• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Grand Seiko VS Longines¿Cuál?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo enriquebrito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues pese a la mayoría yo me iba a por el longines, el GS es un relojazo pero a mi personalmente no me dice mucho, sin embargo el Longines tiene una personalidad que me encanta.
Me pasa igual que a ti: hasta ahora ningún Grand Seiko me dice nada para el precio que tienen. Me quedaría con el Longines.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lord K, Asturianucu y enriquebrito
Que el GS y el SARB sean parecidos estéticamente no es sinónimo de que sean comparables. Yo he tenido dos SARB, el 33 y el 35, y cuando tienes un GS Heritage en la mano te das cuenta de que está a años luz en cuanto a calidad. Otra cosa es que te merezca la pena pagar la diferencia de precio. Pero, sin salir de Seiko, pasa lo mismo si comparas un SNK355K1 con el SARB033

Creo que para ponerse tikismikis no puedes basarte en fotos de la red.
Bueno, es que comparar esos dos relojes…
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Entre estos dos que propones me quedo con el GS. Este Longines en concreto no me atrae.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
A mi el Sarb033 me lo recuerda muy mucho, y no solo el Sarb033, sino que varios Lordmatic también, ¿qué le voy a hacer yo?, tampoco es que sea algo malo, sino que existen modelos de Seiko y de GS que para mi gusto siguen una estética muy similar, que por otro lado hace que sean muy reconocibles también, es decir, ves un GS y sabes que es un GS. Es como cuando escuchas una canción de Led Zeppelin, sabes que es una canción de Led Zeppelin...

A mi sinceramente la caja del Longines no me acaba de convencer, el resto de elementos si me gustan; la caja debido a su diseño de ángulos rectos entre asas, pues sí, es la típica caja a la que es jodido diseñarle un brazalete que tenga una fluídez respecto a la caja, totalmente de acuerdo en eso. Seguro que le quedan mucho mejor correas que rompan la estética del acero en esa caja, que el diseño de brazalete que lleva, Pero vamos, en ese tipo de cajas y en las tipo "Skindiver" es lo que hay.

No me voy a poner a tirar curvas de color verde fosforito con el "potochop" para que se vea el distinto radio que tiene la forma interna de cada end link y el que tiene la caja entre cada asa, pero yo veo perfectamente que no tienen el mismo radio, no son curvas iguales. Y sí, lo siento, soy muy muy tikis mikis para algunas pijadas, para otras no.

Lo del oyster lo digo porque tu GS monta un brazalete de similar diseño, y lo digo porque en ese tipo de brazalete de 3 piezas tipo oyster, el que más me gusta y mejor resuelto me parece es el que fabrica Rolex, y que es al que yo me iría si me tengo que meter en relojes de X precio en adelante; sin más. Tampoco dudo de que el brazalete que monta el GS sea un gran brazalete y de calidad eh !!, no he querido decir lo contrario.
Un Saludo
Saco el zenith a cuento porque comentas que una caja con ángulos rectos “es jodido diseñarle un brazalete” y ahí te muestro cómo se resuelve, lo entiendes? No es tan dificil, pero efectivamente, no se acaba el mundo.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Saco el zenith a cuento porque comentas que una caja con ángulos rectos “es jodido diseñarle un brazalete” y ahí te muestro cómo se resuelve, lo entiendes? No es tan dificil, pero efectivamente, no se acaba el mundo.
Pero es que no dije eso, dije que para una caja como la del Longines es jodido diseñar un brazalete debido a los ángulos rectos entre las asas, y añado ahora (ya que no entendiste bien lo que dije): el diseño de los facetados exteriores de las asas y flancos de la caja no son fáciles de casar con un interior entre asas que va realizado en ángulos de 90º, y eso es lo jodido de resolver para que los end links del brazalete ahí tengan una fluidez, o dicho de otra manera, casen bien, con las formas del resto de la caja. Los diseñadores de Longines no creo que sean unos lerdos, y seguramente habrán probado varias soluciones de diseño, se habrán encontrado que no es facil diseñar un end link que en esa caja haga casar bien visualmente el brazalete a la caja y habrán resuelto que la mejor solución es la que han usado: un end link más al estilo setentero que no se ciña, que no se adapte a la caja, aunque eso pueda crear más holguras o libertad de movimiento de los end links respecto a unos end links más adaptados a, y más encajados en, la caja.

El Zenith es otra historia totalmente distinta, vale, que sí: puedo entender que lo hayas buscado al malentender tú que yo simplemente me refería a una caja de ángulos rectos, pero no, no me refería a eso (espero haberlo explicado mejor ahora); pero vamos que aún así la caja del Zenith es un diseño de caja totalmente distinto, sobre todo porque trata de ser similar a los diseños de cajas de brazaletes integrados, cuando la del Longines no busca eso ni tiene nada que ver con eso en cuanto a diseño.

Y volver a comentar que emho a la caja del Longines le pueden quedar mejor unas correas (caucho, cuero, textil, etc, eso ya, habría que ver el gusto de cada uno o lo que cada tipo de correa favorece al reloj) que el brazalete. Mismamente una de piel negra con pespuntes rojos a juego con las impresiones rojas del inserto del bisel y el rojo de la manecilla minutera, podría quedarle de pm, incluso una deportiva tipo rally de piel negra, pespuntes rojos y con la piel del contorno interior de los agujeros (y el contorno de la correa en sí misma) en piel roja junto con la piel negra, no sé, habría que ver cómo le quedan varias opciones. Pero creo que hay opciones que a ese reloj le pueden quedar mejor que ese brazalete.

Edito: Esto de por qué es complicado casar bien un brazalete con ese tipo de caja cuando el espacio interior entre las asas va en angulos rectos de 90º (sin respetar la curva del diámetro de la caja) ya dije antes que también pasa lo mismo en muchas de las cajas tipo "Skindiver", con un buen vino, o unas cervezas y estando in situ con cualquier reloj en la mano (aunque no fuese el Longines este) sería mucho más facil de explicártelo, pero escribiendo es dificil hacerlo, así que lo siento si no lo he sabido explicar mediante un texto. Pero bueno, lo más importante es que el OP disfrute del reloj que se compre, estas discusiones al final, son algo esteril que en cada hilo donde suceden rozan, o sobrepasan, el offtopic

Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz y enriquebrito
El GS es mucho más reloj, ¿en qué? ¿En qué consiste eso de "ser mucho más reloj"? ¿El Longines da la hora peor...? A ver, el Longines es más grande (o sea, que en eso más reloj que el GS sí debe ser), más preciso, tiene un movimiento tecnológicamente más avanzado, mayor estanqueidad, una marca más antigua y con más historia, sus terminaciones son impecables, los materiales similares... En lo único que pierde con el GS es en que su precio (creo que) es menor, pero eso no lo debería hacer "menos reloj", ¿o sí? 🤔
Lo que yo he dicho es una generalidad sin mas.

Es una opinion subjetiva y creo que se puede entender fácilmente como que a mi también ese reloj me gusta mas, me parece mas bonito y mas elegante, por lo que para mi es una mejor opción. Y eso es todo.

Soy un aficionado, no un experto en relojes por lo que no entiendo ese tono tuyo ligeramente despectivo

Dices “¿El Longines da la hora peor…?” En serio?

“el Longines es más grande (o sea, que en eso más reloj…)” en fin, ¡que le vamos a hacer!

Y por cierto, justo al lado el compañero @superguti explica magníficamente bien lo que entiendo que tu crees que yo no he sabido explicar.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Buenas tardes a todos compañer@s ,estoy en un mar de dudas llevo días y días dándole vueltas pero no me decido de hay abrir este hilo para conocer vuestras decisiones si estuvierais en mi lugar, os pongo en contexto,soy poseedor de un magnífico grand Seiko sbgr315 heritage full set del año 2019 ,usado pero en muy buen estado de marcha y estético,ya está fuera de garantía porque eran tres años y al poco después la ampliaron a cinco,a lo que voy,tengo la posibilidad de cambiar este reloj por un Longines ultra-chron box edition que me encanta también,es del año 2022 y está también prácticamente nuevo y con garantía por delante,si pudiera me quedaba con los dos lógicamente pero ahora mismo no es el momento,me encantan los dos pero solo me puedo quedar uno ¿Cuál os quedaríais y porque? Gracias por vuestros comentarios y adjunto una foto de cada uno para que sepáis que modelos son.
Ver el archivos adjunto 2651754Ver el archivos adjunto 2651755
Grand Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Yo creo que longines ha hecho el armis sin end links porqué les ha dado la gana hacerlo así, porqué es más fiel al original, más vintage, destaca más la caja y, en este caso, queda muy bien
Sigo prefiriendo el GS, pero el longines es un señor reloj, y su calibre impresionante
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Me quedaría con GS y especialmente con este SBGW293
GRAND_SEKIO_SBGW293_09.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: EDY, English87 y enriquebrito
En este caso, me quedaría el Grand Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Gs sin duda
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Escoge el q más te guste, personalmente me quedo con el GS porque considero que está a otro nivel superior como reloj.
Perdonar te el grand seiko
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Soy fan de ambas marcas, pero me quedo con el GS sin lugar a dudas.
Mucho más versátil como único reloj, y posiblemente superior.
Si no estuviera a mi alcance tener los dos, para mi está claro que no tiene que entrar otro, a no ser que el cambio sea un chollo.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Sin entrar en valoración de las marcas, maquinaria o características de cada uno, solo guiándome por la estética y la belleza subjetiva de cada uno, me quedo con el GS
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Buenas tardes a todos compañer@s ,estoy en un mar de dudas llevo días y días dándole vueltas pero no me decido de hay abrir este hilo para conocer vuestras decisiones si estuvierais en mi lugar, os pongo en contexto,soy poseedor de un magnífico grand Seiko sbgr315 heritage full set del año 2019 ,usado pero en muy buen estado de marcha y estético,ya está fuera de garantía porque eran tres años y al poco después la ampliaron a cinco,a lo que voy,tengo la posibilidad de cambiar este reloj por un Longines ultra-chron box edition que me encanta también,es del año 2022 y está también prácticamente nuevo y con garantía por delante,si pudiera me quedaba con los dos lógicamente pero ahora mismo no es el momento,me encantan los dos pero solo me puedo quedar uno ¿Cuál os quedaríais y porque? Gracias por vuestros comentarios y adjunto una foto de cada uno para que sepáis que modelos son.
Ver el archivos adjunto 2651754Ver el archivos adjunto 2651755
Este Grand Seiko en particular es precioso.
Me quedo con el Grand Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
SI el GS que vas a comprar tiene el mismo error de centrado del dial que tiene el de la imagen que has puesto y que produzca ese descentrado de los números del disco fechador respecto a la ventana del dial, sin duda alguna me iría al Longines. Encuentro inadmisible que suceda lo que en esa imagen en un reloj de ese precio.
Parece que es por el ángulo de la fotografía y el espesor de la esfera hasta el disco fechador.

En mi caso, elegiría GS.

Pero, la decisión depende tus gustos.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Grand Seiko son palabras mayores… Pero es que el Ultra-Chron quita el hipo!

Sin duda mi Longines preferido, si no el único que me gusta. El precio ya es otra cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
SI el GS que vas a comprar tiene el mismo error de centrado del dial que tiene el de la imagen que has puesto y que produzca ese descentrado de los números del disco fechador respecto a la ventana del dial, sin duda alguna me iría al Longines. Encuentro inadmisible que suceda lo que en esa imagen en un reloj de ese precio.
Compañero ya te digo yo que nunca veras un GS con el número del datario descentrado, es la perspectiva de la imagen hombre;-), mira cualquier reloj con datario desde ese ángulo y verás el efecto similar, a partir de la decena ese efecto se minimiza/desaparece.

Saludos
patek1.jpg
patek2.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Yo me quedaría el GS
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Preciosos los dos, aunque yo por estética me quedaría con el Longines, lo veo con mucha más personalidad.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
El iniciador de este hilo preguntó si venderiais el GS (que ya tiene) para adquirir el Longiness (que le gustaría tener). Y en el mensaje #71 nos confirmó que decidió quedarse el Seiko y más adelante comprar el Longiness. Y de esto hace ya más de un mes...
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Parece que es por el ángulo de la fotografía y el espesor de la esfera hasta el disco fechador.

En mi caso, elegiría GS.

Pero, la decisión depende tus gustos.

Saludos.
Compañero ya te digo yo que nunca veras un GS con el número del datario descentrado, es la perspectiva de la imagen hombre;-), mira cualquier reloj con datario desde ese ángulo y verás el efecto similar, a partir de la decena ese efecto se minimiza/desaparece.

Saludos
Ver el archivos adjunto 2669506Ver el archivos adjunto 2669509
A ver compis yo me refería más al eje vertical que al horizontal: vamos que el 6 de la imagen original está bastante más cerca del marco superior de la ventana del fechador que del inferior, y tampoco está tomado en un ángulo tan crítico como el que muestras en ese Patek (si bien en ese Patek el 7 se ve bastante centrado en su eje vertical, mucho más que en el GS de la foto del inicio del hilo), sino mucho más frontal; aún así no niego que parte sea un efecto de la perspectiva, y otra parte de la poca calidad de la foto, pero repito, el descentrado al que me refería es más en el plano/eje vertical del número respecto a la ventanita, no el plano/eje horizontal, y no me parece que la foto/toma esté hecha desde tan arriba como para forzar ese efecto de que el espacio en blanco sito entre el número y la parte superior del marco desaparezca.

Otra parecida, y en esta ocasión, si nos referimos al plano/eje vertical del reloj que cruza de 12 a 6 o el mismo eje del marco del fechador, casí que la foto está tomada desde abajo lo que debería crear el efecto contrario (es decir deberíamos ver el 6 del fechador pegado a la parte inferior del marco, no a la parte superior como se ve):
Captura de pantalla (1060).png


Y eso de que nunca verás un GS con el número del datario descentrado, o cualquier otra pequeña imperfección, permíteme que lo dude, porque fallos e imperfecciones se pueden dar en cualquier marca o cualquier reloj.

Sea como fuere, poco importa, simplemente era una mera curiosidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz y enriquebrito
Son muy diferentes. Yo escogería el GS. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
A ver compis yo me refería más al eje vertical que al horizontal: vamos que el 6 de la imagen original está bastante más cerca del marco superior de la ventana del fechador que del inferior, y tampoco está tomado en un ángulo tan crítico como el que muestras en ese Patek (si bien en ese Patek el 7 se ve bastante centrado en su eje vertical, mucho más que en el GS de la foto del inicio del hilo), sino mucho más frontal; aún así no niego que parte sea un efecto de la perspectiva, y otra parte de la poca calidad de la foto, pero repito, el descentrado al que me refería es más en el plano/eje vertical del número respecto a la ventanita, no el plano/eje horizontal, y no me parece que la foto/toma esté hecha desde tan arriba como para forzar ese efecto de que el espacio en blanco sito entre el número y la parte superior del marco desaparezca.

Otra parecida, y en esta ocasión, si nos referimos al plano/eje vertical del reloj que cruza de 12 a 6 o el mismo eje del marco del fechador, casí que la foto está tomada desde abajo lo que debería crear el efecto contrario (es decir deberíamos ver el 6 del fechador pegado a la parte inferior del marco, no a la parte superior como se ve):
Ver el archivos adjunto 2669610

Y eso de que nunca verás un GS con el número del datario descentrado, o cualquier otra pequeña imperfección, permíteme que lo dude, porque fallos e imperfecciones se pueden dar en cualquier marca o cualquier reloj.

Sea como fuere, poco importa, simplemente era una mera curiosidad.
Volvemos a lo mismo, en el plano vertical que indicas es cuestión de luces y sombras, el borde del datario tiene un escalón que crea ese efecto óptico de nuevo por la perspectiva;-).
Claro que todas las marcas pueden traer algún defecto en alguna unidad pero no de este tipo/gravedad y menos en este nivel de marcas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: enriquebrito
Atrás
Arriba Pie