los modelos top de marcas generalistas, sino que prefiero un modelo medio de marca premium.

Ahora podéis llamarme snob y todas esas lindezas que están tan de moda, pero no me negaréis que he sido sincero.
 
Última edición:
Yo creo que el problema es que estas marcas japonesas cubren todos los segmentos y se asocian a relojes de precio más reducido. Seguramente sea marquitis, pero si me voy a gastar una suma considerable en un reloj, prefiero gastarlo en una marca de prestigio que en un Seiko que lo mismo tiene modelos de 200 euros como de 3.000 euros. Y no digo que Seiko sea peor. Es una cuestión de percepción de marca.

Lo mismo me pasa con con los coches. Nunca me han gustado los modelos top de marcas generalistas, sino que prefiero un modelo medio de marca premium.

Ahora podéis llamarme snob y todas esas lindezas que están tan de moda, pero no me negaréis que he sido sincero.
Pienso muy similar.
Y el diseño suma, y mucho, a favor de las premium occidentales, en ambos ejemplos.
 
Yo creo que el problema es que estas marcas japonesas cubren todos los segmentos y se asocian a relojes de precio más reducido. Seguramente sea marquitis, pero si me voy a gastar una suma considerable en un reloj, prefiero gastarlo en una marca de prestigio que en un Seiko que lo mismo tiene modelos de 200 euros como de 3.000 euros. Y no digo que Seiko sea peor. Es una cuestión de percepción de marca.

Lo mismo me pasa con con los coches. Nunca me han gustado los modelos top de marcas generalistas, sino que prefiero un modelo medio de marca premium.

Ahora podéis llamarme snob y todas esas lindezas que están tan de moda, pero no me negaréis que he sido sincero.
Marquista es lo único que se te podría llamar, sin ánimo peyorativo. Tu postura es tan respetable como la de los que nos la trae al pairo la percepción de marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Peculiar
Personalmente, me encanta Seiko y GS. Está entre mis 3 marcas favoritas, por no decir la que más.

Creo que ya lo he dicho alguna vez por aquí. Lo que más me gusta de la marca, precisamente, es lo que menos les gusta a muchos otros, y es su diferente rango de precios, especialmente, por las diferencias tan notables de calidad que existen entre unos modelos y otros cuando "escalas" en los diferentes rangos de precios, cosa que solo se aprecia cuando tienes un reloj y otro en la mano. En ese sentido creo que es la marca más "honesta" con diferencia, y la que más te da, cuando gastas un poco más.

En foto ves un seiko de 300 euros, y otro de 600, y te pueden parecer "iguales", pero basta con poder tocarlos y trastearlos para ver que el de 300 no tiene nada que ver con el de 600, y entonces entiendes o piensas, que la diferencia puede ser dinero bien "invertido". y lo mismo pasa si comparas uno de 600 con uno de 1.200, y así sucesivamente....siempre te da un poco más.

Esto no pasa en otras marcas como Rolex u Omega (posiblemente mis otras marcas favoritas, ojo, que me encantan). Si te gastas 6000 en un reloj, tienes prácticamente la misma calidad que en uno de 12.000 con el mismo calibre o muy similar, por ejemplo (complicaciones aparte), lo que te puede hacer cuestionar si, quitando el deseo, el capricho, o los intangibles como el "status", ese sobreprecio está "justificado", hablando en términos de calidad.

En mi caso, paso de status y de lo que puedan pensar otros cuando ven lo que llevo. De hecho, valoro mucho la discreción en mi vida, y prefiero llevar un relojazo que yo sepa valorar, como un GS, aunque algunos puedan pensar que lo que llevo es un "simple seiko", antes que otras marcas. De hecho, me encanta...., y lo valoré mucho antes de comprar el mío cuando dudaba entre un GS y un Omega.

Los GS, en mi opinión, están a años luz de la mayoría de suizos de alta gama en cuanto a caja, agujas, y diales (sin entrar en los calibres, que no van precisamente cojos), pero si es verdad como han dicho más arriba, que tienen un claro punto débil en sus brazaletes y cierres, que no están a la altura del resto del reloj, y en este sentido, es GS la que está muy lejos del nivel de los brazaletes de marcas suizas en el mismo rango de precios. No entiendo como no han mejorado ya esto en Seiko. Sin ir más lejos, en un evento de GS en Madrid, me quedé bien a gusto diciéndoselo a una directiva de Marketing a nivel internacional. Yo el mío lo llevo con una correa de cuero de bastante calidad, y el reloj creo que luce mucho más.

No se puede ser fanáticos de las marcas, ni comulgar con todo lo que hacen por mucho que te gusten. Eso sí es "marquitis".
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Jose Perez, galunco y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie