Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Vostok tiene unos cuantos Gagarin. Yo tengo uno de los 70's-80's y un Sturmanskie Gagarin Edición Limitada. Si tiene que ser algo especial, mejor de algún tema que no haya habido hasta ahora, no?A mí me encantaría un Gagarin, como ya ha comentado algún compañero.
La verdad que un Flieger 24 horas estilo Airman (Glycine) puede estar guapo!Yo propuse este verano una idea. La dejo aquí
Hacer un reloj con estilo de piloto, en honor al primer avión creado (aunque no reconocido) por parte del ruso Alexandr Mozhaiski.
El 20 de julio de 1882 en la localidad Krásnoye Seló, en las proximidades de San Petersburgo despegó el primer avión, construido bajo la dirección del inventor ruso Alexandr Mozhaiski (1825-1890). Este aparato, que posteriormente fue patentado por su autor, tenía todos los rasgos de un avión moderno. Pero los padres de la aviación se consideran inventores de otros países.
![]()
Vamos por proponer una idea más, ahí lo dejo, pero un reloj con estilo piloto y 24 horas como piden por aquí.
Pues no se estaría bien.
De nombre KRASNOYE en honor a la ciudad donde voló este avión. Estoy intentando hacer un diseño pero para mis conocimientos en informática son negados jajaja a ver si sirve de idea a algún diseñador.
Sería viable esa opción con Vostok? En caso afirmativo sería una muy buena opción! 👌
Saludos,
_micotam.
Bueno , en los retos complicados también está muchas veces la satisfacción ...y si no se plantea , no se sabe la respuesta .Lo plantearemos a Dimitry. Será duro ya te imaginas…🤣
Pues depende ... si es con brazalete de titanio imagino que si ( que sería la opción perfecta ) pero si va con nato o correa, no debe subir tantísimo ...Eso lo subiria mucho de precio, no? Aunque me encantaría
Buena temática también, y de la que puede salir algún diseño bonito.Lo único que me queda claro es que estamos ante un 24h. En consecuencia debe de tener o temática polar o temática espacial, ya que son los dos ambientes en los que, en principio, este reloj desarrolla su trabajo (con permiso de un submarino, o un búnker aislado o lo que se os ocurra).
Ya que todos tenemos un reloj Gagarin (si no es así hay expulsión del foro), obviaria el 60 aniversario del vuelo y me lanzaría a la temática polar de cabeza.
Mi aporte de hoy es el siguiente. Existen en la Antártida numerosos lagos bajo el hielo. Mantienen su agua líquida a temperaturas bajo cero debido a la enorme presión a la que están sometidos por el peso del hielo que tienen encima. El mayor de estos lagos se llama... VOSTOK.
Este lago se encuentra a 4 kilómetros bajo la superficie, y entre las curiosidades que recuerdo, su lámina de agua no es horizontal debido al movimiento de los hielos.
Hace unos años la expedición rusa perforó el hielo hasta su superficie, obteniendo el registro de columna congelada más grande hasta la fecha.
Un Vostok edición especial RE SE Vostok. Pondría Boctok arriba a las 12 y también Boctok abajo a las 6, denominando a qué hace referencia esa versión del reloj. Curioso, no?Lo único que me queda claro es que estamos ante un 24h. En consecuencia debe de tener o temática polar o temática espacial, ya que son los dos ambientes en los que, en principio, este reloj desarrolla su trabajo (con permiso de un submarino, o un búnker aislado o lo que se os ocurra).
Ya que todos tenemos un reloj Gagarin (si no es así hay expulsión del foro), obviaria el 60 aniversario del vuelo y me lanzaría a la temática polar de cabeza.
Mi aporte de hoy es el siguiente. Existen en la Antártida numerosos lagos bajo el hielo. Mantienen su agua líquida a temperaturas bajo cero debido a la enorme presión a la que están sometidos por el peso del hielo que tienen encima. El mayor de estos lagos se llama... VOSTOK.
Este lago se encuentra a 4 kilómetros bajo la superficie, y entre las curiosidades que recuerdo, su lámina de agua no es horizontal debido al movimiento de los hielos.
Hace unos años la expedición rusa perforó el hielo hasta su superficie, obteniendo el registro de columna congelada más grande hasta la fecha.
El cabron nos dará el “Si”Lo plantearemos a Dimitry. Será duro ya te imaginas…🤣
Todo un acierto tus propuestas. En mi caso, elegiría la opción 2 sin dudarlo (será porque nací en julio de 1983? Jajaja).Yo lo veo!
Opción 1:
Está la población de Oymyakon, en plena estepa siberiana en la república de Sajá, se dice que es el pueblo más frío de la tierra. El 26 de enero de 1926, se registraron 71.2 grados centígrados bajo cero.
Bandera Oymyakon:
Ver el archivos adjunto 2291166
Opción 2:
La temperatura más baja de la Tierra que se había registrado por una estación meteorológica fue de -89.2 °C en julio de 1983. Esto ocurrió en la Base Vostok (casualidad?) , una estación de investigación de Rusia en la Antártida Oriental.
Fotos de la base Vostok:
Ver el archivos adjunto 2291164 Ver el archivos adjunto 2291165
Saludos,
_micotam.
Añadiré que la ruta que siguen los misiles balísticos para freír a los yankees pasa por... El Ártico!Quizás un reloj para conmemorar el evento de 1983 cuando Stanislav Petrov impidió que la URSS lanzara un contraataque nuclear contra Estados Unidos, que resultó ser una falsa alarma. Quizás podría ser una pantalla de radar que muestre los 5 misiles que nunca estuvieron allí.
Gracias por la ayuda. Por el diseño no hay problema, me dedico a ello.Hola, te paso dos hilos (tras búsqueda rápida) dónde compañeros aportan información con imágenes de las medidas de las cajas de Meranom:
Duda Cajas Vostok
Un saludo. Soy nuevo por aquí y tengo un par de dudas con las que espero me podáis ayudar. Después de curiosear por aquí y leer bastante , me he enamorado de los Vostok y querría pillar alguno para ir viendo que tal. He mirado en vostok-watches24.com, Chistopol, Meranom y komandirskie.com...relojes-especiales.com
Duda Cajas Vostok
Un saludo. Soy nuevo por aquí y tengo un par de dudas con las que espero me podáis ayudar. Después de curiosear por aquí y leer bastante , me he enamorado de los Vostok y querría pillar alguno para ir viendo que tal. He mirado en vostok-watches24.com, Chistopol, Meranom y komandirskie.com...relojes-especiales.com
En la web de Meranom también tienes este dato en cada una de las cajas (Aparece en su menu de relojes Amphibia).
El listón está alto, pero se agradecen mucho las aportaciones......En cuanto al diseño, es importante el manejo de programas de edición para poder retocar luego en función de la propuesta y de acuerdo a las votaciones.....la temática rusa que apuntas, siempre es un plus por aquí.....Un saludo.
Yo no tengo un Gagarin, pero estoy de acuerdo con el compañero que propone algo diferente. La idea de la Antártida y el nombre del lago es muy buena, pero no necesariamente un 24 hras. tiene que ir por ahí, este no está diseñado para el espacio, ni el polo .....Lo único que me queda claro es que estamos ante un 24h. En consecuencia debe de tener o temática polar o temática espacial, ya que son los dos ambientes en los que, en principio, este reloj desarrolla su trabajo (con permiso de un submarino, o un búnker aislado o lo que se os ocurra).
Ya que todos tenemos un reloj Gagarin (si no es así hay expulsión del foro), obviaria el 60 aniversario del vuelo y me lanzaría a la temática polar de cabeza.
Mi aporte de hoy es el siguiente. Existen en la Antártida numerosos lagos bajo el hielo. Mantienen su agua líquida a temperaturas bajo cero debido a la enorme presión a la que están sometidos por el peso del hielo que tienen encima. El mayor de estos lagos se llama... VOSTOK.
Este lago se encuentra a 4 kilómetros bajo la superficie, y entre las curiosidades que recuerdo, su lámina de agua no es horizontal debido al movimiento de los hielos.
Hace unos años la expedición rusa perforó el hielo hasta su superficie, obteniendo el registro de columna congelada más grande hasta la fecha.
La verdad que un Flieger 24 horas estilo Airman (Glycine) puede estar guapo!
Saludos,
_micotam.
Me doy por aludido.En el otro hilo se propuso un reloj para médicos en el ártico en base a un fulano que se operó a sí mismo.
A mi me parece una muy buena forma de un 24 horas con un bisel interesante (escala para pulsaciones/respiración).
(compañeros que tuvisteis la idea, postead para reclamar vuestro mérito, me da pereza buscaros para citaros)
Ahora bien, el del tetris, si se puede hacer y se hace bien, fuah
Espectacular idea compañero.Ver el archivos adjunto 2291390
Ver el archivos adjunto 2291389
Ese motor... 24 huecos tiene.
Ver el archivos adjunto 2291392
миг (MIG) significa momento. Aparte de coincidir con las iniciales de uno de sus diseñadores.
La idea es diseñar y luego”se adapta” según necesidades del fabricanteGracias por la ayuda. Por el diseño no hay problema, me dedico a ello.
Pero tengo una duda sobre los diales. He visto que casi todos los modelos realizados son de diseños de dial planos, o por lo menos lo parecen, supongo que será más fácil y económico su fabricación.
La pregunta es si se puede hacer algún diseño con texturas y/o con esferas a diferente altura del dial o con bisel en relieve? Como si lo estamparan por detrás. (No se si me.explico bien)
Gracias
Buen apunte, pero corrígeme si me equivoco... Un GMT es un reloj diferente a un 24h.Yo no tengo un Gagarin, pero estoy de acuerdo con el compañero que propone algo diferente. La idea de la Antártida y el nombre del lago es muy buena, pero no necesariamente un 24 hras. tiene que ir por ahí, este no está diseñado para el espacio, ni el polo .....
Ver el archivos adjunto 2291380
Así que en principio también es compatible con la temática "Pilot" compañero
Sé que ya se hizo un proyecto Vostok GMT (creo qué el segundo), pero un Airman versión rusa (Cómo propone Micotam) con bisél de 24 horas, de dos usos (Sin aguja GMT) y con la temática que propone Damoba84 tendría su punto.
Hola!Ver el archivos adjunto 2291390
Ver el archivos adjunto 2291389
Ese motor... 24 huecos tiene.
Ver el archivos adjunto 2291392
миг (MIG) significa momento. Aparte de coincidir con las iniciales de uno de sus diseñadores.