
oskola
Submariner
Sin verificar
Buenos días,
Creo q estas muy equivocado en tus afirmaciones y si sigues en esta afición, con los años, te darás cuenta de ello. Solo unas mínimas pinceladas... q me voy para la playa...
Sinplificar en tres grupos: alta relojería, Rolex y el resto, es absurdo, un ejemplo, jaeger donde entra? En general no podemos hablar de alta relojería, y desde luego no lo metería en un saco roto. Es la manufactura con más calibres propios, tiene una colección soberbia y son relojes "más exclusivos " en su mayoría q el saco en el q entrarían, un nivel de acabado altísimo, un diseño propio, original, reconocido ,... y no es alta relojería en general.
Alta relojería: está categoría habría q detallarla y analizar en muchas marcas q modelos son y cuales entran en la categoría y cuáles no alta relojería, ejemplo Blancpain o la propia jarger o podríamos seguir, viven de relojes q no son alta relojería como el FF, etc. Y no se pueden mezclar con el saco roto.
Rolex, no fabrica 1.000.000 aunque está cerca, no llega a las 800.000 unidades, el rey indiscutible de los relojes de lujo y en mi opinión los mejores relojes de uso diario q hay; los componentes se fabrican por máquinas de ultimisima generacion y consiguen tolerancias q jamás la mano humana será capaz de lograr, igual q el resto de marcas incluyendo las de alta relojería, otra cuestión sería el grado de acabado o la fabricación de alguna pieza del calibre muy particular como los q componen la soneria, en Rolex muy bueno pero jamás a la altura de un punzón de Ginebra o el sello PP, pero es q hablamos de productos distintos, con características diferentes, con un Rolex te vas al fin del mundo y con una pieza de alta relojería gran complicación calendario perpetuo, turbillon, soneria, etc) te vas a la ópera o a un evento especial q no requiera someter a tortura a una pieza tan exquisita y delicada. Se complementan.
Y podríamos llenar libros y libros... desmenuzando de una manera ordenada (no como este desastroso post q escribo) conceptos y marcas, más en este sector en el q cada marca tiene una visión muy diferente de lo q ofrece.
Cuando compras un reloj detrás hay diseño y desarrollo, procesos de fabricación, instalaciones, control de calidad, materiales, sat, etc. q de marca a marca Difiere sustancialmente. Te sugiero profundices y como ejemplo cojas Rolex (digo Rolex por q es la q mejor conozco)y leas acerca de donde y como fabrican las partes q componen por ejemplo un sky dweller de ever rose... un ejemplo de un reloj complicado (el más complicado de Rolex) en oro rosa patentado por Rolex, con un calibre diseñado-desarrollado-fabricado por Rolex, con un grado de acabados creo q sin llegar a punzón de Ginebra excelentes, con una garantía de 5 años soportará por una red de sat de la marca por todo el mundo y si te vas a la versión de acero con bisel de oro blanco a un precio brutal (unos 15.000 euros) para una pieza de manufactura como esa de la q anualmente seguro se fabrican unos pocos miles de unidades calibres, q por cierto monta un brazalete difícilmente superable.
Saludos.
Creo q estas muy equivocado en tus afirmaciones y si sigues en esta afición, con los años, te darás cuenta de ello. Solo unas mínimas pinceladas... q me voy para la playa...
Sinplificar en tres grupos: alta relojería, Rolex y el resto, es absurdo, un ejemplo, jaeger donde entra? En general no podemos hablar de alta relojería, y desde luego no lo metería en un saco roto. Es la manufactura con más calibres propios, tiene una colección soberbia y son relojes "más exclusivos " en su mayoría q el saco en el q entrarían, un nivel de acabado altísimo, un diseño propio, original, reconocido ,... y no es alta relojería en general.
Alta relojería: está categoría habría q detallarla y analizar en muchas marcas q modelos son y cuales entran en la categoría y cuáles no alta relojería, ejemplo Blancpain o la propia jarger o podríamos seguir, viven de relojes q no son alta relojería como el FF, etc. Y no se pueden mezclar con el saco roto.
Rolex, no fabrica 1.000.000 aunque está cerca, no llega a las 800.000 unidades, el rey indiscutible de los relojes de lujo y en mi opinión los mejores relojes de uso diario q hay; los componentes se fabrican por máquinas de ultimisima generacion y consiguen tolerancias q jamás la mano humana será capaz de lograr, igual q el resto de marcas incluyendo las de alta relojería, otra cuestión sería el grado de acabado o la fabricación de alguna pieza del calibre muy particular como los q componen la soneria, en Rolex muy bueno pero jamás a la altura de un punzón de Ginebra o el sello PP, pero es q hablamos de productos distintos, con características diferentes, con un Rolex te vas al fin del mundo y con una pieza de alta relojería gran complicación calendario perpetuo, turbillon, soneria, etc) te vas a la ópera o a un evento especial q no requiera someter a tortura a una pieza tan exquisita y delicada. Se complementan.
Y podríamos llenar libros y libros... desmenuzando de una manera ordenada (no como este desastroso post q escribo) conceptos y marcas, más en este sector en el q cada marca tiene una visión muy diferente de lo q ofrece.
Cuando compras un reloj detrás hay diseño y desarrollo, procesos de fabricación, instalaciones, control de calidad, materiales, sat, etc. q de marca a marca Difiere sustancialmente. Te sugiero profundices y como ejemplo cojas Rolex (digo Rolex por q es la q mejor conozco)y leas acerca de donde y como fabrican las partes q componen por ejemplo un sky dweller de ever rose... un ejemplo de un reloj complicado (el más complicado de Rolex) en oro rosa patentado por Rolex, con un calibre diseñado-desarrollado-fabricado por Rolex, con un grado de acabados creo q sin llegar a punzón de Ginebra excelentes, con una garantía de 5 años soportará por una red de sat de la marca por todo el mundo y si te vas a la versión de acero con bisel de oro blanco a un precio brutal (unos 15.000 euros) para una pieza de manufactura como esa de la q anualmente seguro se fabrican unos pocos miles de unidades calibres, q por cierto monta un brazalete difícilmente superable.
Saludos.
Última edición: